Skip to main content
Créete el Cuento

Créete el Cuento

By Gabriel Furman

¿Qué cambiaría en tu vida profesional si te atrevieras a actuar incluso cuando sientes miedo, incertidumbre y falta de confianza?

Este programa se creó con esta misión: ayudarte a trascender el miedo y potenciar tu forma de comunicar.

En cada episodio, exploraremos herramientas prácticas e historias de la vida real, que te ayudarán a gestionar el miedo, accionar y conseguir resultados que antes parecían imposibles.

Si tienes preguntas acerca de alguna temática o te gustaría que abordemos algún tema en particular en un próximo episodio, escríbeme a gabriel@gabrielfurman.cl
Available on
Apple Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

#22 - ¡Despierta! Trucos para Darle Dinamismo a tu Próximo Encuentro Virtual, con Juan Daniel Sobrado

Créete el CuentoOct 13, 2020

00:00
42:59
#176 - Creando Experiencias Memorables - Parte 6 – Ejercicios Mágicos: Diversión + Aprendizaje

#176 - Creando Experiencias Memorables - Parte 6 – Ejercicios Mágicos: Diversión + Aprendizaje

🎉 ¿Cómo sostener la atención de tu audiencia? 
 
🏀 ¿Cómo hacer para que los participantes enciendan sus cámaras y participen? 
 
🥊 ¿Cómo involucrar de forma activa y entretenida a una audiencia apática? 
 
🙄 ¿Cómo transformar un contenido aburrido en una experiencia que capte la atención? 
 
En este episodio nos acompaña
Sofía García Ruiz-Tagle, quien nos contará su experiencia en uno de nuestros programas. Sofia es Magister en Comunicación Social de Comunica UC y tiene vasta experiencia en Educación y Psicopedagogía. 
 
Conversaremos acerca de: 

  • los desafíos del aprendizaje virtual en adultos profesionales 

  • que funciona y que no 

  • que herramientas y consejos pueden transformar una simple clase en una "experiencia memorable" 

  • anécdotas, historias, preguntas y misterios de los juegos y dinámicas lúdicas en contextos de aprendizaje adulto 

PD: Postula a nuestro programa llamado “Juegos Estratégicos”, donde enseñaremos dinámicas y ejercicios lúdicos para aplicar en tus próximas presentaciones, talleres, clases.  

 

Para saber más, escríbenos vía LinkedIn aquí: https://www.linkedin.com/in/furmangabriel/ o a gabriel@gabrielfurman.cl 

Mar 12, 202439:38
#175 - Creando Experiencias Memorables - Parte 5 – Abriendo la Mente de Tu Audiencia en 3 Simples Pasos 
Feb 27, 202427:45
#174 - Creando Experiencias Memorables – Parte 4 – Conecta Antes de Conectar 
Feb 13, 202430:05
#173 - Creando Experiencias Memorables - Parte 3 – Hazlos Participar! 
Feb 06, 202422:19
#172 - Aprendizaje en Acción: Como Crear Experiencias Memorables – Parte 2

#172 - Aprendizaje en Acción: Como Crear Experiencias Memorables – Parte 2

En este ciclo de episodios, exploraremos técnicas simples de facilitación que pueden transformar tu forma de comunicar y presentar.


😎 Te enseñaremos fórmulas, juegos y ejercicios para ayudarte a que los participantes de tu audiencia sean los verdaderos protagonistas del aprendizaje y disfruten de un proceso memorable.


Ya sea que vayas a realizar:


🎯 reuniones ejecutivas,


🎳 talleres de capacitación,


🌎 webinars,


🌐 talleres de liderazgo,


🎶 programas de desarrollo de equipos,


🎻 sesiones estratégicas


🎹 workshops interactivos o


🔰 clases universitarias para


...este ciclo te proporcionará herramientas prácticas y ágiles que harán que tus intervenciones sean más impactantes y memorables.


Postula a nuestro nuevo programa llamado “Juegos Estratégicos”, donde enseñaremos dinámicas y ejercicios lúdicos para aplicar en tus próximas presentaciones, talleres, clases.


Escríbenos vía LinkedIn aquí: https://www.linkedin.com/in/furmangabriel/ o a gabriel@gabrielfurman.cl

Jan 29, 202430:53
#171 - Aprendizaje en Acción: Como Crear Experiencias Memorables – Parte 1 
Jan 22, 202430:29
#170 - Interrupción Inteligente: Cómo Detener Monólogos con Elegancia  

#170 - Interrupción Inteligente: Cómo Detener Monólogos con Elegancia  

¡Bienvenidos a otro fascinante episodio de nuestro podcast! En este episodio exploraremos la importancia de interrumpir de manera asertiva para lograr una comunicación efectiva y equitativa. 

 

¿Alguna vez te has sentido atrapado en una conversación interminable, perdiendo valioso tiempo y agotándote emocionalmente? En este episodio, desentrañaremos las frustraciones que surgen al no interrumpir, desde la pérdida de tiempo hasta la dificultad para expresar tus propias ideas. 

 

Pero no te preocupes, ¡tenemos la solución! Presentaremos la fórmula GATOS, un conjunto de 5 técnicas, incluyendo estrategias de lenguaje corporal, para interrumpir de manera asertiva y detener esos monólogos que consumen tu energía. 

 

Descubre cómo evitar las conversaciones interminables, expresarte libremente y liberarte del agotamiento emocional al aplicar la fórmula GATOS en tu vida diaria. 

 

¿Listo para tomar acción? Te instamos a que te sumerjas en el fascinante mundo de la comunicación inteligente. Infórmate sobre nuestros programas y descubre cómo mejorar tus habilidades de comunicación escribiéndonos directamente en LinkedIn. 

Jan 15, 202412:25
#169 - El Lado Oscuro del Feedback

#169 - El Lado Oscuro del Feedback

¿Te has preguntado alguna vez por qué el feedback en los equipos puede ser más una fuente de ansiedad que una herramienta de crecimiento?  

En este episodio, exploramos el lado oscuro del feedback y desmantelamos el mito de que dar feedback se reduce a señalar errores y opinar acerca del desempeño de otro. 

 

Descubre las consecuencias negativas de abrazar una visión limitada del feedback, donde solo se resaltan los aciertos o se aprovecha la oportunidad para la crítica. Este enfoque, que llamamos "el lado oscuro del feedback", puede tener repercusiones lamentables en la dinámica organizacionales, afectando la moral, la innovación y la productividad. 

Pero aquí está la clave para salir de esta oscuridad: 2 preguntas simples pero poderosas que transformarán por completo tu percepción del feedback.  

Estas preguntas no solo te permitirán comprender mejor a tus compañeros de equipo, sino que también crearán un feedback auténtico que impulsa un compromiso real y sostenible. 

Nov 28, 202315:08
#168 - Las 10 Preguntas que Despiertan la Genialidad en los Equipos

#168 - Las 10 Preguntas que Despiertan la Genialidad en los Equipos

La falta de creatividad en los equipos no solo es una amenaza, ¡es una sentencia! En este episodio revelador, exploramos las consecuencias devastadoras de equipos atrapados en la monotonía y cómo la falta de innovación puede sumergir a las empresas en la irrelevancia.


¿Tu equipo se enfrenta a desafíos que parecen insuperables? ¿La rutina ha matado la chispa creativa? ¡Es hora de un cambio! Descubre las 10 preguntas que actúan como un elixir para despertar la genialidad en los equipos. Desde cómo superar bloqueos creativos hasta potenciar la resolución de problemas, estas preguntas son la clave para desbloquear el potencial oculto.


