Skip to main content
Libros y otras cosas fuera del transporte

Libros y otras cosas fuera del transporte

By Libros en el transporte

Libros en el transporte es una organización que se encarga de dejar libros (donados por la sociedad) en el transporte público y otros espacios 💕✨ Aquí hablamos de libros y otros temas relacionados a la cultura popular
Available on
Amazon Music Logo
Apple Podcasts Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

T4 EP 7 Becas y convocatorias feministas

Libros y otras cosas fuera del transporte Dec 23, 2022

00:00
35:59
¿Zambullirte o trepar?, con David Anuar

¿Zambullirte o trepar?, con David Anuar

David Anuar (Cancún, 1989). Poeta, dramaturgo, traductor e historiador. Licenciado en Literatura Latinoamericana (UADY, 2013) y maestro en Historia (CIESAS, 2018). Becario del PECDA (2012, 2015), de la Fundación para las Letras Mexicanas (2018-2020) y de Jóvenes Creadores (SACPC, 2022). Escritor residente del International Writing Program de la Universidad de Iowa. Ganador del Concurso de Cuento Corto Juan de la Cabada (2011), del Premio Francisco Javier Clavijero (2019), del Premio Estatal de Poesía Tiempos de Escritura (2020), del Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos (2020), y del Certamen de ensayo Luis Alberto Arellano (2021). Autor de varios libros, entre ellos, Memoria de Gabuch (ICAQROO, 2020), Alguien hunde mi cabeza (Mantis Editores, 2021) y Cartografía para regresar (Libros del Marqués, 2023). Fundador y director de Archipiélago: talleres de literatura. 


David Anuar (Cancún, 1989). Poeta, dramaturgo y traductor. Escritor residente del IWP (2022). Ganador del Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos (2020), y del Certamen de ensayo Luis Alberto Arellano (2021). Autor de ocho libros, entre ellos, Memoria de Gabuch (ICAQROO, 2020), Alguien hunde mi cabeza (Mantis Editores, 2021) y Al fondo, a la derecha (Fósforo, 2022). Fundador de Archipiélago: taller de poesía.

Apr 19, 202420:00
¿Te conoces?, Con Zel Cabrera

¿Te conoces?, Con Zel Cabrera

En esta ocasión entrevistamos a Zel Cabrera, conócela.

Zel Cabrera (Guerrero, 1988). Escritora y periodista. Becaria del Programa de Jóvenes Creadores del FONCA (2017) y de la Fundación para las Letras Mexicanas (2014). Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Tijuana 2018. Ha publicado Perras (FCE/FETA, 2019), La arista que no se toca (IMAC, 2019; Los libros del perro, 2022), Una jacaranda en medio del patio (ISIC, 2018; Nueva York Poetry Press, 2020) y Cosas comunes (Simiente, 2019; Ediciones Liliputienses, 2020). En el verano de 2022, realizó una estancia artística en Banff Centre for Arts and Creativity, en Alberta, Canadá. Su primera novela Cómo pesa el silencio de los muertos, fue merecedora de una mención honorífica en el Premio Nacional de Novela Negra “Una vuelta de tuerca” 2022. Desde 2020 dirige el proyecto editorial Los libros del perro y el Festival Internacional de Escritoras Primavera Bonita



Apr 05, 202436:54
¿Tus nudillos deberían tener miedo?, Con Victoria Laphond

¿Tus nudillos deberían tener miedo?, Con Victoria Laphond

En este nuevo episodio entrevistamos a Victoria Laphond, una activista y mujer increíble que a través de sus respuestas espontáneas nos permitió conocerla mejor.


Conoce a Victoria:

Editora y periodista freelance. Nació en Chihuahua, Chihuahua, México. Becaria de la generación 13 Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte (Border Hub).

Obtuvo en 2023, el Premio Noro a la Investigación Periodística con el reportaje: Chérnobil a la norteña. Es una de las coordinadoras de la Red LATAM de Periodistas LGBTI de Factual y Distintas Latitudes. Además es parte de la 7ma generación de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas por parte de Factual y Distintas Latitudes.

