
Una pregunta, literal
By Aceprensa
Una, o muchas.
Cada miércoles, el consultorio literario de Helena Farré Vallejo y Aceprensa.
Abrimos preguntas en audio, Instagram y Twitter.
¿Preguntas sobre qué? Sobre todo lo que tenga que ver con el mundo de los libros.
Música - Patrick de Arteaga
Cada miércoles, el consultorio literario de Helena Farré Vallejo y Aceprensa.
Abrimos preguntas en audio, Instagram y Twitter.
¿Preguntas sobre qué? Sobre todo lo que tenga que ver con el mundo de los libros.
Música - Patrick de Arteaga

Radiografía del lector, con Laura Ferrero
Una pregunta, literal • By Aceprensa • May 04
Loading…
00:00
35:02
1x

¿Una buena biografía de T.S. Eliot?
En la pregunta de esta semana, Helena Farré Vallejo responde a una pregunta desde Perú que tiene que ver con el 100 aniversario de la publicación de "La tierra baldía": ¿una buena y equilibrada biografía de T.S. Eliot?
Pues además de dar el título de una biografía, propone unos cuantos libros más que pueden ayudar a acercarse a la obra y a la figura de T.S. Eliot.
- - -
Libros mencionados:
T.S. Eliot, de Peter Ackroyd
La tierra baldía, de T.S. Eliot
Un montón de imágenes rotas, de Ignacio García de Leániz
La aventura sin fin, de T.S. Eliot
Función de la poesía y función de la crítica, de T.S. Eliot
05:20
May 25, 2022

Club de lectura, ¿sí o no?
En el episodio de esta semana, Helena Farré Vallejo responde a una pregunta que mucho tiene que ver con la comunidad entorno a los libros: los clubs de lectura. ¿Pero recomienda participar en uno?
Libro mencionado:
- La sociedad literaria y del pastel de piel de patata Guernsey, de Annie Barrows y Mary Ann Shaffer
06:24
May 18, 2022

¿Cuantas más páginas mejor?
En los últimos días ha surgido cierto alarmismo por los bestseller "menguantes". ¿Pero es tan dramático como se comenta?
En el capítulo de hoy, Helena Farré Vallejo le da respuesta a esta pregunta.
06:09
May 11, 2022

Radiografía del lector, con Laura Ferrero
Laura Ferrero es periodista, escritora, editora, ha estudiado filosofía... Pero en los formularios marca siempre la casilla "otros" cuando se refiere a su labor profesional. Ha escrito dos colecciones de relatos, Piscinas vacías (Alfaguara, 2016) y La gente no existe (Alfaguara, 2021), y la novela Qué vas a hacer con el resto de tu vida (2018).
Hablamos sobre lecturas, poesía, redes sociales, la ternura, el autoengaño... Vamos, que hablamos sobre la vida.
35:02
May 04, 2022

¿Cuál es el papel de los padres a la hora de fomentar la lectura en los hijos?
Los padres son una pieza fundamental en el desarrollo de los niños como lectores. En este capítulo, Helena Farré Vallejo da unas cuantas claves que le parecen importantes a la hora de acercar los libros a los más jóvenes de la casa.
Como siempre, podéis dejar vuestras preguntas en Instagram (@aceprensa), Twitter (@aceprensa) o en audio en el enlace que aparece abajo.
¡Feliz lectura!
07:37
April 27, 2022

¿Alguna novedad interesante?
Libros:
Obra maestra, de Juan Tallón (Anagrama)
Brighton Rock, de Graham Greene (Libros del Asteroide)
Céntrate, de Cal Newport (Península)
Timandra, de Theodor Kallifatides (Galaxia Gutenberg)
Infancias sonoras, de Nuria Ortega (Rialp)
Artículo:
"Trabajar sin distracciones, clave para el éxito", de Josemaría Carabante
06:23
April 20, 2022