En un mundo donde la creatividad es la moneda de cambio, estas preguntas son tu boleto dorado hacia la relevancia y el éxito. No te quedes atrás. Escucha ahora y prepárate para liderar un equipo que desafía los límites.


¡Despierta la genialidad en tu equipo y comparte este episodio con aquellos que ansían la innovación! 🚀

Nov 16, 202322:04
#167 - TED Talks al Descubierto: 5 Técnicas para Iniciar tu Presentación 

#167 - TED Talks al Descubierto: 5 Técnicas para Iniciar tu Presentación 

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos discursos TED te enganchan de inmediato, mientras que otros te dejan mirando el reloj?  


En este episodio, te llevamos al corazón de las presentaciones poderosas. Descubre el secreto detrás de los comienzos efectivos y cómo esos primeros segundos pueden determinar el destino de tu charla.  


Desvelaremos 5 técnicas magistrales que transformarán tus presentaciones en experiencias cautivadoras desde el primer aliento. Prepárate para un episodio que cambiará la forma en que te enfrentas al escenario, donde el impacto comienza desde el primer instante.  


No te lo pierdas.  


Tu audiencia te agradecerá por ello. 

Nov 13, 202320:21
#166 - Cómo Liderar Cuando Tu Equipo No Cumple

#166 - Cómo Liderar Cuando Tu Equipo No Cumple

Es fácil hablar de liderazgo cuando todo va bien, los colaboradores cumplen y no fallan con sus plazos. Pero ese NO es el mundo real.


El verdadero liderazgo se pone a prueba cuando las cosas NO van bien.


Por ejemplo, ¿Te has enfrentado a la frustración de liderar un equipo donde algunos miembros simplemente no cumplen con sus responsabilidades?


O esto: Tienes un colaborador que constantemente incumple plazos importantes, otro que evade sus tareas, y quizás algunos más que simplemente no rinden. ¿Te suena familiar?


En el mundo laboral, este es un problema que puede hacer que incluso los líderes más experimentados se arranquen el pelo.


Pero, ¿y si te dijéramos que hay soluciones efectivas para esta pesadilla de liderazgo?


En este episodio descubrirás cómo afrontar este desafío usando el modelo DEFRA, es decir 5 técnicas que cambiarán tu enfoque. A través de ejemplos reales y un lenguaje directo, aprenderás a apoyar a aquellos miembros a ser más productivos.

Nov 03, 202325:37
#165 - Libérate del “Qué Dirán” en 7 Pasos

#165 - Libérate del “Qué Dirán” en 7 Pasos

¿Has sentido alguna vez el peso abrumador del "qué dirán" condicionando tus decisiones, frenando tu crecimiento y impidiendo comunicar con fluidez?  

 

En este episodio, te sumergirás en un viaje de autodescubrimiento y transformación personal mientras exploramos el enigma del miedo al juicio ajeno.  

 

Descubrirás cómo esta preocupación arraigada ha limitado tu potencial y, lo que es aún más sorprendente, cómo puedes liberarte de sus cadenas en 7 sencillos pasos. 

 

Pero eso no es todo.  

 

Al aprender a dejar atrás el constante temor al "qué dirán," abrirás la puerta a un mundo nuevo y emocionante de posibilidades.  

 

Imagina la liberación de poder expresarte auténticamente, tomar riesgos con valentía y vivir la vida que siempre has deseado sin mirar por encima del hombro.  

 

Acompáñanos en este episodio mientras desvelamos los secretos de superar esta preocupación tan común, y prepárate para abrazar una nueva versión de ti mismo que abraza la libertad, la autenticidad y el crecimiento sin límites.  

 

El "qué dirán" nunca te retendrá de nuevo. 

Oct 27, 202319:09
#164 - Qué Decir para Que las Cosas Pasen

#164 - Qué Decir para Que las Cosas Pasen

¿Alguna vez te has encontrado en una situación en la que sabías lo que necesitabas, pero no sabías cómo pedirlo? ¿O has liderado un equipo en el que los miembros no parecían entender tus expectativas claramente?  

 

Bienvenidos a un episodio que abrirá tus ojos a un mundo de oportunidades que se despliegan cuando aprendemos a pedir de forma específica. Descubriremos cómo una simple palabra puede tener el poder de transformar una conversación, una relación o incluso un proyecto completo. Desde negocios hasta relaciones personales, la precisión en la forma en que pedimos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. 

 

Descubre cómo la precisión en tus palabras puede ser la clave que abre puertas que ni siquiera sabías que existían. ¡Es hora de aprender a pedir con el poder de la claridad! 

Oct 20, 202321:20
#163 - Tienes 10 Saboteadores, Véncelos Así 
Sep 22, 202346:45
#162 - No Cuentes Historias, Haz Que se Vivan

#162 - No Cuentes Historias, Haz Que se Vivan

Hace muchos años, en un pequeño pueblo rodeado de exuberante vegetación, vivía un joven curioso llamado Diego. Desde que era niño, tenía la extraña habilidad de hacer que todos a su alrededor se detuvieran y lo escucharan con atención.

Sus historias eran como puentes mágicos que conectaban a las personas con sus palabras. La gente venía de todas partes para escucharlo, y pronto, Diego se convirtió en un maestro en el arte de la comunicación.

Pero un día, una misteriosa visitante llegó al pueblo con un desafío inusual. Le dijo a Diego que su habilidad no era suficiente, que debía aprender a cautivar a una audiencia aún más difícil de impresionar: los animales del bosque.

Intrigado y decidido, Diego aceptó el desafío y emprendió un viaje extraordinario que cambiaría no solo su vida, sino también la forma en que entendemos la atención y la conexión.

¿Cómo lo hizo?

El poder de las historias es increíble. Todos lo saben, pero muy pocos son capaces de contarlas y captar la atención de su audiencia.

En este episodio Carles Caño nos enseñara como lograrlo.

Carles es formador y divulgador sobre habilidades personales y sociales. Creador de Presentástico, podcast sobre comunicación efectiva y mejora personal, y autor del libro Storyfulness (una guía de storytelling para comunicar, enseñar y liderar).

Sep 12, 202353:22
#161 - Desvelando la Fórmula de la Riqueza 

#161 - Desvelando la Fórmula de la Riqueza 

¿Estás harto de esos mitos sobre el dinero que solo te han frenado? Sabemos que has escuchado de todo, desde "el dinero es malo" hasta "solo los avaros son ricos". En nuestro próximo evento LIVE quiero poner a prueba crítica esos mitos, ser "políticamente incorrecto" y mostrar cómo puedes reprogramar tu mente y tus acciones para atraer abundancia a tu vida. Te suena cursi? Demasiado Hollywoodense? Demasiado simple? Pura auto-ayuda barata y farsante? Bueno, hagamos la prueba. Estás dispuesto a probar? En este evento, vamos a cavar profundo, derribar tabúes y armar un plan que te ayudará a ver la riqueza desde una nueva perspectiva. En este live estaremos conversando con José Luis Cancio LaO. José Luis es Fundador del Sistema Cancio LaO, mentor de empresarios, terapeuta holístico y escritor de 5 libros. Lleva más de 20 años ayudando a personas de todo el mundo con una misión clara de elevar la conciencia de los emprendedores para que vivan un estilo vida de riqueza y se liberen definitivamente del estrés. Su mayor pasión es enseñar y transformar vidas en salud, dinero y amor con la creencia absoluta de que somos maestros y genios.