Seleccionada en 2023 en Juventud Actúa MX de Instituto Nacional Electoral (INE) y Alternativas y Capacidades A.C. Además fue ganadora del Premio Municipal a la Juventud “Agustín Melgar” en la categoría méritos cívicos.

Ha publicado en diversos medios, como la revista Quid Iuris del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, Ruta Ciudadana del Instituto Estatal Electoral y la revista Tierra Adentro.

Mar 29, 202449:54
¿Cómo sanas? - Entrevista con Amalia Vázquez

¿Cómo sanas? - Entrevista con Amalia Vázquez

La entrevista de hoy fue con Amalia Vásquez, ella es veracruzana, antropóloga social, con experiencia en investigación para el diseño, donde contribuye al proceso de diseño mediante herramientas de investigación cualitativa y diseño estratégico. Estudió la especialidad de Diseño del mañana en CENTRO, desde entonces es investigadora de prospectiva y tendencias. Participa en proyectos de diseño de futuros y es parte de la colectiva Juguetería de los Futuros desde el 2021.

Feb 23, 202422:58
¿Qué tan alto puedes saltar?, Con Michelle Campos

¿Qué tan alto puedes saltar?, Con Michelle Campos

En este nuevo episodio entrevistamos a Michelle Campos, una extraordinaria mujer que nos permitió conocer su mundo interior atreves de estas peculiares preguntas.


Conoce a Michelle

Participa en la Colectiva Feminista Círculo Literario de Mujeres, que se enfoca en la divulgación de la literatura escrita por mujeres, charlas de distintos temas artísticos, culturales y feminismo, en donde se desarrolla como diseñadora, ilustradora, gestiona las redes sociales y realiza promoción cultural enfocada a la lectura y escritura de mujeres, igual que sus compañeras de colectiva.

También tiene experiencia como promotora cultural, fotógrafa, ilustradora y encuadernación artesanal. Ha estado en distintos bazares de diseño independiente, foros nacionales e internacionales sobre fotografía, feminismo y maternidades.

Es una de las antologadoras del libro "El Feminismo me Jodió la vida (y después me salvó), autora del texto "mamá desobediente" en la antología "sobre vivir" con Círculo Literario de Mujeres y Corda Ediciones.

Feb 16, 202427:08
¿Qué texto habitaría tu lápida?, Con Carolina Cruz

¿Qué texto habitaría tu lápida?, Con Carolina Cruz

El día de hoy tuvimos el placer de entrevistar a Cynthia Carolina, cuenta con 26 años de edad. Ella nació en Chihuahua, pero reside en Zacatecas. Es licenciada en Ciencias y técnicas de la comunicación, y tiene más de 5 años promoviendo la lectura en redes sociales. Cuenta con una cuenta de Instagram donde habla de sus lecturas, curiosidades y más sobre el mundo lector. También realiza un podcast literario llamado Cero Humilde Opinion espacio enfocado para hablar largo y tendido de la literatura y la pasión por los libros.

Feb 09, 202426:59
¿Dónde palpitas secretamente?, - Entrevista con Museófilos

¿Dónde palpitas secretamente?, - Entrevista con Museófilos

El día de hoy entrevistamos a Museófilos. Un equipo de dos personas: Eduardo y Antonio. Quienes tienen una formación muy distinta, uno es actuario y el otro filósofo, pero los une el interés común de mediar distintas formas de cultura para cualquier persona que pueda estar interesada en compartir y descubrir nuevas formas de expresarse y apreciar el mundo a su alrededor. Todo de una forma creativa, sincera y divertida.

Feb 02, 202401:04:26
¿Tu mirada es sincera o puede mentir?, entrevista con Alfredo Vázquez

¿Tu mirada es sincera o puede mentir?, entrevista con Alfredo Vázquez

El día de hoy entrevistamos al estudiante de la maestría en Psicología de las Adicciones en la Universidad Nacional Autónoma de México, Alfredo Vázquez.

Un psicólogo clínico dedicado principalmente a problemáticas relacionadas al consumo de sustancias, desregulación emocional, autolesión y suicidio. Ha sido asistente de investigación en el Instituto Nacional de Psiquiatría y ponente en el XXIX Congreso Mexicano de Psicología.

