Skip to main content
EDA

EDA

By EDA EDITORES

Bienvenidxs al canal de podcast de EDA, la Asociación Argentina de Editorxs Audiovisuales. Desde acá les acercaremos relatos y vivencias de la isla de montaje.

EDA, hoy con más de 250 asociadxs, surgió de la necesidad de mejorar las condiciones laborales de lxs editorxs e intercambiar conocimientos, experiencias e información sobre nuestro oficio. Contribuimos a jerarquizar nuestro rol, creamos talleres y cursos, brindamos asesoramiento a colegas y creamos un espacio de formación continuo. Escuchá a los podcasts de EDA y sé parte. edaeditores.org/
Available on
Apple Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

EDA PRESENTA - Chuva é Cantoria na aldeia dos mortos

EDA Oct 10, 2020

00:00
01:45:28
EDA PRESENTA - Catálogo para una familia

EDA PRESENTA - Catálogo para una familia

Edición #68 -

May 06, 202458:09
EDA PRESENTA - Nosotrxs Miramos El Mundo

EDA PRESENTA - Nosotrxs Miramos El Mundo

Edición #65: “Nosotrxs miramos el mundo” Segunda edición.


“Diario de Confesiones Íntimas y Oficiales” de Marilina Giménez

“El Nacimiento de una Mano” de Lucila Podestá

“Un Bananero no es Casualidad” de Luiza Gonçalves

“Nubes de febrero” de Lucía Torres Minoldo

“Constelación” de Malena Bilbao Rôo

“Todo Piola” de Fire Carnovale


El miércoles 11 de Octubre, nos juntamos en Casa Brandon a disfrutar y celebrar una nueva selección de cortometrajes realizados por mujeres, lesbianas y no binaries, quienes en su gran mayoría también fueron lxs montadores.

La selección de los cortos tuvo como premisa que los relatos estén atravesados por una reflexión sobre nuestro lugar en el mundo a partir de la imagen y el montaje.

Tras las proyecciones, conversamos con todxs lxs realizadorxs/montajistas, que estuvieron presentes física y también virtualmente, con la moderación de Malena Bilbao Rôo.

En esta ocasión, además de las preguntas y respuestas específicas de cada producción, prevaleció el diálogo entre lxs invitadxs, donde la puesta colectiva descubrió que en la imbricación de propuestas formalmente heterogéneas, había mucho en común; posturas, causas, inquietudes, marcas, deseos, caminos, experiencias.

Esta charla fue un desparramo de ideas y un derroche de empatía, no te la pierdas.

Oct 31, 202357:00
EDA PRESENTA - ANICETO

EDA PRESENTA - ANICETO

Edición#64: “Aniceto“, de Leonardo Favio, montaje de Paola Amor (SAE/EDA) y asistencia de Natalia Amor (EDA).

En la charla posterior a la proyección, moderada por Lucrecia Caramagna y Carlos Cambariere, tuvimos el privilegio de conversar con Paola Amor, montajista de la película, quien comenzó a trabajar con el director en su film previo “Perón: Sinfonía del sentimiento“ y nos cuenta desde ese primer contacto con él, junto a una moviola.

Paola nos llevó de paseo por anécdotas incunables y detalles del proceso de montaje con un Favio que, en la que sería su última película, mantenía el espíritu lúdico de un artista que seguía buscando y fascinándose con los resultados de esa creación colectiva que es, inequívocamente, el cine.

Sep 27, 202353:20
EDA PRESENTA - ESQUÍ

EDA PRESENTA - ESQUÍ

Función #63 - “Esquí” de Manque La Banca, montaje de Manuel Embalse y sonido de Hernan Biasotti.

El miércoles 16 de agosto de 2023, proyectamos el documental “Esquí” y post función charlamos sobre su proceso creativo junto con su montajista Manuel Embalse y el sonidista Hernán Biasotti bajo la moderación de Malena Bilbao Rôo.

Esta película tiene una estructura no lineal que juega atravesando géneros, climas y capas de sentido. La charla intenta seguir ese viaje propuesto por la película, analizando los distintos universos que conviven en ella y se encuentran articulados exclusivamente por el montaje. Manuel y Hernán narran de manera muy cálida, cómo el contexto pandémico y la edición cambiaron el guión original y cómo es cerrar un corte por zoom con un director varado en Berlín. Nos demuestran que hacer cine con amigues puede ser una aventura política y extraordinaria que no te deja indiferente, y que las discusiones entre director, montajista y sonidista, pueden darse a través de los teclados, de la música, de un simple beat.

