Skip to main content
Pensamiento Volátil

Pensamiento Volátil

By La Casa Nomada

El podcast de La Casa Nómada. Un espacio de difusión especialmente creado para tratar temas centrados en la profesionalización del artista contemporáneo y el sistema del arte en general. Contaremos con entrevistas dirigidas a artistas de diversas disciplinas y episodios especiales que darán a conocer nuestros proyectos más recientes. La poesía y la filosofía también serán invitadas frecuentes en todas nuestras tertulias. Los primeros episodios presentan al público cada uno de los módulos que conforman el proyecto y las diversas dinámicas de formación que desarrollamos con los artistas.
Available on
Amazon Music Logo
Pocket Casts Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Psicoarquitectura en el pabellon Mies van der Rohe. Entrevista al artista Oscar Abraham Pabón

Pensamiento VolátilSep 25, 2023

00:00
58:50
Psicoarquitectura en el pabellon Mies van der Rohe. Entrevista al artista Oscar Abraham Pabón

Psicoarquitectura en el pabellon Mies van der Rohe. Entrevista al artista Oscar Abraham Pabón

Para el episodio número 12 de nuestro podcast, contamos con el gusto de conversar con Oscar Abraham Pabon, un artista cuyo proyecto "Psicoarquitectura" ha sido presentado en el icónico Mies Pavillion, Barcelona, en la ciudad de Barcelona, España. Durante esta conversación, Oscar comparte sus reflexiones sobre el complejo y sensible diálogo que ha tejido a partir de su encuentro directo con este referente de la historia moderna de la arquitectura occidental.
Oscar es un artista que ha conquistado una trayectoria sobresaliente, dejando huella en su país natal, Venezuela, y en el escenario internacional. Ha llevado a cabo proyectos individuales y ha sido invitado a participar en diversos eventos colectivos, logrando capturar la atención de manera efectiva de la comunidad artística. Su obra está incluida en destacadas colecciones y está presente en publicaciones especializadas en la categoría de arte contemporáneo latinoamericano.
Los invitamos a sumergirse en esta agradable conversación y a disfrutar de la visión particular de Oscar Abraham Pabón en "Psicoarquitectura" una obra propuesta ante nosotros, como un ejercicio contemporáneo que vincula a la Psicología, mientras dibuja una línea que enlaza la prueba de Rorschach y la imagen orgánica presente en algunos materiales nobles, con su manera de habitar el espacio de la arquitectura moderna.
¡Espero que la disfruten!
Visita nuestra página web:
https://www.lacasanomada.art/
Facebook:
La Casa Nómada
Visita nuestro Instagram:
@pensamientovolatilpodcast
Conoce a Oscar Abraham Pabón:
página web: https://www.oscarabrahampabon.com/
Instagram: @oscarabrahampabom_studio
Conoce el pabellon Mies van der Rohe:
https://miesbcn.com/es/
Instagram:
https://www.instagram.com/fundaciomies/?hl=es
Los invitamos a seguir los nuevos episodios del podcast a través de las diferentes plataformas:
Anchor: https://anchor.fm/lacasanomada
Google podcast, Spotify e Ivoox.

Sep 25, 202358:50
El impulso creativo y la gerencia cultural. Entrevista al artista y gestor cultural Luis Romero.

El impulso creativo y la gerencia cultural. Entrevista al artista y gestor cultural Luis Romero.

