Skip to main content
MiLe Podcast episodios académicos de Dora Luz González Bañales.

MiLe Podcast episodios académicos de Dora Luz González Bañales.

By Dora Luz Gonzalez-Bañales

Espacio de difusión académica y de investigación, derivado de ejercicios académicos de la Dra. Dora Luz González Bañales, profesora del Departamento de Sistemas y Computación en el Instituto Tecnológico de Durango (México)/TecNM

Su propósito es divulgar información de manera pública a audiencias interesadas en las temáticas que aquí se abordan. Es un espacio diseñado para que mis estudiantes de nivel ingeniería compartan su conocimiento en temáticas vinculadas a las áreas de tecnologías de la información, innovación, interacción humano computadora entre otros.

Foto: Lilartsy en pexels.com
Available on
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

El rol de los pares revisores en revistas científicas

MiLe Podcast episodios académicos de Dora Luz González Bañales.Jun 18, 2020

00:00
15:34
User eXperience & Inteligencia Artificial ("Efecto Eliza")

User eXperience & Inteligencia Artificial ("Efecto Eliza")

Conoce el impacto del "Efecto Eliza" en el vínculo entre la experiencia de usuario y la inteligencia artificial.


Es un fenómeno psicológico que se manifiesta en la interacción entre humanos y computadoras, especialmente en entornos donde la inteligencia artificial (IA) simula la conversación humana.


El “Efecto Eliza” resalta que el contar con interfaces con respuestas comprensivas y empáticas, aunque simples, pueden generar mayor conexión emocional en usuarios, enfatizando la necesidad de diseñar experiencias emocionalmente inteligentes además de funcionales.



May 03, 202448:35
Episodio 1 Tesis. Aspectos a considerar para el título de una tesis

Episodio 1 Tesis. Aspectos a considerar para el título de una tesis

¿Estás a punto de escribir el título de tu tesis y no sabes por dónde empezar? Los errores también son fuente de aprendizaje, por lo que en este episodio veremos 5 errores comunes que los tesistas cometen al escribir el título de su tesis, para que puedas evitarlos y escribir un título claro, conciso y preciso que refleje la investigación que has realizado. Se recomienda que el título de una tesis de posgrado no supere las 15 a 20 palabras en total. Te recomiendo consultar:

  • "Writing a Good Research Title: Things to Avoid" (https://www.enago.com/academy/writing-a-good-research-title-things-to-avoid/)
  • "Papers with shorter titles get more citations" (https://www.nature.com/articles/nature.2015.18246)


¡Acompáñame en este viaje de descubrimiento y aprendizaje!

Foto de Lum3n: https://www.pexels.com/es-es/foto/close-up-de-mano-sosteniendo-un-lapiz-sobre-fondo-blanco-316466/

Apr 17, 202308:19
Episodio 2 UX. Diseño Emocional
Apr 16, 202304:20
Episodio 1 UX. El poder de la investigación de usuarios. Una de las claves del éxito en la experiencia del usuario
Apr 12, 202309:21
La Prevención del Plagio ante el Potencial de la Inteligencia Artificial
Mar 01, 202348:11
Lo bueno y malo de ser par revisor de producción científica/investigación
Feb 11, 202305:31
Episodio de cierre Temporada 2022. Experiencia en el Hackathon ZENCON 2022

Episodio de cierre Temporada 2022. Experiencia en el Hackathon ZENCON 2022

  • Nombre del evento: ZENCON Innovation Awards 2022 (https://zencon.io)
  • Fecha: 3 al 8 de junio 2022
  • Propósito del evento: ZENCON es un espacio blockchain que une a una comunidad de desarrolladores internacionales en el área de software, desarrolladores tanto en formación como experimentados para trabajar en proyectos innovadores en las áreas de: Metaverso/Juego, NFT/Tokenización, Finanzas descentralizadas, Mundo de la Web 3.0 y Solución de ecosistema B2B/B2C.
  • Nombre de la empresa organizadora y patrocinadora: ZENIQ (https://zeniq.com, sede Dubai). Los organizadores cubren el costo de transportación terrestre, hospedaje y alimentación durante los días del evento para cada uno de los participantes seleccionados.
  • Lugar del evento: Playa del Carmen, Quintana Roo
  • Hotel Sede: Grand Hyatt Playa del Carmen, 1A Avenida Esquina Calle 26, 77710 Playa del Carmen, México
  • Alumnos participantes del Departamento de Sistemas y Computación: 29 (6 mujeres y 23 hombres. Por ingeniería 26 ISC, 1 TICs y 2 Informática) (Listado al final de este documento)
  • Invitados en este episodio: Christian Badillo Urbina y Eduardo Leyva Bradley
  • Anfitriona del PodCast: Dora Luz González Bañales

Nuestros infinitos agradecimientos al Ing. Gonzalo Olivares  (OMANet), Alan Zettelmann ( Innovation Advisor ZENIQ) y Erwin Dokter (Chief Executive Officer & Member of the Board ZENIQ) por permitirnos ser parte de esta gran experiencia.