Aug 31, 202301:01:55
EDA PRESENTA - Crónicas de un exilio

EDA PRESENTA - Crónicas de un exilio

Función #62: “Crónicas de un exilio”. de Micaela Montes Rojas y Pablo Guallar.

 montaje de Carlos Cambariere (EDA).


El miércoles 12 de Julio, proyectamos Crónicas de un exilio, celebrando la función #62 de nuestro ciclo.

Conversamos con un equipo de lujo: Carlos Cambariere, montajista y músico de la película, Hernán Figueroa, productor y guionista de montaje y Nicolás Mikey, productor y asistente de montaje, todos integrantes de EDA.

En Crónicas de un exilio, el archivo es protagonista. Recorrimos en detalle todo el proceso en la isla, los cambios estructurales que produjo el descubrimiento de nuevos materiales, las diferentes maneras en que cada registro cumplió un rol para construir un relato histórico y a la vez íntimo. 

Hablamos sobre la composición musical, el diseño sonoro y su potencia; también nos contaron sobre la alquimia tecnológica que desarrollaron para poner en valor el archivo.

Nos hablaron sobre lo político, la militancia; lo privado, la familia; lo macro, lo micro; los contrapuntos, los grises, el super8, las fotos, las cartas, las planillas de excel, las horas de material descartado y también de lo que salió mal y cobró un nuevo sentido. 

Jul 28, 202301:10:58
EDA PRESENTA - Karnawal

EDA PRESENTA - Karnawal


Función #61: “Karnawal”, Juan Pablo Félix. Con montaje de Eduardo Serrano (EDT) y Luz López Mañé (SAE) y música de Leo Martinelli. 

El pasado 14 de junio celebramos la función número 61 del ciclo y tuvimos la dicha de compartir una experiencia híbrida. Proyectamos @karnawalpelicula

“Karnawal” es la ópera prima de Juan Pablo Félix y contó con un gran equipo que llevó adelante un proceso de lujo de meses de aportes e intercambios de ideas que hicieron que la película sea tan personal como única. 

Conversamos con Luz López Mañé y Leo Martinelli quienes estuvieron presentes en la sala y también Juan Pablo y Eduardo, que estuvieron conectados virtualmente ya que residen en España y Brasil, respectivamente. 

Pudimos conocer las diferentes etapas que atravesó este relato, desde la creación del guión, la composición de la música, hasta (como no podía ser de otra manera) la edición que si bien fue compartida por dos montajistas, el trabajo de cada unx aportó su importante grano de arena que hizo que los personajes y la historia crecieran. 

#edapresenta #edaeditorxs #montajistas #amamoslaedicion #cineargentino #

#cine #cinesargentinos #peliculas #movie #karnawal #bikinifilms

@edapresenta @edaeditores @carloscambariere @marinasolfri @julianpaty95 @lucrecia.caramagna @kaotikboy @malen.gala @otro.juanb @guillermina_gala_


Jun 28, 202301:05:40
EDA PRESENTA - La Tara

EDA PRESENTA - La Tara

Función #60: "La Tara", dirigida por Amparo González Aguilar y editada por nuestra socia Camila Sassi.

May 24, 202341:41
EDA PRESENTA - Virus 32

EDA PRESENTA - Virus 32

Eición #59: “VIRUS 32” (2022)

Largometraje de ficción de Gustavo Hernández, editado por Guille Gatti.


“Virus 32” Es de noche en el club deportivo, Iris tiene guardia y Tata, su hija, se entretiene jugando al basquet. En la radio dan las noticias, Iris escucha que Montevideo está afectada por un extraño virus que convierte a los infectados en zombies y la ciudad en una zona de violencia desatada. Cuando Iris vuelve a mirar por su hija, Tata ha desaparecido.

El vasto club deportivo se convierte en el encierro en el cual la madre busca desesperadamente a su hija y donde algunos personajes intentan refugiarse de la masacre del afuera.

