Su Atención, Por Favor

Su Atención, Por Favor

By Roger Casas-Alatriste

Vivimos en la era del scroll infinito, donde la atención es el bien más escaso.
Pasamos de app en app, de video en video, reaccionando, compartiendo, comentando... ¿pero realmente estamos prestando atención?

Bienvenidos a Su Atención, Por Favor, un podcast creado y conducido por Roger Casas-Alatriste, donde cada semana conversamos con personas expertas en la economía de la atención: creadores, productores, pensadores y estrategas que exploran cómo capturar, sostener y transformar la atención en un mundo saturado de estímulos.
Available on
Amazon Music Logo
Apple Podcasts Logo
Castbox Logo
Pocket Casts Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Andoni Orrantia - Marcas y podcasts: Contexto y la transversalidad para conseguir el engagement a través del branded content en audio.

Su Atención, Por FavorMay 24, 2022
00:00
34:49
Nando Cruz | Los macrofestivales moldean nuestra atención y alimentan la cultura del ahora o nunca; bandas de diseño y festivales a escala humana.

Nando Cruz | Los macrofestivales moldean nuestra atención y alimentan la cultura del ahora o nunca; bandas de diseño y festivales a escala humana.

¿Y si los macrofestivales no fueran solo música, sino arquitectura emocional al servicio de la saturación? ¿Y si fueran la mejor metáfora de la cultura del “ahora o nunca”?

En este episodio de Su Atención Por Favor, Roger Casas-Alatriste—experto en economía de la atención y nuevas narrativas—conversa con Nando Cruz, periodista musical con más de 30 años cubriendo la evolución de la industria, para desmontar el engranaje detrás del espectáculo.

Desde la programación hasta el sonido de las bandas “moldeadas para gustar”, pasando por el rol silencioso de las marcas, exploramos cómo estos eventos capturan nuestra atención, la dispersan… y la monetizan. Y cómo la promesa implícita de “si no estás dentro, te lo pierdes” impone una urgencia emocional que anula la mirada crítica.

Nando ha escrito en El Periódico de Catalunya, lidera el programa “10.000 Fogueres” en Betevé, y ha publicado libros clave como Pequeño circo y Una semana en el motor de un autobús. Su trabajo busca precisamente lo que esta cultura aplasta: el matiz, lo invisible, lo posible.

En este episodio:

  • Cómo se diseñan los festivales para atrapar tu atención y no dejarla escapar

  • Qué papel juegan las marcas en la experiencia sensorial colectiva

  • Por qué la cultura del ahora o nunca anestesia el pensamiento

  • Festivales “a escala humana” como forma de resistencia

  • Técnicas para reconectar con una atención menos instrumentalizada

🎧 Escucha el podcast completo en Spotify: 📲 Sigue a Roger Casas-Alatriste: Instagram: https://www.instagram.com/rogercasas/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/rogercasas/ Twitter (X): https://x.com/rogercasas


Jul 09, 202547:40
Carmen Pacheco | Comunidades digitales y versatilidad: Flecha, Blum, Santuario y Místicas; escapar de la publicidad; entender la Inteligencia Artificial para conocer a tu enemigo.

Carmen Pacheco | Comunidades digitales y versatilidad: Flecha, Blum, Santuario y Místicas; escapar de la publicidad; entender la Inteligencia Artificial para conocer a tu enemigo.

Su atención por favor: Mi nombre es Roger Casas-Alatriste y en este podcast converso con personas expertas en la economía de la atención, ya sean creadoras, curadoras o consumidoras de contenidos. 

Hoy en Su atención por favor nos acompaña Carmen Pacheco, escritora, guionista y una de las voces más versátiles del panorama narrativo actual. Su carrera abarca desde la literatura infantil hasta la ficción sonora, pasando por la novela, el cómic y el periodismo cultural.

Originaria de Almería, Carmen estudió Comunicación publicitaria en la Universidad Complutense de Madrid 

De ahí proyectó sus carrera como creativa, y redactora y consultora para diversas agencia y marcas, 

De la publicidad dio el salto a la novela gráfica.  

Junto a su hermana, la ilustradora Laura Pacheco, ha creado cómics como Let's Pacheco! y Divas de diván, además de varios libros de literatura infantil y la novela Todo lo posible, publicada por Planeta en 2016. 

ç

Carmen ha sido columnista en medios como S Moda, Vogue Vanity Fair, y Verne, donde escribió su primera newsletter. Más tarde publicó OLA newsletter veraniega y más tarde FLECHA su carta quincenal personal que actualmente supera los 15 mil suscriptores.

Es también cocreadora y guionista de los podcasts de ficción Santuario (para Audible), Blum (para El Extraordinario) y Místicas (de Viva Films), todas en colaboración con Manuel Bartual. 

Santuario fue adaptada a serie de televisión por Atresplayer en 2024 y Blum obtuvo una triple nominación en la edición de 2023 de los Premios Ondas Globales del Podcast, donde obtuvo el premio a Mejor Branded Podcast, y tiene ya versiones en inglés y chino 

Con Carmen hablaremos de los inicios de internet - en sus palabras un lugar salvaje- y la magia de las primeras comunidades digitales, sobre cómo su paso por agencias de publicidad le ayudó a entrenar la versatilidad, y sobre porque para saber utilizar o combatir la inteligencia artificial, primero hay que entenderla.

Flecha - Newsletter

OLA - Newsletter

Santuario - Podcast 

Blum - Podcast  

Místicas - Podcast

Delia Rodriguez en Su Atención, Por Favor

Izaskun Perez en Su Atención, Por Favor.


Jun 10, 202501:02:14
Izaskun Pérez | Crear hábitos de escucha en la era digital con Un Tema al Día: el poder del podcast diario, la evolución del audio en español y el arte de equilibrar atención digital y bienestar.

Izaskun Pérez | Crear hábitos de escucha en la era digital con Un Tema al Día: el poder del podcast diario, la evolución del audio en español y el arte de equilibrar atención digital y bienestar.

¿Qué hace que una voz logre formar parte de nuestra rutina diaria? ¿Cómo se construye un vínculo emocional con miles de oyentes en medio del ruido digital? En este episodio de Su Atención Por Favor, Roger Casas-Alatriste conversa con Izaskun Pérez, una de las figuras más influyentes del podcast en español y directora de Un Tema al Día, el daily líder en España.

Izaskun comparte su visión sobre la evolución del formato podcast, el detrás de cámaras de la producción diaria, y cómo su carrera ha sido un ejemplo de innovación editorial, sensibilidad narrativa y compromiso con el oyente. Reconocida por Forbes como una de las "Fifty Best in Podcasting" en 2024, su voz y su criterio han sido clave en la profesionalización del audio digital.

Los cinco temas más relevantes de esta entrevista:

  • Evolución del podcast en España: Desde la radio tradicional hasta Podium Podcast, pasando por el auge del formato narrativo y el fortalecimiento del ecosistema sonoro en español.

  • Creación y funcionamiento de Un Tema al Día: Cómo nació el podcast diario, su equipo, estructura editorial y los secretos de su conexión diaria con más de un millón y medio de oyentes.

  • Producción del documental sonoro Anguita y Julio: El proceso creativo de transformar la vida de Julio Anguita en una serie sonora premiada que luego derivó en documental audiovisual.

  • Transformación digital del audio: Lecciones de la Cadena SER y Spainmedia aplicadas a una estrategia para dar visibilidad al audio en un mundo dominado por lo visual.

  • Desconexión digital y bienestar: Hábitos y rutinas conscientes como leer en papel, hacer collage o bordado, y visitar museos como ejercicios de atención plena.

Sobre Izaskun Pérez:
Periodista donostiarra licenciada en la Universidad Nebrija, especializada en innovación digital. Ha trabajado en medios como Cadena SER y Spainmedia, y actualmente lidera el área de podcast de elDiario.es.

🔗 Enlaces mencionados y recomendados:


📲 Sigue a Roger Casas-Alatriste:
Instagram: https://www.instagram.com/rogercasas/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/rogercasas/
Twitter (X): https://x.com/rogercasas

May 27, 202547:02
Arturo Casares | China desde dentro: La guerra por la atención, microdramas, IA, algoritmos y Douyin y la censura en el país que reinventa el entretenimiento global.

Arturo Casares | China desde dentro: La guerra por la atención, microdramas, IA, algoritmos y Douyin y la censura en el país que reinventa el entretenimiento global.

¿Qué ve y vive un latino desde China en medio de la tensión geopolítica global? Arturo Casares, productor audiovisual y narrador visual con más de 20 años en Shanghái, comparte una visión profunda y poco común sobre cómo se consume contenido, se regula la creatividad y se compite por la atención en el país más dinámico y controlado del mundo.


En esta conversación con Roger Casas-Alatriste, descubrimos cómo funcionan los microdramas, por qué los algoritmos de plataformas como Douyin (el TikTok chino) son los más eficaces del planeta, y cómo la inteligencia artificial está transformando la industria de la narrativa digital.


Arturo nos habla también del fenómeno cultural de adaptar telenovelas como “Betty la fea” al público chino, de cómo se cuenta una historia bajo censura, y de lo que Occidente aún no logra entender sobre el pensamiento colectivo y la lógica cultural asiática.

🗣️ Citas destacadas del episodio:

“Los microdramas son como telenovelas en esteroides o haikus narrativos.”

“Competir por la atención en China es una faena: si sobrevives ahí, puedes con todo.”

“En China no hay pecado original. Su lógica cultural es distinta, pero igual de válida.”

“Los límites de la censura estimulan formas creativas de contar historias.”

“Douyin no es solo TikTok chino, es una plataforma integral: pago, contenido, viralidad.”


📲 Sigue a Roger Casas-Alatriste

Instagram: https://www.instagram.com/rogercasas/

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/rogercasas/

Twitter (X): https://x.com/rogercasas

May 13, 202538:44
Juan Villoro | Inventar una nueva atención; inteligencia artificial y proceso creativo; cábalas, supersticiones y sincronías; el smartphone, nuestro vampiro de bolsillo, caminar en Madrid y CDMX

Juan Villoro | Inventar una nueva atención; inteligencia artificial y proceso creativo; cábalas, supersticiones y sincronías; el smartphone, nuestro vampiro de bolsillo, caminar en Madrid y CDMX

Hoy en Su atención, por favor, conversaré con Juan Villoro uno de los grandes cronistas y narradores del mundo hispano. 