Jan 26, 202401:05:53
¿Cuál es tu mejor invento? - Con Macaria España
Jan 19, 202410:14
¿En quién confías? Entrevista a Jorge Cano Febles-Temp 5 Ep 7

¿En quién confías? Entrevista a Jorge Cano Febles-Temp 5 Ep 7

Jorge Cano Febles es ensayista, narrador, poeta, analista político y editor. Estudió Administración con una especialidad en Ciencia Política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM. Secretario de redacción y coordinador editorial del sitio de reflexión política y crítica cultural Horizontal de 2015 a 2017. Editor de la colección de ensayo en Dharma Books + Publishing durante 2018. Participó en la planeación del sitio Revista Común en 2019. Su trabajo ha sido publicado en Horizontal, Replicante, Literal Magazine, La Jornada, Tierra Adentro, Reforma, Counter Signals, Zenda Libros y Vallejo & Co., entre otros.


Ha traducido a autores como Michael Walzer, Wendy Brown, Slavoj Žižek, Benjamin Kunkel y Emily Dickinson. Mantiene el sitio jorgecanofebles.medium.com. Ha colaborado con el colectivo editorial y artístico Red de Reproducción y Distribución.

Jan 12, 202444:60
¿Robaste algo alguna vez, Hazel Xala?
Dec 09, 202314:27
¿QUÉ CANCIÓN ODIAS Y NO PUEDES DEJAR DE CANTAR? - ENTREVISTA A ALONSO CASTRO, ARTISTA VISUAL Y GESTOR

¿QUÉ CANCIÓN ODIAS Y NO PUEDES DEJAR DE CANTAR? - ENTREVISTA A ALONSO CASTRO, ARTISTA VISUAL Y GESTOR

¿QUÉ CANCIÓN ODIAS Y NO PUEDES DEJAR DE CANTAR? - ENTREVISTA A ALONSO CASTRO, ARTISTA VISUAL Y GESTOR


Alonso afirma que las canciones de propaganda china son el fentanil de la música, que tiene una mirada sincera, y tiene mucho que decirnos de sus actividades como artista en Tlanepantla.

Dec 02, 202314:35
¿CUÁNTO DOLOR PUEDES SOPORTAR? - Entrevista a Guillermo Rocha

¿CUÁNTO DOLOR PUEDES SOPORTAR? - Entrevista a Guillermo Rocha

El día de hoy America nos trae esta entrevista a Guillermo Rocha

Nov 25, 202318:07
¿SALSA VERDE O ROJA?

¿SALSA VERDE O ROJA?

Brenda es una poeta emergente que ha dado conocer su obra mediante Open Mics en librerías como Antonia, la oficina del Libro y El Péndulo.

Actualmente se encuentra escribiendo "Corazón en catarsis", un poemario queer que comienza desde el momento en que la poeta se descubre como una persona sáfica, hasta el duelo después de su primera relación lésbica.

Nov 18, 202303:44
¿Cuál es la palabra más hermosa que has dicho? - Entrevista a Jess Robles

¿Cuál es la palabra más hermosa que has dicho? - Entrevista a Jess Robles

Jess Robles (Tlalnepantla, Estado de México, el 11 de noviembre de 1989) es desarrolladora de videojuegos. y cuentista. En 2012 ganó el primer lugar del concurso “D.F., visión de una ciudad utópico-apocalíptica”, organizado por Ed. Ficticia. En 2013, fue finalista del concurso ‘Cada loco con su tema’ de Ed. Benma. Ambos cuentos fueron publicados en las antologías “Estación central tris” (2012) y “Cada loco con su tema” (2013). También ha colaborado en las antologías “Envidia” (2014) y “Soberbia” (2015). En 2017 publica ‘Santa niña sin cabeza y otros once cuentos’, por medio de Editorial Amazon, y en 2018 fue seleccionada con otros 24 cuentos para formar parte de la “Primer antología de Escritoras Mexicanas” de la mano de la iniciativa Escritoras Mexicanas y Editorial Nido del Fé

Nov 11, 202332:53
¿Tus nudillos deberian tener miedo?