32 segundos para vivir o morir. Es el tiempo que tienen Iris y su hija Tata antes de que los zombies vuelvan a atacar. Porque después de cada ataque, quedan incapacitados durante 32 segundos mientras recuperan sus fuerzas.


En este encuentro Guille Gatti nos cuenta cómo fue el procesos de postproducción, como fue trabajar a distancia con el director, y se enfoca especialmente en contarnos sobre el proceso creativo y sonoro que tiene ell cine de terror

Apr 21, 202356:45
EDA PRESENTA - Años Cortos Días Eternos

EDA PRESENTA - Años Cortos Días Eternos

Edición #58, “Años cortos, días eternos” (2021), documental de Silvina Estévez, montada por Constanza Curia.

¿Qué pasa si tenés mucho material filmado, pero no para el documental que habías guionado? ¿Y qué pasa cuando tus protagonistas no terminan funcionando como tales?

De estos desafíos y más conversan Silvina y Constanza en este episodio de Eda Presenta. 

Hablan de la decantación de decisiones que trae el factor tiempo en el montaje, de la ventaja de un montaje simultáneo a la filmación y de la importancia de la isla de edición como espacio donde poder ser políticamente incorrecto.

Lxs invitamos a escuchar este episodio sobre una película con una temática de mucho fuego y controversia: la maternidad y el puerperio en los tiempos actuales.


Mar 27, 202344:12
EDA PRESENTA - Nosotras miramos el mundo

EDA PRESENTA - Nosotras miramos el mundo

Edición #57, “Nosotras miramos el mundo”. En la última edición del 2022 optamos por una curaduría de seis cortometrajes de mujeres realizadoras y montajistas: Virus, de Emi Castañeda, En este momento las Cataratas están sonando, de Josefina Horquin, ME-MORIA de Guillermina Chiariglione, Esta es la llave de Florencia Labat, Huesos de azúcar de Florentina Gómez, y What’s up? de Brenda Pinto y Virginia Tournour.

Generando un diálogo entre montajistas-directoras, estos seis cortometrajes nos muestran distintas maneras de ver el mundo, desde una mirada personal e íntima, pero que es afín. La función “Nosotras miramos el mundo”, nos invita también al debate sobre qué historias elegimos las mujeres contar, cómo y por qué.

En el encuentro pudimos reflexionar sobre los puntos de conexión, de encuentro y de reflejo entre las distintas obras. También charlamos de lo importante que fue para ellas llevar adelante este proceso de manera lúdica y acompañadas por amigxs y pares. Pero lo más interesante de la charla, también por el hecho de ser todas películas desde la primera persona, fue ir encontrando que los procesos creativos fueron vitales y transformadores a nivel íntimo, y que en este caso el cine se convirtió en una herramienta más de búsqueda personal y autoconocimiento.

Oct 26, 202201:08:37
EDA PRESENTA - Qué será del verano

EDA PRESENTA - Qué será del verano

Edición #56, “Qué será del verano” (2021). Película de Ignacio Ceroi, editada por Ignacio Ceroi y Hernán Rosselli.

Charles, un señor francés de Montpellier, vende su cámara doméstica. Ignacio, director de cine Argentino de viaje por Francia, compra su cámara. Al abrirla, descubre que han quedado los videos de Charles y en ellos una posible película de aventuras excepcionales alrededor del mundo.

La génesis de esta película fue atravesada por la pandemia que influyó en el proceso de montaje. Los primeros nueve meses, Ignacio, que no es montajista, trabajó solo en la edición, su amigo Hernán fue sabiendo del material y del avance y cuando Ignacio le pasó su armado para que lo siga moldeando, ya tenía una familiarización con la temática. En pleno confinamiento, los dos empiezan a colaborar primero a través de cartas en forma de mails y armados que se pasaban de forma online.

En el encuentro en Casa Brandon nos leyeron estas cartas, nos hablan de elementos de edición no tan canónicos que Hernán intentó conservar de la mano de Ignacio y de qué manera se fue construyendo el personaje de Charles, el antiguo dueño de la cámara, en sus cartas con y leídos por Ignacio.

Sep 28, 202249:43
EDA PRESENTA - Implosión

EDA PRESENTA - Implosión

Edición #55, “Implosión” (2021). Largometraje de ficción de Javier Van der Couter, editado por Andrea Kleinman.