Redes sociales ZENCON

  • https://www.linkedin.com/company/zencon-hackathon/
  • https://www.instagram.com/zencon.io/
  • https://twitter.com/ZenCon68

ZENIQ

  • https://zeniq.com

Fotografía ZENCON 2022 https://twitter.com/Zeniq_tech/status/1533143227292844032

Jun 20, 202230:21
Episodio 16. TENDENCIAS EN MARKETING DIGITAL

Episodio 16. TENDENCIAS EN MARKETING DIGITAL

PRESENTADORES

CONTENIDO:

1) ¿Cuáles son las principales tendencias del marketing para el 2022? 

2)Tendencias de marketing digital para el sector hotelero

Fuentes: 

  • https://www.mabelcajal.com/2022/01/tendencias-marketing-turistico-digital.html/
  • https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/tendencias-marketing-digital

Foto de Lukas: https://www.pexels.com/es-es/foto/dos-papeles-de-impresora-blancos-cerca-de-macbook-en-superficie-marron-590016/

Jun 14, 202217:43
Episodio 14. RECOMENDACIONES PARA ANUNCIARSE EN REDES SOCIALES PARA EL SECTOR HOTELERO
Jun 14, 202216:20
Episodio 13. RECOMENDACIONES PARA ANUNCIARSE EN FACEBOOK
Jun 14, 202221:21
EPISODIO 6. Is Usability Testing Effective?

EPISODIO 6. Is Usability Testing Effective?

PRESENTADORES

CONTENIDO:

Cuestionar la eficacia de las pruebas de usabilidad puede parecer una reliquia del pasado. En los primeros años de la ingeniería de usabilidad industrial, había una constante necesidad de justificar la actividad de (y su trabajo en) las pruebas de usabilidad. El libro Cost-Justifying Usability (Bias & Mayhew, 2005) habla de ello. Desde entonces, las pruebas de usabilidad han ganado una importante adopción en las organizaciones. Pero eso no significa que algunas de las preguntas que se hacían hace décadas se hayan respondido adecuadamente o no deban seguir haciéndose.

Artículo original: https://measuringu.com/testing-effective/

Foto de Pixabay: https://www.pexels.com/es-es/foto/vista-de-angulo-bajo-la-escalera-de-caracol-contra-el-fondo-negro-247676/

Jun 14, 202218:05
EPISODIO 5. How to Code & Analyze Verbatim Comments

EPISODIO 5. How to Code & Analyze Verbatim Comments

PRESENTADORES

CONTENIDO:

Aunque no hay nada que sustituya a la lectura de las palabras exactas de los participantes, una larga lista de comentarios literales puede ser difícil de interpretar. Una forma de ayudar a la interpretación de estos comentarios es dividirlos en temas y luego utilizar esos contenidos como variables que se pueden contabilizar y utilizar en análisis avanzados.

Artículo original: https://measuringu.com/better-research/

Foto de freestocks.org: https://www.pexels.com/es-es/foto/hablar-microfono-discurso-micro-64057/

Jun 14, 202216:35
EPISODIO 4. Nine Recommendations for Better Online Research

EPISODIO 4. Nine Recommendations for Better Online Research

PRESENTADORES

CONTENIDO:

En MeasuringU se realizan cada semana estudios de UX no moderados, encuestas y diversas formas de investigación en línea. Parte de su proceso para ofrecer una investigación eficaz consiste en dedicar el tiempo suficiente a las cuestiones que afectan a la calidad de los resultados. Este artículo presenta las nueve recomendaciones para realizar una mejor investigación en línea.

Artículo original: https://measuringu.com/code-verbatim/


Foto de John Diez : https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-ordenador-portatil-navegando-internet-7578686/

Jun 02, 202216:41
Episodio 12 CHATBOT PARA EL SECTOR HOTELERO (MDAW202a)
Jun 02, 202221:08
Episodio 11 CHATBOT Y MARKETING DIGITAL (MDAW202a)
Jun 02, 202220:04
Episodios 7 y 8. RESULTADOS DE ANÁLISIS DE ENCUESTA SECTOR HOTELERO (MDAW2022a)

Episodios 7 y 8. RESULTADOS DE ANÁLISIS DE ENCUESTA SECTOR HOTELERO (MDAW2022a)

PRESENTADORES

CONTENIDO:

Conocer el perfil de cliente en el sector hotelero mexicano y su relación con el precio, plaza, producto, promoción y personalización (5)

1) Análisis descriptivo encuesta sector hotelero

2) Análisis bivariado encuesta sector hotelero


FUENTE:

Elaboración propia a partir de análisis de encuesta aplicada.