Sep 05, 202349:50
#160 - "Presenta con Impacto: Evita Estos 5 Errores" 

#160 - "Presenta con Impacto: Evita Estos 5 Errores" 

😝 😜 🤪 ¿Alguna vez has sentido que tus presentaciones no logran captar la atención de tu audiencia? 
 
😝 😜 🤪 ¿Te gustaría descubrir los secretos para presentar con impacto y evitar los errores que pueden arruinar tu próxima presentación? 
 
Sumérgete en el fascinante mundo de las presentaciones efectivas mientras exploramos los 5 errores más comunes que he visto durante mi carrera profesional y que debes evitar. 
 
En este episodio te enseñaré técnicas probadas y consejos prácticos para cautivar a tu audiencia desde el primer momento y dejar una impresión duradera, ya sea una presentación presencial o virtual. 

 

ººº 

 

¿Crees que este episodio te entregó valor?  

 

Si es así, compártelo con tus amigos y colegas. 

 

Además, me interesa tu feedback para mejorar el contenido de este podcast. Por favor escríbeme vía LinkedIn contándome qué aprendiste en este episodio y cómo crees que podemos mejorar en la producción de este contenido. 

 

¿Quieres dar un salto en tu carrera, perder el miedo a hablar en público y desarrollar una auto-confianza auténtica? Escríbeme vía LinkedIn para contarte acerca del programa online Créete el Cuento en la Práctica. 

 

¡Gracias! 

Jul 11, 202342:53
#159 - Rompiendo Barreras: Más Allá del Miedo y el Cinismo 

#159 - Rompiendo Barreras: Más Allá del Miedo y el Cinismo 

"¿Trabajar en equipo? Sí, claro, como si realmente pudiéramos confiar en alguien aquí". 
 
"Por supuesto que vamos a resolver el problema. Después de todo, siempre somos expertos en encontrar soluciones que nadie implementa". 
 
"Otra reunión sin sentido para discutir cosas que nunca se implementarán. ¡Qué emocionante!" 
 
"No te preocupes, no espero que hagas algo bien. La mediocridad es nuestra especialidad". 
 
"¿Oh, estás tomando la iniciativa? Seguro, sigue adelante, mientras el resto de nosotros observamos cómo te estrellas y aprendes la lección". 
 
"¿Necesitas ayuda? ¿Acaso crees que alguien aquí está dispuesto a hacer algo más que mirar su teléfono todo el día?" 
 
Estos son solo algunos ejemplos de frases de cinismo que aparecen a diario en los equipos de trabajo. Y aunque no siempre se verbalizan, SI se piensan. El impacto de este fenómeno es la imposibilidad de crear un espacio de empatía y trabajo en equipo. 
 
Un sistema en el cual reina el cinismo termina generando a su vez pensamientos de miedo en las personas. Por ejemplo: 
 
"No soy lo suficientemente bueno/a para este trabajo. Seguro que hay otras personas más cualificadas que podrían hacerlo mejor". 
 
"Si cometí un error, todos pensarán que soy incompetente y no confiarán en mí para futuros proyectos". 
 
"No tengo suficiente experiencia en esta área. Probablemente me descubrirán como un fraude en cualquier momento". 
 
Según la Teoría U de Otto Scharmer, la solución a este problema es transitar desde un liderazgo desde el EGO a un liderazgo desde el ECO-sistemico. 
 
Esta vez nuestra invitada es 
Laura Pastorini
 
Laura es antropóloga y terapeuta sistémica, trabaja como consultora, docente y coach, facilitando procesos de transformación consciente para personas, equipos, organizaciones e instituciones. Lidera el área de desarrollo y aprendizaje del Presencing Institute en Latinoamérica. 

ººº 

 

¿Crees que este episodio te entregó valor?  

 

Si es así, compártelo con tus amigos y colegas. 

 

Además, me interesa tu feedback para mejorar el contenido de este podcast. Por favor escríbeme vía LinkedIn contándome qué aprendiste en este episodio y cómo crees que podemos mejorar en la producción de este contenido. 

 

¿Quieres dar un salto en tu carrera, perder el miedo a hablar en público y desarrollar una auto-confianza auténtica? Escríbeme vía LinkedIn para contarte acerca del programa online Créete el Cuento en la Práctica. 

 

¡Gracias! 

Jul 04, 202301:00:44
#158 - Cómo Gestionar el Miedo Durante Tu Empleabilidad

#158 - Cómo Gestionar el Miedo Durante Tu Empleabilidad

- Autoexigencia desmesurada y necesidad de perfección.

- Bloqueos cognitivos (quedarse en blanco)

- Autoestima negativa.

- Querer siempre agradar a otros

- Preocupación desmesurada por qué pensarán los demás

Esto son solo algunos ejemplos de lo que sentimos cuando estamos experimentando miedo al fracaso.

Y le ocurre a miles de personas, todos los días.

La solución a esto es primero un cambio de perspectiva.

Amplia tu perspectiva respecto al fracaso y el miedo al liderar tu empleabilidad generando una indagación apreciativa respecto a tu persona.

En este episodio aprenderás:

- Las etapas de liderar nuestra empleabilidad

- Cómo enfrentar el fracaso en un contexto de cambio

- A soltar los principales frenos de tu carrera profesional.

Esta vez contamos con el invitado Alfredo Alfaro.

Alfredo es CEO @First People Consulting. Experto en Empleabilidad, Liderazgo y Bienestar. @Top Voice Linkedin y autor del libro: "Primero personas, después profesionales".

Durante los últimos años ha implementado Programas de Liderazgo, Cambio y desarrollo de competencias adaptativas en más de 50 empresas impactando en 1,750 lideres y 9,500 colaboradores en todo LATAM.


ººº


¿Crees que este episodio te entregó valor?


Si es así, compártelo con tus amigos y colegas.


Además, me interesa tu feedback para mejorar el contenido de este podcast. Por favor escríbeme vía LinkedIn contándome qué aprendiste en este episodio y cómo crees que podemos mejorar en la producción de este contenido.


¿Quieres dar un salto en tu carrera, perder el miedo a hablar en público y desarrollar una auto-confianza auténtica? Escríbeme vía LinkedIn para contarte acerca del programa online Créete el Cuento en la Práctica.


¡Gracias!

Jun 27, 202347:29
#157 - ¿Caíste en el Engaño de la Autoayuda? 

#157 - ¿Caíste en el Engaño de la Autoayuda? 

"La autoayuda es un concepto imposible. 
 
No es la mente consciente la que debe salvarnos de nosotros mismos, sino la acción que transforma el mundo y que nos permite, a su vez, gozar de él. No es ayudándonos a nosotros mismos como podemos revertir una situación adversa, sino transformando el mundo que habitamos". 
 
"Lo que te está diciendo es que si trabajas, pero no tienes suficiente dinero para vivir, alegra esa cara. Si tus condiciones de empleo son una basura, ejercita tu resiliencia. La autoayuda y ese pensamiento representan un modo de aceptar lo inaceptable". (Citas del libro "Como ser Feliz a Martillazos", de 
Iñaki Dominguez
 
En este episodio hablaremos de la autoayuda, pero desde una mirada crítica, escéptica y sin censura. 
 
Mejor dicho, hablaremos de la Antiayuda. 
 
Iñaki Dominguez es autor de "Cómo ser feliz a martillazos, Un manual de antiayuda". Iñaki es filósofo, escritor y antropólogo cultural y autor de varios libros. Entre ellos, destacan Sociología del moderneo (2017), Macarras interseculares (2020), Homo relativus (2021), Macarrismo (2021) y Macarras ibéricos (2022). 