Para el episodio nº11 del podcast "Pensamiento Volátil" sostuve una agradable conversación con el artista Luis Romero. Durante nuestro encuentro, evaluamos los retos presentes en la gestión cultural, partiendo de su trayecto recorrido como artista, creador y desarrollador de diversos proyectos dentro del complejo mundo del arte. Luis resalta la importancia de accionar, "saltar al vacío" cuando tenemos una idea delante de nosotros, señala el reto de conquistar continuidad en las iniciativas artísticas y destaca la pertinencia de accionar una gestión operativa, estructurando una red compleja, compuesta por hilos delicados, tejida por medio de vínculos humanos que se acumulan y fortalecen a lo largo de una vida profesional. Disfruté mucho de este nutrido encuentro, nos quedó pendiente desarrollar el mundo contenido en la investigación del Luis Romero/artista, tarea apuntada para su próxima visita a Barcelona. Autogestión, pensamiento en red, ramificación a partir de los formatos originales, aspectos claves para una práctica de la gerencia vinculada a la contemporaneidad del arte, una época que demanda iniciativas autogestionadas, con visiones orgánicas que se adapten efectivamente a los retos que impone el tiempo y el hacer creativo de un artista contemporáneo cuando se propone ideas con objetivos que impactan su práctica profesional en el corto, mediano y largo plazo. ¡Espero que la disfruten! Visita nuestra página web: https://www.lacasanomada.art/ Visita nuestro Instagram: @lacasanomada @pensamientovolatilpodcast Conoce a Luis Romero: página web: https://luisromeroarte.wixsite.com/luisromero/actual Instagram: @callmeelromero Los invitamos a seguir los nuevos episodios del podcast a través de las diferentes plataformas: Anchor: https://anchor.fm/lacasanomada Google podcast, Spotify, Ivoox EP Nº11 T1

Aug 31, 202301:19:14
La blanca furia. Entrevista a Blanca Haddad. Pintora, poeta, performer y activista sociocultural.

La blanca furia. Entrevista a Blanca Haddad. Pintora, poeta, performer y activista sociocultural.

Blanca es una artista compleja, ella es grande y humilde al mismo tiempo. Durante nuestro encuentro exploramos sus inicios en el arte. Indagamos en la naturaleza de su talento espontaneo para comulgar con fuerzas de orden categórico como: la palabra, la pintura, y el performance. En el marco de un nutrido universo de elementos simbólicos que ella evoca de manera permanente en su obra. Citó a varios de sus creadores admirados. Recordó su formaciones en diversos campos profesionales, y reflexionamos en torno a las actividades en las que participa más allá de su producción sensible, como el activismo social y el impulso de proyectos culturales. Discutimos sobre el desafío de la autogestión para el artista contemporáneo y la importancia de enfrentarlo. También fuimos consentidos, a lo largo de nuestra entrevista nos obsequió un par de poemas. Fue muy grato el encuentro. Aproveché la visita de Blanca Haddad a Barcelona durante su participación en el Festival de Poesía i + en Caldes de Estrac. En esta ocasión, se presentó junto al Blood Quartet un proyecto nacido en Barcelona y cuenta con la participación del emblemático Mark Cunningham y el trío noise-rock catalán Murnau B. Fue una experiencia poderosa presenciar a Blanca en ese escenario al lado de estos grandes músicos, irradiando (como es habitual en ella) una notable energía creadora. En este video no contamos con imágenes de su obra, sin embargo, hay mucho de su trabajo disponible en la web para descubrir su pintura y disfrutar de su poesía, incluyendo esta misma plataforma. Los invito a buscar y visitar los numerosos trabajos audiovisuales y reportajes disponibles. Visita nuestra página web: https://www.lacasanomada.art/ Visita nuestro Instagram: @lacasanomada @pensamientovolatilpodcast Instagram: @blancahaddad Conoce a Blood Quartet: @bloodquartet2031 Los invitamos a seguir los nuevos episodios del podcast a través de las diferentes plataformas: Anchor: https://anchor.fm/lacasanomada Google podcast, Spotify, Ivoox EP Nº10 T1 #podcast #pensamientovolatil#LaCasaNomada#blancahaddad#pintura #poesía #performance #arte

Jul 14, 202301:16:15
Entrevista con El Xupet Negre. Artista Urbano. Precursor del LOGO ART.

Entrevista con El Xupet Negre. Artista Urbano. Precursor del LOGO ART.