Villoro nació en Ciudad de México y creció en un entorno profundamente intelectual. A los quince años participó en el taller de cuento de Difusión Cultural de la UNAM impartido por Miguel Donoso Pareja, antes de estudiar sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana.

Juan ha sido profesor en universidades como Yale, Stanford y Princeton, y es autor de novelas, cuentos, ensayos, crónicas y obras de teatro. 

Su voz se ha consolidado tanto en la literatura como en el periodismo cultural y deportivo. Ha escrito para medios como Reforma, El País, y La Jornada, y es una referencia fundamental cuando se habla de fútbol, literatura y cultura popular en español.Entre sus libros más destacados están El testigo, La casa pierde, Los culpables, y Tiempo transcurrido. Ha recibido el Premio Herralde de Novela, el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, y el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, entre muchos otros reconocimientos.

En esta conversación grabada en la Casa de México en Madrid, hablamos del impacto que puede tener el hecho que inteligencia artificial nos ahorre procesos como el creativo; de sus hábitos y cábalas en el proceso de la escritura y de por qué nuestro smartphone es ese vampiro que llevamos en el bolsillo. 


Apr 29, 202538:59
Henar León | ”Que se pueda hacer no significa que lo tengamos que hacer”; Incels y Adolescence; podcasts y video, bienestar digital, deepfakes, e inteligencia artificial; SXSW, tus datos 23andMe

Henar León | ”Que se pueda hacer no significa que lo tengamos que hacer”; Incels y Adolescence; podcasts y video, bienestar digital, deepfakes, e inteligencia artificial; SXSW, tus datos 23andMe

Compra aquí el libroTu atención, por favor: claves para sobrevivir a la economía de la atención y generar contenidos sostenibles”

—----------------


Hoy en Su Atención Por Favor  nos acompaña Henar León, Jefa de Innovación y Subvenciones en PRISA Audio, una destacada profesional en el ámbito de la transformación digital y la innovación en las industrias creativas y culturales.

Henar es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y posee un Máster en Imagen, Publicidad e Identidad Corporativa por la Universidad Camilo José Cela, Además, en los últimos dos años, se ha especializado en Estudios de Futuros, enfocándose en comprender las tecnologías emergentes y sus aplicaciones en el ámbito cultural.


En sus más de 20 años de carrera, Henar ha centrado su labor en la intersección entre tecnología y cultura, promoviendo la innovación y la adaptación digital en sectores como el audiovisual, editorial y musical. 


De 2021 a 2023, se desempeñó como asesora técnica en el Spain Audiovisual Hub del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Actualmente, lidera proyectos de innovación en PRISA Audio y participa activamente en iniciativas europeas como WePod, que busca fomentar la colaboración en la producción y distribución de podcasts periodísticos.


Henar imparte cursos sobre gestión de proyectos e Innovación en Industrias Culturales en diversas universidades, incluyendo la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Europea y The Core Entertainment School. 


Ha publicado numerosos informes, libros blancos y artículos sobre transformación digital y nuevas narrativas en las industrias creativas. En 2024, ofreció la conferencia "El factor humano: amistad, amor y muerte en la era de las IA conversacionales" en T3ch Fest, abordando temas cruciales sobre la interacción humana con la inteligencia artificial.


Con Henar hablaremos sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental y la integración social de los adolescentes; sobre la expansión de la inteligencia artificial desde un enfoque crítico y humano, y sobre el presente (y futuro) del podcasting y cómo con el video en un ecosistema audiovisual saturado. 


Enlaces mencionados en el podcast: 


Black Box de The Guardian - Podcast

Your Table Ready Tales - Libro

Pack one bag, de David Modigliani - Podcast

Hysterical - Podcast 

Documental sobre Q-Anon 

Apr 08, 202547:58
Santos Bacana | Poco tiempo para perder el tiempo; la diversificación y equilibrio de Little Spain, Esta Ambición Desmedida: hacer cosas a las que afiliarse en 20 años; las rutinas creativas.

Santos Bacana | Poco tiempo para perder el tiempo; la diversificación y equilibrio de Little Spain, Esta Ambición Desmedida: hacer cosas a las que afiliarse en 20 años; las rutinas creativas.

Hoy en Su Atención Por Favor hablaremos con Santos Bacana, cineasta, director creativo y fundador de la productora Little Spain

Nacido como Álvaro Santos en Madrid, Santos Bacana comenzó su recorrido artístico en Los Ángeles tras finalizar la universidad. Sin conocer a nadie y con muchas ganas de aprender, se sumergió en el dinamismo de la industria del entretenimiento americana. 

Bacana comenzó dirigiendo videoclips, dándose a conocer con los que hizo para album El Madrileño, proyecto que catapultó a C. Tangana y a él mismo al centro de la escena musical española. 

Fundador de Little Spain junto a Tangana, María Rubio, Cristina Tenas, y Rogelio Gonzalez,  Bacana ha sido artífice de una estética visual neocostumbrista que mezcla referencias clásicas del cine y la cultura española con un enfoque contemporáneo. 

Entre sus trabajos más destacados están el documental Esta ambición desmedida los videoclips “Un Veneno”y “Para Repartir”, y como productor, el documental La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés ganadora del Goya al mejor largometraje documental. Además, actualmente está escribiendo el guión de su primera película como director.

Con Santos hablaremos de cómo se consigue el equilibrio empresarial entre los proyectos creativos y los comerciales, de cómo codirigir una película junto con otras dos personas y más de 500 horas de material, y de la importancia de las rutinas creativas, en su caso las de saber observar y perder el tiempo. 

Great Expectations - Alfonso Cuarón 


Mar 25, 202537:59
Megan Maxwell | De escribir para su madre a besteller mundial; generar una comunidad como las “Guerreras Maxwell” y la ‘Pídeme lo que quieras’ al cine y por qué nos cuesta tanto hablar de sexo.

Megan Maxwell | De escribir para su madre a besteller mundial; generar una comunidad como las “Guerreras Maxwell” y la ‘Pídeme lo que quieras’ al cine y por qué nos cuesta tanto hablar de sexo.

Hoy en Su Atención Por Favor,  hablaremos con Megan Maxwell, una de las autoras más leídas y prolíficas en español, con más de cincuenta novelas publicadas, que se venden en todo el mundo. 

Megan, cuyo nombre real es María del Carmen Rodríguez del Álamo Lázaro, nació en Núremberg, Alemania, de madre española y padre estadounidense, y fue criada en Fuensalida, España donde creció rodeada de mujeres con carácter y grandes lectoras, aspecto que sin duda se refleja en sus novelas. 

Maxwell ha vendido más de cinco millones de ejemplares de sus obras en 25 países y ha sido traducida a múltiples idiomas. 

Entre sus libros más icónicos se encuentra Pídeme lo que quieras, su exitoso debut en el género erótico, que recientemente ha sido adaptada al cine por Warner, al igual que dos de sus novelas, Tampoco te pido tanto" y ¿A qué estás esperando?, que se han adaptado a la serie de televisión ¿A qué estás esperando?, producida por Atresmedia. 

A lo largo de su trayectoria, Megan ha sido galardonada con múltiples premios, entre ellos el Premio Internacional de Novela Romántica Villa de Seseña en 2010 y el Premio Dama del Club Romántica que ha ganado en varias ocasiones consecutivas. Además, en 2017 fue reconocida con el Premio Letras del Mediterráneo en la categoría de novela romántica.

Con Megan hablaremos de cómo formó la comunidad de "Guerreras y Guerreros Maxwell", a través de las redes sociales que ella misma gestiona, así como de su impresionante ritmo de trabajo y el proceso creativo que sigue para escribir hasta tres novelas al año


Mar 04, 202545:60
Carlos Lara | Padecimientos digitales: insomnio digital, infobesidad, selfitis.. y soluciones prácticas; turismo predictivo; redefinición del espacio público; algoritmos y poder.

Carlos Lara | Padecimientos digitales: insomnio digital, infobesidad, selfitis.. y soluciones prácticas; turismo predictivo; redefinición del espacio público; algoritmos y poder.

Hoy en "Su Atención, Por Favor" hablaremos con Carlos Lara, experto en la intersección entre tecnología, cultura y consumo de contenidos, quien nos ayudará a entender cómo el mundo digital moldea nuestros hábitos, nuestra comunicación y nuestra vida cotidiana.

Nacido en México, Carlos estudió Ciencias de la Comunicación en la UNIVA, después obtuvo una maestría en Difusión de la Ciencia y la Cultura en el ITESO y culminó con un doctorado en Derecho de la Cultura en la Universidad Carlos III de Madrid.

Lara ha trabajado en el sector público y privado, asesorando al Senado y la Cámara de Diputados de México en temas culturales y tecnológicos. Es socio fundador de Artículo 27 despacho especializado en litigio estratégico en arte y derechos culturales.

Es autor de diez libros, entre ellos Economía y Cultura, Los Anteojos de Baskerville y El salario emocional de la cultura, en los que explora la relación entre el arte, la cultura y la tecnología Además, colabora con medios como CNN en Español y Reforma,     y es conferencista internacional sobre la era digital.

Es fundador La Tribu del Pulgarun espacio en forma de web, un podcast y próximamente un libro, en el que analiza la comunicación en clave cultural, y estudia el impacto de los padecimientos digitales, generados por el mal uso y abuso de dispositivos electrónicos y aplicaciones digitales.  

Con Carlos hablaremos de dichos padecimientos, como la INFOBESIDAD; la SELFITIS, y el INSOMNIO Digital y daremos algunas soluciones prácticas para los mismos, y hablaremos también sobre los peligros que conlleva la nueva alineación política de los dirigentes de las plataformas y cómo esto puede afectar al nuestro acceso a la información y la cultura.

Podcast - La Tribu del Pulgar


Feb 21, 202557:39
Héctor Feliciano | Investigar el expolio de arte por los nazis; Fundación Gabo y Gabriel García Marquez: el rockstar y la cheveridad; Bad Bunny y la salsa.

Héctor Feliciano | Investigar el expolio de arte por los nazis; Fundación Gabo y Gabriel García Marquez: el rockstar y la cheveridad; Bad Bunny y la salsa.

Hoy en Su Atención por Favor hablaremos con Héctor Feliciano, periodista cultural y autor especializado en investigación histórica. 