 

 ººº 

 

¿Crees que este episodio te entregó valor?  

 

Si es así, compártelo con tus amigos y colegas. 

 

Además, me interesa tu feedback para mejorar el contenido de este podcast. Por favor escríbeme vía LinkedIn contándome qué aprendiste en este episodio y cómo crees que podemos mejorar en la producción de este podcast. 

 

¿Quieres dar un salto en tu carrera, perder el miedo a hablar en público y desarrollar una auto-confianza auténtica? Escríbeme vía LinkedIn para contarte acerca del programa online Créete el Cuento en la Práctica. 

 

¡Gracias! 

Jun 13, 202353:53
#156 - ¿Te Sientes un Impostor? Esta es la Solución

#156 - ¿Te Sientes un Impostor? Esta es la Solución

¿Alguna vez sentiste que…? 
 
…dejas pasar oportunidades valiosas por dudar de tus propias capacidades. 
 
…en cualquier momento alguien se va a dar cuenta que no sos la persona indicada para ese trabajo: “un fraude”. 
 
…todos creen que eres mucho más competente de lo que realmente eres. 
 
…esta vez te salió bien, pero la próxima definitivamente puede ser un fracaso. 
 
…el trabajo que hiciste no estaba tan perfecto como hubieras querido, y tuviste miedo de que alguien se diera cuenta. 
 
…las personas que te felicitan por tu trabajo no lo hacen porque te lo merezcas, quizás es que son amables. 
 
¿Sabes qué es el síndrome del impostor? 
 
Es un conjunto de creencias que nos hace sentir que somos un fraude, que el éxito y lo que hemos logrado en realidad no lo merecemos, y que es solo cuestión de tiempo que nos descubran. 
 
Diversos estudios dicen que aproximadamente el 70% de las personas experimentan este fenómeno. 
 
En este episodio aprenderemos a gestionar el síndrome del impostor junto a  Alejandra Marcote⁠. 
 
Alejandra es Coach y Speaker especializada en el aprendizaje de errores y fracasos. Autora de los libros "Cómo transformar el Síndrome del Impostor en tu aliado" y “20 preguntas, Infinitos aprendizajes”. 
 
Directora de Aprender Del Error®, desarrolló un concepto integral de abordaje de los errores y fracasos para la transformación cultural de equipos y organizaciones, y para la resignificación de las experiencias personales fallidas. 

  

ººº 

 

¿Crees que este episodio te entregó valor?  

 

Si es así, compártelo con tus amigos y colegas. 

 

Además, me interesa tu feedback para mejorar el contenido de este podcast. Por favor escríbeme vía LinkedIn contándome qué aprendiste en este episodio y cómo crees que podemos mejorar en la producción de este podcast. 

 

¿Quieres dar un salto en tu carrera, perder el miedo a hablar en pública y desarrollar una auto-confianza auténtica? Escríbeme vía LinkedIn para contarte acerca del programa online Créete el Cuento en la Práctica. 

 

¡Gracias! 

Jun 06, 202354:07
#155 - Acepta lo Inevitable: El Primer Paso es Dar un Paso 

#155 - Acepta lo Inevitable: El Primer Paso es Dar un Paso 

 Increible historia y viaje de un ser humano común y corriente que mediante el paso por momentos desafiantes encontró su paz interior y su Ikigai. 
 
Escuchar la emocionante historia y perlas de aprendizaje de 
Peter Leatherbee en en este episodio. 

 

Peter es CEO de las empresas Andecor, Colorado y Farellones. Peter es Ingeniero Civil y MBA de la PUC. 

 

En este episodio: 

 

  1. Los unicornios, si existiran, no tirarian fuego. Gestión del miedo.  

  1. El primer paso, es dar un paso. Todo empieza con la mente. 

  1. Efecto bola de nieve. Una cosa buena lleva a otra cosa buena. 

  

ººº 

 

¿Crees que este episodio te entregó valor?  

 

Si es así, compártelo con tus amigos y colegas. 

 

Además, me interesa tu feedback para mejorar el contenido de este podcast. Por favor escríbeme via LinkedIn contándome qué aprendiste en este episodio y cómo crees que podemos mejorar en la producción de este podcast. 

 

¿Quieres dar un salto en tu carrera, perder el miedo a hablar en pública y desarrollar una auto-confianza auténtica? Escríbeme vía LinkedIn para contarte acerca del programa online Créete el Cuento en la Práctica. 

 

¡Gracias! 

May 30, 202353:35
#154 - ¿Incertidumbre en Tu Trabajo? Escucha Esto!

#154 - ¿Incertidumbre en Tu Trabajo? Escucha Esto!

¿Qué podemos hacer para cuidar el capital más valioso que tiene toda empresa, que son sus profesionales, cuando ya no podemos garantizarles lo que ocurrirá en sus puestos de trabajo? 
 
Frente a esta situación tan común, el consejo es fomentar la Inteligencia Adaptativa. 
 
Si lo haces, podrás: 
 
1. Aprender a gestionar la incertidumbre en positivo 
 
2. Convertir el caos y la inseguridad en una ventaja competitiva. 
 
3. Sacar provecho de la falta de control 
 
Cuando la situación -o sensación- de seguridad desaparece y no podemos prever qué nos va a pasar, sentimos ansiedad, miedo, inseguridad, falta de autoestima e incluso depresión en los casos más severos. 
 
No nos han enseñado a sacar provecho de la falta de control. 
 
Necesitamos aprender que un cierto grado de incertidumbre, no sólo no es algo negativo, sino que es precisamente lo que nos permitirá generar desarrollos más interesantes e innovadores en nuestras empresas y negocios. 
 

En este episodio del podcast Créete el Cuento aprenderemos de  Raquel Roca⁠. 
 
Raquel es Licenciada en Periodismo por la @Universidad Complutense de Madrid, Speaker, Consultora y Docente en temas sobre Futuro del Trabajo y Transformación Digital y Cultural, ha trabajado en diversos programas formativos así como conferencias para empresas como BBVA⁠, @L’Oreal, ⁠IKEA⁠, @Banco Santander, Pepsi, Coca Cola, ⁠Microsoft⁠ y ⁠Volvo Group⁠. 
 
Es fundadora de 
Silver.academy  y autora de los libros “Knowmads” y “Silver Surfers” (LID Editorial). 

 

ººº 


 ¿Crees que este episodio te entregó valor?  

 

Si es así, compártelo con tus amigos y colegas. 

 

Además, me interesa tu feedback para mejorar el contenido de este podcast. Por favor escríbeme via Linkedin contándome qué aprendiste en este episodio y cómo crees que podemos mejorar en la producción de este programa. 

 

¿Quieres dar un salto en tu carrera, perder el miedo a hablar en pública y desarrollar una auto-confianza auténtica? Escríbeme vía LinkedIn para contarte acerca del programa online Créete el Cuento en la Práctica 

 

¡Gracias! 

