Como lo prometi hoy vamos a hablar de algo sencillo y que me apasiona.
¿Por qué es importante la narrativa para el ser humano en el universo?
Nuestra realidad humana está llena de historias.
Consumimos historias de muchas formas y todo el tiempo. Noticias, canciones, música, fotos, vídeos, artículos de prensa, publicaciones en nuestras redes sociales. Todo lo que percibimos con nuestros sentidos lo convertimos en historias.
También somos narradores innatos. Sin excepción, desde nacer y hasta morir chismoseamos, exageramos, mentimos, inventamos, creamos y compartimos historias.
Las historias son la moneda de cambio más usadas en el dia a dia por todos nosotros.
Desde los cuentos infantiles que nos contaban y contábamos como niños, las anécdotas que intercambiamos con nuestro amigos, los chismes al hablar de otras personas, al fantasear despiertos en forma de historias posibles, al soñar dormidos explorando extrañas realidades llenas de angustia.
Hasta la forma como tendemos a especular sobre significados de palabras y eventos lejanos a nuestra comprensión.
¿Pero te has preguntado qué es y para que sirve una historia?
Yo lo he hecho.
Una historia no es solo información. Me atrevo a decir que una historia, verdadera o ficticia es una construcción mental, un objeto o una pieza intangible, fácilmente transferible de una mente a otra mente.
Una buena historia puede ser una herramienta poderosa, dependiendo de la intención con que se cree y el contexto en el que se cuente. Una historia puede cambiarnos par bien o para mal, y una vez en nuestro sistema no dejará de alimentar nuestra mente y transformarla.
¿Pero te has preguntado qué es una historia? ¿Y para qué sirve?
La vida no es nada sin una tacita y 1/2 de Caos para hacerla interesante.
Transitar entre el caos y el orden y el caos y el orden es una condición universal, es un principio físico que como humanos lo experimentamos no solo en nuestro cuerpo. ¿Qué es el caos? ¿De dónde viene el caos? ¿Por qué me persigue el caos? ¿Si es físico por qué se siente no físico aveces? ¿Cómo lo alejo? ¿Lo puedo usar como un aliado?
Para hablar de todos esto exploramos temas como:
El viaje del héroe de Joseph Campbell, El story circle de Dan Harmon, el héroegrama de Juan Álvarez, la teoría del caos, principios del coaching personal, los arquetipos de Jung, practicas de PNL, principios de liderazgo, habilidades blandas aplicadas, contrastes arcanos mayores del tarot y mucho mas.
No te lo pierdas.
Escúchame en vivo todos los sábados a las 11am en music.retomujer.com.
Publicamos nuevos capítulos cada miércoles a las 05:00am
(Zona horaria de Bogotá y de Lima)
Y encuéntralo como Juan Álvarez o thejuanalvarez en:
youtube.com/thejuanalvarez
linkedin.com/in/thejuanalvarez
instagram.com/thejuanalvarez
twitter.com/thejuanalvarez
https://medium.com/@thejuanalvarez