

Saltando con estilo
En todo este contexto de censura, el periodismo en Venezuela tiene que hacer malabares para saltar esos bloqueos. Por ello, surge la duda: ¿cuáles son las alternativas ante restricciones a páginas web y noticias? En este tercer y último episodio de nuestro minipodcast aniversario, hablamos con César Batiz, director de El Pitazo; y Salvador Benasayag, periodista de datos de Prodavinci. Reporteo y guion: Crysly Egaña. Dirección: Crysly Egaña, Leoner Hernández y Verónica Bastardo. Edición y montaje: Samuel Bastardo y Vanessa Alfonzo.
11:08
March 19, 2022

Error 404: derecho digital no encontrado
En este segundo episodio de "Trepando la censura", nuestro minipodcast aniversario, indagamos en los bloqueos digitales con los que nos conseguimos a diario en muchos de los portales de noticias venezolanos. Créenos, te sentirás identificado. Voz, investigación y redacción del guion: Valentina Gil. Dirección: Crysly Egaña, Verónica Bastardo y Leoner Hernández. Edición y montaje: Vanessa Alfonzo y Samuel Bastardo.
09:25
March 18, 2022

La digitalización forzada
Este es el primer episodio del minipodcast aniversario de Arepita, "Trepando la censura". Voz, investigación y redacción del guión: Verónica Bastardo. Dirección: Crysly Egaña, Verónica Bastardo y Leoner Hernández. Edición y montaje: Vanessa Alfonzo y Samuel Bastardo.
11:09
March 17, 2022

Ya en trinidad, ¿y ahora qué?
Ya en trinidad, ¿y ahora qué? es el tercer y último episodio de la miniserie Escape de la Tierra de Gracia: las nuevas balsas del Caribe. En este capítulo ahondamos en las condiciones que les espera a los venezolanos en Trinidad y Tobago, un país que desde la época de Hugo Chávez mantuvo un posicionamiento político cercano al Estado socialista. ¿Cuál es la diferencia entre quienes se fueron legalmente y los que tuvieron que escapar a la desesperada? Justamente esa distinción la explican activistas y migrantes al hablar de los derechos fundamentales en tierras trinitarias.
Escape de la Tierra de Gracia es una miniserie producida por @soyarepita con el apoyo Resilience Fund de Global Initiative y de @sonindelebles.
Puedes apoyar el trabajo de Arepita a través de www.patreon.com/soyarepita y https://www.paypal.me/soyarepita.
25:57
July 09, 2021

El mar como vía de escape
El mar como vía de escape es el segundo episodio de la miniserie Escape de la Tierra de Gracia: las nuevas balsas del Caribe. En este capítulo nos adentramos en los riesgos que implican decir adiós para llegar a Trinidad & Tobago en condiciones que poco se conocen. Desmenuzamos cómo es viajar en peñeros sobrecargados, el aumento de la corrupción, trata de personas y el sufrimiento de familiares de desaparecidos que aunque no reciben ninguna respuesta de las autoridades, tampoco pierden la esperanza de volverse a ver junto a ellos.
Escape de la Tierra de Gracia es una miniserie producida por @soyarepita con el apoyo Resilience Fund de Global Initiative y de @sonindelebles.
Puedes apoyar el trabajo de Arepita a través de www.patreon.com/soyarepita y https://www.paypal.me/soyarepita.
33:59
June 25, 2021

Huir en la costa
Huir en la Costa es el primer episodio de la miniserie Escape de la Tierra de Gracia: las nuevas balsas del Caribe. En este capítulo te llevamos a Güiria, estado Sucre, Venezuela, para entender las motivaciones y riesgos de los venezolanos que se embarcan en peñeros rumbo a Trinidad y Tobago para rehacer sus vidas.
Escape de la Tierra de Gracia es una miniserie producida por @soyarepita con el apoyo Resilience Fund y de @sonindelebles.
Puedes apoyar el trabajo de Arepita a través de www.patreon.com/soyarepita y https://www.paypal.me/soyarepita.
29:57
June 15, 2021

Sobremesa: Aprendiendo a emigrar
4 millones de venezolanos abandonaron el país huyendo del hambre, la violencia, la hiperinflación y la censura. La migración de Venezuela puede convertirse en la más grande del mundo para el año 2020. Estamos hablando de un éxodo que podría llegar a 8 millones el próximo año. Con más de 30 corresponsales voluntarios en diferentes ciudades del mundo, queremos hacer un esfuerzo de colaboración para comprender a los migrantes venezolanos: la angustia psicológica, la adaptación y las condiciones de vida. Cualquier hispanohablante que quiera entender el problema de Venezuela (que se está convirtiendo en global) sin duda encontrará interesante nuestro podcast.
Producción ejecutiva: Federico Santelmo @fedesiete
Guión: Alexis Correia
Producción editorial: Dariela Sosa @darielsosa
Música original: Victor Rodríguez @victador
58:57
November 04, 2019