Foto de Pixabay: https://www.pexels.com/es-es/foto/ordenador-portatil-gris-y-negro-265087/


Jun 02, 202227:13
Episodio 10. RECOMENDACIONES PARA E-MAIL MARKETING HOTELERO (MDAW2022a)

Episodio 10. RECOMENDACIONES PARA E-MAIL MARKETING HOTELERO (MDAW2022a)

PRESENTADORES

CONTENIDO:

Hacer que los participantes piensen en voz alta (Thinking aloud) es una valiosa herramienta utilizada en la investigación de UX. Se utiliza principalmente para comprender los procesos mentales de los participantes, lo que puede descubrir los problemas de una interfaz. Tiene una rica historia en las ciencias del comportamiento que se remonta a más de un siglo. A pesar de su valor, no está exenta de polémica. Este artículo responde a la pregunta: ¿Afecta el pensamiento en voz alta al lugar en el que la gente mira las páginas de inicio?

FUENTES:

Photo by Maksim Goncharenok from Pexels: https://www.pexels.com/photo/gold-letter-y-on-black-background-5605061/ 

May 24, 202214:01
Episodio 9. RECOMENDACIONES PARA DISEÑO E-MAIL MARKETING (MDAW2022a)
May 24, 202223:21
EPISODIO 3. How To Make Personas More Scientific (DPySD 2022a)

EPISODIO 3. How To Make Personas More Scientific (DPySD 2022a)

PRESENTADORAS

CONTENIDO:

Los personajes son un elemento básico de la investigación UX. Alrededor del 70% de los profesionales afirman utilizarlas. La creación de personajes suele ser un proceso cualitativo que utiliza una muestra pequeña. A pesar de su popularidad, las personas suelen ser criticadas por su falta de rigor científico. Las organizaciones suelen enfrentarse a estos a menudo se enfrentan a estos retos cuando utilizan personas:

  • ¿Cuántas personas debería haber? ¿3, 4, 6 u 8?
  • ¿Las personas mejoran realmente el proceso de desarrollo?
  • ¿Ayudan realmente las personas a ofrecer mejores experiencias de usuario y productos más exitosos?
  • ¿Son las personas realmente son generalizables más allá de la pequeña muestra a la población más grande de usuarios?
  • ¿Qué detalles deben recogerse y mostrarse a los desarrolladores?
  • ¿Qué variables diferencian a las personas?

FUENTE:

Foto de Pixabay en Pexels

May 24, 202219:53
EPISODIO 2. Are you conducting a Heuristic Evaluation or an Expert Review? (DPySD2022a)

EPISODIO 2. Are you conducting a Heuristic Evaluation or an Expert Review? (DPySD2022a)

PRESENTADORES

CONTENIDO:

Han pasado 25 años desde el desarrollo de la Evaluación Heurística - uno de los métodos de evaluación de la usabilidad más influyentes. Se cita como uno de los métodos más utilizados por los profesionales. Sin embargo, su co-creador, Rolf Molich, dijo recientemente que era "99% malo". Para entender lo que motivó tal comentario, hay que entender la historia y el propósito de la Evaluación Heurística y la técnica más amplia llamada revisión de expertos. Este artículo responde a la pregunta: ¿Está realizando una evaluación heurística o una evaluación de expertos?

FUENTES:

Foto de Anna Shvets en Pexels

May 24, 202218:29
EPISODIO 1. Does Thinking Aloud Affect Where People Look? (DPySD 2022a)

EPISODIO 1. Does Thinking Aloud Affect Where People Look? (DPySD 2022a)

PRESENTADORES

CONTENIDO:

Hacer que los participantes piensen en voz alta (Thinking aloud) es una valiosa herramienta utilizada en la investigación de UX. Se utiliza principalmente para comprender los procesos mentales de los participantes, lo que puede descubrir los problemas de una interfaz. Tiene una rica historia en las ciencias del comportamiento que se remonta a más de un siglo. A pesar de su valor, no está exenta de polémica. Este artículo responde a la pregunta: ¿Afecta el pensamiento en voz alta al lugar en el que la gente mira las páginas de inicio?

FUENTES:


Foto de EKATERINA BOLOVTSOVA en Pexels

May 10, 202223:45
Episodio 6. DISEÑO DE ENCUESTAS DIGITALES PARA MARKETING (MDAW2022a)
Apr 29, 202228:17
Episodio 5. INBOUND MARKETING (MDAW 2022a)
Apr 29, 202218:11
Episodio 4  BUYER PERSONA (MDAW2022a)

Episodio 4 BUYER PERSONA (MDAW2022a)

PRESENTADORES

CONTENIDO:

1) ¿Qué es un buyer persona? ¿Para qué sirve un buyer persona? 

2) ¿Cómo se relaciona el Buyer persona con el segmento de clientes en el modelo de Business Model Generation? 

3) ¿Qué tipo de buyer persona puede haber en el sector hotelero (ejemplos tipo de cliente)? 

4) ¿Para qué le puede servir a un sector productivo (en este caso sector hotelero) diseñar un buyer persona para sus estrategias de marketing digital?

