Skip to main content
El Huevo Cojo

El Huevo Cojo

By El Huevo Cojo

Crónicas de la ciudad de Guadalajara, como resultado del taller de Crónica "El Huevo Cojo" impartido por David Izazaga. Las crónicas fueron producidas para el programa de radio Polifónica de la Universidad de Guadalajara y el podcast "Las bolas del engrudo".

www.elhuevocojo.com
Currently playing episode

Viernes de dos tortillas

El Huevo CojoMay 12, 2021

00:00
06:10
El novel galeno

El novel galeno

Desde Tejupilco, tierra caliente, Francisco Jacob Gómez Contreras nos comparte esta crónica sobre como fueron sus primeros días de trabajo en una clínica rural combatiendo el paludismo.

Jun 16, 202106:41
El canto de las katanas, réquiem por un samurái

El canto de las katanas, réquiem por un samurái

En "El canto de las katanas, réquiem por un samurái" Ricardo Flores nos comparte un recorrido por uno de los lugares emblemáticos en Guadalajara para las tribus urbanas: el "parque rojo".


Crónica escrita y narrada por Ricardo Flores para Polifónica de Radio UDG.

May 16, 202104:57
Estofado de mantarraya

Estofado de mantarraya

David Izazaga escribió Estofado de Mantarraya a raíz que "creyó" que lo picó una mantarraya, porque le dijeron, y no estaba tan errado.

May 15, 202106:27
Olodum

Olodum

Fernando Anguiano nos comparte Olodum, una crónica inspirada en Salvador de Bahía.

May 13, 202107:07
Viernes de dos tortillas

Viernes de dos tortillas

Viernes de dos tortillas es el nombre de la crónica escrita por Rosy Muñoz donde nos comparte algunas tentaciones a la hora de elegir la comida.

May 12, 202106:10
La ruta de la sierra

La ruta de la sierra

Adriana Zavala nos comparte la crónica "La ruta de la sierra" en la que rememora el mismo trayecto que hizo en varias etapas de su vida.

May 11, 202107:07
La historia de la mujer maravilla

La historia de la mujer maravilla

Desde algún momento de su infancia Mariana González se convirtió en la mujer  maravilla, nos cuenta como llegó a serlo en esta crónica.

May 10, 202105:14
Los canarios de mi madre

Los canarios de mi madre

"a mi me parecía un despropósito que mi madre hiciera un viaje en autobús a la Ciudad de México solo para ir por unos canarios"...

Una crónica de David Izazaga. 

May 07, 202106:22
La avenida de la fe

La avenida de la fe

La Calzada de Guadalupe, en la Ciudad de México: ¿habrá alguien que no la haya caminado alguna vez en su vida? Cuánta historia detrás de una sola avenida. Y, sin embargo, con la pandemia, ha tenido que ver menguada su saturación de fieles que acuden a la obligada visita a la basílica más importante de México. Iván Rivera nos hace un pequeño retrato de cómo está hoy.

May 06, 202106:52
Gnomos, duendes y los niños que nunca se iban

Gnomos, duendes y los niños que nunca se iban

Quién no tiene en su memoria recuerdos de infancia que involucran a una tía, que se convertía en una chiquilla más y se hacía cómplice de la magia infantil. Hay una muy delgada línea entre lo real y lo que uno recuerda como fantástico, en ese mundo en el que cabía todo. Y esta historia de Marisol Jiménez es de esas.

May 05, 202106:35
Soy Kafka y el banco me ha vencido

Soy Kafka y el banco me ha vencido

Quien no ha tenido que sufrir con un trámite en alguna institución bancaria, no sabe de lo que se ha perdido. En ocasiones, el simple hecho de pretender obtener una tarjeta se convierte en una tarea digna de equipararse a obtener una presea. Orígenes Romero nos comparte su reciente experiencia al respecto.