May 23, 202332:40
#153 - Errar es Inhumano: La Conversación que No Queremos Tener

#153 - Errar es Inhumano: La Conversación que No Queremos Tener

👉 Qué historias y creencias de tu historia familiar llevas al trabajo? 👉 ¿Qué dice la ciencia de nuestro cerebro cuando nos equivocamos? 👉 ¿Con quién te compararas en la vida personal o profesional? Los seres humanos cometemos errores constantemente, y aunque pueden ser dolorosos, también pueden ser una fuente de aprendizaje y crecimiento personal. Explorar el impacto que los errores tienen en nuestras vidas podría ser una gran oportunidad para aprender a manejar mejor situaciones difíciles y a convertir los errores en oportunidades de crecimiento. Pero para eso debemos reconocernos imperfectos y aprendices. Esto implica abrirnos a mostrarnos tal cual somos para liderar desde la autenticidad. Solo así podremos desplegar nuestro verdadero potencial. En este episodio estamos conversando acerca de caminos prácticos para desbloquear el miedo. Esta vez tendré el honor de contar con Camila Hathaway, una de mis mentoras durante mi magister, quien ha tenido una influencia importante en mi crecimiento. Camila es Ingeniero Comercial, Psicóloga Clínica, LEAD Institute Coach, Coordinadora de grupos y Terapeuta.

May 09, 202354:38
#152 - Perdió Todo, Coleccionó Sonrisas en 77 Paises y Encontró Esto!

#152 - Perdió Todo, Coleccionó Sonrisas en 77 Paises y Encontró Esto!

Esa noche perdió todo lo que había construido en 8 años de trabajo. Pero lo que pasó desde ese momento en su vida es extraordinario. Los invito a conocer la sorprendente historia de un ingeniero iquiqueño quien fue capaz de transformar el miedo y la incertidumbre en propósito y felicidad. Su nombre es Roberto Corona. Roberto es embajador de la felicidad, fundador de Collecting Smiles y director de Fundación Robi, mejor conocido como el coleccionista de sonrisas, quien ha viajado a 77 países retratando la diversidad Etnica y riqueza cultural del mundo, promoviendo el bienestar y la felicidad en su camino. En este episodio del nuevo podcast Créete el Cuento, Roberto nos contará su increíble vida y transformación. Nos enseñará: - Cómo creer en la belleza de tus sueños - GPS de la felicidad (Gratitud, Propósito y Sonrisas) - Creer, Crear, Crecer

May 02, 202354:27
#151 - El Emprendimiento Femenino es Imposible, a Menos que Hagas Esto

#151 - El Emprendimiento Femenino es Imposible, a Menos que Hagas Esto

¿Cómo comenzar ideas de negocio sin capital, hacer una marca personal profesional auténtica con voz propia e inspirar a otros? 
 
Estoy profundamente emocionado de comenzar los LIVES de mi nuevo podcast "Créete el Cuento" (siiiii, igual que mi libro). 
 
En cada episodio, exploraremos herramientas prácticas e historias de la vida real, que te ayudarán a gestionar el miedo, accionar y conseguir resultados medibles que antes parecían imposibles. 
 
En este primer episodio, tengo el honor de conversar con 
Conzuelo Pi Torres. Conzuelo es una mujer involucrada en el area de tecnología desde el 2011, Ingeniera comercial + posgrado en dinámica organizacional, ex McKinsey & Company y actual founder & Managing Partner de WHO&Co. Mentora en Start-Up Chile
 
Conzuelo nos cuenta su temida y asombrosa historia de emprendimiento y cómo enfrentar el miedo cuando todo parecía imposible. 
 
Además, exploraremos temas que nunca aprenderás de los libros ni en la universidad, sino únicamente de los dolores y dificultades reales de la vida: 

 

  • "From scratch" - como partir desde cero.

  • Emprender para una mujer es casi imposible si no cambiamos o rompemos algunos paradigmas o sistemas aprendidos. 

  • "Read the room fast" - como modificar tu modelo de negocio a la velocidad de cambio del mercado, moverse rápido y liviano.

Apr 25, 202355:37
#150 - El fin de un viaje: Como Llegar a los 150 y Re-Crear
Apr 18, 202336:46
#149 - ¿Serás Reemplazado por los Robots?, con Alejandro Melamed
Apr 11, 202351:55
#148 - Las Prácticas de la Sostenibilidad Organizacional, con Lorna Cortes
Apr 04, 202352:26
#147 - El Desconocido Efecto Láser, con Jordi Alemany

#147 - El Desconocido Efecto Láser, con Jordi Alemany

¿Como desarrollar un liderazgo convergente que permita afrontar los retos del siglo XXI?


En este episodio aprenderemos 3 ideas clave: aprendiendo a autoliderarnos, liderar equipos y liderar organizaciones.

Esta vez nos acompaña 
Jordi Alemany. Jordi es un reconocido consultor, ponente y mentor de negocio y ejecutivo, experto en liderazgo ético, desarrollo de talento y psicólogia organizacional.

Formado en escuelas y universidades como Stanford, LBS, Georgetown o Macquaire University durante la mayor parte de su carrera ha liderado equipos multidisciplinares.

Tras 15 años viviendo y trabajando en Londres, Santiago de Chile y Washington D.C., regresó a España en 2015, donde vive a caballo entre Valencia, Madrid y Barcelona.

Jordi es autor de "Liderazgo Imperfecto", considerado uno de los libros más disruptivos sobre liderazgo escritos en los últimas décadas.

***

Si quieres potenciar tu liderazgo y el desempeño de tu equipo de una forma simple, lúdica y estratégica, escríbeme via Linkedin: https://www.linkedin.com/in/furmangabriel/

¡Te invito un café virtual!

Mar 28, 202355:38
#146 - ¿Conoces Las Heridas del Líder? con Juan Pablo Varas
Mar 21, 202348:39
#145 - Liderar v/s La Ansiedad por los Resultados, con Yuval Shats

#145 - Liderar v/s La Ansiedad por los Resultados, con Yuval Shats

Todo cambio profundo (transformaciones) que sea sostenible en el tiempo necesita tiempo para lograr el cambio cultural.

Esto implica una evolución organizacional que impacte en la forma de: Pensar, Trabajar y Liderar.

Pero hay un grave problema.

Liderar un cambio profundo es incompatible con la ansiedad y la expectativas por resultados rápidos. ¿Cómo manejar esta realidad conflictiva?

Para resolver este reto, estamos conversando en este episodio con Yuval Shats. Yuval tiene más de 10 años de experiencia C-Level liderando transformaciones en empresas de servicios B2B basados en tecnología, generando entornos dinámicos y de colaboración con fuerte foco en el cliente, para un crecimiento sostenido de ingresos y rentabilidad.

***

Si quieres potenciar tu liderazgo y el desempeño de tu equipo de una forma dinámica, entretenida y motivante, escríbeme via Linkedin: https://www.linkedin.com/in/furmangabriel/

¡Te invito un café virtual!

Mar 14, 202352:58
#144 - ¿Estás Preparado para La Silver Economy?, con Denisse Goldfarb

#144 - ¿Estás Preparado para La Silver Economy?, con Denisse Goldfarb

El 2050 Chile duplicará su población de personas de +65 años.  

Esto nos llevará a ser el país de Latinoamérica con mayor proporción de adultos mayores (25%). ¿Cómo las empresas se harán cargo de este fenómeno teniendo en cuenta el impacto que esto tendrá en sus fuerzas laborales?  

Algunos de los desafíos son los siguientes:  

- Pandemia: mayores de 60 años estigmatizados como grupo de riesgo  

- Falta de candidatos para cubrir cargos  

- Prejuicios sobre capacidades digitales de adultos mayores  

Sobre esto conversamos en este episodio. Nuestra invitada de lujo es Denisse Goldfarb, quien está de regreso con nosotros en nuestro podcast Sazonando Tu Liderazgo.  

Denisse es Experta en Futuro del Trabajo y Talento. Profesora postgrado Pontificia Universidad Católica de Chile e instructora LinkedIn Learning con más de 50 mil alumnos en Latinoamérica y España.