FUENTES:

Photo by asman chema from Pexels

Apr 08, 202221:26
Episodio 3 BUSINESS MODEL GENERATION Y SU UTILIDAD PARA MARKETING DIGITAL APLICADO AL SECTOR HOTELERO (MDAW2022a)

Episodio 3 BUSINESS MODEL GENERATION Y SU UTILIDAD PARA MARKETING DIGITAL APLICADO AL SECTOR HOTELERO (MDAW2022a)

PRESENTADORES

CONTENIDO:

1) ¿Qué es el modelo Business Model Generation? ¿Quién lo desarrolló? ¿De cuantos bloques se compone (mencionar los nombres de los bloques)? 

2) ¿Cuáles son los tres bloques más importantes para marketing digital (segmento de clientes, propuesta de valor, relación con el cliente? (explicar en qué consiste cada uno)  

3) Como vamos a analizar esta temporada al sector hotelero vamos a comentar las características de cada categoría de los hoteles (https://www.entornoturistico.com/sistema-de-clasificacion-hotelera-en-mexico/)? 

4) Se presenta un ejemplo de un hotel utilizando el Business Model Canvas y cuál sería su propuesta de valor, su segmento de clientes y cómo se comunica con el cliente

FUENTES:

Foto de Mikael Blomkvist en Pexels

Apr 08, 202221:37
Episodio 2 CASOS DE ÉXITO DE MARKETING DIGITAL (MDAW2022a)
Apr 01, 202221:08
Episodio 1 LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING (MDAW2022a)

Episodio 1 LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING (MDAW2022a)

PRESENTADORES: 

Instituto Tecnológico de Durango/Departamento de Sistemas y Computación/Tecnológico Nacional de México

Curso: Marketing Digital y Analítica Web


CONTENIDO:

En ese episodio vamos a hablar de:

 1) Cómo ha evolucionado la definición de marketing las diferencias entre cómo era la definición de marketing en los años 60, los 80, 2007 y cómo es en la actualidad (en qué se hacía énfasis en cada época)  

2) ¿Cuáles son los tipos de marketing en la actualidad y describir brevemente en qué consiste cada uno de ellos?  

3) ¿Qué es marketing 5.0? ¿Cuáles son sus principales novedades o diferencias respecto a su antecesor marketing 4.0? 

4) Describir el ejemplo de los probadores virtuales como ejemplo de marketing 5.0 o bien algún ejemplo que ustedes quieran mencionar relacionado con marketing 5.0

FUENTES:

1) https://oinkmygod.com/blog/marketing-5-0-kotler/   

2) https://blog.interius.com.mx/todo-lo-que-debes-saber-sobre-marketing-5-0    

3) https://asociaciondec.org/blog-dec/marketing-5-0/51973/ 4)

4) https://drive.google.com/file/d/1G4N2oCmJSvkXimtGwa5WHdKA5JGuGwJN/view?usp=sharing


Foto de Anna Nekrashevich en Pexels

Apr 01, 202228:04
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: Spotify (Temporada 2022a Equipo 13)

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: Spotify (Temporada 2022a Equipo 13)

Presentadores

  •  JULIET ALEXANDRA GARCIA QUINTANA
  •  EDWIN STEVEN ARIZA SUAREZ


Empresa analizada Spotify: Infraestructura y escalamiento

1. ¿Qué cambios u objetivos estratégicos quería lograr la empresa con la Transformación Digital (TD)? 

2. ¿La TD está dirigida por la estrategia o por  la tecnología? ¿Por qué?

3. ¿El cambio se impulsó por la innovación? de ser así ¿de qué tipo de innovación: productos, procesos o personas?

4. ¿El modelo de negocio de la empresa cambio? ¿Cómo fue ese cambio? ¿Qué hacía antes qué hace ahora?

5. ¿Qué cambios se produjeron en su cadena de valor?

6. ¿Cuáles fueron sus tecnologías facilitadoras?


NOTAS:

El podcast que aquí se presenta es con fin educativo y no se tiene ninguna relación comercial con la empresa del caso presentado, misma que ha sido seleccionada como un caso de éxito de Transformación Digital en las Organizaciones a partir de lo publicado en el artículo "7 Digital Transformation Examples" (https://www.thepowermba.com/en/blog/examples: https://www.thepowermba.com/en/blog/examples)

El podcast es derivado del Diplomado Transformación Digital Empresarial en la Industria de Servicios/Módulo 1. INDUSTRIA DE SERVICIOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL a cargo de Dora Luz González Bañales profesora del Instituto Tecnológico de Durango/Tecnológico Nacional de México

Febrero 2022

Foto de cottonbro en Pexels

Mar 07, 202208:44
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: Netflix (Temporada 2022a Equipo 12)

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: Netflix (Temporada 2022a Equipo 12)

Presentadores

  • ANA MARIA LATORRE CAMARGO
  • ANA MARÍA RIVEROS ENCISO 


Empresa analizada Netflix: Servicio

1. ¿Qué cambios u objetivos estratégicos quería lograr la empresa con la Transformación Digital (TD)? 