El pasado jueves 15 de junio, tuvimos el privilegio de entrevistar a Xupet Negre, uno de los artistas más relevantes del arte urbano en Barcelona. Con más de 36 años de experiencia, ha dejado su huella en diversas partes del mundo y es reconocido por los expertos como el precursor del LOGO ART. La entrevista se llevó a cabo en los espacios de la Fundación Lluis Coromina, ubicada en el Espai Isern Dalmau de la ciudad de Barcelona. En esta exposición se presentaron dos proyectos: LOGOART de Xupet Negre y CATA POP, un trabajo en colaboración con el artista SM 172. Nos aventuramos a grabar en el mismo momento de la inauguración, entre el público asistente y amigos. Durante la entrevista Xupet compartió con nosotros algunas historias sobre sus inicios como graffitero y nos ofreció interesantes ideas acerca de su visión del arte urbano contemporáneo y su postura ante el mercado del arte. Les invitamos a disfrutar del nuevo episodio del podcast de La Casa Nómada "Pensamiento Volátil" para conocer la trayectoria de este talentoso artista. Visita nuestra página web: https://www.lacasanomada.art/ Visita nuestro Intagram: https://www.instagram.com/lacasanomad... Conoce la web del artista: www.xupetnegre.com Youtube: @el-xupet-negre Instagram: https://www.instagram.com/elxupetnegr... Conoce el proyecto Digerible Arte Urbano: @digerible Los invitamos a seguir los nuevos episodios del podcast a través de las diferentes plataformas: Anchor: https://anchor.fm/lacasanomada Google podcast, Spotify, Ivoox (EP Nº9 T1) #podcast #pensamientovolatil#LaCasaNomada#xupetnegre#arteurbano #graffiti #logoart

Jul 14, 202328:58
Entrevista a Gerson Ruiz comisario del proyecto "Del Mur al Llenç" Arte Urbano en su séptima edición
May 08, 202321:53
Encuentro con Suwon Lee. Identidad cultural, migración, y retos de gestionar el proyecto OFICINA #1.

Encuentro con Suwon Lee. Identidad cultural, migración, y retos de gestionar el proyecto OFICINA #1.

Para el episodio #7 del podcast Pensamiento Volátil tuve el placer de entrevistar a Suwon Lee, artista destacada que desarrolla su obra a partir de la fotografía y el lenguaje contemporáneo. Durante nuestro encuentro, la artista reflexiona acerca de la experiencia de modificar su nombre en redes sociales y cómo ello le permite dialogar con una identidad cultural que se encuentra repartida entre dos nacionalidades. También conversamos sobre la serie "How To Measure Time", desarrollada en el año 2001. En esta serie, la artista comparte su visión sobre las múltiples formas en las que un sujeto migrante puede percibir su tiempo. Por último, aprovechamos la oportunidad de preguntar a Suwon por su experiencia como co-fundadora y co-directora de la OFICINA #1, un espacio de encuentro para agentes culturales, laboratorio para generar ideas, y lugar de prácticas curatoriales que desde el primer momento de su fundación y hasta sus últimos días, operó de manera autogestionada por artistas contemporáneos. La carrera profesional de Suwon es muy nutrida. Su obra ha sido integrada en colecciones importantes como El Museo de Arte Moderno de Nueva York, la colección Patricia Phelps de Cisneros, y CIFO Miami. Asimismo, su trabajo ha sido reconocido en varios eventos nacionales e internacionales. Los invito a disfrutar la entrevista. Visita nuestra página web: https://www.lacasanomada.art/ Conoce a Suwon Lee: https://www.suwonlee.com/ Instagram: @xuwonx Los invitamos a seguir los nuevos episodios del podcast a través de las diferentes plataformas: Anchor: https://anchor.fm/lacasanomada Ivox: https://www.ivoox.com/podcast-pensami... Síguenos a través de Instagram, Twitter y Facebook: @lacasanomada Presentado por: Paul Parrella #podcast#pensamientovolatil

#LaCasaNomada ----------------------------------------------------------------------- Musica: Título: Va A Salir Un Lugar Autor: Color Humano Disco: Color Humano II

May 04, 202343:39
Entrevista a Íñigo Rodríguez. Comisario del proyecto "Poética de la madriguera" de Enay Ferrer.

