Skip to main content
A la Perinola

A la Perinola

By Cecilia Bourdillon, Daniela Moreyra y Fabio Rodríguez

Entrevistas del programa A la Perinola, emitido por Radio Costa Paraná y conducido por Fabio Rodríguez, Cecilia Bourdillon y Daniela Moreyra.
Available on
Apple Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

¿Y eso con qué se come? Conversamos con Gabriel Hermida, socio de Auren Argentina

A la PerinolaAug 12, 2020

00:00
11:01
Entrevista a Malena Sarrot, narradora del espectáculo "Let it Be"

Entrevista a Malena Sarrot, narradora del espectáculo "Let it Be"

María y Juan se conocieron en Paraná el sábado 6 de julio de 1957. Ese mismo día, a un océano de distancia, John Lennon y Paul McCartney se conocieron en Liverpool. La premisa que da vida a esta obra es la de que ambos encuentros cambiaron sus vidas para siempre. Let it be está ambientada en la época de auge y éxito de The Beatles y el Paraná de esos años está presente todo el tiempo, contextualizando la narración.

La intención de rendir homenaje a nuestras calles, a nuestro río y a las costumbres paranaenses está internalizada en el relato. Por eso, para algunos será un revivir de hermosos momentos y, para otros, escuchar una historia con historia. 


Las funciones serán el 17 (sin localidades), el 24 de septiembre y el 1 y 8 de octubre en la casa 17 de Pasaje Alfredo Bravo, desde las 20, en Paraná. La entrada es de 2.500 pesos y las reservas se realizan al 343 4 258383.


Narradores orales y músicos: Malena Sarrot, Víctor Villaraza, Eli Sarrot y Leo González.

Sep 16, 202314:12
Entrevista a Leo Sangoy, integrante de la Cooperativa de Trabajo La Artesanal Del Litoral

Entrevista a Leo Sangoy, integrante de la Cooperativa de Trabajo La Artesanal Del Litoral

PEÑA COOPERATIVA EN SALTA Y NOGOYA (Domingo 17 de septiembre)

🟣Emprendedores y cooperativas ofrecen sus productos de Cerveza artesanal de Cooperativa La Artesanal del Litoral, torta asada , esencias y aromáticas de Cooperativa Yvy Sy Ltda, TKM Pescaderia ofrece Langostinos rebozados fritos.- Conos de Rabas, Empanadas de Rio y de Mar. -

🟣Muestra de Oficios culturales por parte de Cooperativa y muestra de productos Cultivos en Red

🟣Jornada Eco-Canje : reciclables por semillas de temporadas y/o plantines. Traer plastico, cartón, etc

🟣Con la Presentación El Bastión Ballet Folklorico

🟣Presentamos Ronda de Mate con Sommelier de Yerba Mate Andrea Venturini. Compartiremos Mate Cocido con azúcar quemada y colaboración de emprendimiendo Dulce Misionerita

🟣Vamos a estar entregando Matriculas a nuevas cooperativas de la Ciudad

🟣 Música en vivo - Alma en Peña

Sep 16, 202309:42
Entrevista a Silvia Dalotto - Marcó sobre la Guía de Educación Olímpica Santiago 2023

Entrevista a Silvia Dalotto - Marcó sobre la Guía de Educación Olímpica Santiago 2023

En el año 2009 el Comité Olímpico Argentino instauró el Programa de Educación Olímpica a través del cual trabaja con instituciones educativas y deportivas en la promoción de valores a través del deporte. Los Juegos Olímpicos, los Juegos Panamericanos y todos los grandes eventos deportivos son una excelente herramienta para trabajar con los niños y jóvenes.

Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 nos brindan una excelente oportunidad para volver a poner en valor a nuestros atletas, a los atletas del continente, a esta gran fiesta deportiva y para realzar el valor educativo del deporte.

Las actividades que se presentan en la guía fueron creadas desde el área de Educación Olímpica del C.O.A. con la colaboración de alumnos egresados de la Academia Olímpica Argentina y del Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO por sus siglas en inglés).

La misma posee actividades donde los niños y jóvenes pueden directamente realizarlas, pero donde también los docentes pueden aplicarlas, modificarlas, adaptarlas o crear otras de acuerdo a inquietudes, realidades, entorno, materiales y grupos etarios.

Sep 16, 202319:49
Entrevista a María José Perelstein, autora del libro sobre ovodonación "Cómo Ale llegó al mundo"

Entrevista a María José Perelstein, autora del libro sobre ovodonación "Cómo Ale llegó al mundo"

En "A la Perinola" entrevistamos a la psicóloga especializada en fertilidad María José Perelstein, quien recientemente publicó "Cómo Ale llegó al mundo", donde cuenta la la historia de un hijo que llega a una familia por ovodonación. Enterate todo sobre este apasionante tema.