Nacido en Puerto Rico, Héctor es es licenciado en Historia por la Universidad de Brandeis, Massachusetts, tiene una maestría de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia y un diplomado doctoral en Literatura Comparada de la Universidad de París

Su carrera periodística lo ha llevado a ser corresponsal en Washington y París y ha colaborado en medios como Le Monde, Los Angeles Times, The Washington Post, El País, Clarín, y en las revistas Etiqueta Negra, Letras Libres y El Malpensante. 

Feliciano es miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo donde dirige talleres de periodismo cultural y también ha sido editor y coordinador de los libros “Las mejores crónicas de América Latina II” y “Gabo periodista” última publicación de Gabriel García Márquez en vida, 

Es autor del libro “El Museo desaparecido” una investigación periodística sobre el saqueo de arte realizado por los nazis durante la ocupación francesa, obra por la que la Universidad de Columbia le otorgó la beca del National Arts Journalism Fellowship Program

También ha sido miembro del Comité de expertos de la Comisión Presidencial de Bienes del Holocausto en los Estados Unidos creada durante el mandato de Bill Clinton

Con Héctor hablaremos de por qué García Márquez prefería el mundo del periodismo más que el literario; sobre cómo realizar una investigación quirúrgica sobre las obras de arte saqueadas por los nazis; y sobre la expansión como género musical y la influencia global de la SALSA. 

El Museo Desaparecido. 

The Three Body Problem

La Fundación Gabo

Gabo periodista. 

Sobre el nuevo disco de Bad Bunny


Feb 05, 202532:54
Ricardo Zafra | Construir marcas sólidas con estrategias a largo plazo; el impacto real y medible del branded content y desbloquear rutas creativas con inteligencia artificial

Ricardo Zafra | Construir marcas sólidas con estrategias a largo plazo; el impacto real y medible del branded content y desbloquear rutas creativas con inteligencia artificial

Hoy en Su Atención, Por Favor, hablamos con Ricardo Zafra Head of Marketing Acceleration de Pernod Ricard para España y el sur de Europa y recientemente nombrado Presidente de la Branded Content Marketing Association de España, la BCMA.

Ricardo comenzó su formación académica en la Universidad de Málaga, donde obtuvo títulos en Publicidad y Relaciones Públicas, así como en Diseño Industrial. Su interés por la creatividad lo llevó a formar parte del Bootcamp de planeación estratégica en la Miami Ad School Madrid, donde perfeccionó su habilidad para convertir ideas en estrategias efectivas.

Zafra inició su trayectoria profesional como director de arte en Grupo Vid y COMSolidar antes de volar a Red Bull España como Especialista Digital. Su talento lo llevó a desempeñar roles clave en la sede internacional de Red Bull en Salzburgo, Austria, donde participó entre otras acciones, en la mítica Red Bull Stratos.

De vuelta en España, asumió posiciones destacadas en Pernod Ricard, donde ha estado a cargo de marcas icónicas como Seagrams, Jameson y Rua Vieja. 

En su rol actual como Head of Marketing Acceleration, Ricardo lidera la Transformación del grupo hacia una compañía más data-driven y la expansión de la misma en el sur de Europa.

Su compromiso con la industria lo ha llevado a presidir la BCMA España a partir de octubre de 2024.

Con Ricardo hablaremos sobre cómo el branded content se ha asentado como la mejor herramienta para transmitir el propósito de marca y tiene impacto real y medible en la consideración y lealtad de los consumidores; sobre la importancia de mantener la fe en estrategias a largo plazo para construir marcas sólidas;  y de cómo la Inteligencia artificial nos puede ayudar desde a desbloquear rutas creativas o hasta desbancar a nuestro personal trainer.

Dietrich Mateschitz el fundador de RedBull

Content Scope 2024   

Final Fantasy VII Rebirth

Years And Years


Dec 30, 202438:09
Fermin Elizari | Muerte a la audiencia, vivan las comunidades, cambiar hábitos de consumo digital; contar el deporte con y para mujeres.

Fermin Elizari | Muerte a la audiencia, vivan las comunidades, cambiar hábitos de consumo digital; contar el deporte con y para mujeres.

Hoy en Su Atención, Por Favor, conversamos con Fermín Elizari, un referente en la estrategia de contenidos para redes sociales y actual Director de Comunidades en Relevo, el innovador medio deportivo de Vocento. 

Fermín se licenció en periodismo en la Universidad de Navarra - - su tierra natal- y más adelante cursó un Máster de Periodismo en la Universidad San Pablo CEU de Madrid.

Elizari comenzó su carrera profesional en medios como El Diario Vasco y Noticias de Álava, para luego dar un pase entre líneas hasta El Mundo.es y el diario Expansión. Posteriormente realizó un cambio de juego al mundo del entretenimiento para encargarse de la estrategia digital de Amazon Prime Video España

Actualmente, porta el brazalete de capitán del desarrollo y crecimiento de Relevo, medio deportivo del grupo Vocento, que en menos de tres años se ha posicionado como un referente de cómo conectar con comunidades digitales. 

Con Fermín hablaremos de cómo Identificar y generar valor para comunidades específicas, más allá de las audiencias generalistas; sobre la evolución de las redes sociales y la fragmentación de la atención en un entorno digital cada vez más saturado; y de cómo romper esquemas para que un medio deportivo pueda conectar con millennials, zetas y también, mujeres.

Dec 18, 202441:17
Alex Pallete y Gonzalo Madrid en directo | ¿Se nos rompió el propósito de tanto usarlo? | En directo Festival Inspirational 2024

Alex Pallete y Gonzalo Madrid en directo | ¿Se nos rompió el propósito de tanto usarlo? | En directo Festival Inspirational 2024

Hoy tenemos un episodio especial de Su Atención, Por Favor grabado en directo desde el Festival Inspirational de la IAB con dos referentes del mundo de las marcas como Alex Pallete y Gonzalo Madrid, con quienes intentamos responder a la pregunta ¿Se nos rompió el propósito de tanto usarlo?"

Alex Pallete nació en Madrid y su carrera lo ha llevado por el mundo, desarrollando estrategias de marca para firmas globales desde Miami hasta Buenos Aires y Nueva York.

Como fundador de Picnic, Alex ha cultivado una visión de branding que fusiona creatividad y resultados, liderando campañas internacionales para marcas icónicas como Magnum, con la que obtuvo el premio Effie Global en 2012.

Con una curiosidad insaciable, Alex ha sido clave en impulsar la transformación de varias agencias y marcas. En 2014 fundó Picnic, consultoría estratégica enfocada en ayudar a las compañías para que aporten valor en la vida de las personas más allá de los productos o servicios que venden

Gonzalo Madrid, también madrileño con formación en sociología y producción audiovisual, ha marcado la pauta en la comunicación digital desde la dirección de estrategia de varias agencias.

Gonzalo es el creador de estrategias innovadoras como "Aprendamos Juntos" del BBVA y "YU-no te pierdas nada" de Vodafone, que han ganado múltiples premios en festivales como Cannes y los Effies.

Con una trayectoria respaldada por logros en el sector y como profesor en escuelas de negocios digitales, Gonzalo aporta una mirada crítica y creativa al propósito de las marcas.

Recientemente ha fundado We Are Asombro una empresa que busca integrar creatividad, medios, tecnología y datos alrededor del pensamiento estratégico, para impulsar así la transformación de los negocios.

Con Alex y Gonzalo conversamos sobre el problema que tienen las marcas que buscan propósitos que no les comprometan, con lo que terminan por no diferenciarse entre sí, y de cómo las marcas que mejor cumplen su propósito son las que no nos lo cuentan, todo esto mientras ambos nos mostraron en directo lo importante de saber conversar y aprender con alguien que tiene una opinión diametralmente opuesta a la tuya.

Nov 06, 202442:07
Bibiana Ricciardi | Narración sonora en diferentes géneros y formatos; inteligencia artificial y la generación doble bisagra; correr para incorporar estructuras narrativas

Bibiana Ricciardi | Narración sonora en diferentes géneros y formatos; inteligencia artificial y la generación doble bisagra; correr para incorporar estructuras narrativas

En este episodio de "Su Atención, Por Favor", hablaremos con Bibiana Ricciardi, escritora, guionista y realizadora audiovisual especializada actualmente en la narración sonora 

Nacida en Buenos Aires y actualmente afincada en Barcelona, Bibiana estudió periodismo en el Taller Escuela Agencia y se especializó en dramaturgia en la Universidad Nacional de las Artes. Desde sus primeros pasos en la televisión cultural argentina, comenzó a explorar diversas disciplinas narrativas.

A lo largo de su carrera, Bibiana ha creado reconocidos contenidos audiovisuales y en los últimos años se ha destacado en la ficción sonora, con producciones como "Posmortem", que explora las historias de celebridades después de su muerte, y "Miedo al miedo", un análisis profundo de cómo el miedo afecta nuestras vidas. 

También ha trabajado en proyectos como "Greal, el secreto de las ocho llaves", una ficción sonora sobre los misterios de Cataluña. También ha explorado el true crime, periodismo narrativo y el branded content.

Entre sus publicaciones destacan libros como "Una mujer corre" y "Poner el cuerpo", ambos reconocidos por su estilo narrativo único. Ha recibido múltiples premios Martín Fierro por su trabajo audiovisual y ha sido galardonada por su innovación en el teatro y la ficción sonora, y es hoy en día una referente en el desarrollo de contenido cultural en Iberoamérica. 

Con Bibiana hablaremos sobre las posibilidades del audio y su complementariedad con otros soportes, y de los aprendizajes que ha adquirido al ser parte de una generación bisagra en dos ocasiones: primero con la irrupción de internet y ahora con el estallido de la inteligencia artificial. 


Oct 17, 202438:24
Juanjo Ramírez Mascaró | De cómo NO centrarse en una sola cosa; Diarias: el vietnam de la televisión; llegar hasta La Casa De Papel en un hilo de Twitter; y Greal, cocreación, turismo y ficción.

Juanjo Ramírez Mascaró | De cómo NO centrarse en una sola cosa; Diarias: el vietnam de la televisión; llegar hasta La Casa De Papel en un hilo de Twitter; y Greal, cocreación, turismo y ficción.

Hoy en “Su Atención, Por Favor”, conversamos con Juanjo Ramírez Mascaró, cineasta, guionista y escritor, conocido por su enfoque irreverente y su capacidad para combinar humor y una mirada crítica en su trabajo.