Radiografía del lector, con Diego S. Garrocho
Diego S. Garrocho es es Vicedecano de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Es profesor en el Área de Ética y Filosofía Política en la UAM y, como el mismo me dijo, se dedica a leer libros.
Una conversación en torno a la lectura, a lo que hace en nosotros un buen libro, a recomendaciones veraniegas, la adolescencia, Aristóteles y mucho más.
Pasen, escuchen y lean.
42:56
April 06, 2022

¿Qué utilidad tiene leer?
Libros mencionados:
La utilidad de lo inútil: Manifiesto, de Nuccio Ordine
Las cosas de la vida. Guía para perplejos, de Andrés Amorós
Artículo:
En defensa del conocimiento inútil, de Pablo Alzola
08:15
March 30, 2022

¿Qué hacer cuando un autor se me resiste?
Libros mencionados:
Cartas a un joven poeta, de Rainer Maria Rielke
La señora Dalloway, de Virginia Woolf
Lecturas de la semana:
La señora Potter no es exactamente Santa Claus, de Laura Fernández
La sociedad de la intolerancia, de Fernando Vallespín
08:46
March 23, 2022

¿Qué libro le regalo a mi padre?
Listado de libros:
El fin del "Homo sovieticus", de Svetlana Alexiévich
Patria, de Fernando Aramburu
Los millones de Brewster, de George Barr McCutcheon
Canciones de amor a quemarropa, de Nickolas Butler
El impostor, de Javier Cercas
A sangre y fuego, de Manuel Chaves Nogales
Los relatos del padre Brown, de G.K. Chesterton
Bajo los montes de Kolima, de Lionel Davidson
Open, de André Agassi
El último encuentro, de Sándor Márai
Retratos y encuentros, de Gay Talese
El mundo de ayer. Memorias de un europeo, de Stefan Zweig
05:28
March 16, 2022

¿Cómo leer poesía?, con Juan Meseguer
Para la pregunta de hoy tengo un acompañante que sabe bastante sobre el tema: Juan Meseguer, redactor jefe de Aceprensa, poeta y dos veces accésit del Premio Adonáis.
06:13
March 09, 2022

Radiografía del lector, con Eva Serrano
Eva Serrano es fundadora y editora de Círculo de Tiza, una editorial especializada en la no ficción literaria.
43:47
March 02, 2022

¿Ya no se escriben buenos libros?
Tres propuestas:
Las gratitudes, de Delphine de Vigan (2021) en Anagrama https://www.aceprensa.com/resenas-libros/las-gratitudes/
De vidas ajenas, de Emmanuèl Carrère (2009) en Anagrama
Verde Agua, de Marisa Madieri, 2000 Ed. Minúscula https://www.aceprensa.com/resenas-libros/verde-agua/
“Por qué celebramos a David Foster Wallace”, de Patricia Morodo
07:25
February 23, 2022

Un libro infravalorado
Pregunta:
¿Un libro infravalorado?
Autores mencionados por Adolfo Torrecilla:
Serguéi Dovlátov, Varlam Shalamov, William Kennedy, Carlos Pujol y José Jiménez Lozano.
Lecturas de la semana:
Metropol;
El siglo de la soledad
07:55
February 16, 2022

Mujeres del S.XXI y Shakespeare
Preguntas:
Lecturas imprescindibles para una mujer del siglo XXI
Recomendación de una biografía de Shakespeare, Hamnet habla poco de su persona.
La lectura de la semana:
Viaje de invierno, de Miguel D’Ors
09:35
February 09, 2022

Radiografía del lector, con Ignacio Peyró
El invitado de hoy es Ignacio Peyró, director del Instituto Cervantes en Londres y el autor de varios libros, entre los que destacan:
Pompa y Circunstancia
Comimos y bebimos
Ya sentarás cabeza
Un aire inglés
37:34
February 02, 2022

Qué hace a un libro "preferido" y Ramón Andrés
Libros mencionados:
Filosofía y consuelo de la música, de Ramón Andrés
El mundo en el oído, de Ramón Andrés
Sagitario, de Natalia Ginzburg
La vida pequeña. El arte de la fuga, de J.A. González Sainz
08:48
January 26, 2022

