Skip to main content
Panel Sin Fronteras

Panel Sin Fronteras

By Aida Hernández Rúa

Un podcast de Aida Hernández Rúa con la intención de compartir la lectura del contexto "glocal" y sin fronteras, con especialistas, haciendo énfasis en la vida familiar, las nuevas tecnologías y nuevo modelos de liderazgo a partir de la perspectiva de género. Iniciamos produciendo programas en radio, seguimos haciendo periodismo con el blog y en 2020, empezamos a realizar Panel Sin Fronteras en audio digital.

Producción: Aida Hernández Rúa

www.panelsinfronteras.co
IG @panelsinfronteras
FB /panelsinfronterasoficial
Available on
Apple Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Cómo entender de periodismo y economía en el escenario digital?

Panel Sin FronterasDec 28, 2021

00:00
33:08
Networking y la eficacia del trabajo en redes para las mujeres

Networking y la eficacia del trabajo en redes para las mujeres

¿Por qué es importante pertenecer a redes de mujeres? ¿De qué sirve tener referentes de mujeres en redes? En diálogo con las consultoras argentinas, Lidia Heller y Solange Grandjean, con amplia experiencia en el trabajo en red para Argentina y Latinoamérica pudimos conocer de los resultados del informe reciente de la Red Di Tella "Guía de Redes de Mujeres en el Mundo del Trabajo en Argentina, una estrategia para alcanzar la equidad". Pueden descargar el informe a través de este link: https://www.utdt.edu/ver_contenido.php?id_contenido=23511&id_item_menu=21543
Apr 11, 202334:20
¿Perspectiva de género en PYMES de Latinoamérica?

¿Perspectiva de género en PYMES de Latinoamérica?

La Red WIM para Mujeres en Gestión de Organizaciones creó una herramienta de investigación sobre buenas prácticas de género y la aplicó en PYMES de servicio y producción de Centro y Latinoamérica. La directiva de la Red WIM nos cuenta los resultados, sus aprendizajes y conclusiones hacen parte del diálogo en Panel Sin Fronteras. Las especialistas, cada una desde su país de origen - Argentina, Ecuador, México y Colombia, comparten sus experiencias de vida profesional y personal para que la audiencia comprenda que hace parte de la cotidianidad y es importante identificar las situaciones para hacerles frente y evolucionar como sociedad en equidad.
Sep 30, 202201:02:42
Estewil Quesada, el cronista deportivo colombiano con memoria de elefante

Estewil Quesada, el cronista deportivo colombiano con memoria de elefante

Dice recordar con exactitud una celebración en casa con apenas 5 años de edad y la describe con detalles. Es un cronista deportivo con liderazgo en el periodismo colombiano, no solo por su trabajo profesional de calidad sino por su calidad humana. Las lecciones de periodismo Estewil son tan sencillas como profundas y en este episodio nos comparte algunas. Su experiencia y sus acciones lo ubican como uno de los referentes en la historia del periodismo deportivo en Latinoamérica.
Sep 07, 202242:46
Ana Milena Londoño, protagonista de una película de amor y cine

Ana Milena Londoño, protagonista de una película de amor y cine

Ana Milena Londoño es la Directora de la Fundación Ernesto McCausland y es especialmente recordada como la protagonista de la película El Último Carnaval. Este es un episodio dedicado al amor y al cine. Ana Milena y Ernesto McCausland protagonizan una película "llena de detalles" que merece ser compartida y conocida. En 2022 se cumple una década del fallecimiento de McCausland y su familia honra su memoria y legado con la realización del Esquina Fest en Barranquilla. Su trayectoria en el cine como actriz y productora se forjó con el largometraje Siniestro, producido por La Esquina del Cine y premiado por el Ministerio de Cultura de Colombia en 1999. Siguió en otras películas como Champeta Paradise (2002), El Platanero Salsero (2003), Luz de enero (2009) y Esthercita la invencible (2020). Ha sido directora, guionista, productora y actriz de los cortometrajes 14 cortos, La espera, Rock Star y La galleta de las E P S producidos por La Esquina del Cine. Produjo el cortometraje Luz de enero, ganador de la Convocatoria Cine Nacional 2009. Productora ejecutiva del cortometraje El Cordel (2013) de la Fundación Ernesto McCausland. Productora y asistente de dirección en el documental Eterno nómada (2010), realizado en La Guajira, Colombia y Europa, ganador de la convocatoria de Proimágenes del Ministerio de Cultura de Colombia y en el Festival Internacional de Cine Pasto en el 2012.
Sep 07, 202250:26
Lizzette Díaz, Felizmente Tona
Aug 25, 202228:43
¿Qué propósito puedes encontrar para tu vida con la práctica de yoga ?

