Skip to main content
En la Facultad de Minas hablamos de ...

En la Facultad de Minas hablamos de ...

By Facultad de Minas

Es un podcast producido por la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede de Medellín, en el cual se abordan temas relacionados con proyectos de ingeniería, equidad de géneros, innovación, igualdad de oportunidades, emprendimiento, diversidad, pensamiento complejo, ética del cuidado, proyectos con y para los territorios, investigación, ecología de saberes, campus sostenible y otros temas de interés para la comunidad universitaria y amigos de la Facultad.
Currently playing episode

Minería con Impacto Social

En la Facultad de Minas hablamos de ...Mar 30, 2022

00:00
23:10
Habilidades para entornos de alta incertidumbre.

Habilidades para entornos de alta incertidumbre.

Descripción: Hablaremos de técnicas de agilismo en la planeación. Este es el último episodio de la temporada.Presentación: Claudia Patricia Alvarez Zuluaga - Líder Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas
Juan David Correa,  ingeniero administrador de la Universidad Nacional, Especialista en Desarrollo de Software, CTO de  EatCloud y  docente de la Cátedra Pedro Nel Gómez de la Facultad “mindset innovador a prueba de futuro”.
Producción y divulgación: Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas UNAL Sede Medellín
Música original cortinas y  grabación - edición podcast: Isabel Gómez Álvarez
Mezcla y masterización música original: Mogo Music
Producción: Febrero de 2023

Jul 05, 202311:12
Las tecnologías exponenciales y su impacto en el mundo moderno II parte

Las tecnologías exponenciales y su impacto en el mundo moderno II parte

Descripción: ¿Cómo impacta la inteligencia artificial las dinámicas sociales y laborales del mundo actual? ¿A qué riesgos nos enfrentamos con los nuevos cambios tecnológicos y cómo podemos mitigarlos?Presentación: Claudia Patricia Alvarez Zuluaga - Líder Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas
Juan David Correa,  ingeniero administrador de la Universidad Nacional, Especialista en Desarrollo de Software, CTO de  EatCloud y  docente de la Cátedra Pedro Nel Gómez de la Facultad “mindset innovador a prueba de futuro”.
Producción y divulgación: Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas UNAL Sede Medellín
Música original cortinas y  grabación - edición podcast: Isabel Gómez Álvarez
Mezcla y masterización música original: Mogo Music
Producción: Febrero de 2023

Jun 14, 202314:28
¿Cómo apropiar y sacar provecho de las tecnologías exponenciales en el mundo actual?

¿Cómo apropiar y sacar provecho de las tecnologías exponenciales en el mundo actual?

Duración: 12:02"Descripción: El internet potenciado, el internet del valor,  cómo hacer frente a las fake news que rodean a los avances tecnológicos.Presentación: Claudia Patricia Alvarez Zuluaga - Líder Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas
Juan David Correa,  ingeniero administrador de la Universidad Nacional, Especialista en Desarrollo de Software, CTO de  EatCloud y  docente de la Cátedra Pedro Nel Gómez de la Facultad “mindset innovador a prueba de futuro”.
Producción y divulgación: Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas UNAL Sede Medellín
Música original cortinas y  grabación - edición podcast: Isabel Gómez Álvarez
Mezcla y masterización música original: Mogo Music
Producción: Febrero de 2023

May 31, 202312:02
Un nuevo paradigma de la abundancia y las tecnologías exponenciales

Un nuevo paradigma de la abundancia y las tecnologías exponenciales

Descripción: El internet del valor, la revolución de las máquinas y otros aspectos de las tecnologías exponenciales. Presentación: Claudia Patricia Alvarez Zuluaga - Líder Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas
Juan David Correa,  ingeniero administrador de la Universidad Nacional, Especialista en Desarrollo de Software, CTO de  EatCloud y  docente de la Cátedra Pedro Nel Gómez de la Facultad “mindset innovador a prueba de futuro”.
Producción y divulgación: Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas UNAL Sede Medellín
Música original cortinas y  grabación - edición podcast: Isabel Gómez Álvarez
Mezcla y masterización música original: Mogo Music
Producción: Febrero de 2023