Leer por cantidad y mi próxima lectura
Preguntas:
¿A favor o en contra de la lectura compulsiva? Quiero decir, ese tipo de lector que lee más por cantidad que por disfrute o aprendizaje.
¿Una próxima lectura?
Libros mencionados:
La moda justa. Una invitación a vestir con ética, de Marta D. Riezu
Desde dentro, de Martin Amis
La media luna de arena, de Fausto Vitaliano
06:46
January 19, 2022

Didion, leer los finales y recordar
Preguntas:
¿Qué opinas de Joan Didion?;
¿Cuál es tu forma de leer? ¿Es una aberración leer el final de un libro? Me encanta leer el final.;
¿Cómo luchas contra el olvido de los libros? ¿Cómo leer mejor para preservar mejor en la memoria?
¿Ha caído algún libro por Navidad?
Libros mencionados:
Noches azules, de Joan Didion
El año del pensamiento mágico, de Joan Didion
Crímen y Castigo, de Fiodor Dostoievski
El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger
El Gran Gatsby, de F.S. Fitzgerald
Los Ensayos, de Michel de Montaigne
08:14
January 12, 2022

Radiografía del lector, con Natalia Sanmartín Fenollera
Radiografía del lector, la nueva sección mensual de Una pregunta, literal.
La primera invitada: la periodista y escritora Natalia Sanmartín Fenollera, jefa de opinión en el diario económico Cinco días y autora de las novelas El despertar de la señorita Prim y Un cuento de Navidad para Le Barroux.
37:55
January 05, 2022

Top 10 del año y un anuncio importante
Mi top 10 de 2021 (sin orden particular):
- Agua y Jabón, de Marta D. Riezu
- Feria, de Ana Iris Simón
- Hamnet, de Maggie O'Farrell
- La voz a ti debida, de Pedro Salinas
- El derecho a disentir, de Mauricio Wiesenthal
- Mendel el de los libros, de Stefan Zweig
- El penúltimo Negroni, de David Gistau
- Aquí y ahora, de Paul Auster y J.M. Coetzee
- Silencio casi, de Jesús Montiel
- Madres e hijos, de Theodor Kallifatides
15:55
December 29, 2021

De clásicos, el alma y Tolkien
Libros mencionados:
- La última rosa, Sucederá la flor y Casa de tinta, de Jesús Montiel
- J.R.R Tolkien, de Humphrey Carpenter
- Después del paraíso, de Luis Alberto de Cuenca
07:09
December 22, 2021

Libros que regalaría la redacción
Libros mencionados:
Juan Meseguer: El hombre que quería ser culpable, de Henrik Stangerup;
Ana Sánchez de la Nieta: Nubosidad variable, de Carmen Martín Gaite;
Luis Luque: El lado correcto de la historia, de Ben Shapiro;
Fernando Rodríguez-Borlado: Los desheredados, de François-Xavier Bellamy y Cuentos completos, de Ignacio Aldecoa;
Adolfo Torrecilla: Cisnes salvajes, de Jung Chang
12:09
December 15, 2021

Jane Austen y un regalo
Libros mencionados:
Orgullo y Prejuicio; Emma; Persuasión; Sentido y Sensibilidad; Mansfield Park y Lady Susan, todos de Jane Austen
Un caballero en Moscú, de Amor Towles
La última rosa, de Jesús Montiel
Artículo:
Jane Austen, la escritora que supo descubrir las verdades del corazón, de Gustavo Monge
08:59
December 08, 2021

