Skip to main content
Constitución Digital

Constitución Digital

By Daniel Vak

Buscamos una Constitución Digital para Chile
Available on
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Cap 17 Constitución Digital - Lorena Céspedes Constituyente

Constitución Digital May 30, 2021

00:00
44:12
Cap 17 Constitución Digital - Lorena Céspedes Constituyente

Cap 17 Constitución Digital - Lorena Céspedes Constituyente

Conversamos con Lorena Céspedes Profesora de Física y Constituyente elegida por el Distrito 23 que corresponde a comunas de La Araucanía.  Lorena  socia fundadora y gerente general de Imake Educación, una empresa que desarrolla talleres, proyectos y productos de innovación pedagógica para niños desde educación parvularia hasta adultos, principalmente asociadas a las tecnologías, la robótica y las ciencias. Además Lorena fue finalista del Global Teacher Prize Chile y elegida como una de las 100  mujeres líderes de la Región de La Araucanía.

May 30, 202144:12
Especial Late de los Datos - Auditorías Algorítmicas

Especial Late de los Datos - Auditorías Algorítmicas

Conversamos con Gemma Galdon y Ricardo Baeza-Yates sobre auditorías algorítmicas

May 21, 202101:02:48
Cap 15 podcast Constitución Digital - La revolución del “Open Data”

Cap 15 podcast Constitución Digital - La revolución del “Open Data”

La revolución del “Open Data” o de los “Datos Abiertos”, es aquella que pone a disposición de la sociedad los datos de interés común de la ciudadanía para que puedan desarrollar una nueva idea o aplicación que entregue nuevos datos, conocimientos u otros servicios que el Estado no esta en condiciones de proveer.

Apr 24, 202134:49
Cap 14 Podcast Constitución Digital – Maria Paz Hermosilla - Datos Abiertos

Cap 14 Podcast Constitución Digital – Maria Paz Hermosilla - Datos Abiertos

Conversamos Maria Paz Hermosilla sobre Datos Abiertos. 

Maria Paz Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tienen un master en administración publica en la universidad de New York. Directora del GobLab UAI, laboratorio de innovación pública de la Escuela de Gobierno UAI. Su área de especialización es la innovación pública, específicamente cómo la tecnología transforma el gobierno, innovaciones como el Big Data, los datos abiertos, el crowdsourcing y los laboratorios. onversa

Mar 19, 202142:05
Cap 13 Podcast Constitución Digital – Fernanda Contreras. Industria de Videojuegos

Cap 13 Podcast Constitución Digital – Fernanda Contreras. Industria de Videojuegos

Fernanda Contreras es una de las cofundadoras de GAMAGA Games  y con ella conversamos de las potencialidades de la economía digital para las pymes tecnológicas. En una economía que es global, conocer las reglas que marcan la pauta para las empresas digitales resulta indispensable para saber que tan lejos podemos llegar.

Mar 05, 202145:19
Cap 12 Podcast Constitución Digital – Alex Pessó inversiones tecnológicas

Cap 12 Podcast Constitución Digital – Alex Pessó inversiones tecnológicas

En este podcast abordamos con Alex Pesso, Director Legal de Microsoft Chile, el estado de las inversiones tecnológicas en el país, los productos tecnológicos y las mejoras para el consumidor.

Además de lo anterior aprovechar de discutir sobre el panorama global que enfrentan las grandes compañías de tecnología y cómo Microsoft puedo continuar su operación enfrentando desafíos similares varias décadas atrás.

Feb 04, 202131:17
Cap 11 Podcast Constitución Digital – Pablo Viollier Voto electronico
Jan 19, 202148:05
Cap 10 Podcast Constitución Digital - Matías Hoyl de Laboratoria

Cap 10 Podcast Constitución Digital - Matías Hoyl de Laboratoria

Danielle Vak y Danielle Zaror conversan con Matias Hoyl sobre el trabajo de Laboratoria en diferentes países de América latinas y la conversión y adaptación laboral de mujeres para incorporarse a la industria tecnológica.