Aug 06, 202315:00
Entrevista a Carolina Benke referente de la Liga Paranaense de Fútbol

Entrevista a Carolina Benke referente de la Liga Paranaense de Fútbol

En "A la Perinola" entrevistamos a Carolina Benke, jugadora y dirigente de Arenas FC que es una de las mujeres que dejó su huellas en el fútbol local y que sigue trabajando a la par de la nueva generación para continuar abriendo espacios.

Aug 06, 202312:57
Entrevista a Ivana Masmú de Ay Candela! en la previa a la Salsera Solidaria organizada por el Rotary Club de Paraná

Entrevista a Ivana Masmú de Ay Candela! en la previa a la Salsera Solidaria organizada por el Rotary Club de Paraná

Rotary Club de Paraná brindará un espacio para que la pasión por el baile de ritmos latinos y la solidaridad se fusionen, en la primer edición de su "Salsera Solidaria", la cual se realizará a beneficio de la Asociación La Delfina de Equinoterapia Médica.

El evento será el domingo 18 de junio desde las 21hs. en el club Echagüe de la ciudad de Paraná y tiene previsto un amplio programa con clase abierta de salsa y bachata, shows, bloque de "cachengue", servicio de cantina, barra de bebidas y sorteos. Para garantizar la calidad de la "salsera", se contará con la colaboración especial de dos grupos referentes en la organización y que acompañan la iniciativa como lo son: Ay Candela! y Cubaneando.

En "A la Perinola conversamos con Ivana Masmú, responsable de Ay Candela! para conocer más sobre el gran trabajo que llevan a cabo desde la asociación La Delfina de Equinoterapia Médica y saber cómo podemos apoyar su trabajo.


Jun 11, 202310:42
Entrevista a Marianela Magariños, responsable de "Paraná con Gurises"

Entrevista a Marianela Magariños, responsable de "Paraná con Gurises"

Marianela Magariños se define como "Mamá x2, comunicadora visual y gestora cultural". Para muchos padres es la persona que está detrás de la cuenta de Instagram de @paranacongurises, el lugar indicado para seguir si querés conocer que hacer con los gurises en nuestra ciudad. En "A la Perinola" la entrevistamos y compartimos con ella una linda charla de sábado.

Jun 11, 202311:39
Entrevista a Claudio Cañete, autor del libro “Cine Bavio: una historia paranaense con mística de barrio”.

Entrevista a Claudio Cañete, autor del libro “Cine Bavio: una historia paranaense con mística de barrio”.

Claudio Cañete conversó con "A la Perinola" para contarnos sobre su nuevo libro, “Cine Bavio: una historia paranaense con mística de barrio”. El Cine Bavio es uno de los espacios culturales de la ciudad de los cuales casi no existen registros de su historia. Ubicado en la intersección de calles Bavio y Courreges, abrió sus puertas en 1946, en una zona de la ciudad que por entonces conjugaba la dinámica del centro de la ciudad con el movimiento del Mercado Central La Paz. 

Te invitamos a adentrarte en la historia de la ciudad y en una conversación sobre la importancia de los recuerdos.


Jun 11, 202316:57
Entrevista a Guillermo Lugrin, autor del libro "La Canción del Mundo Entrerriano"

Entrevista a Guillermo Lugrin, autor del libro "La Canción del Mundo Entrerriano"

En A la Perinola conversamos con Guillermo Lugrín, cantor y poeta uruguayense, que con su libro "La Canción del Mundo Entrerriano" brinda un recorrido por la constitución musical, poética y social del cancionero folklórico entrerriano desde fines del siglo XIX hasta nuestros días.

A través de sus más de 400 páginas, imágenes e índice onomástico, Lugrín retrata a los hombres y mujeres que hicieron posible el canto entrerriano: célebres y desconocidos, populares, anónimos de pueblo y de trascendencia nacional.

Al inicio de cada capítulo, el libro cuenta con códigos QR que posibilita al lector llegar hasta la plataforma digital (YouTube) donde escuchar la música mencionada en el libro.

May 29, 202313:06
Entrevista a Freak United Force (FUF_Paraná)

Entrevista a Freak United Force (FUF_Paraná)

En "A la Perinola" entrevistamos a Maxi y Fabricio, dos integrantes de la comunidad Freak United Force, quienes nos comentaron sobre su espacio de ocio y recreación en el cual convocan a todos los que lo deseen a participar de los encuentros para jugar videojuegos, charlar sobre series, películas y animés y debatir entre amigos.

May 29, 202316:03
Entrevista a Mario Martínez sobre la instalación "Mario Martínez y sus 50 años de teatro"

Entrevista a Mario Martínez sobre la instalación "Mario Martínez y sus 50 años de teatro"

Con una imponente instalación documental y retrospectiva, el escenógrafo, actor, director, productor y docente teatral Mario Martínez celebra los cincuenta años de trayectoria en la escena teatral entrerriana y nacional. La muestra puede visitarse en la sala Auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez hasta el próximo 4 de junio con acceso libre y gratuito.

