
Charlas en la Biblioteca
By Biblioteca de Horticultura
La transmisión del conocimiento es, en todos los ámbitos de actividad, un aspecto clave en su avance. La producción de alimentos, en el caso de nuestro ámbito de interés, de origen vegetal, y, en particular, los de alta calidad, como son frutas y hortalizas, son el núcleo de la actividad de SPE3, la empresa que organiza las “Charlas en la Biblioteca”.
Where to listen

Charla 4 - Lavado de productos hortofrutícolas, grupo de investigación GIAOVE y los ODS de Huercasa
Charlas en la Biblioteca • By Biblioteca de Horticultura • Apr 01, 2021
Loading…
00:00
1:08:21
1x

Charla nº 42 - Sostenibilidad - Gestión de residuos agrarios en invernaderos
Charla 42 - 26/04/2022
Programa
00:00 Presentación
4:10 Ma. Rosa Granados, IFAPA
23:03 José Ignacio Marín-Guirado, IFAPA
46:21 En breve
53:03 Coloquio Esther Molina, Agricultora - producción en invernadero
01:25:17
April 29, 2022

Charla nº 41 - El cultivo de uchuva desde Colombia para el mundo
Charla 41 - 29/03/2022
Programa
00:00 Presentación
5:00 Gerhard Fischer, UNAL (Universidad Nacional de Colombia)
41:19 En breve
45:49 Coloquio
01:13:11
April 04, 2022

Charla nº 40 - Cebolla - Diagnósticos y detecciones fitosanitarias
Charla 40 - 22/03/2022
Programa
00:00 Presentación
4:31 Ramona Muñoz, ITAP
22:31 En breve
26:08 Coloquio
Josep Armengol, UPV
Pedro María Jurado y José Ramírez, Bejo Zaden Ibérica
01:24:01
March 24, 2022

Charla nº 39 - Sostenibilidad - Envases plásticos de frutas y hortalizas
Charla 39 - 08/03/2022
Programa
00:00 Presentación
2:33 Pere Papasseit, ACTUAL FruVeg
6:37 Juan González, Ponienteplast
9:32 María Teresa Miñana, Zenalco
20:05 Mario Mercadini, Sorma Group
31:30 Enrique Alegre, INFIA
45:40 Miguel Ángel Domene, Fundación Cajamar
1:05:34 En breve
1:10:30 Coloquio
01:42:36
March 09, 2022

Charla nº 38 - Viticultura sostenible - Las enseñanzas del proyecto Fitovid
Charla 38 - 01/03/2022
Programa
00:00 Presentación
2:50 Ana Diez, NEIKER
28:04 Emilio Gil, UPC
29:40 Juan Carlos Vázquez, AGACAL - EVEGA
52:54 En breve
56:05 Coloquio
01:19:20
March 01, 2022

Charla nº 37 - Fruta de hueso - Estrategias frente al cambio climático
Charla 37 - 22/02/2022
Programa
00:00 Presentación
2:50 Innovación varietal José Enrique Cos, IMIDA
28:04 Prácticas culturales David Ruiz, CEBAS-CSIC
52:54 En breve
56:05 Coloquio - Jesús Vigueras, Basol Fruit & Jesús López Alcolea, CEBAS-CSIC
01:52:11
February 25, 2022

Charla nº 36 - Relación entre Agricultura y Lucha contra la Desertificación
Charla 36 - 15/02/2022
Programa
00:00 Presentación
3:16 Relación entre la agricultura y lucha contra la desertificación José Alfonso Gómez, IAS y Víctor Castillo, CEBAS-CSIC
37:23 En breve
42:36 Coloquio
01:25:24
February 16, 2022

Charla nº 35 - Aguacate: Presente y futuro de los portainjertos
Charla 35 - 08/02/2022
Programa
00:00 Presentación
1:55 Alejandro F. Barrientos, U. de Chapingo
23:57 En breve
29:45 Coloquio
Jorge González Fernández, EELM
Clemente Méndez, Cabildo de Tenerife
José María Fontán, Eurosemillas
Rúben Blanco, Viveros Blanco
Vicente Bayona, Bayex
01:21:09
February 09, 2022

Charla nº 34 - Viticultura: producción sostenible y variedades
Charla 34 - 03/02/2022
Programa
00:00 Presentación
1:52 Enrique García-Escudero Domínguez, ICVV - Herramientas para el cultivo sostenible de vid de vinificación
27:24 José Miguel Martínez Zapater, ICVV - El papel de las variedades
50:45 En breve
53:56 Coloquio - José Féliz Cibriáin Sabalza, EVENA
01:45:58
February 03, 2022