Nacido en Sevilla, Juanjo es Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Francisco de Vitoria. Desde joven mostró interés por el cine y la literatura, comenzando a experimentar con cortometrajes y relatos desde sus primeros años universitarios. 

Juanjo ha tenido una carrera diversa y prolífica en el ámbito audiovisual. Es conocido originalmente por dirigir la película Gritos en el Pasillo, una cinta de culto protagonizada íntegramente por cacahuates, y por varios hilos de twitter de su creación que cobraron altas cotas de viralidad. 

Juanjo ha trabajado como guionista en destacadas series como La Casa de Papel y Amar es para Siempre y también para programas de televisión como Vaya Semanita y El Show de José Mota 

En el ámbito del podcasting, coescribió junto a Manuel Bartual el podcast Titania, ganador dos premios Ondas y es también guionista del podcast Greal: El secreto de las ocho llaves, producido por la Agencia Catalana de Turismo, próximo a estrenarse. 

Ramírez Mascaró es además autor de varios libros, entre ellos "Los vientos que te nombra”, “La emperatriz de los Insectos” y “La mierda” y fue colaborador de El Mundo Today. 

Con Juanjo hablaremos sobre cómo cambiar el chip entre los procesos de creación de diferentes proyectos, de cómo el escribir una serie diaria es el mejor entrenamiento para dominar cualquier formato y de cómo, para ejercitar la creatividad hay que apuntarse a la carrera de derecho. 

Greal: El secreto de las ocho llaves | Agencia Catalana de Turisme 

Titania | Podium Podcast

Sep 23, 202442:35
Javier Manzano | Jugarse la vida para contar historias de impacto, pitchear con pasión y trabajar una mentalidad multimedia

Javier Manzano | Jugarse la vida para contar historias de impacto, pitchear con pasión y trabajar una mentalidad multimedia

Hoy en Su Atención, Por Favor hablaremos con Javier Manzano, cineasta y productor mexicano-estadounidense especializado en documentales, conocido por su trabajo zonas de conflicto en América Latina y el Medio Oriente


Nacido en México, Javier estudió cinematografía en Estados Unidos, donde comenzó su carrera en la fotografía periodística antes de dar el salto al cine y la televisión documental.

Manzano ha trabajado como cineasta independiente en más de 50 países. Su estilo visual ofrece una mirada íntima y desgarradora de nuestro mundo, y ha trabajado para medios como National Geographic, HBO, Showtime, VICE News, Hulu, Amazon Prime Video, PBS Frontline, Channel 4 y la BBC.

Javier ha recibido numerosos premios, incluyendo siete Emmys, un Peabody y dos nominaciones a los BAFTA. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Pulitzer, el Premio Bayú-Calvados de Normandía y dos Premios World Press Photo.

En el episodio de hoy hablaremos de su experiencia en zonas de conflicto, en la aplicación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial en trabajos periodísticos y documentales, y la importancia de buena documentación y ponerle mucha pasión a la hora de vender un proyecto. 

Javier Manzano - Portfolio

Javier Manzano - Instagram

Return of the Taliban: A VICE News Special Report

Yemen’s Children of War

The Price of Purity. VICE TV
Identity protection with deepfakes: ‘Welcome to Chechnya’ director David France

Aug 08, 202434:26
Rodrigo Sebastián González "Chivi" | Sobre repartir la atención entre muchas empresas; el dilema entre hacer "Originals" vs conservar la propiedad intelectual; ajedrez para comprender la IA

Rodrigo Sebastián González "Chivi" | Sobre repartir la atención entre muchas empresas; el dilema entre hacer "Originals" vs conservar la propiedad intelectual; ajedrez para comprender la IA


En este episodio Su Atención, Por Favor, conversaremos con Rodrigo Sebastián González, empresario mexicano cuyo ámbito se extiende desde el cine y la televisión, hasta la música, los muebles de lujo, la gastronomía y más. 

Mejor conocido en el mundo del cine como “Chivi”,  es co-fundador de Woo Films,  una de las principales productoras de contenido de habla hispana para Netflix, con proyectos tán emblemáticos como La Casa de las Flores, Las Niñas Bien y más recientemente Temporada de Huracanes o Fiesta en la Madriguera.  

Su pasión por el arte va más allá del cine. En 2012, Rodrigo fundó la Academia de Arte de Florencia en México, convirtiéndose en la única embajada cultural de Florencia fuera de Italia. Además, es el embajador del histórico Stradivarius del Vaticano, un cello que se ha escuchado en los principales escenarios del mundo.

Con un MBA en el IPADE -donde también imparte clases- y estudios en instituciones como el IESE y la Harvard Business School, Rodrigo combina una sólida formación académica con una pasión por el aprendizaje continuo.

Rodrigo también ha dejado su marca en el mundo empresarial con Alfonso Marina, una prestigiosa empresa de muebles; Grupo Bruna, una cadena de restaurantes italianos en Chile; Helados Dolphy, con casi 200 tiendas en México; y Laboratorios Kener, especializados en productos farmacéuticos inyectables.

Además de su carrera profesional, Rodrigo es un entusiasta corredor, aficionado al ajedrez y la fotografía, y cuando le sobra tiempo vuela aviones de control remoto

Con Chivi hablaremos sobre cómo reparte su atención entre sus diferentes proyectos y negocios, Sobre el equilibrio estratégico que debe haber para producir originals para plataformas y conservar la propiedad intelectual de sus películas y series, y  lo que el ajedrez nos puede enseñar sobre la inteligencia artificial como herramienta creativa 

Las Niñas Bien - El libro de cuentos

Las Niñas Bien - La película 

La Casa de las Flores

Temporada de Huracanes - La novela 

Temporada de Huracanes - La película

AlphaZero Chess 

Baby Raindeer 

Revolución - Arturo Perez Reverte 

El infinito en un junco - Irene Vallejo.


Jul 17, 202443:30
Clara Ruipérez de Azcárate | Inteligencia artificial, industrias creativas y derechos de autor; cómo gestionar la relación entre niños, pantallas y contenidos; correr para regular nuestra mente

Clara Ruipérez de Azcárate | Inteligencia artificial, industrias creativas y derechos de autor; cómo gestionar la relación entre niños, pantallas y contenidos; correr para regular nuestra mente

Hoy en Su atención, Por Favor, hablaremos con Clara Ruipérez de Azcárate, doctora en derecho y abogada especialista en derechos de autor.


Clara es madrileña, casi gata, y en su faceta como abogada ha pasado por despachos de primer nivel como Garrigues y Baker & McKenzie y por plataformas como Netflix y Movistar+-     Actualmente forma parte del Consejo de Administración de esta última y dirige la Unidad de Estrategia jurídica de Contenidos y Transformación Digital de Telefónica.


Ruiperez de Azcárate es Doctora en Derecho por la UNED, con sobresaliente Cum Laude y Premio Extraordinario de Doctorado, ha realizado además diversos másteres e investigaciones a caballo entre las dos grandes ciudades de las que se siente parte: Madrid y Berlín.  


Acreditada por la ANECA, es habitual ver a Clara como docente en centros universitarios nacionales y extranjeros y corriendo maratones alrededor del mundo.


Ha escrito mucho sobre temas relacionados con las industrias creativas, los derechos de autor y la inteligencia artificial. Sus publicaciones han recibido diversos premios como el Premio Clarke & Modet por "El carácter distintivo de las marcas" o el Premio ASEDA por "Animación 3D y Propiedad Intelectual".


Con Clara hablaremos del cruce de caminos que se está dando entre inteligencia artificial, industrias creativas y derechos de autor, de cómo gestionar la relación entre niños, dispositivos digitales y sus respectivos contenidos, y de correr sin cronómetro para alimentar sensaciones y regular nuestra mente. 


Sobre Correr para vivir, de Murakami 


Jun 18, 202436:46
Mar Manrique - Las newsletters: puente entre la Generación Z y el periodismo escrito y reflexivo; estrategias de bienestar digital; y desafiar a los medios con un toque personal.

Mar Manrique - Las newsletters: puente entre la Generación Z y el periodismo escrito y reflexivo; estrategias de bienestar digital; y desafiar a los medios con un toque personal.

Hoy en ‘Su Atención, Por Favor’, hablaremos con Mar Manrique, periodista, experta en medios y comunicación, y voz influyente en la conversación sobre tendencias digitales desde una perspectiva centennial.

Mar es la creadora de Fleet Street, una newsletter que profundiza en el periodismo, los medios de comunicación y su futuro,  y que ha alcanzado una amplia audiencia de suscriptores tanto en España como en Latinoamérica.

Mar ha colaborado con publicaciones como La Vanguardia, El País y S-Moda y actualmente, se desempeña  como redactora en Prodigioso Volcán.

Con Mar conversaremos sobre por qué el hacer periodismo reflexivo y de calidad no necesariamente rompe con las reglas de su generación, visual y acelerada; sobre estrategias de desconexión en un mundo hiperconectado, y sobre cómo se encuentra el equilibrio entre la demanda de contenido inmediato sin perder el foco en la sustancia. 

 

Su Atención, Por Favor es un podcast powered by ⁠⁠El Cañonazo⁠⁠ en colaboración con⁠ ⁠Dixo⁠.⁠



Apr 24, 202430:10
Mapi Hermida, La Gastrónoma | Sobre compaginar varios perfiles profesionales; Comer -y bien- para contarlo y generar una voz relevante; rituales y protocolos para exprimir la vida al máximo.

Mapi Hermida, La Gastrónoma | Sobre compaginar varios perfiles profesionales; Comer -y bien- para contarlo y generar una voz relevante; rituales y protocolos para exprimir la vida al máximo.

Hoy en “Su Atención, Por Favor”, hablaremos con Mapi Hermida, directora de comunicación y sostenibilidad del Grupo Día  y prolífica creadora de contenidos, también conocida como La Gastrónoma. 

Originaria de Madrid, Pilar estudió periodismo en la Universidad Complutense y posteriormente ha realizado estudios de posgrado en Australia y en España, en concreto en el ISDI y el Instituto de Empresa en temas como nuevos medios, periodismo, dirección de la comunicación y gestión empresarial. 