Entrevista a Íñigo Rodríguez. Comisario del proyecto "Poética de la madriguera" de Enay Ferrer.

Tuvimos el gusto de entrevistar al comisario Íñigo Rodríguez (Santiago de Compostela, Galicia, España) Compartió con nosotros su visión entorno a la obra del artista Enay Ferrer y el trabajo que ambos desarrollaron para la muestra individual "Poética de la madriguera" proyecto inaugurado de manera reciente en los espacios de la Galería Nueva en la ciudad de Madrid. Durante éste intercambio, también pudimos conocer algunos enfoques que el investigador propone en torno a la vigencia de la pintura como lenguaje y las posibilidades actuales de ensayo que pueden ser estructuradas a partir de la imágen, la figuración y el arte contemporáneo español. Se trata de un evento expositivo impulsado por la gestión de Kiki Pertiñez Heidenreich a través de la BOOM ART COMMUNITY

En cierto modo, éste capítulo es una extensión del episodio anterior, sin embargo, aparte de todo lo mencionado, la entrevista también nos permite conocer las dinámicas de aproximación que operaron como vehículo de encuentro entre el investigador y el artista.

¡No se lo pierdan!

(Ep 6 T1) ------------------------------------------------------------- Visita nuestra página web: https://www.lacasanomada.art/ Los invitamos a seguir los nuevos episodios del podcast a través de las diferentes plataformas: Anchor: https://anchor.fm/lacasanomada Ivox: https://www.ivoox.com/podcast-pensami... Pronto en Spotify y Soundcloud. Síguenos a través de Instagram, Twitter y Facebook: @lacasanomada Presentado por: @paulparrella ----------------------------------------------------------------------- Musica: Título: Va A Salir Un Lugar Autor: Color Humano Disco: Color Humano II

Mar 28, 202323:17
Entrevista con Enay Ferrer. Un duende que dialoga con el mundo a través de la pintura.

Entrevista con Enay Ferrer. Un duende que dialoga con el mundo a través de la pintura.

Hablamos de las imágenes protagonistas en su infancia y adolescencia, sobre su despertar en la pintura, acerca de su viaje a "La Reverón" ese hogar espiritual para toda una generación de artistas. 

Mencionó a maestros e influencias, recuerda la época de "VACASANTA" y la relevancia que tuvo en su vida esa extraña fraternidad visceral de "los pintores orientales".  Enay Ferrer es un duende que se pasó de altura, por esta razón ha logrado mimetizarse entre los seres humanos sin llegar a ser descubierto.  

Hace más de 20 años que somos amigos. Su pertenencia a la ciudad de Maturín y al oriente venezolano es tan atávica y poderosa que en mi memoria siempre lo he presentado como oriental de nacimiento, así pasó en este episodio, y él se encargó de recordar su entrada al mundo por la capital del país.   

Comparte una historia desconocida:  en la actualidad , una de sus pinturas habita en una iglesia de Madrid, y la feligresía católica que asiste a ese lugar  la acepta como objeto vehicular de la fe y su conexión con lo divino.    Afirma que Nietzsche, Borges y Schopenhauer le dedicaron textos por ser viejos amigos... él explica sus razones.  

Nos regala su voz a través de canciones que todo aquel que lo conoce seguramente habrá escuchado.   Hablamos del Enay humano, ese que siempre pinta y que en ocasiones, como él afirma, luego de un par de copas, se cree cantante.   

Nos divertimos mucho durante esta entrevista.  