Charla nº 33 - Alimentación saludable
Charla 33 - 25/01/2022
Programa
00:00 Presentación
1:58 Niklas Gustafson, Natruly - Una vuelta a los orígenes
30:07 En breve
36:23 Coloquio - Montaña Cámara, UCM / Pere Papasseit, ACTUAL FruVeg
01:17:14
January 27, 2022

Charla nº 32 - Riego y agua de proceso - Alta tecnología en agua
Charla 32 - 18/01/2022
Programa
00:00 Presentación
2:12 Juan Carlos Gázquez, Cajamar Innova - Innovación en aprovechamiento y gestión del agua
11:33 Joaquin Soriano, IkosTech
15:42 Saturnino José González, Augalytics
18:18 Francesca Berti, BrioAgro
23:21 Bruno Pagalday, ActivH20
27:19 José Alberto García, Cobet
31:44 En breve
34:43 Coloquio - Antonio Marhuenda, INTA - Francesc Ferrer, Lab-Ferrer
01:06:54
January 20, 2022

Charla nº 31 - Plagas en patata y control de virosis en hortalizas
Charla 31 - 14/12/2021
Programa
00:00 Presentación
1:34 Ana Piedra-Buena y Jorge Gavara, ICIA - La polilla guatemalteca y otras polillas de la patata
32:42 Yolanda Hernando Saiz, Abiopep - Nuevas estrategias para el control de virosis en plantas: AbioProtect "vacuna" frente al virus del mosaico en pepino dulce (PepMV) en tomate
52:09 En breve
58:35 Coloquio
01:21:54
December 15, 2021

Charla 30 - Plásticos agrícolas y colmenas inteligentes
Charla 30 - 30/11/2021
Programa
00:00 Presentación
1:22 Josefa López Marín, IMIDA - Josefa López Marín, IMIDA
20:05 David Muñoz y Evaristo Pastor, Global Bee - Colmenas inteligentes
43:33 En breve
49:18 Coloquio
01:17:06
December 01, 2021

Charla 29 - Control climático en invernaderos y Óxido nítrico en agricultura y alimentación humana
Charla 29 - 23/11/2021
Programa
00:00 Presentación
1:28 Optimización de las condiciones de cultivo - Antonio Marhuenda, INTA
23:47 Óxido nítrico en producción vegetal, poscosecha y alimentación humana - Salvador González Gordo, E.E. del Zaidín
33:45 En breve
38:00 Coloquio
01:01:42
November 24, 2021

Charla 28 - Sanidad en aguacate e investigación en poscosecha en el ICIA
Charla 28 - 16/11/2021
Programa
00:00 Presentación
1:36 Sanidad en aguacate - La muerte regresiva de ramas / Carlos López Herrera, IAS-CSIC
22:39 Investigación poscosecha en el ICIA - Gloria Lobo
39:24 En breve
43:50 Coloquio
01:00:59
November 18, 2021

Charla 27 - Cultivo de arándano en el norte de España, comercio y transporte de flores, novedades
Charla 27 - 09/11/2021
Programa
00:00 Presentación
1:42 Juan Carlos García Rubio, SERIDA - El cultivo de arándano en el norte de España
16:00 Marta Pizano, Hortitecnia - El comercio internacional de flor cortada y el transporte marítimo
48:39 Lorenzo León Moreno, IFAPA - Novedades del XVI Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas de la SECH
57:43 En breve
1:02:39 Coloquio
01:23:16
November 10, 2021

Charla 26 - Relación robótica viticultura e investigación en fisiología poscosecha
Charla 26 - 02/11/2021
Programa
00:00 Presentación
1:46 Robótica y viticultura: ¿Cómo se relacionan? - Francisco Rovira Más, UPV
8:44 Investigación sobre fisiologia de la poscosecha - Carmen Merodio, ICTAN
20:03 En breve
24:33 Coloquio
01:03:55
November 02, 2021

Charla 25 - Detección rápida de fitopatógenos e Investigación en optimización del riego en la UCLM
Charla 25 - 26/09/2021
Programa
00:00 Presentación
1:38 Anaïs de Gea Hernández, MicroGaia - Detección rápida y diagnóstico precoz de fitopatógenos
16:59 Alfonso Domínguez Padilla, UCLM - Investigación en horticultura en la Universidad de Castilla La Mancha - Optimización del uso del agua agrícola
29:55 En breve
34:55 Coloquio
01:06:29
October 27, 2021