Mar 07, 202347:45
#143 - Cultura y Escalamiento de Equipos Ágiles, con Tomas Bercovich

#143 - Cultura y Escalamiento de Equipos Ágiles, con Tomas Bercovich

La empresa de servicios financieros Global 66 posee equipos y colaboradores en 7 paises.

Hace pocos dias se juntaron todos de forma presencial en Perú.

¿Para qué? Para fortalecer una cultura global que permite el desarrollo continuo de equipos ágiles, resilientes y comprometidos.

En este episodio, Tomas Bercovich, Co-Founder y CEO de Global66 nos cuenta las estrategias que su compañia ha utilizado para construir una cultura tecnologicamente avanzada y colaborativa.

Feb 28, 202354:29
#142 - El 70% de tus Resultados Depende de Esto, con Arnaldo Canales
Feb 21, 202354:15
#141 - Motiva a Tu Equipo Como una Serie de Netflix, con Maca Salosny

#141 - Motiva a Tu Equipo Como una Serie de Netflix, con Maca Salosny

¡Imagínate producir una experiencia de aprendizaje que haga sentir a tu equipo que está viendo una serie de Netflix!  

Esto es exacto lo que nuestra invitada para este episodio, Macarena Salosny Lagos y su equipo, han logrado.  

Maca nos contará te cuenta sus avances y la experiencia que ha desarrollado al producir más de 50 experiencias de desarrollo profesional y personal que han emocionado e impactado a miles de personas.  

En este episodio Maca nos comparte 3 claves para pasar de encuentros o reuniones tradicionales a experiencias que permitan potenciar el engagement de tus equipos, apoyando a tus colaboradores a pasar de ser espectadores pasivos a participantes activos y a lograr los resultados establecidos.  

Macarena es Presidenta Inspiring Girls Chile, Socia fundadora Inspiratoria., GenderMAP y Academia Inspiradas para jóvenes líderes y agentes de cambio | Coach, Comunicadora y productora de experiencias educativas con enfoque de género. 


 

Feb 14, 202354:06
#140 - Barreras Invisibles que te Impiden Liderar, con Sergio Recabarren

#140 - Barreras Invisibles que te Impiden Liderar, con Sergio Recabarren

Eres el piloto de un avión.  

Estás a cargo del vuelo LOL 231 con destino a Paris. 

Dado que eres un amante de la tecnología, decides volar en piloto automático. 

Suena atractivo, sobretodo pensando que tendras ahora tiempo libre para tomarte un cafecito con un amigo y ver por cuartas tu pelicula favorita: el Hobbit.  

¿Es buena o mala tu decision de usar piloto automatico? 

¡Depende! 

Si el avión avanzará o no en la dirección deseada. Si el avión va en dirección a Paris, buena decision. Disfruta el Hobbit e incluso puedes continuar con TLOR. 

Si el avión va en dirección a Canada, mala decision. 

La calidad de nuestras decisiones es en función a los objetivos que buscamos. Si me acerca al objetivo, buena decision. Si me alejan, mala decisión. 

Ahora, ¿Qué ocurre si estás en el piloto automático en algún area de tu vida? Por ejemplo en tu forma de comunicar y liderar. 

De nuevo, esto puedes evaluarlo en función de los resultados que estas obteniendo. 

Si te satisfacen, esto es señal que tus acciones son efectivas (te acercan a tu propósito). 

NO te satisfacen, esto te enseña que tus acciones son inefectivas. 

Y ¿Qué pasa entonces si quieres cambiar? Es aquí donde el piloto automático te puede afectar negativamente. 

Recuerda, piloto automático equivale a decir inconsciencia. Y lo que no ves, no puedes mejorar. 

Esta es la regla básica de cualquier proyecto de aprendizaje. Lo que no veo (piloto automatico) no puedo controlar, y por lo tanto, no hay cambio posible. 

Necesitas "volver a la cabina", volver a tomar consciencia de tu destino deseado y la dirección que estás eligiendo. 

Llevémoslo al mundo empresarial. 

El líder consciente es aquel que a partir de un enfoque muy profundo y trascendente del impacto que generan sus acciones y omisiones, logra salir de sus sesgos y mapas mentales, para generar conexiones virtuosas que dejan huella positiva e inspiran el despliegue del talento en su máxima potencia. 

Los invitamos a explorar esta fascinante temática junto a un invitado de lujo: Sergio Recabarren, consultor empresarial, experto en liderazgo y cultura.

Feb 07, 202356:37
#139 - Lo que Solo un Pianista le Dirá a un Gerente, con Antoni Tolmos

#139 - Lo que Solo un Pianista le Dirá a un Gerente, con Antoni Tolmos

"No soy mejor que tú, ni tú eres mejor que yo. Solo sabemos cosas diferentes. Lo valioso es compartirlas y complementarnos".

Esta fue la declaración que me dijo un experto en aviación hace unos, después de haber concluido una charla donde expuse acerca de Fortaleza Mental.

Me sorprendió y me enseño que todas las disciplinas pueden potenciarse. Si es así, ¿cómo puede un pianista profesional y compositor potenciar el desarrollo profesional de un gerente?

Esa es la incógnita que abrimos en este episodio. Esta vez estamos conversando con Antoni Tolmos. Antoni es pianista, compositor y conferenciante español. Doctor en filosofía y ciencias de la educación. Coach certificado especializado en rendimiento y estrategia artística. Su actividad es a nivel internacional, impartiendo conferencias y conciertos en muchos países.

Además, es profesor de educación musical en la Universidad de Lleida, de creatividad en la Universidad Autónoma de Barcelona y es miembro de la plataforma internacional “mentes a la carta”. Creador y presentador del programa para televisión “A 4 manos” y actualmente dirige y presenta su pódcast “ACTUANDO, en el escenario y en la vida”.

Jan 31, 202352:17
#138 - Las Ideas NO Valen Nada, con Jesús Ripoll

#138 - Las Ideas NO Valen Nada, con Jesús Ripoll

¿Conoces la fórmula para cometer menos errores?

"Errar es humano", nos han enseñado.

Pero seamos honestos. No nos gusta cuando ocurre. Muchos odian equivocarse o no hacerlo bien.

Hay una fórmula para cometer menos errores: aprender de otros que ya se han caido, que ya han errado y equivocado varias.

En este episodio Jesus Ripoll Lopez (en la foto) de Helpers Speakers y Conferenciantes, nos compartirá cómo errar menos en el contexto organizacional y cuestionar la sobre valoración de las "buenas ideas".

Los puntos principales que exploramos son:

- Escucha y pregunta, vuelve a escuchar y vuelve a preguntar, vuelve a escuchar y sólo entonces opina sin juzgar o mejor aún, muestra con tu ejemplo.

- Sé humilde y juega en equipo. Comunica, comunica y comunica.

- Rodéate de buenas personas que sean mejores profesionales que tú en distintas

áreas.

- Diviértete en lo que sea que hagas.

Jesus tiene 33 años de experiencia creando líderes, clientes y amigos, tanto en sus propias empresas como en las de otros. Ha liderado más de mil tiendas y a más de 8mil personas.

Jan 24, 202351:13
#137 - El Error Más Común al Momento de Ayudar, con Jaime Molins

#137 - El Error Más Común al Momento de Ayudar, con Jaime Molins

¿Qué haces cuando alguien te pide ayuda?

La creencia instalada en el inconsciente colectivo es la siguiente: Ayudar a otro es opinar acerca de su situación y darle consejos.