¿Tus nudillos deberian tener miedo?

Pending

Nov 04, 202333:40
Conoce la poesía de Roxana Arroyo - T4. E. 16

Conoce la poesía de Roxana Arroyo - T4. E. 16

En este episodio de "Libros y otras cosas fuera del transporte", te invitamos a sumergirte en el maravilloso mundo de la poesía con la talentosa Roxana Arroyo. Roxana, nacida en Ciudad de México en 1998, es una joven y prometedora poeta que ha cautivado a muchos con su creatividad y pasión por las letras.


Licenciada en Lengua y Literaturas Modernas Inglesas con especialización en Lengua por la Universidad Nacional Autónoma de México, Roxana ha forjado su conocimiento y ha explorado las profundidades del lenguaje. En 2019, tuvo el privilegio de participar en el programa de verano de Escritura Creativa en la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, donde amplió su horizonte literario.


Roxana también fue seleccionada como parte de "La cocina como laboratorio para jóvenes poetas" en la Residencia 2022 del Festival Internacional de Poesía de Rosario, un reconocimiento a su destreza poética y su capacidad de innovar en el arte de las palabras. Además, durante los años 2020 y 2021, fue becaria de investigación en el Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, profundizando aún más en su pasión por la literatura.


Su poesía y narrativa han dejado huella en distintos medios electrónicos, como la reconocida Revista Página Salmón, Universo de Letras y Revista Primera Página, entre otros. Además, sus poemas también han sido publicados en medios impresos, como en la antología "Mujeres del Mundo Uníos" de La Parada Poética en 2023 y en "Boundless 2023" de FlowerSong Press.


En este episodio especial, Roxana Arroyo compartirá con nosotros tres de sus poemas más íntimos y cautivadores. Acompáñanos mientras nos sumergimos en su universo poético, explorando los sentimientos más profundos y las reflexiones que sus versos despiertan en nuestros corazones. ¡No te pierdas la oportunidad de conocer la poesía de Roxana Arroyo y dejarte llevar por su brillante imaginación y maestría con las palabras!

Jul 14, 202303:01
Poesía con Georgina Parra - T.4 EP. 15

Poesía con Georgina Parra - T.4 EP. 15

Georgina Parra nació en Tepic, Nayarit, México. Es autora del libro «En el pórtico de lo sensible» (2022, Ala Ediciones), presentado con anterioridad en el H. Congreso del Estado de Nayarit, en la Casa de la Cultura de Ixtlán del Río y el Senado de la República.


Asimismo, coautora del libro “Tlaxcala tiene la palabra” (2020) publicado por el Instituto Global de Comunicación y Expresión Pública y del plaquette literario “Vida, muerte, complicidad” (2016).


Georgina ha colaborado con la editorial Casa Bukowski Internacional (Chile), y representó a México en el Festival Panhispánico de Poesía, así como en el Festival Internacional de Escritoras Primavera Bonita (2023). Es Premio de Poesía Amorosa del Estado de Nayarit (2022), Premio Nayarita Destacado del Año (2017 y 2020) de la Fundación Cultura y Desarrollo A.C.


Comparte su portafolio de trabajo a través de la web www.georginaparra.com

———————

INSTAGRAM: @georginaparramx

May 06, 202310:08
Disfruta la poesía de Aster Vian - T.4 Ep. 14

Disfruta la poesía de Aster Vian - T.4 Ep. 14

Aster Vian, poetx sáficx, autista y no binarie. Ha sido publicadx por la Red Universitaria de Mujeres Escritoras y participado en diversas lecturas y micrófonos abiertos compartiendo su experiencia y buscando que otrxs puedan encontrar partes de sí mismxs en su poesía.

Apr 28, 202307:40
Copa Santos - Copa de básquetbol costero en Tecoman, Colima - Inscríbete • Familia Santos - T.4 Ep. 15
Apr 27, 202336:23
Poesía de Steff Torres

Poesía de Steff Torres

Es Licenciada en comunicación por la unam, locutora y creadora de Constelaciones en la Piel, poeta de a ratos, que ha sido publicada en el segundo volumen de Novisimas reunión de poetas mexicanos y ha participado en las ediciones 2023 y 2022 del festival Poesía Bonita.