Charla 24 - Iluminación artificial en agricultura e Investigación poscosecha en la UGR
Charla 24 - 19/09/2021
Programa
00:00 Presentación
4:33 Dolores Garrido - Investigación en poscosecha en la Universidad de Granada
14:20 Silvia Burés, BurésInnova - Iluminación artificial en agricultura
37:58 En breve
43:41 Coloquio
#Frutas
#Hortalizas
#Agricultura
#Poscosecha
#Postcosecha
#Postharvest
#AlimentaciónSaludable
#Horticultura
59:05
October 25, 2021

Charla 23 - Desinfección con agua activada por plasma, clima en invernadero y equilibrio cadena agroalimentaria
Charla 23 - 28/09/2021
Programa
00:00 Presentación
Agua activada por plasma para desinfección de frutas y hortalizas
1:55 Mercedes López Fernández, U. León
Sistemas sostenibles para controlar el clima bajo invernadero
13:12 Mª Cruz Sánchez-Guerrero Cantó, IFAPA
El equilibrio en la cadena agroalimentaria
31:22 Dolores de Miguel Gómez, UPCT
51:09 En breve
55:43 Coloquio
01:21:40
September 29, 2021

Charla 22 - Predicción de enfermedades fúngicas en viñedo e Investigación en poscosecha en el IVIA
Charla 22 - 21/09/2021
Programa
00:00 Presentación
Viticast, predicción de enfermedades fúngicas en viñedo
2:38 Débora Franco, Monet Viticultura
Investigación sobre poscosecha en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias
19:27 Lluis Palou, IVIA
44:11 En breve
49:39 Coloquio
#Frutas #Hortalizas #Agricultura #Poscosecha #Postcosecha #Postharvest #AlimentaciónSaludable #Horticultura
01:15:06
September 22, 2021

Charla 21 - Control de la brotación y almacenamiento de la patata. Investigación en el INURA
Charla 21 - 14/09/2021
Programa
00:00 Presentación
Almacenamiento y control de la brotación de la patata
1:47 David Álvarez Méndez, Agrofield Refrigeración mecánica para el almacenamiento de patatas
15:42 Arjan Brouwer, Tolsma-Grisnich
María de Guía Córdoba, UEX
23:59 INURA, Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios
31:05 En breve
36:40 Coloquio
#Frutas #Hortalizas #Agricultura #Poscosecha #Postcosecha #Postharvest #AlimentaciónSaludable #Horticultura
59:05
September 16, 2021

Charla 20 - Madurez en variedades de hueso e Investigación en Horticultura en Navarra
00:00 Presentación
Determinación de la madurez de fruta de hueso y Catálogo de fichas
3:27 Belén Velardo, CICYTEX
12:28 Miguel Angel Gómez, AFRUEX
Investigación en horticultura
17:03 Luis Orcaray, INTIASA
29:20 En breve
34:18 Coloquio
01:06:19
July 22, 2021

Charla 19 - Gestión de residuos plásticos agrarios e Investigación en poscosecha en Extremadura
Charla 19 - 13/07/2021
00:00 Presentación
Gestión de residuos plásticos agrarios
4:49 Isabel Goyena, Cicloplast
19:55 José Ma. Bermejo, MAPLA
Grupo de investigación en poscosecha de Extremadura
35:42 Manuel Serradilla, CICYTEX
51:02 En breve
55:35 Coloquio
01:14:12
July 15, 2021

Charla 18 - Minimizar la deshidratación en fruta, Mapas mediante teledetección, Food4Future
Charla 18 - 06/07/2021
00:00 Presentación
¿Cómo minimizar la deshidratación de frutas de pepita durante la conservación?
2:19 Jordi Giné, IRTA
Mapas de producción con teledetección
20:33 Asier Uribeetxebarria, NEIKER
Food 4 Future
35:50 Rogelio Pozo, AZTI
Continuación - Mapas de producción con teledetección
46:30 Asier Uribeetxebarria, NEIKER
56:07 En breve
1:01:59 Coloquio
01:14:53
July 09, 2021

Charla 17 - Agrovoltaica, investigación en poscosecha, melón y plátano sin residuos
Charla 17 - 29/06/2021 Programa
0:00 Presentación
Agrovoltaica: paneles y plantas compartiendo la energía solar
3:00 Miguel Ángel Muñoz García, UPM
12:00 Manuel Martín Arroyo, Suez Agriculture GPR,
Grupo de Postrecolección y Refrigeración, UPCT
23:50 Francisco Artés Hernández, UPCT
Sanifruit y sus soluciones postcosecha sin residuos: un aliado para productores de melón y banana
34:00 Tomás H. Lucas, Sanifruit
43:28 En breve
46:10 Coloquio
01:08:06
June 30, 2021