Libros imperdibles y lecturas para la Navidad, con una inversión
Libros mencionados
Primera pregunta:
Poesía completa, de Idea Vilariño;
Zona de obras, de Leila Guerriero;
Salvatierra, de Pedro Mairal;
La uruguaya, de Pedro Mairal;
Segunda pregunta:
Cuento de Navidad, de Charles Dickens;
Un cuento de Navidad para Le Barroux, de Natalia Sanmartin Fenollera;
El espíritu de la Navidad, de G.K. Chesterton;
El día de Reyes y La noche de Navidad, de Francisco José Gómez;
Bariona, el hijo del trueno, de Jean Paul Sartre;
Entrevista a Natalia Sanmartin Fenollera
El libro de la semana:
El derecho a disentir, de Mauricio Wiesenthal
09:40
December 01, 2021

Ebook vs. papel, libros para los pequeños de la casa y una novela histórica
Libros mencionados:
Cuando brillan las estrellas, de Victoria Jamieson y Omar Mohamed;
El tesoro del Cisne Negro, de Paco Roca y Guillermo Corral;
El libro de los dragones, de Roger Lancelyn Green;
Blog Libros para jóvenes, de Aceprensa;
Nadie lo sabe, de Tony Gratacós;
El gran farol, de Maria Konnikova;
09:51
November 24, 2021

Cuántos libros leer, introducirse en la poesía y dos recomendaciones
Preguntas:
¿Cuánto tiempo/libros se deberían leer?
Va a ser el día de las librerías, ¿un libro sobre estos lugares únicos?
La poesía me cuesta muchísimo, ¿me puedes decir un libro para iniciarme en la poesía?
Libros mencionados:
84 Charing Cross Road, de Helene Hanff
La voz a ti debida, de Pedro Salinas
Agathe, de Anne Cathrine Bomann
La belleza de la metafísica, de Jean Grondin
08:29
November 17, 2021

200 años de Dostoievski, con Luis Daniel González
Artículos mencionados:
Por qué leemos a Dostoievski, de Luis Daniel González
Dostoievski y la esperanza cristiana, de Antonio Schlatter Navarro
Libros mencionados:
Crimen y castigo, de Fiódor Dostoievski
Los demonios, de Fiódor Dostoievski
El idiota, de Fiódor Dostoievski
Relato: El jugador, de Fiódor Dostoievski
Libros de la semana:
Los hermanos Karamazov, de Fiódor Dostoievski
Tres Maestros, de Stefan Zweig
12:40
November 10, 2021

Nueva York, Feria, cuántos libros leer y dos recomendaciones
Menciones:
Historias de Manhattan, de Louis Auchincloss
Feria, de Ana Iris Simón
Entrevista a Ana Iris Simón, de Álvaro Sánchez León
Buena Mar, de Antonio Lucas
Privacidad es poder, de Carissa Véliz
.
Preguntas en Instagram, Twitter y el enlace que aparece aquí abajo
10:51
November 03, 2021

El libro del verano, películas, editoriales bonitas y libros para introducirse en la filosofía
Menciones:
Hamnet, de Maggie O'Farrell
Tierras de penumbra y El último Tour
Editorial Alba
Defensa de la filosofía, de Josef Pieper
El nacimiento de la filosofía, de Giorgio Colli
.
Preguntas en Instagram, Twitter y el enlace que aparece aquí abajo
08:27
October 27, 2021

Una declaración de intenciones
Libro mencionado:
Hamnet, de Maggie O'Farrell
.
Cada miércoles, el consultorio literario de Helena Farré Vallejo y Aceprensa.
.
Abrimos preguntas en:
- audio, en el link de la descripción de cada capítulo
- Instagram @aceprensa
- Twitter @aceprensa
¿Preguntas sobre qué? Sobre todo lo que tenga que ver con el mundo de los libros.
04:28
October 21, 2021

Una pregunta, literal
Una, o muchas.
Cada miércoles, el consultorio literario de Helena Farré Vallejo y Aceprensa.
.
Abrimos preguntas en:
- audio, en el link de la descripción de cada capítulo
- Instagram @aceprensa
- Twitter @aceprensa
.
¿Preguntas sobre qué? Sobre todo lo que tenga que ver con el mundo de los libros.
00:30
October 21, 2021