¿Qué propósito puedes encontrar para tu vida con la práctica de yoga ?

Radhi o Andrea es nuestra invitada. De profesión comunicadora con énfasis en lo digital y por eso su práctica procura compartirla en el los entornos digitales como Radhi Yoga. Con ella conocerás que no hay límites para incluirlo dentro de tu rutina de salud física, mental y emocional. El movimiento y la respiración del Yoga son la clave para alinear tu corazón, tu mente y tu cuerpo.
Apr 24, 202223:43
March 11, 2022

March 11, 2022

Mar 11, 202200:23
Economía para la pipol, derribando estereotipos en periodismo económico y digital

Economía para la pipol, derribando estereotipos en periodismo económico y digital

Tres especialistas en periodismo económico y digital, colombianas, se unieron porque encontraron la forma de ayudarnos a resolver “dudas” sobre economía u educación financiera con historias de párrafos cortos ( algunos en 140 caracteres) y en lenguaje coloquial, con publicaciones en twitter e instagram.

En Panel Sin Fronteras conversamos con las fundadoras de "Economía para la pipol": Valerie Cifuentes, María Camila González y Angélica Benavides. Con su visión periodística y su conocimiento de economía en el ejercicio, se preocupan por ilustrar, educar e informar a sus seguidores sobre la forma más sencilla de entender noticias o temas del día que impactan nuestra economía global que también afecta nuestros "bolsillos". Cómo surge la iniciativa, hasta donde quieren llegar, quienes son ellas y por qué se han comprometido con este proyecto y más, nos cuentan en Panel Sin Fronteras.
Mar 10, 202229:57
Si eres mayor de 50, Cincuentopia es una plataforma que derriba el paradigma de la edad

Si eres mayor de 50, Cincuentopia es una plataforma que derriba el paradigma de la edad

"Porque nos quedan muchas cosas por hacer y decir" es uno de sus lemas de esta asociación española que presenta una nueva mirada para los mayores de 50, visibilizar el trabajo y los gustos relacionados con la madurez y es su aporte para cerrar brecha digital. En entrevista con su presidenta, Charo Onieva, abogada y empresaria de la comunicación, nos cuenta su historia, propósitos y enfoque de sus contenidos. Es aceptar el proceso de envejecimiento como parte de la vida en el ser humano. Con este episodio demostramos que no existen fronteras geográficas ni edad ni conocimiento para aprender y crecer.
Mar 02, 202241:55
"Movemos a las mujeres con el conocimiento"
Feb 27, 202257:40
Jairo Soto Hernández, el hombre detrás de los libros sobre cultura patrimonial y Carnaval

Jairo Soto Hernández, el hombre detrás de los libros sobre cultura patrimonial y Carnaval

El 19 de febrero de 2020, se despidió de este mundo el profesor, escritor e investigador colombiano Jairo Soto Hernández. En el Caribe colombiano es conocido por su trabajo desde la cultura y el patrimonio en investigaciones, columnas en medios de comunicación y libros publicados. En esta ocasión, quisimos hacer un homenaje no sólo al personaje sino al hombre de familia que dedicó su vida a seguirle los pasos a la cultura, el patrimonio y su evolución. Conversamos con Orfilia Hernández Contreras, su gran amor, su esposa y madre de sus hijos Jairo, Mauricio y Enrique, para lograr una semblanza de este hombre del Caribe colombiano, cuyas obras reposan en la biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
Orfilia hoy nos comparte cómo ha llevado el duelo desde su fallecimiento, cómo antes de su fallecimiento se disponían a vivir del mejor momento de sus vidas, cómo superaron "las duras y las maduras", por qué cada 19 fue y es tan importante para ellos y las lecciones de amor y de familia de un ser humano que sigue siendo referente para sus hijos, sus estudiantes y sus amigos. Esta entrevista fue todo un desafío para no dar paso al dolor sino a la memoria de todos los momentos felices de la vida de esta familia. Con su voz y sus frases, Orfilia nos deja grandes reflexiones sobre el amor, la muerte y el valor de los pequeños momentos.
Feb 19, 202254:05
¿Cómo le hablamos a las niñas y los niños de empoderamiento y equidad?
Feb 13, 202251:40
Historias en positivo desde una de las regiones más peligrosas en el mundo para ejercer periodismo