2. ¿La TD está dirigida por la estrategia o por  la tecnología? ¿Por qué?

3. ¿El cambio se impulsó por la innovación? de ser así ¿de qué tipo de innovación: productos, procesos o personas?

4. ¿El modelo de negocio de la empresa cambio? ¿Cómo fue ese cambio? ¿Qué hacía antes qué hace ahora?

5. ¿Qué cambios se produjeron en su cadena de valor?

6. ¿Cuáles fueron sus tecnologías facilitadoras?


NOTAS:

El podcast que aquí se presenta es con fin educativo y no se tiene ninguna relación comercial con la empresa del caso presentado, misma que ha sido seleccionada como un caso de éxito de Transformación Digital en las Organizaciones a partir de lo publicado en el artículo "7 Digital Transformation Examples" (https://www.thepowermba.com/en/blog/examples: https://www.thepowermba.com/en/blog/examples)

El podcast es derivado del Diplomado Transformación Digital Empresarial en la Industria de Servicios/Módulo 1. INDUSTRIA DE SERVICIOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL a cargo de Dora Luz González Bañales profesora del Instituto Tecnológico de Durango/Tecnológico Nacional de México

Febrero 2022

Foto de cottonbro en Pexels

Mar 07, 202208:32
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: Dropbox (Temporada 2022a Equipo 11)

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: Dropbox (Temporada 2022a Equipo 11)

Presentadores

  •  NICOL ALEJANDRA BARRERO RODRIGUEZ
  •  CRISTIAN DAVID CUBIDES CARDENAS


Empresa analizada Dropbox: Modelo de negocio 

1. ¿Qué cambios u objetivos estratégicos quería lograr la empresa con la Transformación Digital (TD)? 

2. ¿La TD está dirigida por la estrategia o por  la tecnología? ¿Por qué?

3. ¿El cambio se impulsó por la innovación? de ser así ¿de qué tipo de innovación: productos, procesos o personas?

4. ¿El modelo de negocio de la empresa cambio? ¿Cómo fue ese cambio? ¿Qué hacía antes qué hace ahora?

5. ¿Qué cambios se produjeron en su cadena de valor?

6. ¿Cuáles fueron sus tecnologías facilitadoras?


NOTAS:

El podcast que aquí se presenta es con fin educativo y no se tiene ninguna relación comercial con la empresa del caso presentado, misma que ha sido seleccionada como un caso de éxito de Transformación Digital en las Organizaciones a partir de lo publicado en el artículo "7 Digital Transformation Examples" (https://www.thepowermba.com/en/blog/examples: https://www.thepowermba.com/en/blog/examples)

El podcast es derivado del Diplomado Transformación Digital Empresarial en la Industria de Servicios/Módulo 1. INDUSTRIA DE SERVICIOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL a cargo de Dora Luz González Bañales profesora del Instituto Tecnológico de Durango/Tecnológico Nacional de México

Febrero 2022

Foto de Lee Campbell en Pexels

Mar 07, 202206:54
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: Dominos Pizza (Temporada 2022a Equipo 10)

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: Dominos Pizza (Temporada 2022a Equipo 10)

Presentadores

  • FELIPE SANCHEZ VARGAS
  • NICOLAS ROMERO GARCIA 


Empresa analizada Dominos Pizza: Compromiso con el cliente (engagement) 

1. ¿Qué cambios u objetivos estratégicos quería lograr la empresa con la Transformación Digital (TD)? 

2. ¿La TD está dirigida por la estrategia o por  la tecnología? ¿Por qué?

3. ¿El cambio se impulsó por la innovación? de ser así ¿de qué tipo de innovación: productos, procesos o personas?

4. ¿El modelo de negocio de la empresa cambio? ¿Cómo fue ese cambio? ¿Qué hacía antes qué hace ahora?

5. ¿Qué cambios se produjeron en su cadena de valor?

6. ¿Cuáles fueron sus tecnologías facilitadoras?


NOTAS:

El podcast que aquí se presenta es con fin educativo y no se tiene ninguna relación comercial con la empresa del caso presentado, misma que ha sido seleccionada como un caso de éxito de Transformación Digital en las Organizaciones a partir de lo publicado en el artículo "7 Digital Transformation Examples" (https://www.thepowermba.com/en/blog/examples: https://www.thepowermba.com/en/blog/examples)

El podcast es derivado del Diplomado Transformación Digital Empresarial en la Industria de Servicios/Módulo 1. INDUSTRIA DE SERVICIOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL a cargo de Dora Luz González Bañales profesora del Instituto Tecnológico de Durango/Tecnológico Nacional de México

Febrero 2022

Foto de ZUMRAD NORMATOVA en Pexels

Mar 07, 202208:03
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: McDonalds (Temporada 2022a Equipo 9)

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: McDonalds (Temporada 2022a Equipo 9)

Empresa analizada McDonlads: Brecha en la experiencia del cliente (customer experience CX)

Presentadoras

  • ANGIE PAOLA VERGARA RONCANCIO
  • CATALINA RODRIGUEZ VALDERRAMA 

1. ¿Qué cambios u objetivos estratégicos quería lograr la empresa con la Transformación Digital (TD)? 