Implosión”, parte de una realidad, la masacre de Carmen de Patagones ocurrida en el 2004, sus protagonistas son dos sobrevivientes, Rodrigo Torres y Pablo Saldías. “En Implosión se interpretan a ellos mismos en una ficción construida a partir de una hipótesis: viajar más de 1000 kilómetros para intentar reencontrarse con aquel compañero de clase al que los une un pasado doloroso.” (sinópsis)

Javier, oriundo de Carmen de Patagones, nos cuenta que filmar esta película le llevó 4 años. Sabía que no quería hacer un documental de la masacre, encontrar la forma de ese relato le tomó su tiempo. Con Andrea, trabajaron mucho sobre el guión en la isla de edición y los personajes, eso los llevó a profundizar las diferencias entre ellos para enriquecer la historia.

Constanza Curia, la asistente de montaje, estuvo desde el inicio y durante todo el proceso de post producción, su rol fue crucial y una especie de guía en un proyecto largo.

Germán Surrace, sonidista de la película, amigo de Javier y también oriundo de Carmen de Patagones, hizo un enorme trabajo con el sonido, conocer profundamente esa ciudad, le permitió encontrar detalles, sutilezas y reconstruir un paisaje.

Cuidar a los actores, a su pueblo y a la historia que se estaba contando fue trascendental , este relato es un viaje que los atraviesa, perfora, en primera persona.

De todo esto y mucho más nos cuentan el director y el equipo de post-producción, escuchala!

Aug 25, 202201:16:58
EDA PRESENTA - Bajo la corteza

EDA PRESENTA - Bajo la corteza

Edición #54, “Bajo la Corteza” (2021). Largometraje de ficción de Martín Heredia Troncoso, editado por Guillermina Chiariglione.

“Bajo la Corteza” habla de la temática del desmonte, de los incendios forestales y negocios inmobiliarios desde la perspectiva de quien culmina por desatar un incendio, un humilde trabajador rural. Con ritmo paciente y sin estridencias, la película centra su mirada en los mil golpes que no vemos pero grabaron su huella en su protagonista.


A Guillermina Chiariglione y Martín Heredia Troncoso les une una amistad desde antes del proceso de montaje. De qué manera ese vínculo habilitó otros tiempos para el montaje y cómo marcó la experiencia nos cuentan en este encuentro.

Jul 31, 202248:07
EDA PRESENTA - Con nombre de flor

EDA PRESENTA - Con nombre de flor

Edición #53, “Con Nombre de Flor” (2019). Documental de Carina Sama, protagonizado por Malva Solis, editada por Camila Menéndez y Lucas Scavino.

A Carina, la directora, un día le hacen llegar un cuaderno, la biografía de Malva, una travesti, titulada “Mi recordatorio”. Carina reconoce que Malva es un testimonio viviente ya que casi nunca llegan a esa edad los travestis. Malva es la otra historia argentina del siglo XX. Las dos se empiezan a acercar. Teniendo filmado el material de investigación, Malva se muere. ¿Cómo entonces contar esa historia?

De ese proceso y de cómo fue la co-edición entre Camila y Juan nos cuentan les tres en este encuentro en Casa Brandon.

Jul 09, 202239:20
EDA PRESENTA - Como el cielo después de llover

EDA PRESENTA - Como el cielo después de llover

En el episodio #51 de EDApresenta, tenemos de invitada a la película Como el cielo después de llover. Estuvieron con nosotres la directora Mercedes Gaviria Jaramillo y les editorxs Rodrigo Traverso y Florencia Gómez García.

Hablan sobre la experiencia de un documental que se construye en la sala de montaje, una película que nace desde el mismo pensamiento del quehacer cinematográfico, impulsado por un reencuentro de la directora colombiana, residente en Argentina, con su familia, su país, su padre cineasta, su material de archivo, que la llevan a pensar en la construcción de su cine, atravesada por la construcción de su propio territorio. El resultado es un tejido vibrante de una sensación de existencia.

Suscribite a nuestro canal para estar conectade, nos encanta.

Jul 15, 202101:10:55
EDA PRESENTA - Rocanrol Cowboys

EDA PRESENTA - Rocanrol Cowboys

En la función número 50 de “EDA PRESENTA”, tuvimos de invitada la película ROCANROL COWBOYS. 