May 17, 202309:20
Tecnologías exponenciales y su impacto en el mundo moderno

Tecnologías exponenciales y su impacto en el mundo moderno

Descripción: En esta oportunidad hablaremos sobre  realidades mixtas, realidad virtual, internet potenciado, ¿por qué se habla de una tercera revolución en internet?.
Presentación: Claudia Patricia Alvarez Zuluaga - Líder Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas
Juan David Correa,  ingeniero administrador de la Universidad Nacional, Especialista en Desarrollo de Software, CTO de  EatCloud y  docente de la Cátedra Pedro Nel Gómez de la Facultad “mindset innovador a prueba de futuro”.
Producción y divulgación: Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas UNAL Sede Medellín
Música original cortinas y  grabación - edición podcast: Isabel Gómez Álvarez
Mezcla y masterización música original: Mogo Music
Producción: Febrero de 2023

May 03, 202311:52
Principios para la innovación a prueba de futuro segunda parte

Principios para la innovación a prueba de futuro segunda parte

Descripción: En esta oportunidad hablaremos sobre los principios  de la abundancia y la transformación masiva y su importancia para la innovación.
Presentación: Claudia Patricia Alvarez Zuluaga - Líder Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas
Juan David Correa,  ingeniero administrador de la Universidad Nacional, Especialista en Desarrollo de Software, CTO de  EatCloud y  docente de la Cátedra Pedro Nel Gómez de la Facultad “mindset innovador a prueba de futuro”.
Producción y divulgación: Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas UNAL Sede Medellín
Música original cortinas y  grabación - edición podcast: Isabel Gómez Álvarez
Mezcla y masterización música original: Mogo Music
Producción: Febrero de 2023

Apr 19, 202310:16
Frameworks Exponenciales

Frameworks Exponenciales

En este episodio hablaremos sobre la importancia de los frameworks para el crecimiento de las empresas. 
Presentación: Claudia Patricia Alvarez Zuluaga - Líder Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas
Juan David Correa,  ingeniero administrador de la Universidad Nacional, Especialista en Desarrollo de Software, CTO de  EatCloud y  docente de la Cátedra Pedro Nel Gómez de la Facultad “mindset innovador a prueba de futuro”.
Producción y divulgación: Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas UNAL Sede Medellín
Música original cortinas y  grabación - edición podcast: Isabel Gómez Álvarez
Mezcla y masterización música original: Mogo Music
Producción: Febrero de 2023

Apr 05, 202307:32
Principios para la innovación a prueba de futuro

Principios para la innovación a prueba de futuro

En este episodio hablaremos sobre principios clave para impulsar la innovación y cambiar mentalidades.
Presentación: Claudia Patricia Alvarez Zuluaga - Líder Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas
Juan David Correa,  ingeniero administrador de la Universidad Nacional, Especialista en Desarrollo de Software, CTO de  EatCloud y  docente de la Cátedra Pedro Nel Gómez de la Facultad “mindset innovador a prueba de futuro”.
Producción y divulgación: Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas UNAL Sede Medellín
Música original cortinas y  grabación - edición podcast: Isabel Gómez Álvarez
Mezcla y masterización música original: Mogo Music
Producción: Febrero de 2023

Mar 22, 202308:16
Grupos Estudiantiles y Crecimiento Profesional: Segunda Parte

Grupos Estudiantiles y Crecimiento Profesional: Segunda Parte

En la segunda parte sobre Grupos Estudiantiles y Crecimiento personal y profesional, escucharán en las voces de estudiantes y egresados, testimonios sobre sus experiencias y lo que consideran son los principales aportes de hacer parte de un grupo estudiantil.
Con este episodio, terminamos la primera temporada de nuestro podcast, recuerda que si no has escuchado los anteriores, los pueden consultar en spotify, deezer, googlepodcast y la página web:
minas.medellin.unal.edu.co/comunicaciones/podcast

Guión y locución: Claudia Álvarez y Karen Ortiz

Logística y divulgación: Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas UNAL Sede Medellín

Apoyo periodístico y divulgación: Oficina de Comunicaciones - Facultad de Minas

Música original cortinas y  grabación - edición podcast: Isabel Gómez Álvarez

Mezcla y masterización música original: Mogo Music

Nuestro recomendado:

Producción: Enero de 2022Listado de reproducción grupos estudiantiles Facultad de Minas https://www.youtube.com/playlist?list=PLVyQOmQfDSjI1CJSo5OTFxuAA9TJ-7DO7

Jun 22, 202220:12
Promo Episodio Grupos Estudiantiles y Crecimiento Profesional: Segunda Parte
Jun 20, 202200:45
Grupos Estudiantiles y Crecimiento Profesional: Primera Parte
Jun 01, 202217:38
Promo Episodio Grupos Estudiantiles y Crecimiento Profesional: Primera Parte

Promo Episodio Grupos Estudiantiles y Crecimiento Profesional: Primera Parte

En la primera parte de nuestro programa sobre grupos estudiantiles y su importancia para la Facultad y para el crecimiento personal y profesional de los y las estudiantes nos acompañarán la profesora Yris Olaya, Directora de Bienestar de la Facultad de Minas y Daniel Andrade Profesional de Apoyo, quienes nos contarán sobre las estrategias que se desarrollan para promover su funcionamiento y en general las actividades que se llevan a cabo.