2. ¿La TD está dirigida por la estrategia o por  la tecnología? ¿Por qué?

3. ¿El cambio se impulsó por la innovación? de ser así ¿de qué tipo de innovación: productos, procesos o personas?

4. ¿El modelo de negocio de la empresa cambio? ¿Cómo fue ese cambio? ¿Qué hacía antes qué hace ahora?

5. ¿Qué cambios se produjeron en su cadena de valor?

6. ¿Cuáles fueron sus tecnologías facilitadoras?


NOTAS:

El podcast que aquí se presenta es con fin educativo y no se tiene ninguna relación comercial con la empresa del caso presentado, misma que ha sido seleccionada como un caso de éxito de Transformación Digital en las Organizaciones a partir de lo publicado en el artículo "7 Digital Transformation Examples" (https://www.thepowermba.com/en/blog/examples: https://www.thepowermba.com/en/blog/examples)

El podcast es derivado del Diplomado Transformación Digital Empresarial en la Industria de Servicios/Módulo 1. INDUSTRIA DE SERVICIOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL a cargo de Dora Luz González Bañales profesora del Instituto Tecnológico de Durango/Tecnológico Nacional de México

Febrero 2022

Foto de freestocks.org en Pexels

Mar 07, 202206:25
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: UPS (Temporada 2022a Equipo 8)

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: UPS (Temporada 2022a Equipo 8)

Presentadores

  •  NICOLAS CAMILOGONZALEZ MARTINEZ
  •  JUAN MANUEL POLANIA MEJIA


Empresa analizada The power of UPS: Logística y Operaciones

1. ¿Qué cambios u objetivos estratégicos quería lograr la empresa con la Transformación Digital (TD)? 

2. ¿La TD está dirigida por la estrategia o por  la tecnología? ¿Por qué?

3. ¿El cambio se impulsó por la innovación? de ser así ¿de qué tipo de innovación: productos, procesos o personas?

4. ¿El modelo de negocio de la empresa cambio? ¿Cómo fue ese cambio? ¿Qué hacía antes qué hace ahora?

5. ¿Qué cambios se produjeron en su cadena de valor?

6. ¿Cuáles fueron sus tecnologías facilitadoras?


NOTAS:

El podcast que aquí se presenta es con fin educativo y no se tiene ninguna relación comercial con la empresa del caso presentado, misma que ha sido seleccionada como un caso de éxito de Transformación Digital en las Organizaciones a partir de lo publicado en el artículo "7 Digital Transformation Examples" (https://www.thepowermba.com/en/blog/examples: https://www.thepowermba.com/en/blog/examples)

El podcast es derivado del Diplomado Transformación Digital Empresarial en la Industria de Servicios/Módulo 1. INDUSTRIA DE SERVICIOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL a cargo de Dora Luz González Bañales profesora del Instituto Tecnológico de Durango/Tecnológico Nacional de México

Febrero 2022

Foto de Ketut Subiyanto en Pexels

Mar 07, 202207:07
TRANSFORMACIÒN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: MBA (Temporada 2022a Equipo 7)

TRANSFORMACIÒN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: MBA (Temporada 2022a Equipo 7)

Presentadores

  •  MARIANA PINZON FONSECA
  •  HERNAN ALFONSO GUEVARA GARCIA


Empresa analizada The power of MBA: Educación/Formación (The Power of MBA)

1. ¿Qué cambios u objetivos estratégicos quería lograr la empresa con la Transformación Digital (TD)? 

2. ¿La TD está dirigida por la estrategia o por  la tecnología? ¿Por qué?

3. ¿El cambio se impulsó por la innovación? de ser así ¿de qué tipo de innovación: productos, procesos o personas?

4. ¿El modelo de negocio de la empresa cambio? ¿Cómo fue ese cambio? ¿Qué hacía antes qué hace ahora?

5. ¿Qué cambios se produjeron en su cadena de valor?

6. ¿Cuáles fueron sus tecnologías facilitadoras?


NOTAS:

El podcast que aquí se presenta es con fin educativo y no se tiene ninguna relación comercial con la empresa del caso presentado, misma que ha sido seleccionada como un caso de éxito de Transformación Digital en las Organizaciones a partir de lo publicado en el artículo "7 Digital Transformation Examples" (https://www.thepowermba.com/en/blog/examples: https://www.thepowermba.com/en/blog/examples)

El podcast es derivado del Diplomado Transformación Digital Empresarial en la Industria de Servicios/Módulo 1. INDUSTRIA DE SERVICIOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL a cargo de Dora Luz González Bañales profesora del Instituto Tecnológico de Durango/Tecnológico Nacional de México

Febrero 2022

Foto de Startup Stock Photos en Pexels

Mar 07, 202208:27
TRANSFORMACIÒN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: Spotify (Temporada 2022a Equipo 6)

TRANSFORMACIÒN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: Spotify (Temporada 2022a Equipo 6)

Presentadores

  1.  MARIA CAROLINA OROSTEGUI MEJIA
  2.  KAREN DAYANA MANRIQUE MARTINEZ


Empresa analizada Spotify: Infraestructura y escalamiento 

1. ¿Qué cambios u objetivos estratégicos quería lograr la empresa con la Transformación Digital (TD)? 