Charlamos con los directores y el equipo de post producción sobre el proceso de montaje de este documental sobre la legendaria banda “Ratones Paranoicos”. Rocumental que se desmarca del resto del género construyendo su relato íntegramente con material de archivo, y utilizando la totalidad de las entrevistas en off, concibiendo un montaje vibrante y dinámico que acompaña perfectamente la energía desbordante de la banda.


Directores: Alejandro Ruax y Ramiro Martinez, Equipo de post: montaje de Ezequiel Yoffe y Marcela Truglio; Lucía Lamboley, productora general y responsable de la búsqueda titánica de todo el material de archivo que conforma el film.

Jun 04, 202101:09:41
EDA PRESENTA – Familia sumergida

EDA PRESENTA – Familia sumergida

En este #edapresenta nr. 49 la película invitada es Familia sumergida, ópera prima de María Alché, directora argentina. La editó la montajista brasilera Lívia Scarpa, que vive en Londres. Con ellas charlaron Lucrecia Caramagna y Cristina Carrasco Hernández sobre el proceso de edición que tuvo lugar en varios países. Familia sumergida es una película que vive mucho de sus atmósferas, de la construcción espacial de los lugares y del tiempo. Directora y montajista dan cuenta cómo lograron elaborar ese tejido narrativo y cómo desde un principio hubo una gran conexión entre ellas, a pesar de no hablar el mismo idioma.

Dec 04, 202001:07:40
EDA PRESENTA - Chuva é Cantoria na aldeia dos mortos

EDA PRESENTA - Chuva é Cantoria na aldeia dos mortos

"Chuva é Cantoria na aldeia dos mortos" (Los muertos y los otros), la película de Renée Nader Messora y João Salaviza, es la invitada de este episodio de Eda Presenta. Lxs directores de Chuva cuentan cómo fue filmar durante tanto tiempo en un lugar donde no había luz, donde los tiempos que determinan los momentos de filmación son otros, donde una serpiente en algún lugar puede ser una señal para posponer la grabación de una escena. También hablan de la desintelectualización del montaje que experimentaron y que terminaron de articular junto a José Edgar Feldman, padre de João y reconocido montajista portugués. Chuva es sin dudas mucho más que sólo una película, es una vivencia y una relación viva y es también un diálogo político.

Oct 10, 202001:45:28
EDA PRESENTA - Érase una vez en Venezuela

EDA PRESENTA - Érase una vez en Venezuela

Gracias a la magia del cine y a estos encuentros virtuales, abrimos nuevamente las fronteras de nuestro ciclo y llegamos hasta Venezuela con el formato documental. Fue así como tuvimos la oportunidad de charlar con Anabel Rodríguez Ríos y Sepp R. Brudermann sobre el montaje de "Érase una vez en Venezuela, Congo Mirador".

En el encuentro, directora y editor nos contaron sobre el intenso proceso de montaje, donde encontrar el corazón de la película fue producto de muchas horas de trabajo y reescritura del guión en isla. También nos transmitieron su impulso por narrar la historia de un pueblo y sus habitantes, pero que espeja, en definitiva, la historia de un país entero.

De esta jornada movilizante rescatamos una contundente reflexión: en un contexto tan polarizado, no hay cine ni construcción que sea posible desde el odio; sólo es posible construir desde el amor.

Sep 09, 202001:44:30
EDA PRESENTA - Tiranos Temblad

EDA PRESENTA - Tiranos Temblad

Tiranos Temblad es una serie de YouTube muy exitosa, creada por lxs uruguayxs Agustin Ferrando Trenchi y Fernanda Montoro. En este EDA Presenta Agustín nos contó cómo surgió la idea de Tiranos y cómo la llevó a cabo, y también nos compartió la receta del guión y muchos otros detalles de cómo, y con qué actitud, él se acerca a la edición. Nos instó a disfrutar del proceso y a verlo como algo lúdico. Finalmente nos compartió sus conclusiones personales, una especie de guía para recordarnos siempre la chispa inicial que nos llevó a amar nuestra profesión. Compartí si te gusta este episodio y seguinos por acá y todas las redes. EDA Presenta, en el Podcast de EDA.

Jul 02, 202001:36:36