May 31, 202200:45
Pesca artesanal sustentable
May 11, 202219:12
Promo Episodio Pesca artesanal sustentable

Promo Episodio Pesca artesanal sustentable

En este episodio  hablaremos de Pesca artesanal sustentable y los proyectos que la Universidad Nacional de Colombia junto a otras Universidades y aliados están desarrollando alrededor de este tema en el municipio de Guapi, Cauca. Docentes, investigadores y un experto local nos hablan, a través de su experiencia, de la importancia que tiene realizar una lectura del territorio construido junto a las comunidades que lo habitan. Una metodología que puede generar soluciones sustentables y duraderas.

May 09, 202200:45
El Primer Empleo
Apr 20, 202219:43
Promo Episodio El Primer Empleo

Promo Episodio El Primer Empleo

En este episodio hablaremos sobre las competencias que deben tener los y las jóvenes además de la preparación técnica cuando emprenden la búsqueda de El primer empleo. Contaremos con los aportes de la docente y coordinadora de la oficina de egresados de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia: Liliana Gaitán.

Apr 13, 202200:33
Minería con Impacto Social
Mar 30, 202223:10
Promo Episodio Minería con Impacto Social

Promo Episodio Minería con Impacto Social

En este episodio hablaremos de un tema que es importante para toda nuestra comunidad académica y que involucra la discusión sobre la transformación curricular, la ingeniería y minería con impacto social, así como algunas reflexiones importantes para entender por qué estas profesiones deben estudiarse y aplicarse desde un enfoque socio-técnico. Contamos con la  participación del profesor Oscar Jaime Restrepo, docente de nuestra Facultad, del Departamento de Materiales y Minerales, de la Universidad Nacional de Colombia.

Mar 28, 202200:45
Ingeniería del cuerpo humano y crecimiento del endometrio
Mar 09, 202219:48
Promo Episodio Ingeniería del cuerpo humano y crecimiento del endometrio

Promo Episodio Ingeniería del cuerpo humano y crecimiento del endometrio

En este episodio conversaremos sobre el crecimiento del endometrio, los ciclos menstruales, el abordaje crítico de la medicina y cómo es posible adelantar investigación con perspectiva de género, desde la ingeniería del cuerpo humano. Contamos con la importante participación de la profesora Lina María Gómez Echavarría, ingeniera mecánica de la Facultad de Minas, Doctora en Ingeniería de Sistemas de Control y estudiosa de estos temas.

Mar 04, 202200:45
Biomecánica e Ingeniería de Rehabilitación
Feb 16, 202217:57
Promo Episodio Biomecánica e Ingeniería de Rehabilitación

Promo Episodio Biomecánica e Ingeniería de Rehabilitación

En este episodio conversaremos sobre inclusión, anatomía, sentido social, creatividad, calidad de vida, participación femenina, biomecánica, rehabilitación y cómo la ingeniería tiene mucho por decir y aportar. Contamos con la importante participación del profesor Juan Fernando Ramírez Patiño. Director de Investigación y Extensión de la Universidad Nacional, Sede Medellín.

Feb 11, 202200:53
Inventos y patentes

Inventos y patentes

En este episodio conversaremos sobre la importancia de las patentes para las y los investigadores, cuál es el proceso para sacar adelante una de ellas, qué implicaciones tienen, que inversiones de tiempo y recursos conllevan, entre otros asuntos de gran interés. Contamos con la participación de nuestro Vicedecano de Investigación y Extensión, el profesor Jorge Iván Tobón, la profesora Angela Adriana Ruiz y el profesor Juan Fernando Ramírez, Director de Investigación y Extensión de la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia.