Mapi cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la comunicación y en compañías de gran consumo como Heineken, L'Oreal y Grupo Día donde se desempeña actualmente, así como en la Universidad Europea y Air France 

Hermida imparte clases en el Instituto de Empresa, en la Complutense y en el Barcelona Culinary HUB y colabora en medios como Tapas o Viajar.  Ha sido nombrada entre las 

TOP100 Profesionales en 2022, Las 25 mujeres de referencia en la Gastronomía de la revista Forbes, y en el TOP10 Directores de comunicación más Admirados de España por Scopen


Mapi es además creadora de contenido a través de los diferentes canales que conforman el ecosistema social de La Gastrónoma, que comprende un blog, redes sociales, y un podcast, al que próximamente se sumará un libro sobre la gestión del tiempo que se publicará en los próximos meses. 

 

Con Mapi hablaremos -por supuesto- de cómo organiza y  compagina sus diferentes vidas, sobre el rol de las marcas dentro de la economía de la atención y de las responsabilidades que se adquieren cuando tu opinión influye -de verdad- en otras personas.


- El podcast de Mapi Hermida

- La Gastrónoma

- The Book Of Mormon - El Musical

- How to do nothing - Jenny Odell

- Perfect Days - Wim Wenders

Apr 03, 202436:03
Gonzalo Madrid - La necesidad de educación y regulación para preservar nuestra atención, cómo escapar de a endogamia del mundo publicitario, y el fin del propósito de la marca

Gonzalo Madrid - La necesidad de educación y regulación para preservar nuestra atención, cómo escapar de a endogamia del mundo publicitario, y el fin del propósito de la marca

Hoy Su Atención, Por Favor, hablaremos con Gonzalo Madrid, especialista en estrategia de contenidos y desarrollo de la innovación, co-fundador de Wink  y Chief Strategy Officer de Dentsu Media España  

Gonzalo estudió la licenciatura de Sociología en la Universidad Pontificia de Salamanca y posteriormente la diplomatura en realización de cine y televisión en la escuela Escuela TAI De Madrid.

Empezó su carrera en Telson en producción audiovisual, de ahí pasó al mundo publicitario, en concreto a Havas, donde después de varios cargos fue nombrado como director de estrategia de dicha agencia. Más recientemente fue fundador de la plataforma de podcasts Sonora. 

En 2011 formó parte del equipo fundador de la Agencia Wink, -actualmente Denstu Media- donde ha pergeñado las estrategias de comunicación más innovadoras y exitosas de los últimos años como YU-no te pierdas nada de Vodafone, Un lugar llamado mundo, de San Miguel y Aprendamos Juntos del BBVA. 

Es profesor de diferentes escuelas de negocio digital en España, como ISDI y The Valley,  y es conferenciante habitual en distintos eventos y seminarios. 

Con Gonzalo Madrid hablaremos de la dificultad de encontrar mecenas adecuados para hacer buen branded content, de lo que ha aprendido con la expansión global de sus proyectos; y de por qué el colegio de sus hijos le salvó la vida.


Podcasts referenciados:

Cristina Barbosa en Su Atención, Por Favor⁠

Toni Segarra en Su Atención, por Favor


Libros recomendados:

El enigma de las parejas duraderas - Rosa Rabbani

Lo que nunca cambia - Morgan Housel

El valor de la atención - Johann Hari


Casos de Branded Content:

Vodafone - Yu, no te pierdas nada

Aprendamos Juntos - BBVA



Mar 20, 202448:49
Jorge Volpi- La atención como bien supremo desde la prehistoria y su relación con la ficción; educación multimedia y el poder de atracción al unir ciencia y arte.

Jorge Volpi- La atención como bien supremo desde la prehistoria y su relación con la ficción; educación multimedia y el poder de atracción al unir ciencia y arte.

Hoy en “Su Atención, Por Favor”, hablaremos con Jorge Volpi, destacado autor y académico mexicano, actualmente director del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España en Madrid. 

Jorge inició su carrera literaria a los 16 años, tras participar en un concurso de cuento en el Centro Universitario México, al que también acudieron Ignacio Padilla y Eloy Urroz, con quienes más tarde formaría la denominada generación del crack.  

Graduado en Derecho por la UNAM, con maestría en letras mexicanas, se doctoró en filología hispánica en la Universidad de Salamanca en 1994.

Volpi fue director del Instituto de México en París, del Festival internacional Cervantino de Guanajuato y del Canal 22 de televisión de México. 

Ha publicado novelas, ensayos y antologías, y ha recibido premios entre los que destacan el premio Biblioteca Breve, por En Busca de Klingsor,  el Premio Planeta-Casa de América por La tejedora de sombras y el premio Premio Alfaguara por “Una novela criminal”, que fue adaptada a podcast por Podium y a serie documental por Netflix. 

Con Jorge hablaremos de la estrecha relación que tiene la atención con la ficción,  de cómo compiten los más de 90 mil libros que se editan cada año solamente en España y de cómo impartir una clase llena de alumnos armados con pantallas y dispositivos conectados. 

Anatomía de una caída - IMDB

Una novela criminal la serie, en Netflix 

Una novela criminal, el podcast, en Spotify  

Feb 07, 202433:50
Maria Lynch - Agentes literarios que funcionan como enzimas entre escritores y editores; inteligencia artificial y literatura, y el auge de las propiedades intelectuales literarias en el audiovisual

Maria Lynch - Agentes literarios que funcionan como enzimas entre escritores y editores; inteligencia artificial y literatura, y el auge de las propiedades intelectuales literarias en el audiovisual

Arrancamos la quinta temporada de “Su Atención, Por Favor”, con María Lynch, agente literaria y directora general de la agencia Casanovas & Lynch que representa a autores como Javier Marías, Juan Gabriel Vásquez, Mariana Enriquez, Andrés Barba o Martín Caparrós.

De origen argentino Lynch estudió Biología en la Universidad de Barcelona y Paris, y posteriormente y Humanidades en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. 

En 2001 se incorporó a Casanovas & Lynch, donde se ha centrado en autores españoles y latinoamericanos de ficción literaria y en 2020 recibió el premio a la mejor agente literaria internacional de la London Book Fair

Con María hablaremos sobre cómo la literatura está mutando mientras avanza la adopción de las plataformas digitales, de la relación entre las propiedades intelectuales literarias con la creación audiovisual y de cómo desconecta de su trabajo una persona cuya buena parte de su labor es leer los mejores libros.


Jan 17, 202433:02
Sissi Cancino - Niños y pantallas: cómo generar una conexión madre e hijo con los videojuegos. (CLÁSICO)

Sissi Cancino - Niños y pantallas: cómo generar una conexión madre e hijo con los videojuegos. (CLÁSICO)

Nota: este episodio se publicó originalmente en diciembre del 2022.


Hoy en ‘Su Atención, Por Favor’, hablaremos con ⁠Sissi Cancino⁠ periodista, comunicadora y reportera todoterreno, que ha cubierto eventos como el triunfo de Barak Obama a la Presidencia de Estados Unidos o el fin de la epidemia del SARS en Hong Kong en 2004.

Sissi ha participado en incontables programas de noticias y en destacados foros y sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo en 2008, y el Premio Nacional de Locución, en 2007, ambos en México.

Además, Sissi es una fuerte defensora de la familia como eje del cambio social y por eso fundó ⁠MODERS⁠, plataforma para fortalecer el papel de las madres como eje de transformación.

En 2021 lanzó el podcast ⁠“Co-nexión: los niños y sus pantallas” ⁠y es coautora junto con personalidades como Michael Bloomberg, Chelsea Clinton, Sasha Barón Cohen del libro ⁠“Which side of history”⁠

Con Sissi hablaremos sobre cómo acompañar a nuestros hijos en su relación con la tecnología; y sobre la intuición y el enfoque que se necesitan para que los dispositivos, aplicaciones y videojuegos  que nos rodean, sirvan como elementos de conexión y no de aislamiento entre padres e hijos.

"Su Atención, Por Favor” es un podcast sobre la economía de la atención en el que ⁠Roger Casas-Alatriste⁠ conversa con personas expertas en la misma, ya sean creadoras, curadoras o consumidoras de contenidos. Powered by ⁠El Cañonazo Transmedia⁠ y ⁠DIXO⁠

Dec 28, 202330:40
Emilio Doménech ‘Nanísimo’ - Escueto y espectacular. De cómo un creador millennial capta la atención de Boomers y GenZ (CLÁSICO)

Emilio Doménech ‘Nanísimo’ - Escueto y espectacular. De cómo un creador millennial capta la atención de Boomers y GenZ (CLÁSICO)

Nota: este episodio se publicó originalmente en febrero del 2022.


Hoy en ‘Su Atención, Por Favor’, hablaremos con Emilio Doménech, alias Nanisimo, un “periodista millennial” - según se autodefine-  apasionado por el cine, internet y sobre todo la política. Emilio vive en Nueva York desde donde trabaja como corresponsal en medios como La Sexta y Newtral, y anteriormente en Vanity Fair y El País. Envía semanalmente la newsletter “La Wikly” y crea contenidos para sus canales de Youtube y Twitch

Con Nanísimo hablaremos sobre la identificación generacional en la creación y consumo de contenidos, de cómo se está reduciendo nuestra capacidad de atención y de cómo gestionar la fama en internet, que igual de rápido estalla… que se diluye.


- La Wikli - Newsletter


- Nanísimo en YouTube


- Nanisimo en Twitch


Dec 13, 202341:39
Delia Rodriguez - El pecado original de internet, engancharse a la viralidad y entrenar la navegación consciente y deliberada

Delia Rodriguez - El pecado original de internet, engancharse a la viralidad y entrenar la navegación consciente y deliberada

Hoy en Su Atención, Por Favor, hablaremos con Delia Rodriguez, periodista y autora especializada en el análisis de la relación entre la tecnología, los medios y la sociedad  y en la conceptualización y lanzamiento de nuevos productos periodísticos.

Originaria de Logroño, Delia comenzó a bloguear desde la las aulas de la facultad de Ciencias de la Información Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció.   

Su carrera en medios de comunciación ha sido prolífica:  fundó Verne –la web de cultura digital de El País,  fue subdirectora digital de desarrollo de audiencias en Univision Noticias; lanzó la web de la revista SModa;  ejerció como redactora jefa de El HuffPost y más recientemente fue subdirectora del periódico La Vanguardia. Fue también la primera directora general digital de la Secretaría de Estado de Comunicación de España. 

En 2013 publicó Memecracia, un ensayo que adelantó la influencia del fenómeno de la viralidad en la sociedad y los medios.  Fue también productora ejecutiva del podcast Mejor Vete Cristina, ganador del premio Ortega y Gasset de Periodismo y Actualmente Escribe una newsletter personal se llama "Leer, escribir, internet" que se puede encontrar en Substack. 