Es también co-fundador y tech lead de AulaDigital,  plataforma de aprendizaje online adaptativo para colegios. Durante su  trayectoria profesional ha estado ligado a múltiples organizaciones  sociales, tanto tecnológicas como del mundo de la educación."

Dec 18, 202039:52
Cap 9 Podcast Constitución Digital – Claudia Negri. Principios de regulación

Cap 9 Podcast Constitución Digital – Claudia Negri. Principios de regulación

Danielle Zaror  y Daniel Vak conversar con Claudia Negri sobre los principios que deben regular las nuevas tecnologias. 

Claudia es estudiante de doctorado en Informática de la Sorbonne (Paris I  Panthéon-Sorbonne),  Msc. en Ciencia de la computación del Trinity  College Dublin (summa cum laude) y Profesional de Ciencia Política de la  Pontificia Universidad Católica de Chile. Se ha desempeñado como  analista de ciberseguridad y protección de datos en consultoras  multinacionales e ingeniería en investigación.

Dec 11, 202046:42
Cap 8 Podcast Constitución Digital – María Paz Canales, Derechos Digitales

Cap 8 Podcast Constitución Digital – María Paz Canales, Derechos Digitales

Conversamos con María Paz Canales, Directora ejecutiva de Derechos Digitales sobre Derechos Humanos y Tecnología 

El avance de la tecnología supone el ejercicio de ciertos derechos en una forma nueva, esta vez, mediados por el uso de plataformas digitales. Cuando la conectividad y la calidad de la conexión determinan el acceso a la educación, al trabajo y las relaciones sociales, emerge la necesidad de revisar el catalogo de derechos fundamentales para incorporar nuevos derechos y para revisar su reformulación.

Nov 27, 202045:50
Cap 7 Podcast Constitución Digital - José Luis Martí. Chile un ejemplo para el Mundo

Cap 7 Podcast Constitución Digital - José Luis Martí. Chile un ejemplo para el Mundo

Conversamos con José Luis Martí sobre el proceso constitucional chileno, que el académico español lo define como un ejemplo para el mundo.  José Luis Martí es Vicerrector de innovación y profesor titular de filosofía del derecho y política de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.  Su investigación versa sobre los siguientes temas: republicanismo, gobernanza global y teoría democrática (principalmente sobre democracia deliberativa, democracia participativa e inteligencia colectiva), y ha desarrollado también investigaciones en teoría del derecho, teoría constitucional y filosofía del derecho penal. Ha publicado docenas de artículos y varios libros, que incluyen La República Deliberativa (Marcial Pons, 2006), Deliberative Democracy and Its Discontents, co-editado con Samantha Besson (Ashgate, 2006), Legal Republicanism, también co-editado con Samantha Besson (Oxford University Press, 2009), y A Political Philosophy in Public Life, en co-autoría con Philip Pettit (Princeton University Press, 2010). Ha sido Laurance S. Rockefeller Visiting Fellow en el University Center for Human Values (Universidad de Princeton, 2008-2009) y Profesor Visitante en la Universidad de Richmond (2014).

Actualmente colabora con el GovLab de la Universidad de Nueva York en diversos proyectos, como CrowdLaw y CrowdJustice, relacionados todos con la aplicación de nuevas tecnologías para la innovación pública y la democratización de las instituciones de gobierno y del estado. También participa en la creación de un proyecto H2020 con el título “Reconstructing Democracy in Times of Crisis: a Voter-Centered Perspective”.

Nov 20, 202049:17
Cap 6 Podcast Constitución Digital – Claudio Fuentes Bravo. Sistematizando la conversación

Cap 6 Podcast Constitución Digital – Claudio Fuentes Bravo. Sistematizando la conversación

Claudio Fuentes. Aprender a debatir como una habilidad de la vida democrática. Extraer información de esos debates. Hacer visibles esas conclusiones a través del uso de herramientas tecnológicas. Todos estos temas abordados por un profesional excepcional capaz de decodificar cada una de estas etapas.