Así es. De hecho, existe un paradigma profundamente arraigado en nuestra forma de ayudar a otros que sostiene que si alguien viene a pedirte ayuda lo que debes hacer es:

1) evaluar su situación

2) compartirle tus opiniones y experiencia

3) darle consejos

4) decirle que hacer

5) darle soluciones

6) transferirle tus conocimientos

¿Por qué reaccionamos de esta manera? ¿Es realmente efectiva?

En realidad, esta forma de "ayudar" tiene grandes limitaciones. Por ejemplo:

1) limita el desarrollo libre y natural de la otra persona

2) genera dependencia

3) coarta la creatividad

4) debilita la confianza personal

Dentro de esta "crisis de sentido" de lo que realmente significa ayudar y liderar a otros surge un nuevo paradigma: el paradigma de la no-transferencia.

¿Es posible liderar sin “transferir” opiniones, consejos y conocimiento?

Te invitamos a explorar este nuevo paradigma de ayuda acompañados de nuestro invitado especial: Jaime Molins.

Jaime es un apasionado, comprometido y orgulloso divulgador de la Teoría General del Coaching del Doctor Leonardo Ravier.

Experto, especialista, pionero e investigador con más de 12 años de experiencia y miles de horas en sesiones individuales y grupales en todos los niveles, desde el organizacional, familiar, deportivo y educacional.

Dedicado a la facilitación de procesos de desarrollo humano, manejo del conocimiento, aprendizaje acelerado, mejoras en los estilos de comunicación y liderazgo además de la implementación de modelos de autogestión.

También es creador, formador y ejecutor de la propuesta INTRENAMIENTO enfocada en la optimización del rendimiento en el mundo deportivo.

Jan 17, 202356:32
#136 - Qué Hacer con la Motivación de los Vendedores, con Jorge Zamora
Jan 10, 202353:54
#135 - Adiós Proyectos, Bienvenidos Resultados, con Georgy Llorens

#135 - Adiós Proyectos, Bienvenidos Resultados, con Georgy Llorens

Andrew Grove dijo “Hay demasiada gente trabajando demasiado y logrando muy poco”.

Esto es lo que todos buscan: trabajar menos y lograr más. ¿Es esto posible?

¿Cómo puede una organización generar los resultados deseados con colaboradores que trabajen con agilidad, transparencia y compromiso?

Esto requiere un cambio de mentalidad: dejar los proyectos y centrarse en resultados.

Dado los resultados que se logran, los OKR (los Outcomes and Key Results) son la nueva metodología ágil que las empresas están adoptando.

Esta es una metodología ágil para la implementación de la estrategia. Permite diseñar, organizar e implementarla de manera participativa basada en logros (resultado) demostrables de corto plazo.

En este episodio, te invitamos a conocer en detalle cómo implementar los OKR en tu organización y ejercer un liderazgo basado en resultados.

Nuestro invitado es PhD(c) Georgy Llorens Bueno (en foto). Georgy es OKR Coach Expert. OKR Institute LATAM. Especialista en Estrategia y Performance Management. Es Ph.D. en Business Administration, CASS Europe de Luxemburgo, académico en la facultad de Ingeniería de la Escuela de Negocios UAI y autor del libro "Diseña Estrategias para el Éxito: La guía que todo profesional debe tener".

Jan 03, 202357:33
#134 - Cómo Hablar Para Que te Crean, con Marco Calvache

#134 - Cómo Hablar Para Que te Crean, con Marco Calvache

¿Te pasa que hablas, pero sientes que no te creen? 

 Aunque cueste admitirlo, a todos nos ha pasado. 

 Al final es un tema de cómo comunicamos. 

 Si la comunicación se queda solo en lo superficial, no se genera conexión. Y sin conexión, no hay emoción. Y sin emoción no hay acción. 

 Pero el líder debe hacer que su mensaje sea emocional, conectando con su entorno. 

 Es comunicar no solo para que te recuerden, hablen de ti, o te compres, sino para que te CREAN. 

 Para explorar esta temática de forma práctica, en este episodio estamos conversando con Marco Calvache Sánchez. 

 Marco es Creador de Marketing Snacks, Speaker en más de 11 países, @TEDxSpeaker y Director de la Escuela de Negocios ISMAC. Fue docente de la PUCE durante 8 años y ha sido conferencista en Chile, Singapur, Argentina y Brasil. Amante de la música y baterista de la banda Ciudad Surround. 

Dec 27, 202249:45
#133 - Preguntas Urgentes, Difíciles y Sin Respuestas, con Bruno Solari

#133 - Preguntas Urgentes, Difíciles y Sin Respuestas, con Bruno Solari

¿Cómo se tolera un "no sé" en tu organización?

Desde pequeños, lo que siempre se premió es "saber la respuesta".

Recuerda las pruebas del colegio, o incluso de la universidad. Si tienes la respuesta correcta, un punto.

Si no sabes, cero.

Lo mismo ocurre en las organizaciones: solo le otorgamos autoridad al que sabe.

Aunque nos cuesta admitirlo, las preguntas nos generan ansiedad y debemos seguir dos reglas dogmáticas:

Debes saber la respuesta.

Y debes contestar lo antes posible, o el tiempo se acaba.

Dicho de otra forma, nos presionamos para saber, y ¡saber ahora!

Pero existen otras preguntas.

Unas que son más incómodas.

Unas que se hacen para NO ser contestadas: los koans.

Los koans, dentro de la tradición budista, son preguntas imposibles de resolver desde la lógica tradicional, que el maestro le formula al discípulo como parte de un camino de aprendizaje.

Los koans no se contestan desde la lógica ni de forma lineal. Se requieren otras habilidades: creatividad, intuición y flexibilidad mental.

Estas habilidades son difíciles de adquirir y a la vez cada vez más urgentes en toda organización.

¿Cómo se pueden desarrollar y cultivar?

Para responder esta y otras preguntas acerca de cómo el mindfulness puede resolver los problemas más inmediatos de las organizaciones, en este episodio conversamos con Bruno Solari Martínez.

Bruno es Gerente General de la Consultora Mindfulness Chile y pionero en la aplicación sistemática del mindfulness en las organizaciones.

Dec 20, 202256:14
#132 - Cómo Resolver los Conflictos de Tu Equipo, con Ariel Goldvarg

#132 - Cómo Resolver los Conflictos de Tu Equipo, con Ariel Goldvarg

En este episodio tenemos el honor de contar nuevamente como invitado a Ariel Goldvarg. Esta vez Ariel nos enseña de forma dinámica y sencillas modelos y técnicas resolver o incluso mejor di-solver los conflictos personales, interpersonales y aquellos que pueden existir dentro de tu equipo.

Durante 20 años Ariel ha acompañado a líderes, empresarios y profesionales en más de 30 países en Latinoamérica, Europa y EEUU.

Dec 13, 202253:56
#131 - Los Buenos Managers Roban, con Roberto Camhi

#131 - Los Buenos Managers Roban, con Roberto Camhi

¿Puede un manager destacarse por el hecho de ROBAR y NO trabajar?  

Si, 100%, pero de una forma diferente a como te lo imaginas...

En este episodio tenemos el honor de contar nuevamente como invitado a
Roberto Camhi. Esta vez conversamos acerca de su nuevo libro "Hackea Tu Mente" y en especial acerca del tema que este episodio lleva como titulo.

En este obra, Roberto comparte 52 ideas simples, profundas y a la vez pragmáticas para expandir las posibilidades personales, de liderazgo y de negocio.