Historias en positivo desde una de las regiones más peligrosas en el mundo para ejercer periodismo

El periodista y escritor mexicano de más de 2 décadas en ejercicio, Edgar Ávila Pérez, vinculado a EFE México y El Universal, editor de dos revistas digitales, nos cuenta cómo llegó a la decisión de escribir historias en positivo para construir sociedad y por qué los lectores necesitan de un mosaico de realidades. "Es difícil pero no imposible convencer al interior de las redacciones que las historias en positivo también son leídas. Y es agradable ver que la mayoría de los lectores de estas historias escriben también en positivo". Sus crónicas las compiló en libros porque cree en el papel como memoria histórica y es así como publicó Historias en Positivo, Pequeñas Quimeras I y Pequeñas Quimeras II. En esta entrevista nos acompañó el comunicador y periodista especializado en ciencias políticas, William Guerrero Espitaleta.
Jan 28, 202238:19
Anécdotas cortas sobre el Muelle de Puerto Colombia

Anécdotas cortas sobre el Muelle de Puerto Colombia

El muelle de Puerto Colombia significó mucho para la historia de Colombia, como terminal marítimo fue puerta abierta al progreso, al crecimiento y desarrollo de toda la región Caribe colombiana y la nación. Para muchas familias, inmigrantes y nativos anécdotas de la historia familiar y personal que caminaron los 3890 metros de longitud que tuvo hace más de 100 años. El gobierno colombiano al fin cumplió con un hecho, la restauración de al menos 200 metros para que el olvido no se llevara lo que nos quedaba de su existencia. En #AnécdotasCortas de Panel Sin Fronteras, compartiremos esas pequeñas historias que alimentan las nostalgias, los recuerdos y la memoria colectiva de nuestro patrimonio.
Jan 23, 202203:57
Emprendimiento e innovación en Latinoamérica

Emprendimiento e innovación en Latinoamérica

Silvia Salinas Mudler, consultora internacional, empresaria reconocida en Bolivia y Latinoamérica por su liderazgo en la promoción del emprendimiento así como la integración de la equidad y la justicia en las organizaciones. Con ella conversamos de cultura, cambio, innovación, aprendizajes y lecciones de vida que permiten tener una nueva mirada para entender la innovación y el emprendimiento.
Jan 16, 202259:58
El reto de desarrollar habilidades digitales para tu hoja de vida

El reto de desarrollar habilidades digitales para tu hoja de vida

En esta entrevista con el especialista en Marketing Digital, gerente de Perfil Digital y líder de proyectos de educación en línea, conocerás las ventajas y posibilidades de estudiar en esta modalidad. También nos presenta su propuesta educativa para 2022 y los alcances que puede tener.
Dec 28, 202144:44
Cómo entender de periodismo y economía en el escenario digital?

Cómo entender de periodismo y economía en el escenario digital?

El periodista colombiano Jose Caparroso, coeditor de la revista Forbes Latam, al cierre del año 2021 nos habla, desde su perspectiva, acerca de la necesidad de cerrar brecha digital y aumentar conocimiento tecnológico enblasnsalas de redacción, como también poner en primer plano las conversaciones sobre economía en los salones de clases de universidad

La estructura accionaria de los nuevos negocios y el interés de los 'Ángeles inversores' son de los temas favoritos de los millenialls, dice.

Sobre su historia personal y aprendizajes para no dejar de ser un auténtico hombre del Caribe en el escenario digital, nos cuenta en entrevista para Panel Sin Fronteras podcast.
Dec 28, 202133:08
Haz clic antes de terminar 2021!

Haz clic antes de terminar 2021!

Desde Panel Sin Fronteras queremos decirte algo.
Dec 24, 202100:55
Humanismo digital, realidad virtual, aprendizaje en línea y nomadismo profesional

Humanismo digital, realidad virtual, aprendizaje en línea y nomadismo profesional

Es una entrevista que nos da luces sobre las nuevas formas de reflexionar y filosofar en el escenario digital, la doctora en Comunicaciones y Humanismo Digital, María Cecilia Reyes nos sumerge en la realidad de la virtualidad, los desafíos humanos para mantenernos a flote con la comunicación y la interacción.
Dec 16, 202153:49
Creatividad y profundidad en contenidos digitales

Creatividad y profundidad en contenidos digitales

La ganadora del premio de periodismo digital en generación de contenidos de valor, la comunicadora y presentadora de television Karen Osorio nos cuenta su historia y aprendizajes sin fronteras con su proyecto digital "Datos y Destinos".
Dec 03, 202128:05
Escribir tu libro, una terapia para sanar.