Apr 27, 202309:01
T4. EP. 12: Escucha la poesía de Abigail Tapia

T4. EP. 12: Escucha la poesía de Abigail Tapia

Abigail Tapia Flores, colimense de 21 años de edad. Apasionada por la poesía y el teatro es egresada del Cedart Juan Rulfo y actualmente cursa la licenciatura de comunicación en la Universidad de Colima. Integrante del semillero de la compañía de la universidad, Abigail ha estado en compañías y talleres desde hace más de 10 años. Creadora de su primer poemario titulado "Agua salada" el cual fue publicado y presentado en mayo del año pasado.


Apr 25, 202308:15
Mes de la poesía: Conoce la poesía de Sandra Arenas

Mes de la poesía: Conoce la poesía de Sandra Arenas

Sandra Arenas Salazar (1998, Ciudad de México). Tesista por la carrera de Letras y Literaturas Modernas Inglesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y colaboradora en el proyecto Poética Sonora MX. Actualmente se desempeña como Asistente Legal, llevando casos de migración a los Estados Unidos. También es cantante, compositora y ex-violinista, pues cuenta con una formación musical por parte del INBA. Ha publicado en la Red Universitaria de Mujeres Escritoras (RUME), Universo de Letras UNAM, y la revista Ágora del Colegio de México.

Apr 24, 202303:43
Poesía con Zel Cabrera, poemas de Perras leídos por la autora.

Poesía con Zel Cabrera, poemas de Perras leídos por la autora.

Zel Cabrera (Guerrero, 1988). Escritora y periodista. Becaria del Programa de Jóvenes Creadores del FONCA (2017) y de la Fundación para las Letras Mexicanas (2014). Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Tijuana 2018. Ha publicado Perras (FCE/FETA, 2019), La arista que no se toca (IMAC, 2019; Los libros del perro, 2022), Una jacaranda en medio del patio (ISIC, 2018; Nueva York Poetry Press, 2020) y Cosas comunes (Simiente, 2019; Ediciones Liliputienses, 2020). En el verano de 2022, realizó una estancia artística en Banff Centre for Arts and Creativity, en Alberta, Canadá. Su primera novela Cómo pesa el silencio de los muertos, fue merecedora de una mención honorífica en el Premio Nacional de Novela Negra “Una vuelta de tuerca” 2022. Desde 2020 dirige el proyecto editorial Los libros del perro y el Festival Internacional de Escritoras Primavera Bonita.

Apr 23, 202307:37
Poesía de Elizabeth C. Lara - Abril mes de la poesía (T.4 EP.9)

Poesía de Elizabeth C. Lara - Abril mes de la poesía (T.4 EP.9)

Episodes with music are only available on Spotify.

Elizabeth C. Lara (La Paz BCS, México. 1992) Poeta, docente ELE y Mujer Cangrejo. Es egresada de la Licenciatura en Lengua y Literatura de la UABCS y los diplomados en Creación Literaria y Literaturas Mexicanas en Lenguas Indígenas del INBAL. Su poemario Grietas, Premio Estatal de Poesía Joven 2017, fue incluido en la antología Altares (ISC, 2018). Fue publicada en las antologías digitales: Selfie Poética (Los Pinos, 2020) y Novísimas (Los Libros del Perro, 2020). Algunos de sus poemas se encuentran en las revistas como Fractal de San Diego Poetry Annual, Periódico de Poesía UNAM, Low-Fi Ardentía, Plástico y Fósforo. Actualmente es becaria del PECDA BCS con el Proyecto Impropias.

Apr 17, 202315:11
Poesía de Joanna Ruvalcaba

Poesía de Joanna Ruvalcaba

Episodes with music are only available on Spotify.