2. ¿La TD está dirigida por la estrategia o por  la tecnología? ¿Por qué?

3. ¿El cambio se impulsó por la innovación? de ser así ¿de qué tipo de innovación: productos, procesos o personas?

4. ¿El modelo de negocio de la empresa cambio? ¿Cómo fue ese cambio? ¿Qué hacía antes qué hace ahora?

5. ¿Qué cambios se produjeron en su cadena de valor?

6. ¿Cuáles fueron sus tecnologías facilitadoras?


NOTAS:

El podcast que aquí se presenta es con fin educativo y no se tiene ninguna relación comercial con la empresa del caso presentado, misma que ha sido seleccionada como un caso de éxito de Transformación Digital en las Organizaciones a partir de lo publicado en el artículo "7 Digital Transformation Examples" (https://www.thepowermba.com/en/blog/examples: https://www.thepowermba.com/en/blog/examples)

El podcast es derivado del Diplomado Transformación Digital Empresarial en la Industria de Servicios/Módulo 1. INDUSTRIA DE SERVICIOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL a cargo de Dora Luz González Bañales profesora del Instituto Tecnológico de Durango/Tecnológico Nacional de México

Febrero 2022

Foto de cottonbro en Pexels

Mar 07, 202213:44
TRANSFORMACIÒN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: Netflix (Temporada 2022a Equipo 5)

TRANSFORMACIÒN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: Netflix (Temporada 2022a Equipo 5)

Presentadores

  •  YULY PATRICIA ORJUELA GUTIERREZ
  •  NICOLAS LEGUIZAMO NAVARRO


Empresa analizada Netflix: Servicio

1. ¿Qué cambios u objetivos estratégicos quería lograr la empresa con la Transformación Digital (TD)? 

2. ¿La TD está dirigida por la estrategia o por  la tecnología? ¿Por qué?

3. ¿El cambio se impulsó por la innovación? de ser así ¿de qué tipo de innovación: productos, procesos o personas?

4. ¿El modelo de negocio de la empresa cambio? ¿Cómo fue ese cambio? ¿Qué hacía antes qué hace ahora?

5. ¿Qué cambios se produjeron en su cadena de valor?

6. ¿Cuáles fueron sus tecnologías facilitadoras?


NOTAS:

El podcast que aquí se presenta es con fin educativo y no se tiene ninguna relación comercial con la empresa del caso presentado, misma que ha sido seleccionada como un caso de éxito de Transformación Digital en las Organizaciones a partir de lo publicado en el artículo "7 Digital Transformation Examples" (https://www.thepowermba.com/en/blog/examples: https://www.thepowermba.com/en/blog/examples)

El podcast es derivado del Diplomado Transformación Digital Empresarial en la Industria de Servicios/Módulo 1. INDUSTRIA DE SERVICIOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL a cargo de Dora Luz González Bañales profesora del Instituto Tecnológico de Durango/Tecnológico Nacional de México

Febrero 2022

Foto de Karolina Grabowska en Pexels

Mar 07, 202209:21
TRANSFORMACIÒN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: DropBox (Temporada 2022a Equipo 4)

TRANSFORMACIÒN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: DropBox (Temporada 2022a Equipo 4)

Presentadores

  •  LUIS CARLOS MACHUCA ALVAREZ
  •  CHRISTIAN HOYOS RODRIGUEZ

Empresa analizada DropBox: Modelo de negocio

1. ¿Qué cambios u objetivos estratégicos quería lograr la empresa con la Transformación Digital (TD)? 

2. ¿La TD está dirigida por la estrategia o por  la tecnología? ¿Por qué?

3. ¿El cambio se impulsó por la innovación? de ser así ¿de qué tipo de innovación: productos, procesos o personas?

4. ¿El modelo de negocio de la empresa cambio? ¿Cómo fue ese cambio? ¿Qué hacía antes qué hace ahora?

5. ¿Qué cambios se produjeron en su cadena de valor?

6. ¿Cuáles fueron sus tecnologías facilitadoras?