Roberto es emprendedor, fundador Mapcity, Apanio, inversionista y adviser de empresas @Arcomed, easycancha, Omnix International. Es autor de los libros "Piensa al Revés" y "Hackea tu Mente", speaker, panelista radio La Clave, columnista en Pulso y mentor en Start-Up Chile.

Dec 06, 202252:01
#130 - Gestión Consciente: Cómo Liderar Más Allá del Ego, con Antonio Gutiérrez

#130 - Gestión Consciente: Cómo Liderar Más Allá del Ego, con Antonio Gutiérrez

Tomo aquí las palabras de un post de nuestro invitado de hoy:

“¿De qué va eso de "Gestión Consciente"?; ¿Que implica? Yo respondo simplemente: va de aprender a observar para ver realmente la realidad, y no quedarnos con lo que "parece ser", con "lo que se dice", o con lo "que se supone que hay que hacer"

La forma más directa de abrirnos a la consciencia es "dándonos un baño de realidad", y empaparnos de ella. Y esto sólo se logra aprendiendo a observar lo que nos rodea, único camino para ver de verdad, comprender y entender lo que está sucediendo en nuestro entorno organizacional”.

En este episodio Antonio Gutiérrez relata de forma profunda, simple y a la vez practica un nuevo paradigma para enfrentar los desafíos organizacionales: la gestión consciente. Con ejemplos muy claros, nos lleva a enfrentar las sombras y personajes del ego y a liderar de forma autentica, más allá de las apariencias superficiales.

Antonio es formador y consultor con foco en el desarrollo de competencias y habilidades para la gestión de negocios y la activación personal, a partir de la generación y expansión de consciencia en las personas, equipos y organizaciones.

Además, es especialista en evaluación de negocios y Riesgos; en entrenamiento y formación de personas y en la metodología "autoliderazgo consciente" ; con experiencia ejecutiva de más de 30 años en el Sector Financiero, desempeñando cargos gerenciales en distintos segmentos de Negocios. Ingeniero Comercial y Contador Auditor de la Universidad de Chile; Entrenador en Autoliderazgo consciente; Entrenador Transpersonal; Instructor de Meditación; Facilitador avanzado de PSYCH-K; e Instructor de Yoga de la Risa.

***

Ayúdanos a generar un impacto positivo en el mundo.

¿Cómo?

  1. Suscríbete a mi canal de YouTube aquí: https://www.youtube.com/c/GabrielFurman/videos
  2. Dale like a este video/episodio.
  3. Compártelo con tus amigos y déjame un comentario de lo que aprendiste de este episodio.

Te invito también a conectar vía Linkedin: https://www.linkedin.com/in/furmangabriel/

Y recuerda, mi libro “Créete el Cuento”, ya está disponible para ti. Puedes obtenerlo aquí: www.creeteelcuento.info

Nov 29, 202250:19
#129 - La Historia que Solo Tu Puedes Escribir, con Cecilia Violic

#129 - La Historia que Solo Tu Puedes Escribir, con Cecilia Violic

Un viaje es inevitable: el de tu propia vida.

¿En qué etapa del viaje te encuentras?

¿Quiénes son tus mentores?

¿Quiénes son tus guardianes?

¿Cómo son esos "dragones"?

¿Estás listo para aceptar tu llamado?

Aunque te suene muy Hollywoodense o incluso infantíl, todos nos encontramos en algún punto del "viaje del héroe". La descripción de este viaje está inspirada en los estudios de Joseph Campbell y se usa como metáfora a nuestra vida, viajes personales, y también en equipos de trabajo.

Te invitamos a explorar este modelo de una forma práctica y dinámica acompañados de nuestra invitada en este episodio: Cecilia Violic.

Cecilia es Psicóloga U. de Chile, con 30 años de experiencia en psicoterapia y formación grupal. Trainer y Master en PNL (Gestor, Chile). Certificada como “Coach en PNL". Se ha formado en PNL con Judith Delozier, Robert Dilts y Suzi Smith, en Gestor Chile. Diplomada en Terapia Corporal, musicoterapia y procesos grupales, Escuela de Terapia Corporal de Chile. Docente @Instituto Internacional IFF-América. Docente Diplomado Psicología Positiva PUC.

Nov 22, 202259:35
#128 - Sin Esto No Tendrás Credibilidad, con Max Faingezicht

#128 - Sin Esto No Tendrás Credibilidad, con Max Faingezicht

Aprende las claves para generar credibilidad para fortalecer la relación con tu equipo, tus inversionistas y tus clientes. 

Nuestro invitado para este episodio es Max Faingezicht,  Co-Founder & Co-CEO at Telescoped, MIT Grad, TEDx speaker y Techstars Mentor. 

*** 

Ayúdanos a generar un impacto positivo en el mundo.  

¿Cómo? 

Suscríbete a mi canal de YouTube aquí: https://www.youtube.com/c/GabrielFurman/videos 

Dale like a este video/episodio.  

Compártelo con tus amigos y déjame un comentario de lo que aprendiste de este episodio. 

Te invito también a conectar vía Linkedin: https://www.linkedin.com/in/furmangabriel/ 

Y recuerda, mi libro “Créete el Cuento”, ya está disponible para ti. Puedes obtenerlo aquí: www.creeteelcuento.info 

Nov 15, 202253:32
#127 - Incertidumbre Exterior, Desarrollo Interior, con Diego Bravo

#127 - Incertidumbre Exterior, Desarrollo Interior, con Diego Bravo

Como es adentro, es afuera.

Esta es una regla espiritual que propone que todas nuestras experiencias externas, del mundo y con otros es el reflejo de nuestra disposición interna, quienes realmente somos en nuestro interior.

Pero no solo que lo externo sea un reflejo de lo interno. El gran secreto es que explorando nuestro interior a través del autoconocimiento es la CLAVE para enfrentar la complejidad del mundo que nos rodea.

Cuando el mundo exterior es ambiguo, complejo e incierto el desafío es volver a nuestra fuente de sabiduría interior y desde ahí cultivar una capacidad que nos permita ser efectivos hacia afuera y con otros.

Vivimos en un mundo complejo.

La tecnología y la globalización han contribuido a la configuración de un mundo cada vez más interdependiente, dinámico e incierto. Vivimos tiempos complejos, con grandes desafíos por resolver y extraordinarias posibilidades por explorar.

El autoconocimiento es el mejor camino para adaptarnos a los cambios y aprovechar las oportunidades.

Frente a la incertidumbre exterior, desarrollo interior.

Esta es la propuesta de nuestro invitado de este episodio, Diego Bravo Fuenzalida.

Diego es Psicólogo y Doctor en Neurociencias y profesor en la Escuela de Negocios UAI.

Ha enseñado cursos de Comportamiento Organizacional, Trabajo en Equipo, Comunicación Efectiva, Autoconocimiento, Toma de Decisiones y Personal Branding. Investigador en comportamiento organizacional. Coach en desarrollo profesional para Alta Dirección.

***

Ayúdanos a generar un impacto positivo en el mundo.

¿Cómo?

  1. Suscríbete a mi canal de YouTube aquí: https://www.youtube.com/c/GabrielFurman/videos
  2. Dale like a este video/episodio.
  3. Compártelo con tus amigos y déjame un comentario de lo que aprendiste de este episodio.

Te invito también a conectar vía Linkedin: https://www.linkedin.com/in/furmangabriel/

Y recuerda, mi libro “Créete el Cuento”, ya está disponible para ti. Puedes obtenerlo aquí: www.creeteelcuento.info

Nov 08, 202249:21