May 04, 202106:54
Batman y el Chico Maravilla contra la malvada mujer que apaga la tele

Batman y el Chico Maravilla contra la malvada mujer que apaga la tele

Mientras el Chico Maravilla estaba atado, pendiendo sobre un hoyo de lava, mi papá estaba acostado, roncando, echando una siesta en el único sitio donde había una tele en mi hogar; para mi desgracia, en ambos escenarios el terreno donde se libraban las batallas no me favorecía en mi lucha. Una crónica de Ricardo Gómez.

May 04, 202105:09
Pero no se angustie

Pero no se angustie

Un día cualquiera en la vida de cualquier persona. En medio de la pandemia, Eunice García relata su rutina, sus pequeñas certezas y sus pocas incertidumbres, mientras el doctor le dice: “baje de peso, pero no se angustie, todos estamos igual de anchos, igual de tristes”. Y entonces todos somos parte de esa cotidiana historia.

Mar 03, 202106:29
Éramos tres y vivíamos trenzadas

Éramos tres y vivíamos trenzadas

Esta breve crónica llena de imágenes, de recuerdos y amor, ha sido bien trenzada por su autora Priscila Macías, quien así logra entrelazar las palabras para crear un recuerdo tan firme, como lo eran esas trenzas hechas por su abuela.

Mar 03, 202103:32
San Andrés, mi barrio, donde el tiempo se detuvo

San Andrés, mi barrio, donde el tiempo se detuvo

La autora de la presente crónica rememora algunos de los principales acontecimientos de su vida, ligados al barrio que la vio nacer: San Andrés, que hace 40 años no era el mismo que hoy, pero, como sucede con las personas, también en las colonias, a pesar del paso del tiempo, la esencia queda.

Crónica escrita y narrada por Altagracia Lizardo Medina.

Feb 13, 202104:43
No sé si sigan ahí los zopilotes

No sé si sigan ahí los zopilotes

La autora nos invita a acompañarla al lugar en que creció en un pequeño pueblo llamado Degollado, con coloridos detalles a cada paso dentro de tan singular recorrido y algunas diferencias en su estado actual.

Crónica escrita y narrada por Diana Margarita.

Feb 13, 202104:28
Todo cambia

Todo cambia

Lo dice la canción: cambia, todo cambia, y a su vez el poema donde se inspiró: muda todo lo profundo.

Crónica escrita y narrada por Juan Valdovinos.

Feb 13, 202104:54
No es que odie los lunes

No es que odie los lunes

Que levante la mano el que no odie los lunes. De hecho, ese día merecería en realidad desaparecer del calendario. Aunque la autora dice no odiarlos en realidad: sino el regreso a la rutina luego de un periodo de descanso. La vuelta a la rutina, convengamos, tiene cara de lunes, igual que lo aburrido, que las ostras y que la televisión abierta.

Escrita y narrada por Mago Rodríguez.

Feb 13, 202104:52
Brasil sí existe

Brasil sí existe

Para quien quiere adentrar a una visitante extranjera en lo que es Guadalajara, sus costumbres, su comida y sus amenidades (por llamarlas de alguna manera), qué mejor lugar que la avenida Chapultepec. Así lo entendió el autor de esta historia. Chapultepec es siempre un mosaico que cambia, un crisol que muta, dependiendo de qué ojos la miren.

Crónica escrita y narrada por Jorge Arturo Tovar.

Mar 18, 202005:06
Por todas

Por todas

Estamos seguros de que algo ha empezado a cambiar desde el 8 de marzo de 2020, día en que —como nunca se había visto en nuestra ciudad— salieron a marchar por las calles miles y miles de mujeres para levantar su voz.

Si en algo estamos de acuerdo es que las cosas no pueden seguir así. Alicia Preza, integrante de esta página desde su fundación, se fue a la marcha, escribió y narró sus impresiones sobre la misma.

Mar 17, 202005:55
La Ángela Peralta

La Ángela Peralta

Apenas es una cuadra, pero hay mucho qué decir de ella. La callecita que está atrás del teatro Degollado esconde mucha historia en apenas unos metros: ligada por su nombre irremediablemente al teatro que la acompaña cerca y a quien fuera llamada “el cenzontle mexicano”.

Crónica escrita y narrada por Heriberto Glez Pineda.

Mar 17, 202004:58