Con Delia hablaremos por supuesto de la viralidad,  de por qué publicar es lo más increíble que se puede hacer en internet y también del privilegio que significa hoy en día el guardar silencio, y de como y por qué deberíamos dejar la deriva y entrenar la navegación consciente y deliberada


- Mejor Vete Cristina, de Inger Diez Barriga 

- Gárgola Digital de Ainhoa Mazol

- Flecha de Carmen Pacheco

- Verne, en El País 

- La web de Nazaret Escobedo

- El TikTok de Jules Terpak

- El TikTok de Coco Mocoe

- El twitter de Taylor Lorenz

- La newsletter de Ben Tossell
Su atención, por favor es un podcast powered by ⁠⁠El Cañonazo⁠⁠ en colaboración con⁠ ⁠Dixo⁠.⁠







Nov 22, 202351:43
Martín Caparrós - Las desventajas del podcast frente a la radio, cómo saber cuando estamos saturados de contenidos y el imprevisible futuro.

Martín Caparrós - Las desventajas del podcast frente a la radio, cómo saber cuando estamos saturados de contenidos y el imprevisible futuro.

Hoy en Su Atención, Por Favor, hablaremos con Martín Caparrós, escritor y cronista argentino que ha publicado más de treinta libros en más de treinta países.

Martín nació en Buenos Aires y se inició en la práctica del periodismo con dieciséis años a través de las páginas del diario Noticias. En 1976, con la llegada de la dictadura a Argentina se exilió a París, licenciándose en Historia en La Sorbona.


Ha vivido en Barcelona, Nueva York y actualmente en Madrid. Caparrós dirigió revistas de libros y de cocina, tradujo a Voltaire, a Shakespeare y a Quevedo. recibió la beca Guggenheim, los premios Planeta y Herralde de novela, Tiziano Terzani y Caballero Bonald de ensayo, y Rey de España y Moors Cabot de periodismo.

Participó en la creación del diario ⁠Página/12⁠ junto a ⁠Jorge Lanata⁠, el programa televisivo El monitor argentino y fundó la revista Babel que también dirigió. Publicó sus columnas en el New York Times y actualmente lo hace en El País

Con Martín hablaremos de lo complicado que es darnos cuenta cuando estamos saturados de contenidos, de ciertas desventajas que tiene el podcast frente a la radio, y lo poco previsible que es el momento histórico que estamos viviendo actualmente.  Consigue tu libro de "Tu atención, por favor" en ⁠ESTE ENLACE.

- Artículos de Martín Caparrós ⁠en El País ⁠ - Ñamérica versión podcast ⁠en Sonora ⁠ - ⁠The White Countess ⁠

- ⁠Restaurante Montia⁠  - Lorenzo Mejino - ⁠Series Gourmet ⁠ - Jorge Carrión - ⁠Newsletter de Solaris⁠  Su atención, por favor es un podcast powered by ⁠El Cañonazo⁠ en colaboración con ⁠Dixo⁠.


Nov 21, 202338:30
Mauro Fuentes - Sneakers de colección para ir dos pasos por delante de las nuevas plataformas

Mauro Fuentes - Sneakers de colección para ir dos pasos por delante de las nuevas plataformas

Sep 27, 202349:57
¿Qué fue primero, el libro o el podcast? - Roger Casas-Alatriste

¿Qué fue primero, el libro o el podcast? - Roger Casas-Alatriste

En este episodio especial de 'Su Atención, Por Favor', Roger Casas-Alatriste, nos lleva a un viaje a través del proceso de creación de su último libro, 'Tu Atención, Por Favor'. Roger comparte proyecto transmedia sobre la economía de la atención surgió y evolució. cómo evolucionó con el tiempo, los desafíos que enfrentó, desde el TDAH hasta el inminente burnout.

Atención Spoiler: el libro ‘Tu Atención, Por Favor’ se presenta como un viaje a través de la economía de la atención, lleno de historias, datos y consejos para crear y consumir contenidos de manera efectiva en un mundo saturado de distracciones.

Ya puedes conseguir un ejemplar de ‘Tu Atención, Por Favor’ en Amazon, Fnac, La Casa del Libro y en tu librería favorita. 

Referencias: 

Yves Citton - La ecología de la atención 

Nir Eyal - Hooked

Nir Eyal - Indistractible 

O Remanso Dos Patos

Canal de YouTube de El Cañonazo

⁠Episodio con Jorge Carrión⁠

Episodio con Ismael Nafría

Episodio con José A. Tamayo

Sep 13, 202322:39
 [R] Ac2ality - TikTok, un medio para captar la atención de la Gen Z

[R] Ac2ality - TikTok, un medio para captar la atención de la Gen Z

Arrancamos la vuelta al cole rescatando el episodio con el medio de información en español con más seguidores en TikTok, Ac2ality⁠. Este proyecto, que ha sido incluido en lista de Forbes de los 100 más creativos de 2023, cuenta con una audiencia de cerca de 3 millones de personas, es decir, más que el Washington Post o todos los canales de la BBC juntos.  

Hoy en 'Su Atención Por Favor', volvemos a escuchar a Daniela, Paula, María y Gabriela, amigas de la infancia, con una media de edad de 24 años -en sus propias palabras- “traducen los periódicos” del mundo para la generación zeta y en poco más de un año le han sacado varios cuerpos de distancia a los medios tradicionales.

Con las chicas de A2ality hablaremos de cómo captar la atención de una generación que ha nacido en medio de una oferta inabarcable de contenidos, y de cómo los imitadores son un indudable indicador de éxito.   

Puedes seguirlas también en YouTube, Instagram, Twitter y Linkedin.


CONSIGUE EL LIBRO DE ' TU ATENCIÓN, POR FAVOR.' EN ESTE LINK

Sep 06, 202337:44
[R] Mister Chip (Alexis) - La interpretación creativa de los datos deportivos, el valor de las cábalas y la vida alrededor del mundial de fútbol

[R] Mister Chip (Alexis) - La interpretación creativa de los datos deportivos, el valor de las cábalas y la vida alrededor del mundial de fútbol

En la reedición veraniega de "Su atención, por favor", regresamos con uno de los episodios más deportivos. En esta edición especial, presentamos de nuevo la entrevista con Alexis Martín-Tamayo, también conocido como MisterChip.

Desde analizar datos hasta convertirse en un referente global en estadísticas deportivas, Alexis comparte su singular trayectoria. Como ingeniero apasionado por el deporte, muestra cómo los datos pueden llevar a predicciones sorprendentes y relatos cautivadores.

Revive momentos en los que exploramos cómo la creatividad se combina con los números para ofrecer una nueva perspectiva sobre el deporte.

Con más de 3 millones de seguidores, MisterChip dejó una marca indeleble en el mundo deportivo y en nuestros corazones.

¡Dale al play y disfruta del episodio!

Puedes seguir a Mister Chip en Twitter, Instagram y Twitch.

Aug 30, 202344:32
[R] Arturo Paniagua - La música como lenguaje de conexión, la lotería de tiktok y el proyecto guillotina para sobrevivir a los micro festivales
Aug 25, 202339:21
Toni Segarra - La constante actualización de la publicidad para afrontar una atención cada vez más fragmentada

Toni Segarra - La constante actualización de la publicidad para afrontar una atención cada vez más fragmentada

Hoy en "Su Atención, Por Favor”, hablaremos con Toni Segarra, publicista, director creativo y socio fundador de Alegre Roca. Su destacada trayectoria en la industria publicitaria española es avalada por numerosos premios, incluyendo 39 leones en los Cannes Lions y más de 100 soles en el festival de publicidad El Sol. Su agencia, Alegre Roca, nació con el fin de hallar nuevas formas de construir relaciones entre marcas y audiencias. 

Aficionado a la cocina, se denomina fan del efecto revolucionario de El Bulli. También se declara un apasionado de Borges y de la poesía. “Yo siempre digo que la publicidad es un poco poesía mala”, nos cuenta la figura que hay detrás de campañas que han marcado nuestra historia reciente de la publicidad como son: “¿Te gusta conducir?” y “Bienvenido a la república independiente de tu casa”.

En esta charla, exploraremos cómo el lenguaje publicitario se adapta a audiencias cada vez más fragmentadas, sobre lo que se necesita para generar recurrencia ya sea a libros, películas o restaurantes, y de la ingenuidad como una de las cualidades más interesantes que tiene la inteligencia artificial.

CONSIGUE EL LIBRO DE ' TU ATENCIÓN, POR FAVOR.' EN ⁠ESTE LINK⁠

Jul 26, 202333:01
César Calderón - El papel que juega la política en el contexto de la economía de la atención

César Calderón - El papel que juega la política en el contexto de la economía de la atención

Hoy en “Su Atención, Por Favor”, hablamos con César Calderón, reconocido experto en comunicación política y estrategias electorales, tanto en España como en América Latina. César, vasco de Bermeo, se graduó en Derecho en la Universidad San Pablo CEU y su pasión por la comunicación lo llevó a convertirse en uno de los impulsores del concepto de Gobierno Abierto en España.

En 2014 fundó RedLines, una consultoría estratégica especializada en asuntos públicos y pionera en herramientas digitales para la participación ciudadana. César es columnista de "The Objective" y analista político habitual en varios medios de comunicación como Canal Sur, ETB, Atresmedia, Telecinco y Cuatro.

Calderón ha recibido múltiples reconocimientos por su trayectoria, incluyendo Victory Award a la mejor campaña institucional con la campaña digital de la Unión Europea, el Ministerio de Educación de España y la UGT. Como autor, ha publicado varios libros que promueven la transparencia política, como la “Guía práctica para abrir Gobiernos", "Open Government - Gobierno Abierto" y “Otro Gobierno

Con César hablaremos del lado positivo de la polarización y de por qué cada vez más personas toman esta decisión 48 horas antes de votar.

RECOMENDACIONES - Si te apetece ver series de política, sátira y comedia negra, César recomienda ver:


Jun 21, 202330:53
 Isabel Cadenas Cañón - Cómo infusionar la información con la creatividad para crear formatos experimentales en medio de la vorágine del mainstream

Isabel Cadenas Cañón - Cómo infusionar la información con la creatividad para crear formatos experimentales en medio de la vorágine del mainstream

Hoy en “Su Atención, Por Favor”, hablaremos con Isabel Cadenas Cañón, periodista, escritora y productora, y toda una referencia en lo que a narración sonora se refiere. 

