Skip to main content
¿Cómo hago para...?

¿Cómo hago para...?

By Eduardo Kastika

Una serie de audios para desarrollar de manera práctica la creatividad, la innovación, el liderazgo y la actitud emprendedora dentro de las empresas, los equipos, los negocios y las organizaciones.
Available on
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Qué es el Pensamiento de Diseño

¿Cómo hago para...?Apr 14, 2021

00:00
14:44
Capítulo Especial: Creatividad Cotidiana

Capítulo Especial: Creatividad Cotidiana

Charlamos con Maru Frascarelli, una especialista en hacer que la creatividad cotidiana de miles de personas se potencie.

¿Cómo hacemos para sostener la originalidad en nuestro día a día?

¿Cómo hacemos para encontrar transformar motivación en creatividad y creatividad en motivación?

¿Cómo diseñamos nuestros propios disparadores para favorecer nuestra creatividad?

¿Cómo mejoramos nuestro humor y bienestar cotidiano disfrutando de nuestra creatividad?

¿Cómo construimos vínculos favorables a nuestra creatividad?


Mar 19, 202338:54
Síntesis de la Temporada 1

Síntesis de la Temporada 1

Un resumen de los 15 capítulos de la primera temporada de "¿Cómo hago para...?".

- Sobre la creatividad en las empresas: cómo se logra más creatividad y más innovación, cómo se construye una cultura innovadora con equipos y líderes innovadores.

- Sobre el aprendizaje de la innovación y la creatividad: qué nos hace más innovadores y cómo se aprende a innovar, cómo influye la motivación en la creatividad y la innovación (el poder de los aplausos, las críticas y los abucheos), cómo aprender creatividad en función a nuestras propias necesidades y ambiciones.

- Sobre las herramientas para la creatividad y la innovación: cómo hacer buenas preguntas disparadoras, cómo "hacer" pensamiento de diseño de manera simple, cómo liderar la creatividad de otros, cómo construir un buen clima de trabajo, cómo ejecutar excelentemente.

Pueden contactarse con Eduardo Kastika en Instagram o Twitter (@ekastika), por mail ekastika@gmail.com o por Telegram @ekastika


Mar 02, 202317:38
4 Ejemplos de Líderes Extraordinarios

4 Ejemplos de Líderes Extraordinarios

Casos, anécdotas e ideas alrededor de cuatro casos reales de líderes que marcan una diferencia.

María, Eugenio, Manu y Solange. Algunos/as tienen alto perfil, otros/as no. Pero forman parte de la vida de las organizaciones. En los cuatro casos hay altos niveles de innovación, pero, en cada caso, a su manera. 

María convierte, "lo que sea" en un producto novedoso y valioso.

Eugenio lidera con foco absoluto en un desafío clave. El resto, lo delega o lo resuelve de modo suficientemente satisfactorio.

Manu es un orfebre de vínculos humanos. Construye relaciones e innova a partir de ahí.

Solange se embarca en grandes proyectos. Invierte fuerte, juega fuerte. A veces gana, a veces no. Pero, cuando gana, gana en serio.

Oct 12, 202123:21
Qué es una Cultura Innovadora

Qué es una Cultura Innovadora

La cultura de la innovación tiene que surgir de una convicción: si trabajamos con gente que puede desplegar su creatividad, la empresa (el equipo) va a funcionar mejor y más innovadoramente. La clave es esta convicción.

¿Cómo hacemos para hacer que la gente despliegue su creatividad? Bueno, aceptamos idas que pueden estar equivocadas pero tal vez tengan aspectos interesantes, premiamos la iniciativa, dedicamos a repensar nuestros desafíos, armamos nuevas redes… Es decir, decidimos trabajar de forma diferente.

Eso es una cultura: un conjunto de convicciones, de formas de trabajar, de creencias, de valores… La cultura tiene mucho que ver con cómo se canalizan los entusiasmos. La creatividad y la innovación constituyen un capital que se va construyendo con el tiempoinvirtiendo, siendo fiel a determinados principios, tomando decisiones día a día y, sobre todo, animándonos a producir transformaciones valoradas por otros.

Jun 27, 202115:24
Creatividad en el Trabajo y sus diferencias con la creatividad en general

Creatividad en el Trabajo y sus diferencias con la creatividad en general

En este episodio nos detenemos en las particularidades del desarrollo de la creatividad en las personas que trabajan en empresas y/o organizaciones. 

1. La creatividad dentro de los entornos laborales (en los que generalmente estamos por necesidad y no siempre coincidiendo un 100% con lo que nos gustaría) debería verse de manera diferente a la que se utiliza para entender, por ejemplo, la creatividad de alguien que crea en su atelier, por vocación, por total elección.

2. Una persona muy talentosa en alguna variante creativa (científica, musical, plástica, lúdica, social...) puede decidir no volcar su talento creativo en la organización en donde trabaja. Por muchos motivos, algunos muy atendibles como, por ejemplo, el lugar que ocupa el trabajo en una vida que tal vez tiene muchas otras actividades en donde sí existe lugar para la creatividad.