Escribir tu libro, una terapia para sanar.

La escritora de best sellers y mentora, Ada Escalante nos cuenta su historia, su camino en la edición de dos libros best sellers y la mentoría para nuevos escritores. Una actividad en la que ha descubierto que ayuda a otros y otras a avanzar en su desarrollo personal y como terapia.
Nov 23, 202134:16
Sangre barranquillera en la música de la película de Disney, Encanto.

Sangre barranquillera en la música de la película de Disney, Encanto.

Moris Cañate y Erica "Kika" Parra, dos talentosos músicos colombianos, barranquilleros 100%, nos cuentan cómo llegaron a ser parte de Encanto, la película que Disney produjo inspirada en Colombia. La historia de Mirabel y su maravillosa familia vibra a ritmo de chandé, chalupa y tantos otros ritmos afrocaribes que esta pareja de músicos se lanzó a proponer sin objeciones. Nos contaron de la magia de sus familias, lecciones de vida y proyectos futuros con su agrupación Rebolú en Nueva York, también trascendiendo fronteras.
Nov 19, 202147:13
Cómo las mujeres ecuatorianas y latinoamericanas se desarrollan en politica y el sector público?

Cómo las mujeres ecuatorianas y latinoamericanas se desarrollan en politica y el sector público?

La abogada ecuatoriana, especialista en negociación de conflicto y emprendedora, Alicia Arias nos cuenta por su experiencia e historia sobre la defensa de derechos, el liderazgo y la equidad. Cómo enfrentar el conflicto en el día a día para lograr cambios en la sociedad y la justicia.
Nov 12, 202136:55
Claves para que las mujeres lideren.

Claves para que las mujeres lideren.

En esta entrevista con Fabiola Amariles, economista, conferencista internacional y escritora del libro "Mujeres A Liderar a nuestro modo". Ella descubre ante la audiencia las historias que inspiraron sus reflexiones. #MujeresLíderes
Nov 05, 202141:12
Girasoles y Bioturismo en el Caribe colombiano

Girasoles y Bioturismo en el Caribe colombiano

Campos de girasoles cubren el Caribe colombiano con la reactivación del turismo. Descubra la historia y las lecciones alrededor de esta mítica flor que invita al turismo de observación y contemplación. #Cultura #Bioturismo
Jul 24, 202107:27
Más del ABCDE del cáncer de piel melanoma

Más del ABCDE del cáncer de piel melanoma

Uno de cada 4 nuevos casos de cáncer es cáncer de piel. Cada 23 de mayo y 13 de junio, se reflexiona sobre esta enfermedad. Desde Panel Sin Fronteras abordamos el tema con especialistas de la medicina y representantes de empresas líderes en la foto protección para que tomes las medidas preventivas y de autocuidado necesarias.
May 04, 202125:36
Competencias comunicativas para toda la vida

Competencias comunicativas para toda la vida

Este podcast está dedicado a las madres y padres que me escuchan, pero también a los maestros. Hace 12 años cuando tuve a mi hija puse en práctica un método que mi madre usó conmigo cuando yo tenía un año de edad.
May 18, 202005:11
Educación en línea VS presencial, ajuste de calidad y pensiones

Educación en línea VS presencial, ajuste de calidad y pensiones

Las instituciones educativas deberán explorar opciones de servicio educativo que respalden el presencial.
Apr 25, 202011:19
Teletrabajo antes y después del Coronavirus
Apr 16, 202008:22
Educación desde casa ¿qué pasa con padres y estudiantes frente al COVID19?
Apr 16, 202006:32
Ante el Covid-19, cuidado básico estricto en Casa

Ante el Covid-19, cuidado básico estricto en Casa

La medida de aislamiento social ha sido adoptada en muchos países y es la clave para detener la propagación del virus COVID-19. Sin embargo estar en casa requiere una medidas básicas estrictas. Hay que evitar el el virus entre, el virus está afuera. En esta emisión encontrarás orientaciones, en especial para aquellos con la necesidad de salir fuera de casa.
Mar 23, 202014:09