Isabel, originaria de Basauri, Vizcaya, es doctora en Estudios Culturales por la Universidad de Nueva York, donde también cursó un Master en Bellas Artes y, es también licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.

Ha trabajado para medios audiovisuales y escritos como Deutsche Welle, ElDiario.es y Mongolia y ha colaborado con podcasts como Radio Ambulante, Las Raras y Carne Cruda.

Cadenas Cañón fue productora ejecutiva de audio en El País, donde creó y dirigió el Daily “Hoy en EL PAÍS”, que cuenta actualmente con una media diaria de 75.000 oyentes. 

Actualmente está produciendo la segunda temporada del podcast “De eso no se habla”, con el que recibió una Mención Especial del jurado en los Premios Ondas por el episodio “Preguntan por ti”, y gracias al episodio “Una placa en mi pueblo”,  obtuvo el premio internacional de periodismo “Colombine”, así como el Premio de la Asociación de Periodistas de Investigación API. 

Con Isabel hablaremos de cómo salir del bosque alemán, del compromiso para contar esas historias de las que nadie se atreve a hablar, y de cómo infusionar la información con la creatividad para crear formatos experimentales en medio de la vorágine del mainstream.

¡También estamos en YOUTUBE!

ENLACES DE INTERÉS

-Google Podcast Creator Program

-Ear Hustle 

-Flavia Campeis - ¿Dónde está Paula?

-Radio Nacional - Esto merece una explicación

-Libro Podcast de Jessica Abel - Out On the wire

Jun 07, 202342:12
Diego Barrazas - Ventajas de liderar en contenido sin depender de marcas y cómo hacer crecer a un equipo dándoles más responsabilidades
May 24, 202349:26
Dani Villanueva - de cómo compiten las ONGs y la Iglesia en la economía de la atención y lo que supone la llegada del Papa Francisco a Disney+

Dani Villanueva - de cómo compiten las ONGs y la Iglesia en la economía de la atención y lo que supone la llegada del Papa Francisco a Disney+

Su Atención, Por Favor, mi nombre es Roger Casas-Alatriste y en este podcast conversaré con personas expertas en el mundo de la economía de la atención, ya sean creadoras, curadoras o consumidoras de contenidos. 

Hoy en “Su Atención, Por Favor”, hablaremos con Dani Villanueva, sacerdote jesuita y recientemente nombrado Coordinador General de la Federación Internacional Fe y Alegría. 

Villanueva se graduó como ingeniero Informático en la Universidad de Valladolid, posteriormente se licenció en Teología Moral Social por el Boston College, antes de obtener sendos MBA’s en la Esade Business School y más tarde en la Universidad de Georgetown.  

Dani forma parte de otros organismos internacionales como la Red Xavier, además de patronatos y consejos de instituciones sociales como la Fundación ICAI y es miembro del consejo de administración de las previamente mencionadas Esade y Georgetown.  

Antes de cruzar el charco, Villanueva fue Vicepresidente Ejecutivo en Entreculturas y Responsable de Cooperación Internacional de la Compañía de Jesús en España, desde donde ha liderado múltiples proyectos internacionales, y lleva años impartiendo talleres y charlas a equipos directivos sobre redes, educación, estrategia y comunicación. 

Con Dani hablaremos de cómo compite una ONG en la economía de la atención, y de por qué la comunicación no es sólo una herramienta sino parte de la misión de dichas organizaciones; de lo que supone la llegada del Papa Francisco a Disney Plus y de cómo puede aprender la Iglesia de las grandes multinacionales para generar un mayor impacto en la sociedad.


LINKS DE INTERES:


Entre culturas (ONG)

https://www.entreculturas.org/es/home

Good Links (App)

https://goodlinks.app/

Pocket (App)

https://getpocket.com/es/

Loop Infinito (Podcast)

https://podcasts.apple.com/nz/podcast/loop-infinito-by-applesfera/id1478761830

Monos estocásticos (Podcast)

https://podcasts.apple.com/es/podcast/monos-estoc%C3%A1sticos/id1665476262

Un libro una hora (Podcast)

https://open.spotify.com/show/5Wr0b3pGkixNFSZUBPsWDD?si=9f0c54657eeb4ede

Plata o plomo (Podcast)

https://open.spotify.com/show/0MhLI9fDZdYDB5wVdiXaEx?si=3dccf1d2b6b64bad

Voces por una casa (Podcast)

https://open.spotify.com/show/6dS5JsqnsWrnHL1gwead1A?si=7ebfafabdb034397

Amén (Documental de Disney+)

https://www.disneyplus.com/es-es/movies/amen-francisco-responde/7IX3Zu8U7JXo

May 10, 202346:49
Raúl Cardós - La publicidad en la economía de la atención: el viaje de "La publicidad interrumpe mi telenovela" a ¿Cómo hacer anuncios que la gente quiera ver?

Raúl Cardós - La publicidad en la economía de la atención: el viaje de "La publicidad interrumpe mi telenovela" a ¿Cómo hacer anuncios que la gente quiera ver?

Apr 26, 202347:59
Almudena Ariza - Información vs. entretenimiento. Cómo el podcast y la salsa crean espacios donde poder descubrir a personajes poco conocidos que aportan frescura a la vida

Almudena Ariza - Información vs. entretenimiento. Cómo el podcast y la salsa crean espacios donde poder descubrir a personajes poco conocidos que aportan frescura a la vida

Hoy en ‘Su Atención, Por Favor’, hablaremos con Almudena Ariza, reportera y -durante 14 años- corresponsal de Televisión Española en ciudades como París, Pekín y Nueva York


Almudena comenzó su carrera como locutora en la Cadena SER a los 17 años, donde presentó y dirigió algunos de los informativos de mayor audiencia como: Matinal Ser y Hora 14.


Su cobertura informativa más reciente ha sido la guerra de Ucrania, donde pasó más de tres meses, y por la que Televisión Española fue premiada con un Ondas, reconocimiento que se suma a los 15 galardones que Almudena posee por su labor periodística.


Con Almudena hablaremos sobre la búsqueda de la información en la actualidad y el bagaje de verificación que requiere hoy en día; de cómo la música ha sido y es una de sus mayores fuentes de energía e inspiración, y encontraremos un paralelismo entre nuestra memoria y la de los peces.  


"Su Atención, Por Favor” es un podcast sobre la economía de la atención en el que Roger Casas-Alatriste conversa con personas expertas en la misma, ya sean creadoras, curadoras o consumidoras de contenidos. Powered by El Cañonazo Transmedia.


CONSIGUE EL LIBRO DE ' TU ATENCIÓN, POR FAVOR.' EN ⁠ESTE LINK⁠

LINKS DE INTERÉS:


PODCAST La Salsa en su punto (Dia 26 estreno ep de Almudena)

https://open.spotify.com/show/5hueyY1gg0Cm2fOAccTrem?si=1be8418ab0064a77


La civilización de la memoria de pez: Pequeño tratado sobre el mercado de la atención (Bruno Patino)

https://www.amazon.es/civilizaci%C3%B3n-memoria-pez-Peque%C3%B1o-atenci%C3%B3n/dp/8491819681


Cuadernos de rodaje

https://blog.rtve.es/cuadernosderodaje/


Radio Algeciras

https://cadenaser.com/radio-algeciras/


Podcast Plano Corto

https://planocortopodcast.es/

Apr 12, 202345:24
Ícaro Moyano - Sobre desayunar dos veces después de escribir una newsletter a la carrera, y de cómo las redes sociales han perdido los afectos para mutar en espacios de entretenimiento inteligente.
Feb 23, 202339:13
Pilar Sayáns - El podcast documental para recrear universos de marcas ante la complicación de hacer ficción y la historia detrás de Misterio en la Moraleja

Pilar Sayáns - El podcast documental para recrear universos de marcas ante la complicación de hacer ficción y la historia detrás de Misterio en la Moraleja

Hoy en ‘Su Atención, Por Favor’ hablaremos con Pilar Sayáns, CEO y fundadora de True Story, un estudio creativo experto en podcasts, branded content y estrategias transmedia.

Pilar estudió Administración y Dirección de Empresas en Estados Unidos y comenzó su carrera profesional en Teknoland, ayudando a marcas a desarrollar su identidad digital.

Desde entonces ha formado parte de varias agencias de comunicación como Grupo McCann, liderando el negocio y la estrategia de comunicación de marcas punteras a nivel nacional e internacional.

En 2021, junto a su socio Álvaro de Cózar, funda TrueStory desde donde ha desarrollado proyectos como el podcast “Misterio en La Moraleja”, ganador del Premio Ondas 2022, y “Los Papeles” para El País, nominado a los Premios Gabo.

Con Pilar hablaremos sobre las marcas como creadoras de contenido a través del podcast, el proceso y florecimiento que está viviendo la industria del audio digital y qué significa ser “format agnostic”, dejar en un segundo plano los formatos y poner el foco en la historia.

Jan 31, 202336:26
Jorge Laplace - El por qué del gran momento del género documental, las reglas para jugar en equipo y el gran éxito de la serie de Locomía
Jan 17, 202328:41
Mónica Moro - Pensamiento integrado para generar contenidos, campañas y experiencias que conecten con las personas y creación colectiva

Mónica Moro - Pensamiento integrado para generar contenidos, campañas y experiencias que conecten con las personas y creación colectiva

Hoy en ‘Su Atención, Por Favor’, hablaremos con Mónica Moro, Presidenta del Club de Creativos y fundadora de This Is Libre, agencia colaborativa enfocada a la creación de contenidos y experiencias.

Previamente trabajó durante 20 años en McCann España donde comenzó como como becaria y ascendió hasta ser Directora General Creativa, y realizó campañas emblemáticas para marcas como Coca-Cola, Campofrío e Ikea.

Mónica fue la primera creativa publicitaria española en formar parte del Comité Directivo del Internacional The One Club For Creativity de Nueva York.

Figura también en la lista del Top Talent del Big Won Creative Ranking y fue nombrada como la Creativa más Admirada de España de 2021, según SCOPEN. Cuenta con más de MIL PREMIOS, entre los que destacan varios Ondas, Cannes Lions, One Show, Clio, El Ojo de Iberoamérica o El Sol.