Espero que la disfruten.   

(Ep 5 - T1)  

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------  Visita nuestra página web: https://www.lacasanomada.art/ 

Conoce a Enay Ferrer: https://enayferrer.art/

Instagram: @enayferrer  

Los invitamos a seguir los nuevos episodios del podcast a través de las diferentes plataformas:  Anchor: https://anchor.fm/lacasanomada  Ivox: https://www.ivoox.com/podcast-pensami...  Pronto en Spotify y Soundcloud.    Síguenos a través de Instagram, Twitter y Facebook:  @lacasanomada Presentado por:  @paulparrella    ----------------------------------------------------------------------- Musica: Título: Va A Salir Un Lugar Autor: Color Humano Disco: Color Humano II

Mar 15, 202301:00:38
Entrevista a Kiki Pertiñez. Directora de Boom Art community y creadora del PAAL (Programa acelerador de artistas latinoamericanos)

Entrevista a Kiki Pertiñez. Directora de Boom Art community y creadora del PAAL (Programa acelerador de artistas latinoamericanos)

Estrenamos la nueva sección de entrevistas del Podcast Pensamiento Volátil.

En esta oportunidad contamos con la presencia de Kiki Pertiñez Heidenreich directora de BOOM art community y también creadora del proyecto PAAL (Programa acelerador de artistas latinoamericanos) iniciado de manera reciente en la ciudad de Madrid.  Kiki nos habla de su recorrido profesional, del nacimiento de una comunidad de artistas que ella misma define como un ecosistema, hace referencia al programa PAAL y sus otros proyectos futuros, y también comparte con nosotros los diferentes retos a los que se enfrenta un gestor cultural cuando trata de impulsar un proyecto a través de recursos propios y con buenas prácticas de autogestión, confiesa su gran interés en crear puentes vinculantes entre los diversos actores del sistema del arte.    Más allá de ser la primera entrevista realizada para Pensamiento Volátil, este encuentro, también constituye la primera entrevista que yo realizo en mi vida, y más aún, con todos los implementos del podcast. Le pedí a nuestra invitada hacer un ensayo para tomar confianza en la aventura, y nos fue tan bién que decimos dejarla así.   ¡Espero que la disfruten!

(Ep 4 - T1)

Visita nuestra página web: https://www.lacasanomada.art/

Conoce BOOM! art community: https://boomartcommunity.com/

Los invitamos a seguir los nuevos episodios del podcast a través de las diferentes plataformas:  Anchor: https://anchor.fm/lacasanomada

Ivox: https://www.ivoox.com/podcast-pensami...

Pronto en Spotify y Soundcloud.

Síguenos a través de Instagram, Twitter y Facebook:  @lacasanomada

Presentado por:  @paulparrella

Musica:

Título: Va A Salir Un Lugar

Autor: Color Humano

Disco: Color Humano II

Mar 02, 202330:52
¿Redactar un proyecto artístico? ¿Comunicar tus ideas? Hablemos de este reto del arte contemporáneo.

¿Redactar un proyecto artístico? ¿Comunicar tus ideas? Hablemos de este reto del arte contemporáneo.

¿Qué ha cambiado en la profesión del arte? ¿Por qué es tan necesario para un artista hoy en día, poder redactar un proyecto y comunicar sus ideas en papel de manera clara y efectiva?

Históricamente hablando, hubo un tiempo en el que la única preocupación importante de un artista era poder crear sus obras de arte. El interés principal de un artista era concebir ideas innovadoras y revolucionarias, ideas que pudieran transformar el mundo en un lugar mejor.

El gran problema es que en la actualidad, desde hace varias décadas atrás, el arte contemporáneo ha instalado otras formas de operar. El mundo del arte ha cambiado, las formas del arte han cambiado, y con ello por supuesto, también han cambiado las dinámicas de los artistas.