May 09, 202317:25
Entrevista a Fátima Heinze de la Fundación Alguien Como Yo FQ

Entrevista a Fátima Heinze de la Fundación Alguien Como Yo FQ

La nueva edición de la Maratón "Un soplo de vida" será el sábado 20 de mayo y comenzará a las 15. Fátima Heinze, de la Fundación Alguien Como Yo FQ, presentó el evento e invitó a todos a sumarse a la actividad de concientización. Serán circuitos de tres, cinco y diez kilómetros en la Costanera Baja.

May 08, 202311:55
Entrevista a Carolina Rottoli, integrante de la Biblioteca Popular Caminantes

Entrevista a Carolina Rottoli, integrante de la Biblioteca Popular Caminantes

Con motivo de la celebración de los 20 años de la Biblioteca Popular Caminantes, desde A la Perinola conversamos con Carolina Rottoli, integrante de la Biblioteca Popular Caminantes.


A la Perinola se emite los días sábados de 10 a 12 hs por Radio Costa Paraná 88.1

Los integrantes del equipo de A la Perinola son Cecilia Bourdillon, Daniela Moreyra y Fabio Rodríguez.

May 01, 202315:41
¿Y eso con qué se come? Conversamos con los artistas Paulina Fain, Aldy Balestra y María José Maito

¿Y eso con qué se come? Conversamos con los artistas Paulina Fain, Aldy Balestra y María José Maito

¿Y eso con qué se come? es una serie de podcast realizados por Cecilia Bourdillon ( Instagram @ceciliabourdillon / @callesde.baires) Hablamos sobre mecenazgo cultural conversando con distintos referentes de la Ciudad que nos cuentan sus experiencias al respecto y nos brindan mayor información sobre el tema. Para realizarlo se entrevistó a Flavia Pittella, Mora Scillamá, Gabriel Hermida, Paulina Fain, Aldy Balestra y María José Maito.






Música Pyro Flow by Kevin MacLeod

Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4999-pyro-flow

License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Aug 12, 202019:08
¿Y eso con qué se come? Conversamos con Gabriel Hermida, socio de Auren Argentina

¿Y eso con qué se come? Conversamos con Gabriel Hermida, socio de Auren Argentina

¿Y eso con qué se come? es una serie de podcast realizados por Cecilia Bourdillon ( Instagram @ceciliabourdillon / @callesde.baires) Hablamos sobre mecenazgo cultural conversando con distintos referentes de la Ciudad que nos cuentan sus experiencias al respecto y nos brindan mayor información sobre el tema. Para realizarlo se entrevistó a Flavia Pittella, Mora Scillamá, Gabriel Hermida, Paulina Fain, Aldy Balestra y María José Maito.






Música Pyro Flow by Kevin MacLeod

Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4999-pyro-flow

License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Aug 12, 202011:01
¿Y eso con qué se come? Conversamos con Mora Scillamá, directora de Promoción Cultural | Buenos Aires Ciudad

¿Y eso con qué se come? Conversamos con Mora Scillamá, directora de Promoción Cultural | Buenos Aires Ciudad

¿Y eso con qué se come? es una serie de podcast realizados por Cecilia Bourdillon ( Instagram @ceciliabourdillon / @callesde.baires) Hablamos sobre mecenazgo cultural conversando con distintos referentes de la Ciudad que nos cuentan sus experiencias al respecto y nos brindan mayor información sobre el tema. Para realizarlo se entrevistó a Flavia Pittella, Mora Scillamá, Gabriel Hermida, Paulina Fain, Aldy Balestra y María José Maito.






Música Pyro Flow by Kevin MacLeod

Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4999-pyro-flow

License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Aug 12, 202012:37
¿Y eso con qué se come? Conversamos con Flavia Pittella, periodista y crítica literaria

¿Y eso con qué se come? Conversamos con Flavia Pittella, periodista y crítica literaria

¿Y eso con qué se come? es una serie de podcast realizados por Cecilia Bourdillon ( Instagram @ceciliabourdillon / @callesde.baires) Hablamos sobre mecenazgo cultural conversando con distintos referentes de la Ciudad que nos cuentan sus experiencias al respecto y nos brindan mayor información sobre el tema. Para realizarlo se entrevistó a Flavia Pittella, Mora Scillamá, Gabriel Hermida, Paulina Fain, Aldy Balestra y María José Maito.





Música Pyro Flow by Kevin MacLeod

Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4999-pyro-flow

License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Aug 12, 202010:40
Presentación del podcast: ¿Y eso con qué se come?

Presentación del podcast: ¿Y eso con qué se come?

¿Y eso con qué se come? es una serie de podcast realizados por Cecilia Bourdillon ( Instagram @ceciliabourdillon / @callesde.baires) Hablamos sobre mecenazgo cultural conversando con distintos referentes de la Ciudad que nos cuentan sus experiencias al respecto y nos brindan mayor información sobre el tema. Para realizarlo se entrevistó a Flavia Pittella, Mora Scillamá, Gabriel Hermida, Paulina Fain, Aldy Balestra y María José Maito.



Música Pyro Flow by Kevin MacLeod

Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4999-pyro-flow

License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Aug 12, 202004:25