Guión y locución: Claudia Álvarez y Karen Ortiz

Logística y divulgación: Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas UNAL Sede Medellín

Apoyo periodístico y divulgación: Oficina de Comunicaciones - Facultad de Minas

Música original cortinas y  grabación - edición podcast: Isabel Gómez Álvarez

Mezcla y masterización música original: Mogo Music 

El Recomendado de este episodio: Conozca los pasos para patentar un invento, ingresando a la página web de la Superintencia de industria y Comercio -SIC- https://www.sic.gov.co/pasos-para-solicitar-una-patente

La División de Bibliotecas ofrece  mensualmente un curso mediante el cual orientan sobre cómo hacer  búsquedas de patentes para tus proyectos de investigación y cómo explorar algunos aspectos de la propiedad intelectual. Si les interesa, pueden ingresar a la página web: https://bibliotecas.unal.edu.co/sede-medellin o solicitar mayor información en el correo electrónico dirbiblio@unal.edu.co 

Accede  a los recursos electrónicos del Sistema Nacional de Bibliotecas (SINAB), por tipología Patentes, digitando bases.unal.edu.co

Jan 26, 202221:07
Promo Episodio Inventos y patentes

Promo Episodio Inventos y patentes

Promo Episodio Inventos y patentes

Jan 14, 202200:45
La Estrategia Campus Sostenible
Jan 05, 202220:54
Promo Episodio La Estrategia Campus Sostenible

Promo Episodio La Estrategia Campus Sostenible

En este episodio hablaremos sobre el trabajo que ha hecho la Facultad de Minas para liderar en la Universidad Nacional de Colombia la Estrategia de Campus Sostenible.

Dec 21, 202100:48
Perfil Genérico de Egreso de la Facultad de Minas
Dec 15, 202116:33
Promo Episodio Perfil Genérico de Egreso de la Facultad de Minas

Promo Episodio Perfil Genérico de Egreso de la Facultad de Minas

En este episodio hablaremos sobre el trabajo que está haciendo la Facultad de Minas para consolidar el perfil general de sus egresados.

Dec 09, 202100:50
¿Qué es la violencia de género y cómo prevenirla?

¿Qué es la violencia de género y cómo prevenirla?

En este episodio les contaremos el origen de la conmemoración del 25 de noviembre: Día de la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y por supuesto abordaremos la diferentes de violencia que existen y cómo prevenirlas.

Guión y locución: Claudia Álvarez y Karen Ortiz

Logística y divulgación: Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas UNAL Sede Medellín

Apoyo periodístico y divulgación: Oficina de Comunicaciones - Facultad de Minas

Música original cortinas y  grabación - edición podcast: Isabel Gómez Álvarez

Mezcla y masterización música original: Mogo Music

Producción: Octubre de 2021

Nov 24, 202117:15
Promo Episodio ¿Qué es la violencia de género y cómo prevenirla?

Promo Episodio ¿Qué es la violencia de género y cómo prevenirla?

En este episodio les contaremos el origen de la conmemoración del 25 de noviembre: Día de la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y por supuesto abordaremos la diferentes de violencia que existen y cómo prevenirlas

Nov 18, 202100:48
Manifiesto Ingeniería para la Vida

Manifiesto Ingeniería para la Vida

En este episodio les contaremos sobre el gran compromiso que ha asumido la Facultad de Minas con la declaración del Manifiesto Ingeniería para la Vida, un documento muy bonito que tiene unas implicaciones muy profundas pero que requiere el compromiso de docentes, estudiantes, egresados y comunidad universitaria para su aplicación y puesta en marcha.

Guión y locución: Claudia Álvarez y Karen Ortiz

Logística y divulgación: Oficina de Comunicaciones Facultad de Minas UNAL Sede Medellín

Apoyo periodístico y divulgación: Oficina de Comunicaciones - Facultad de Minas

Música original cortinas y grabación - edición podcast: Isabel Gómez Álvarez

Mezcla y masterización música original: Mogo Music

El Recomendado de este episodio:

https://minas.medellin.unal.edu.co/formacion/iei-instituto-de-educacion-en-ingenieria

https://www.youtube.com/watch?v=ZiR84IyMTA0&list=PLVyQOmQfDSjJ_tFmg7zlNb2MVxYxYA2DN&index=6

https://www.youtube.com/watch?v=tXz094XgQvs&list=PLVyQOmQfDSjJ_tFmg7zlNb2MVxYxYA2DN&index=5

Producción: Octubre de 2021

Nov 03, 202122:11
Promo Episodio Manifiesto Ingeniería para la Vida

Promo Episodio Manifiesto Ingeniería para la Vida

Promo Episodio Manifiesto Ingeniería para la Vida

Nov 02, 202100:48
En la Facultad de Minas hablamos de ...

En la Facultad de Minas hablamos de ...

Muy pronto, un podcast pensado en la Comunidad Universitaria, porque tenemos mucho de qué hablar.

Oct 29, 202100:51