El artista es entendido hoy en día como un investigador, como un pensador que posiciona ideas a través de su obra.  Esta situación ha traído como resultado que él mismo sea el principal encargado de hablar de los conceptos que impulsan su labor creativa.

En este episodio conversaremos sobre este tema, y reflexionaremos en torno al gran reto que representa para un artista mediar de manera directa con el otro las narrativas sensibles contenidas en su obra, y más aún, cuando el artista se enfrenta a la tarea de organizar sus ideas en forma de proyecto y desea postular su obra en el marco de una convocatoria en la que busca participar.

También te contaremos sobre las diferentes asesorías que ofrecemos en La Casa Nómada para acompañarte en la conquista de esos objetivos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Visita nuestra página web: https://www.lacasanomada.art/

Los invitamos a seguir los nuevos episodios del podcast a través de las diferentes plataformas:

Anchor: https://anchor.fm/lacasanomada

Tambíen en IVoox, Soundcloud y google podcast

Síguenos a través de Instagram, Twitter y Facebook: La Casa Nómada

Presentado por:  @Paul Parrella

---------------------------------------------------------------------

Musica: Título: Va A Salir Un Lugar

Autor: Color Humano

Disco: Color Humano II

Disfruta de nuestro episodio número 3 directamente en el canal de Youtube de La Casa Nómada:

https://youtu.be/pKwaA4pSBZ0

Oct 28, 202223:30
¿Cómo educar a un artista contemporáneo? Hoy hablaremos sobre la Andragogía Volátil...

¿Cómo educar a un artista contemporáneo? Hoy hablaremos sobre la Andragogía Volátil...

¿Cómo ayudar a un artista a desarrollar un sistema propio que le permita construir su andamiaje de pensamiento?  

Participar en los procesos de formación de un artista sin lugar a dudas es un evento complejo. Es una situación que para todo docente nunca dejará ser un acto retador. El gran problema es que hoy en día, no basta con proporcionar la información necesaria que contribuya al desarrollo del talento en una disciplina, aparte, también es muy importante saber acompañar al artista través de un camino difícil, lleno de bifurcaciones y nuevos senderos por explorar que le permitan conquistar cierta madurez, posicionarse en un lugar en el que pueda construir su marco de reflexión en torno a sus inquietudes vitales. 

Te presentamos la "Andragogía Volátil"  el enfoque de formación de La Casa Nómada.  En este episodio, realizaremos una breve reflexión en torno a los retos involucrados en la formación de un artista en tiempos de contemporaneidad, y luego, compartiremos con ustedes el enfoque de nuestras prácticas educativas y las dinámicas de acompañamiento particularizado que desarrollamos durante nuestras sesiones.


(Episodio 2. Temporada 1)


Síguenos a través de Instagram, Twitter y Facebook:  @lacasanomada

Presentado por:   @Paul Parrella 


 -----------------------------------------------------------------------

Musica:

Título: Va A Salir Un Lugar

Autor: Color Humano

Disco: Color Humano II

Oct 14, 202222:37
¿Qué es La Casa Nómada?
Sep 29, 202207:47
Pensamiento Volátil. Trailer (T1)

Pensamiento Volátil. Trailer (T1)

¡Estamos de celebración! El fin de semana anunciamos un adelanto del nuevo espacio de La Casa Nómada, Pensamiento volátil. Esta semana publicaremos el primer episodio, mientras tanto, dejamos por aquí el trailer de nuestra primera temporada.

Los invitamos a seguir los episodios del podcast a través de las diferentes plataformas:

Anchor: https://anchor.fm/lacasanomada

Ivox: https://www.ivoox.com/podcast-pensamiento-volatil_sq_f11672243_1.html

Pronto en Spotify y Soundcloud.

Síguenos a través de Instagram, Twitter y Facebook:  @lacasanomada

Visita nuestra página web y conoce nuestras actividades:https://www.lacasanomada.art/

Sep 27, 202201:55