Charla 16 - Corazón pardo en pera y Conservación del suelo (I)
Conservación en pera - Cómo evitar el corazón pardo
Christian Larrigaudiere, IRTA
Sixto Cabezón, DOP Pera Rincón de Soto
Conservación de suelo (I) - Control de cárcavas, cubiertas vegetales, condicionalidad
José Alfonso Gómez, IAS CSIC
Jesús Bernardo Arenas, Consultor
01:30:39
June 23, 2021

Charla 15 - Sensores en la agricultura, fungicidas alternativos y medición de calidad en kiwi
La transmisión del conocimiento es, en todos los ámbitos de actividad, un aspecto clave en su avance. La producción de alimentos, en el caso de nuestro ámbito de interés, de origen vegetal, y, en particular, los de alta calidad, como son frutas y hortalizas, son el núcleo de la actividad de SPE3, la empresa que organiza las “Charlas en la Biblioteca”.
47:14
June 15, 2021

Charla 14 - Control de higienizantes en el agua de proceso - Uso del agua y fertilizantes en cultivo
Control de higienizantes en el agua de proceso
El lavado de frutas y hortalizas es esencial para mantener la higiene de productos enteros y mínimamente procesados. El uso de productos higienizantes ayuda a mantener la calidad del agua de lavado, evitando contaminaciones cruzadas. ¿Cómo evaluar si su concentración es adecuada para realizar esta función?
Ma. Isabel Gil, CEBAS CSIC
Vicente Bosch, Grupo Foodiverse
Control del proceso de lavado Pinpoint Process Control™SmartWash
Ed Westerweele, SmartWash Solutions
Grupo de Investigación Ingeniería y Tecnología de Invernadero IFAPA- Uso eficiente del agua y fertilizantes en cultivos en sustrato
Evangelina Medrano Cortés, Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, La Mojonera
Efecto Primactive del bioestimulante Phylgreen en la prevención del estrés abiótico
Daniel Salgado, Tradecorp
01:23:19
June 09, 2021

Charla 13 - Riego deficitario y tratamientos poscosecha para cítricos y fruta de hueso
Riego deficitario – El caso del cerezo
El riego deficitario, aplicado adecuadamente, permite ahorrar agua de riego sin afectar la calidad. ¿Cuáles son las prácticas apropiadas en cerezo para ahorrar agua sin afectar la producción?
Elena Nieto, CICYTEX
Sandra Rodríguez, Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte
Programa de Postcosecha del IRTA
Es un Programa de referencia a nivel Nacional e Internacional que investiga aspectos relacionados con la fisiología, tecnología, patología e ingeniería de la postcosecha. Incluye el procesado de frutas y hortalizas, y un Servicio Técnico de Postcosecha que asesora más de 90 empresas del sector.
Neus Teixidó, IRTA
La plataforma SmartCitrus y Scholar, de AgroFresh
David Ferrer, AgroFresh
01:10:22
June 03, 2021

Charla 12 - Envasado sostenible, contaminación y extremos climáticos
CIRCUL-A-BILITY, para el envasado sostenible de alimentos en el futuro. Giancarlo Colelli, Universidad de Foggia
Contaminación y extremos climáticos objetivos del Grupo de investigación en Horticultura, IMIDA. Francisco M. del Amor
01:09:54
May 26, 2021

Charla 11 - Cultivo del aguacate y jornada técnica poscosecha
Aguacates todo el año
La recolección de aguacate en España se extiende desde mediados de octubre hasta mayo. Se inicia con la ´Bacon´, hasta diciembre; continua con ´Fuerte´, desde noviembre a primeros de febrero; ´Hass” se recolecta entre diciembre y mayo. Un número creciente de consumidores valoran el producto de cercanía, entre otros aspectos, por su menor huella de carbono en lo que a transporte se refiere. ¿Qué opciones existen para contar con producción local todo el año en España?
Iñaki Hormaza, EELM y Benjamín Fauli, ASAJA
Grupo de investigación en poscosecha de la Fundación Cajamar
La Fundación Cajamar, nacida en Almería, está implantada actualmente en otras regiones de España. Su investigación, centrada en los cultivos hortícolas de Almería -tomate, pimiento, berenjena, calabacín y pepino-, enfatiza los aspectos vinculados con la calidad y la sostenibilidad.
Miguel Ángel Domene
01:01:20
May 20, 2021