Nov 11, 202052:24
Cap 5 Podcast Constitución Digital – Ricardo Baeza-Yates habla sobre IA

Cap 5 Podcast Constitución Digital – Ricardo Baeza-Yates habla sobre IA

Ricardo Baeza-Yates es probablemente uno de  los chilenos que más sabe de la Web en el mundo, y en esta entrevista   hablamos sobre la Inteligencia Artificial.  

Ricardo Baeza-Yates es ingeniero  electrónico de la Universidad de Chile. Él es probablemente uno de los chilenos  que más sabe de la Web en el mundo. Es también director de programas de  posgrado en ciencias de datos de la Northeastern University en el campus  del Silicon Valley. Además, investigador tiempo parcial de la  Universitat Pompeu Fabra en Barcelona y de la Universidad de Chile en  Santiago.

Hasta febrero de 2016 fue  vicepresidente de investigación de Yahoo! Labs, donde lideró equipos en  Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y América Latina.

Obtuvo un Ph.D. de la Universidad de  Waterloo en 1989 con una tesis en algoritmos eficientes para buscar en  texto, supervisado por Gastón Gonnet, y en 2018 en España fue premiado  con el premio nacional de Informática aplicada.

Baeza Yates ha realizado destacadas  investigaciones sobre algoritmos y estructuras de datos, recuperación de  información, búsqueda y minería de datos en la Web además de ciencia de  datos.

Oct 29, 202025:39
Cap 4 Podcast Constitución Digital – Servicios Financieros e IA

Cap 4 Podcast Constitución Digital – Servicios Financieros e IA

Conversamos con Matías Aranguiz Abogado UC, Master en Finanzas de la Shanghai University of Finance and Economics y candidato a doctor en Inteligencia Artificial en Mercados Financieros en Shanghai Jiaotong University. Subdirector del Programa Derecho, Ciencia y Tecnología UC, sobre Los servicios financieros y los medios de pagos que están evolucionando gracias a la IA y las nuevas tecnologias. 


Oct 22, 202058:24
Constitución Digital – La Transparencia de los Algoritmos

Constitución Digital – La Transparencia de los Algoritmos

Danielle Zaror y Daniel Vak conversan con Romina Garrido Iglesias sobre la transparencia de los Algoritmos

Abogada de la Universidad de Valparaíso, Diplomada en Derecho Informático y Magíster en Derecho y Nuevas Tecnologías por la Universidad de Chile.  Romina también es profesora en el Diplomado de Ciberseguridad en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y de Ética de datos en la Universidad Adolfo Ibañez e investigadora asociada al GobLab, el laboratorio de innovación pública de la Universidad. Fue fundadora de la ONG Datos Protegidos y actualmente es Directora y Fundadora en Privacy Consulting

Oct 16, 202049:42
Constitución Digital - La Conectividad un Derecho Constitucional

Constitución Digital - La Conectividad un Derecho Constitucional

En el segundo capitulo de Constitución Digital conversamos con Pedro Huichalaf sobre la licitación del 5G y la conectividad como un derecho consagrado en la Constitución!

Oct 08, 202046:02
Audio Libro Constitución Política de Chile

Audio Libro Constitución Política de Chile

Audio Libro Constitución Política de Chile actualizada 2019

Oct 07, 202003:07:45
Constitución Digital - Inteligencia Artificial

Constitución Digital - Inteligencia Artificial

Hoy conversamos sobre Inteligencia Artificial con Catherine Muñoz abogada especialista en propiedad intelectual Máster en Derecho Internacional  Universidad de Chile y de la Universidad de Heidelberg Alemania, actualmente se encuentra dedicada al estudio de la inteligencia artificial desde el punto de vista de su regulación.

Oct 06, 202047:09