Hoy te presentamos algo de la poesía de Joanna Ruvalcaba quien es escritora de novelas como Ciudades Hermanas, El Reino del Lago y Gala, así como de antologías de relatos: El lugar de la bruja y otros cuentos, Relatos Vampíricos e Historias de Fantasmas, BRUJAS antología de relatos, Monstruos 12 relatos. DEMONIOS Relatos de terror, también se publicará próximamente en Amazon.


Apr 16, 202308:18
T4 EP 7 Becas y convocatorias feministas

T4 EP 7 Becas y convocatorias feministas

No te pierdas el episodio de hoy en el que platicamos con un proyecto cuyo enfoque principal es dar a conocer becas y convocatorias para mujeres o aquellas en las que deberia haber participación femenina. 

Dec 23, 202235:59
ANDREA ALZATI, POESÍA Y ARTE VISUAL

ANDREA ALZATI, POESÍA Y ARTE VISUAL

En el episodio de hoy platicamos con Andrea Alzati sobre su arte y nos lee un par de sus poemas.

Oct 21, 202237:35
Conoce Primera Pagína Revista

Conoce Primera Pagína Revista

Un proyecto cultural en el que se publican autores emergentes en poesía, ensayo, cuento, ilustración. Tienen columnistas y convocatorias permanentes. Nos platican todo sobre su experiencia en Piso 16, de la UNAM. 

Sep 23, 202227:50
De Fans, para Fans: platicando con la revista Casi Cielo

De Fans, para Fans: platicando con la revista Casi Cielo

En el episodio de hoy nos reunimos con las chicas de Casi Cielo para hablar de su revista digital. 

Jul 22, 202228:19
Poesía en Tik Tok - Versos Patituertos con Andrea Ramos

Poesía en Tik Tok - Versos Patituertos con Andrea Ramos

En el episodio de hoy, Andrea Ramos nos hablará de Tik Tok como medio de difusión para la poesía. Además, nos compartirá una de sus traducciones de Home, un poema de Warsan Shire. 

Jun 24, 202226:51
¿QUÉ ES EL CINED Y CUALES SON SUS BENEFICIOS? - Platica con Karla Sierra

¿QUÉ ES EL CINED Y CUALES SON SUS BENEFICIOS? - Platica con Karla Sierra

En el episodio de hoy, Karla Sierra nos platica acerca de qué es el CINED, su área de género, si funciona como espacio de networking, si recomienda unirse y mucho más. 


Te dejamos aquí las redes del cined: https://www.instagram.com/consejoined/

y las de Karla: https://www.instagram.com/karlasiersa/

Mar 30, 202231:13
Escribe una novela en un mes con el NanoWriMo
Oct 08, 202137:29
Platicando de Arráncame la vida de Ángeles Mastretta con Fernanda Ortega - Libros fuera del transporte

Platicando de Arráncame la vida de Ángeles Mastretta con Fernanda Ortega - Libros fuera del transporte

En el episodio de hoy, Fernanda Ortega viene a platicarnos un poco de su más reciente lectura, Árrancame la vida de Ángeles Mastretta, y como está refleja las relaciones violentas de muchas mujeres mexicanas. Fernanda nos platica del complejo desarrollo del personaje principal, Catalina, en un entorno controlado por su esposo, Andrés Ascencio, quien le dobla la edad. Además nos cuenta que la película retrata algunos temas tabús de la sociedad que, para quienes la vieron en su momento, al ser representados en la gran pantalla, la marcaron y forman parte crucial de sus recuerdos. 

Sep 17, 202142:13
"Colibrí literario" deconstruyendo el canon mediante la lectura en lenguas originarias

"Colibrí literario" deconstruyendo el canon mediante la lectura en lenguas originarias

En el episodio de hoy, Melissa Aguilar nos habla de su proyecto “Colibrí literario” en el que explora las diferentes posibilidades de lectura para infancias y adultos en el estado de Colima. Su proyecto es constantemente atravesado por un enfoque en las lenguas originarias y su difusión, es así como “Colibrí literario” se presenta como un proyecto que resiste y ayuda a resistir. Te invitamos a escuchar a Melissa para saber un poco más de esto.