Con Mónica hablaremos sobre su ambición de conectar con las personas de la manera más genuina, del proceso de creación de proyectos con la metodología del  “pensamiento integrado” y de cómo gestionar nuestro propio ego para aprender en un entorno de creación colaborativa.

"Su Atención, Por Favor” es un podcast sobre la economía de la atención en el que Roger Casas-Alatriste conversa con personas expertas en la misma, ya sean creadoras, curadoras o consumidoras de contenidos. Powered by El Cañonazo Transmedia.

Jan 03, 202336:25
Sissi Cancino - Los límites de los contenidos tecnológicos y cómo generar una conexión madre e hijo con los videojuegos

Sissi Cancino - Los límites de los contenidos tecnológicos y cómo generar una conexión madre e hijo con los videojuegos

Hoy en ‘Su Atención, Por Favor’, hablaremos con Sissi Cancino periodista, comunicadora y reportera todoterreno, que ha cubierto eventos como el triunfo de Barak Obama a la Presidencia de Estados Unidos o el fin de la epidemia del SARS en Hong Kong en 2004.

Sissi ha participado en incontables programas de noticias y en destacados foros y sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo en 2008, y el Premio Nacional de Locución, en 2007, ambos en México.

Además, Sissi es una fuerte defensora de la familia como eje del cambio social y por eso fundó MODERS, plataforma para fortalecer el papel de las madres como eje de transformación.

En 2021 lanzó el podcast “Co-nexión: los niños y sus pantallas” y es coautora junto con personalidades como Michael Bloomberg, Chelsea Clinton, Sasha Barón Cohen del libro “Which side of history”

Con Sissi hablaremos sobre cómo acompañar a nuestros hijos en su relación con la tecnología; y sobre la intuición y el enfoque que se necesitan para que los dispositivos, aplicaciones y videojuegos  que nos rodean, sirvan como elementos de conexión y no de aislamiento entre padres e hijos.

"Su Atención, Por Favor” es un podcast sobre la economía de la atención en el que Roger Casas-Alatriste conversa con personas expertas en la misma, ya sean creadoras, curadoras o consumidoras de contenidos. Powered by El Cañonazo Transmedia.

Dec 20, 202229:56
Koldo Anasagasti - Qué pasaría si Roman Polanski te ayuda a dar el premio Donostia del Festival de San Sebastián

Koldo Anasagasti - Qué pasaría si Roman Polanski te ayuda a dar el premio Donostia del Festival de San Sebastián

Hoy en ‘Su Atención, Por Favor’, hablaremos con Koldo Anasagasti, director y productor audiovisual que nació durante el exilio de sus padres en Venezuela y se mudó a los 7 años a Bilbao

Koldo fue director y productor de ETB, la televisión vasca y posteriormente dirigió el prestigioso Festival de Cine de San Sebastián. Además, ha sido productor de televisión y representante de actores.

Recientemente se ha estrenado como escritor y ha publicado cuatro novelas, entre las que destaca CLANDESTINA que relata las historias de un grupo de personas que emitieron un programa radiofónico diario desde Venezuela para difundir la voz de la Resistencia Vasca.

Con Koldo hablaremos de cómo atraer celebridades a un festival de cine, de la intuición que se necesita para comprar contenidos para una cadena pública y de cómo nunca es tarde para arremangarse y convertirse en escritor, todo esto en la primera grabación en vivo de Su Atención, Por Favor en el marco del festival Seriesland, en Bilbao.

"Su Atención, Por Favor” es un podcast sobre la economía de la atención en el que Roger Casas-Alatriste conversa con personas expertas en la misma, ya sean creadoras, curadoras o consumidoras de contenidos. Powered by El Cañonazo Transmedia.

Dec 07, 202225:27
Francisco Alanis ‘Sopitas’ - Una "historia de éxito de bullying" en la creación de contenidos digitales, contada a través de los mundiales de futbol.

Francisco Alanis ‘Sopitas’ - Una "historia de éxito de bullying" en la creación de contenidos digitales, contada a través de los mundiales de futbol.

Hoy en ‘Su Atención, Por Favor’, tenemos a Francisco Alanis, mejor conocido como “Sopitas”, creador de contenido, emprendedor y fundador del portal web que lleva su propio apodo. Sopitas.com

A los 17 años fue al lugar en el que le gustaría trabajar de mayor,  la estación de radio chilanga Radioactivo, y no salió hasta conseguirlo. A partir de ahí ha colaborado en varios medios de comunicación.

La agencia Edelman reconoció su cuenta de twitter @Sopitas como una de las más influyentes de habla hispana, y su nombre ha aparecido entre los 300 líderes mexicanos más importantes.

Con Francisco hablamos sobre cómo un “caso de éxito de bullying” termina por convertirse en uno de los medios digitales más importantes de México, el trabajo que hay detrás del crecimiento orgánico de una empresa digital, y la capacidad de adaptación a los cambios necesaria para mantenerse estable en medio de la economía de la atención.

Nov 22, 202236:33
Sarah Calderón - Los datos de las plataformas OTT al descubierto y al servicio de los productores independientes. ¿La publicidad romperá el hermetismo?

Sarah Calderón - Los datos de las plataformas OTT al descubierto y al servicio de los productores independientes. ¿La publicidad romperá el hermetismo?

Hoy en ‘Su Atención, Por Favor’, hablaremos con Sarah Calderón, directora y fundadora de ‘The Film Agency’, empresa especializada en marketing de cine y series.

Sarah cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector audiovisual como productora, analista de datos y distribuidora en Europa y Latinoamérica.

Es delegada de conciliación familiar en CIMA, y ha creado “Parenting at Film Festivals” una iniciativa que apuesta por llevar guarderías a festivales de cine como Cannes, Berlín o San Sebastián.

Con Sarah hablaremos de la democratización de los datos de las plataformas y de cómo se pueden utilizar de forma más óptima para hacer mejores películas y series, y cómo comunicarlas y buscarlas para que estas no se queden enterradas a expensas del algoritmo

"Su Atención, Por Favor” es un podcast sobre la economía de la atención en el que Roger Casas-Alatriste conversa con personas expertas en la misma, ya sean creadoras, curadoras o consumidoras de contenidos. Powered by El Cañonazo Transmedia.

Nov 08, 202232:44
Julio Rojas - El creador de Caso 63 nos cuenta cómo co-escribir con una Inteligencia Artificial y la relación entre los dentistas y los asesinos en serie.

Julio Rojas - El creador de Caso 63 nos cuenta cómo co-escribir con una Inteligencia Artificial y la relación entre los dentistas y los asesinos en serie.

Hoy en ‘Su Atención, Por Favor’, hablaremos con Julio Rojas, guionista, escritor y autor  de la reconocida audioserie de ciencia ficción CASO 63 para Spotify,  reconocida por el New York Times como una de las dos mejores audioficciones del 2020

Julio, que de profesión es odontólogo, ha cautivado por su pasión en la ciencia ficción. Ha trabajado como creador de contenido, story editor y consultor de gran cantidad de series de TV y largometrajes para plataformas como Amazon, Spotify o Sonora.

Con Julio nos abstraeremos al lado de una fuente del Matadero de Madrid para hablar del éxito de  Caso 63, de lo que implica coescribir y gestionar derechos de autor con una Inteligencia Artificial y las experiencias googleables que estimulan la pulsión transmedia.

"Su Atención, Por Favor” es un podcast sobre la economía de la atención en el que Roger Casas-Alatriste conversa con personas expertas en la misma, ya sean creadoras, curadoras o consumidoras de contenidos. Powered by El Cañonazo Transmedia.

Oct 25, 202232:10
Elena Fortes - El cine como encuentro presencial y colectivo frente a una pantalla y las líneas que separan la ficción y la realidad.

Elena Fortes - El cine como encuentro presencial y colectivo frente a una pantalla y las líneas que separan la ficción y la realidad.

Hoy en ‘Su Atención, Por Favor’, tenemos a Elena Fortes, co fundadora de la productora No Ficción  y una de las mayores activistas del cine documental.

Elena comenzó impulsando el género de no ficción a través de Ambulante, festival de cine documental itinerante del que fue directora durante 12 años.

Con su productora No Ficción ha producido más de 10 películas en los últimos años entre las que destaca “Una película de policías”, dirigida por Alonso Ruizpalacios, que ganó el Oso de Plata por la mejor edición el en Festival de Berlín, entre muchos otros premios.

Con Elena hablaremos del momento dulce que viven los documentales, de cómo las películas pueden generar conversación e impacto en los espectadores, y de cómo los lugares más inhóspitos del planeta pueden ser al mismo tiempo localizaciones y peculiares salas de proyección.

ALERTA SPOILER: en este episodio se destripan muchos aspectos de Una Película de Policías, por lo que puedes poner pausa, ir a verla en Netflix y volver para escuchar este podcast tranquilamente.

"Su Atención, Por Favor” es un podcast sobre la economía de la atención en el que Roger Casas-Alatriste conversa con personas expertas en la misma, ya sean creadoras, curadoras o consumidoras de contenidos. Powered by El Cañonazo Transmedia.

Oct 11, 202225:35
MisterChip - Alexis Martín-Tamayo - La interpretación creativa de los datos deportivos, el valor de las cábalas y la vida alrededor del mundial de futbol.

MisterChip - Alexis Martín-Tamayo - La interpretación creativa de los datos deportivos, el valor de las cábalas y la vida alrededor del mundial de futbol.

Hoy en ‘Su Atención, Por Favor’, tenemos a Alexis Martín-Tamayo, mejor conocido como Mister Chip comentarista deportivo y experto en datos y cifras del mundo del deporte,

Alexis lleva recopilando datos deportivos desde los 9 años. Se graduó como ingeniero en telecomunicaciones y dejó su trabajo en telefónica para estrenarse en la radio en el año 2007. Fué en Radioestadio donde Javier Ares bautizó a Alexis como Mister Chip, desde entonces su base de seguidores no deja de crecer y ya supera los 3 millones. Es colaborador habitual del Diario AS y de ESPN para latinoamérica.

Con Alexis hablaremos de la aplicación creativa de los datos, de cómo se puede predecir el futuro con ellos y de cómo para él, la vida es lo que pasa entre mundial y mundial

"Su Atención, Por Favor” es un podcast sobre la economía de la atención en el que Roger Casas-Alatriste conversa con personas expertas en la misma, ya sean creadoras, curadoras o consumidoras de contenidos. Powered by El Cañonazo Transmedia.

Oct 04, 202244:32