NOTAS:

El podcast que aquí se presenta es con fin educativo y no se tiene ninguna relación comercial con la empresa del caso presentado, misma que ha sido seleccionada como un caso de éxito de Transformación Digital en las Organizaciones a partir de lo publicado en el artículo "7 Digital Transformation Examples" (https://www.thepowermba.com/en/blog/examples: https://www.thepowermba.com/en/blog/examples)

El podcast es derivado del Diplomado Transformación Digital Empresarial en la Industria de Servicios/Módulo 1. INDUSTRIA DE SERVICIOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL a cargo de Dora Luz González Bañales profesora del Instituto Tecnológico de Durango/Tecnológico Nacional de México

Febrero 2022

Foto de Cup of Couple en Pexels

Mar 07, 202209:55
TRANSFORMACIÒN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: Dominos Pizza (Temporada 2022a Equipo 3)

TRANSFORMACIÒN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: Dominos Pizza (Temporada 2022a Equipo 3)

Presentadores

  •  JUAN PABLO TRUJILLO ACEVEDO
  • JOHN SEBASTIAN HERNANDEZ LOPEZ 

Empresa analizada Dominos Pizza: Compromiso con el cliente (engagement)

1. ¿Qué cambios u objetivos estratégicos quería lograr la empresa con la Transformación Digital (TD)? 

2. ¿La TD está dirigida por la estrategia o por  la tecnología? ¿Por qué?

3. ¿El cambio se impulsó por la innovación? de ser así ¿de qué tipo de innovación: productos, procesos o personas?

4. ¿El modelo de negocio de la empresa cambio? ¿Cómo fué ese cambio? ¿Qué hacía antes qué hace ahora?

5. ¿Qué cambios se produjeron en su cadena de valor?

6. ¿Cuáles fueron sus tecnologías facilitadoras?


NOTAS:

El podcast que aquí se presenta es con fin educativo y no se tiene ninguna relación comercial con la empresa del caso presentado, misma que ha sido seleccionada como un caso de éxito de Transformación Digital en las Organizaciones a partir de lo publicado en el artículo "7 Digital Transformation Examples" (https://www.thepowermba.com/en/blog/examples: https://www.thepowermba.com/en/blog/examples)

El podcast es derivado del Diplomado Transformación Digital Empresarial en la Industria de Servicios/Módulo 1. INDUSTRIA DE SERVICIOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL a cargo de Dora Luz González Bañales profesora del Instituto Tecnológico de Durango/Tecnológico Nacional de México

Febrero 2022

Foto de Daria Shevtsova en Pexels

Mar 07, 202205:47
TRANSFORMACIÒN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: McDONALDS (Temporada 2022a Equipo 2)

TRANSFORMACIÒN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: McDONALDS (Temporada 2022a Equipo 2)

Mar 07, 202204:27
TRANSFORMACIÒN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: UPS (Temporada 2022a Equipo 1)

TRANSFORMACIÒN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES. Caso: UPS (Temporada 2022a Equipo 1)

Presentadoras

  1. BRENDA BRIGGITHE PAN PIRAGAUTA 
  2. JESSICA ALEJANDRA CARVAJAL FERNANDEZ

Empresa analizada UPS: Logística y Operaciones

1. ¿Qué cambios u objetivos estratégicos quería lograr la empresa con la Transformación Digital (TD)? 

2. ¿La TD está dirigida por la estrategia o por  la tecnología? ¿Por qué?

3. ¿El cambio se impulsó por la innovación? de ser así ¿de qué tipo de innovación: productos, procesos o personas?

4. ¿El modelo de negocio de la empresa cambio? ¿Cómo fué ese cambio? ¿Qué hacía antes qué hace ahora?

5. ¿Qué cambios se produjeron en su cadena de valor?

6. ¿Cuáles fueron sus tecnologías facilitadoras?


NOTAS:

El podcast que aquí se presenta es con fin educativo y no se tiene ninguna relación comercial con la empresa del caso presentado, misma que ha sido seleccionada como un caso de éxito de Transformación Digital en las Organizaciones a partir de lo publicado en el artículo "7 Digital Transformation Examples" (https://www.thepowermba.com/en/blog/examples: https://www.thepowermba.com/en/blog/examples)

El podcast es derivado del Diplomado Transformación Digital Empresarial en la Industria de Servicios/Módulo 1. INDUSTRIA DE SERVICIOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL a cargo de Dora Luz González Bañales profesora del Instituto Tecnológico de Durango/Tecnológico Nacional de México

Febrero 2022

Foto: Foto de Yan Krukov en Pexels

Mar 06, 202207:08
Episodio 10. Reflexiones finales cierre de temporada Diseño Centrado en el Usuario 2020b
Jan 12, 202123:35
Episodio 9. Estrategias de marketing para Facebook
Dec 29, 202015:42
Episodio 9. Heurísticas de usabilidad
Dec 29, 202029:44
Episodio 8. Usabilidad
Dec 04, 202022:08
Episodio 8. E-mail Marketing
Dec 04, 202018:59
Episodio 7. Accesibilidad Web
Nov 27, 202037:55
Episodio 7. Resultados de encuesta en línea
Nov 27, 202023:23
Episodio 6. Arquitectura de información: Tree Testing & CardSorting
Nov 16, 202040:48
Episodio 6. Diseño de encuestas digitales para marketing
Nov 16, 202025:49
Episodio 5. Inbound Marketing
Nov 08, 202026:46