Aug 27, 202132:11
La nueva izquierda en el panorama actual y el activismo en redes

La nueva izquierda en el panorama actual y el activismo en redes

En el episodio de hoy, nuestra host habitual, Claudia Santos, y su invitado especial, Tristan Lopez, buscan explorar los movimientos más recientes que han surgido no desde la academia sino de la gente de a pie en el punto de encuentro que son las redes sociales. Curiosamente, nos dimos cuenta que estos movimientos son más similares a los de la primera mitad del siglo XX que a las que surgieron en tiempos más recientes. Esto nos lleva a la pregunta, ¿esta vez estamos frente a una transformación verdadera o se volverán a repetir los errores de antes?

Jul 23, 202145:42
Platicando con Fran Reyes de Borderlands, de Gloria Anzaldúa

Platicando con Fran Reyes de Borderlands, de Gloria Anzaldúa

En el episodio de hoy, en conjunto con nuestra invitada especial, Fran Reyes partimos de _Borderlands_ de Gloria Anzaldua para hablar acerca de lo chicano, el code switching y la validez del lenguaje.
Jun 26, 202146:57
Introducción a la Ciencia Ficción - Charla con Flavio Gallardo
Jun 25, 202149:42
El dolor en la literatura: ¿todas las escrituras parten del dolor? - Platicando con Sandra Gómez y Claudia Santos
May 21, 202139:40
Deviniendo hablantes: proyecto de escucha activa - Platicando con Samantha Mayer de su proyecto de escucha

Deviniendo hablantes: proyecto de escucha activa - Platicando con Samantha Mayer de su proyecto de escucha

En el episodio de este viernes 14 de mayo, Samantha Mayer nos platica sobre su proyecto Devenir hablantes en el que se comprueba que no es lo mismo hablar y decir sin que te escuchen, que hablar y decir desde una posición en la que una se sabe escuchada. Samantha afirma que siempre ha creído que el que las cosas se digan es mucho mejor a que no se digan y por ello reconoció en instagram la oportunidad de ofrecernos el encontrarnos con algo distinto mientras recorremos el timeline. Si el acto de escuchar es un acto que ayuda a que se te abra mucho el mundo, puede haber alguien, una morrita, que vea su teléfono y de repente se encuentre con unas palabras de alguien y que estas le hagan (o no) sentido. Además, en una realidad en que las redes sociales no son intimas, Devenir hablantes está haciendo la lucha de crear espacios de intimidad y de confianza en las mismas. Para saber un poco más de este proyecto, escucha nuestro podcast a las 10:00 a.m. de este viernes.

May 14, 202159:59
Melancholy as Heritage in Shakespeare's Hamlet

Melancholy as Heritage in Shakespeare's Hamlet

Buenas noches, seguidores de libros en el transporte. El episodio de hoy será en Inglés y estaremos hablando un poco de Hamlet y la posibilidad de que su melancolia sea heredada:) 

May 02, 202114:01
ODIAMOS A LA RAE - con Yatzhiri Sanchez y Claudia Santos

ODIAMOS A LA RAE - con Yatzhiri Sanchez y Claudia Santos

En el episodio de hoy, Yatzhiri nos da una pequeña introducción al lenguaje inclusivo, de dónde viene, a qué responde y cómo utilizarlo:)
May 01, 202143:19
Una forma análoga de habitar: el tejido de un posible multifamiliar

Una forma análoga de habitar: el tejido de un posible multifamiliar

En el episodio de hoy, Julia Perez nos habla de su proyecto el CUPA, un centro urbano portátil análogo que funciona de posible multifamiliar para todxs aquellxs que por $4 pesos decidan comprar un departamento, encontrarle espacio a sus proyectos, buscar un empleo. El multifamiliar está conformado por una serie de torres tejidas que habitan en la casa de Julia y en las que sus habitantes deciden jugar a crear un espacio propio. Julia narra “el primer edificio mientras yo tejía como que se apoderaba de mí y me decía en que quería convertirse. Véndeme, véndeme, anunciame.”