3. Esto significa que no necesariamente las personas que no hacen aportes creativos en su trabajo sea porque "están bloqueadas". Ver el desarrollo de la creatividad como la resolución progresiva de bloqueos suele ser un error.

4. Por último, las buenas ideas de las personas de una organización pueden no provenir de procesos complejos de elaboración creativa. De todas maneras, la actitud de escuchar, valorar, rescatar y proponer una idea tomada de otro contexto; es, en sí misma, una actitud altamente meritoria.

May 27, 202115:26
El poder de EJECUTAR excelentemente las ideas
May 08, 202115:25
Aplausos, Críticas y Abucheos
Apr 24, 202117:05
Qué es el Pensamiento de Diseño

Qué es el Pensamiento de Diseño

El Pensamiento de Diseño es una herramienta de innovación esencial en la actualidad. Tiene muchas variantes y formas de se aplicada pero hay dos elementos que la caracterizan y que exploramos en este capítulo:

1. La búsqueda de insights: la exploración de nuevas oportunidades a partir de indagar con profundidad en nuestros (futuros) clientes, usuarios, consumidores o públicos.

2. El testeo rápido de ideas: por medio del diseño de prototipos que nos permiten experimentar, aprender, generar nuevos insights y seguir profundizando en la innovación.


Apr 14, 202114:44
Qué es lo que nos hace más innovadores

Qué es lo que nos hace más innovadores

En este episodio ponemos el foco en un conjunto de actitudes que caracterizan a las personas innovadoras.

Quienes innovan son personas que, de alguna manera, "van más allá". Tanto en cuanto al tipo de problemas que resuelven como al tipo de ideas que se animan a llevar a cabo.

Estas personas ("beyonders", en palabras de Paul Torrance) asumen ciertas actitudes: un gran respeto y cariño por sus actividades, la disposición a aceptar ser vistos/as como "minorías de uno/a", el coraje para embarcarse en proyectos en los que otras personas no se embarcan... y otras claves que analizamos en este episodio. 

Para profundizar este tema, te recomiendo el siguiente artículo: https://kastika.tumblr.com/post/122678327377/los-que-van-mas-alla

Apr 06, 202111:45
Las Buenas Preguntas y su Rol en la Innovación
Mar 30, 202111:54
Cuatro Creatividades a nuestro Alcance

Cuatro Creatividades a nuestro Alcance

En este episodio recorremos un menú con cuatro formas de creatividad que son posibles y muy accesibles. En especial, para aquellos que no sentimos que seamos ni genios, ni elegidos y que, por otra parte, no nos dedicamos a disciplinas vinculadas especialmente a los artístico.

Este menú contiene las siguientes cuatro "creatividades":

  • Creatividad cotidiana: pequeñas porciones de originalidad y flexibilidad en nuestro día a día.
  • Creatividad productiva: concentrarnos con atención en nuestro área de trabajo (profesión, oficio, actividad...) e intentar ser parte de las personas (o formar parte de los equipos) que generan aportes novedoso y valiosos que seguirán enriqueciendo a la actividad.
  • Co-Creatividad: tomar un rol activo en valorar, difundir, disfrutar, conectar y nutrir a aquellas personas que hacen que la creatividad exista.
  • Creatividad emprendedora: encarar proyectos con la intención de producir transformaciones valiosas en nuestro entorno. 
Mar 23, 202111:57
Qué es la Innovación y cómo se logra
Mar 15, 202116:52
Dos Claves para Liderar la Creatividad

Dos Claves para Liderar la Creatividad

En este episodio analizamos dos herramientas fundamentales para hacer que la creatividad fluya en equipos y organizaciones:

  • Establecer Metas claras
  • Dar Autonomía para lograrlas

Aunque no lo parezca, los límites claros favorecen el desarrollo de la creatividad. Cuando un/a líder plantea desafíos de manera demasiado amplia o poco precisa, no ayuda a que sus liderados/as busquen ideas nuevas y valiosas.

Ahora bien: una vez establecidas las metas claras, es necesario dar total autonomía en el logro de estas metas. 

Claridad en el "qué", libertad en el "cómo": premisa esencial para el desarrollo de la creatividad. 

De esto se trata este episodio.

Mar 06, 202112:03
Motivación, Creatividad e Innovación

Motivación, Creatividad e Innovación

En este episodio nos dedicamos al tema de la motivación, la creatividad y la innovación.
Algunos de los temas que tratamos:

La motivación intrínseca: cuando la recompensa más importante por hacer algo es la tarea en sí misma.
La motivación extrínseca: cuando lo más importante es la recompensa externa.
La pasión emprendedora: dedicar toda nuestra energía a un proyecto que nos apasiona.
La pasión armoniosa: trabajar con interés, concentración y a gusto con lo que hacemos.

Cada uno de estos temas se relaciona con la creatividad y con la innovación. En este episodio vemos cómo.
Para seguir profundizando este tema podés conseguir este material.
Feb 27, 202112:41
Claves para Equipos Innovadores
Feb 20, 202113:29
¿Podemos aprender a ser más creativos/as?
Feb 13, 202112:58
Cómo lograr más creatividad en las empresas
Feb 06, 202111:18