Charla 10 - Control de biofilms y campañas de Bouquet
La transmisión del conocimiento es, en todos los ámbitos de actividad, un aspecto clave en su avance. La producción de alimentos, en el caso de nuestro ámbito de interés, de origen vegetal, y, en particular, los de alta calidad, como son frutas y hortalizas, son el núcleo de la actividad de SPE3, la empresa que organiza las “Charlas en la Biblioteca”.
54:01
May 13, 2021

Charla 9 - Producción sostenible y superintensiva de frutales y Love K-labaza
La transmisión del conocimiento es, en todos los ámbitos de actividad, un aspecto clave en su avance. La producción de alimentos, en el caso de nuestro ámbito de interés, de origen vegetal, y, en particular, los de alta calidad, como son frutas y hortalizas, son el núcleo de la actividad de SPE3, la empresa que organiza las “Charlas en la Biblioteca”.
50:18
May 06, 2021

Charla 8 - Edición genómica y poscosecha de brócoli
La transmisión del conocimiento es, en todos los ámbitos de actividad, un aspecto clave en su avance. La producción de alimentos, en el caso de nuestro ámbito de interés, de origen vegetal, y, en particular, los de alta calidad, como son frutas y hortalizas, son el núcleo de la actividad de SPE3, la empresa que organiza las “Charlas en la Biblioteca”.
49:50
April 29, 2021

Charla 7 - Horticultura de conservación y grupo poscosecha de la UPM
La transmisión del conocimiento es, en todos los ámbitos de actividad, un aspecto clave en su avance. La producción de alimentos, en el caso de nuestro ámbito de interés, de origen vegetal, y, en particular, los de alta calidad, como son frutas y hortalizas, son el núcleo de la actividad de SPE3, la empresa que organiza las “Charlas en la Biblioteca”.
45:50
April 21, 2021

Charla 6 - Controladores de temperatura y humedad, cultivo de coliflor y recubrimientos vegetales
La transmisión del conocimiento es, en todos los ámbitos de actividad, un aspecto clave en su avance. La producción de alimentos, en el caso de nuestro ámbito de interés, de origen vegetal, y, en particular, los de alta calidad, como son frutas y hortalizas, son el núcleo de la actividad de SPE3, la empresa que organiza las “Charlas en la Biblioteca”.
57:54
April 15, 2021

Charla 5 - Técnicas y tecnologías actuales en agricultura de precisión, investigación en calidad de cítricos, ¡y más!
La transmisión del conocimiento es, en todos los ámbitos de actividad, un aspecto clave en su avance. La producción de alimentos, en el caso de nuestro ámbito de interés, de origen vegetal, y, en particular, los de alta calidad, como son frutas y hortalizas, son el núcleo de la actividad de SPE3, la empresa que organiza las “Charlas en la Biblioteca”.
01:30:44
April 07, 2021

Charla 4 - Lavado de productos hortofrutícolas, grupo de investigación GIAOVE y los ODS de Huercasa
La transmisión del conocimiento es, en todos los ámbitos de actividad, un aspecto clave en su avance. La producción de alimentos, en el caso de nuestro ámbito de interés, de origen vegetal, y, en particular, los de alta calidad, como son frutas y hortalizas, son el núcleo de la actividad de SPE3, la empresa que organiza las “Charlas en la Biblioteca”.
01:08:22
April 01, 2021

Charla 3 - Hidroponía actual y Posrecolección de frutas y hortalizas
La transmisión del conocimiento es, en todos los ámbitos de actividad, un aspecto clave en su avance. La producción de alimentos, en el caso de nuestro ámbito de interés, de origen vegetal, y, en particular, los de alta calidad, como son frutas y hortalizas, son el núcleo de la actividad de SPE3, la empresa que organiza las “Charlas en la Biblioteca”.
52:43
March 25, 2021

Charla 2 - Alteraciones fisiológicas en fruta de hueso y cultivos de regadío
La transmisión del conocimiento es, en todos los ámbitos de actividad, un aspecto clave en su avance. La producción de alimentos, en el caso de nuestro ámbito de interés, de origen vegetal, y, en particular, los de alta calidad, como son frutas y hortalizas, son el núcleo de la actividad de SPE3, la empresa que organiza las “Charlas en la Biblioteca”.
38:06
March 22, 2021

Charla 1 - Presentación de las Charlas y del grupo SPE3
La transmisión del conocimiento es, en todos los ámbitos de actividad, un aspecto clave en su avance. La producción de alimentos, en el caso de nuestro ámbito de interés, de origen vegetal, y, en particular, los de alta calidad, como son frutas y hortalizas, son el núcleo de la actividad de SPE3, la empresa que organiza las “Charlas en la Biblioteca”.
28:03
March 20, 2021