https://www.instagram.com/posible_multifamiliar/

Mar 12, 202148:29
El otro lado de la loteria mexicana - Platicando con el artista Edgar Sánchez sobre su más reciente obra de arte collage
Jan 29, 202149:03
Todos los días son nuestros de Catalina Aguilar Mastretta: Reseña y opinión - Platicando con Mariana Riestra y Claudia Santos

Todos los días son nuestros de Catalina Aguilar Mastretta: Reseña y opinión - Platicando con Mariana Riestra y Claudia Santos

En el episodio de hoy tuvimos una invitada super especial, a Mariana Riestra de La secta de los libros, quien en esta ocasión vino a platicarnos con Clau qué es lo que la volvio fan y la lleva a recomendar leer Todos los días son nuestros de Catalina Aguilar Mastretta cada vez que puede. No te lo pierdas. 

Dec 25, 202034:50
Edward Cullen como héroe romántico: forajido noble - con Yatzhiri Sanchez y Claudia Santos

Edward Cullen como héroe romántico: forajido noble - con Yatzhiri Sanchez y Claudia Santos

En el episodio de hoy, Yatzhiri Sanchez nos explica como el personaje de Crepusculo Edward Cullen, narrador del nuevo libro de Stephanie Meyer, Sol de Media Noche, puede ser leído como un héroe romántico: forajido noble.

Dec 11, 202047:34
Platicando sobre Normal People (o Gente normal) de Sally Rooney con Camila Nava y Claudia Santos

Platicando sobre Normal People (o Gente normal) de Sally Rooney con Camila Nava y Claudia Santos

En el episodio de este viernes 30 platicamos con Camila Nava de las exitosas novela y serie Normal People (o Gente normal), de lo bien lograda que consideramos la transición del papel a la pantalla, de lo recomendable que es, y en algunas otras notas de otras películas, fanfictions, skins y experiencias lectoras que deseamos compartirles. 

Normal People es el tipo de novela, que en palabras de Camila, nos hace sentir “wow, nunca había tenido las palabras para decir esto”, nos hace llorar en el transporte y nos permite analizar lo complejas que son las relaciones interpersonales ¡No te pierdas el episodio hablando de ella!

Oct 30, 202034:03
3 TIPS PARA ABRIR TU CANAL DE YOUTUBE Y LIDIAR CON LOS HATERS - con Juan Manuel Llamas y Clau

3 TIPS PARA ABRIR TU CANAL DE YOUTUBE Y LIDIAR CON LOS HATERS - con Juan Manuel Llamas y Clau

En el episodio de hoy tenemos nuestro primer invitado al podcast ya como libros en el transporte, Juan Manuel Llamas el host del canal deportivo de youtube Chami_lll quien nos regala el día de hoy sus tres principales tips para aquellos que quieran iniciar su canal de youtube sin tenerle miedo a las burlas o al hate. Además, platicamos un poco sobre cómo andar en bicicleta en la vía pública, si deberias inyectarte en casa, y no se despidió sin antes habernos recomendado algunos libros relacionados al deporte. ¡No te pierdas el episodio de hoy para saber todos estos datos! Y no olvides seguirnos en @librostransporte
Oct 23, 202050:33
Platicando sobre Todo lo que no te conté de Celeste Ng con Daniela Gonzales

Platicando sobre Todo lo que no te conté de Celeste Ng con Daniela Gonzales

Buenos días, tardes, noches o madrugadas:) esa era la intro que teniamos en las temporadas pasadas; sin embargo, con el epísodio de hoy estamos comenzando la tercera temporada:D  A partir de está temporada somos parte de Libros en el transporte:D un proyecto que busca promocionar la lectura. No dudes en buscarnos en las redes como @librostransporte

El epísodio de hoy es de la novela Todo lo que no te conté de Celeste Ng y tenemos como invitada a Daniela Gonzales ¡Esperamos lo disfrutes!

Pd. Te recomendamos escucharlo después de haber leído la novela


Oct 16, 202048:37
La construcción de los bad boys en la ficción - Claudia

La construcción de los bad boys en la ficción - Claudia

Holaaa, en el episodio de hoy hablamos de los Bad Boys en la ficción y su contrucción. No se lo pierdan. 

Aug 18, 202008:28