Nuestro invitado esta semana es el Dr. Nelson Huerta quien se desempeña como asesor internacional e Investigador Asociado de la Texas Tech University. El obtuvo su maestría y doctorado en Texas A&M University, especializándose en Ciencia de la Carne. Se jubiló de LUZ en 1997 como Profesor Titular e Investigador PPI (nivel IV) de la Facultad de Agronomía, donde fundo la Catedra Industria de la Carne, formo investigadores (40 comités de tesis de posgrado) y coordino proyectos para caracterizar la carne de grandes rumiantes y validar el sistema oficial de clasificación de canales bovinas. Por su productividad científica (130 ponencias, tres libros, 11 capítulos de libros y mas de 100 artículos in extenso y cortos) ha sido invitado como árbitro para revistas nacionales e internacionales, incluyendo la Revista Cientifica de FCV– LUZ.
Ha recibido órdenes honorificas de LUZ (J.E. Lossada y J.J. Gonzalez Matheus), membresias honorarias (Comite Nacional de la Carne de Venezuela y Consejo Venezolano de la Carne), y otros reconocimientos como Marquis Who´s Who in the World, International Lectureship Award (American Meat Science Association, 2010), Premio al Mérito Académico del Consejo Mexicano de la Carne (2015). Fue cofundador y Presidente de la Asociación Mexicana de Ciencia y Tecnología de la Carne. Desde el 2010 es miembro de la Junta Directiva de la International Stockmen’s Educational Foundation. Trabajo durante 16 años en la U. S. Meat Export Federation hasta su retiro en Septiembre 2015, como Director de Servicios Técnicos para Latinoamérica desde México.
Hoy aprenderás acerca de:
1. La importancia de este nuevo sistema
2. Retos de la nueva norma
3. Sistemas de clasificación en Sudamérica
4. México ante el mundo
5. Machos enteros vs castrados
6. Producción bovina en México