Skip to main content
Editoriales y PODCAST de El Chueco Paz

Editoriales y PODCAST de El Chueco Paz

By Francisco El Chueco Paz

Podcast sobre todo (y sobre nada)
Available on
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Creer para crear, esa sería la premisa

Editoriales y PODCAST de El Chueco PazNov 08, 2020

00:00
03:28
¿Qué pasó con Bolsonaro y la acusaciones? ¿Qué pasa en Argentina?

¿Qué pasó con Bolsonaro y la acusaciones? ¿Qué pasa en Argentina?

Vuelvo a mirar con ojos de radio a la tele y a las redes sociales, y esta vez vamos más allá

Oct 18, 202202:04:17
Charlé con el crack de ACRU por su paso por San Luis

Charlé con el crack de ACRU por su paso por San Luis

Muy piola la charla, un verborrágico de las líricas y los acotes que no aflojó ni a palos

Oct 14, 202116:35
Kevin Garro delegado CAV "Los 3 Barrios"

Kevin Garro delegado CAV "Los 3 Barrios"

Una hermosa historia de vida de tan solo 25 años dedicada a la otredad... 

Oct 13, 202122:48
Hablé con el hermano de "El Che" Guevara

Hablé con el hermano de "El Che" Guevara

En una charla amena y emotiva hablé con Juan Martín Guevara luego de cumplirse un nuevo aniversario del asesinato de de Ernesto "Che" Guevara en La Voz de la Ciudad

Oct 13, 202122:10
Una mano lava la otra

Una mano lava la otra

Una nueva editorial para #RockEnPaz de Rock and news 103.7

May 15, 202110:26
Bajemos un poco el nivel

Bajemos un poco el nivel

Bajemos un poco el nivel:

De soberbia: Porque no somos los mejores del mundo, en nada, no pudimos y no podemos, pero tenemos que creer que podremos, porque la esperanza es lo último que se pierde en un pais que pierde muchas vidas por día.

Bajemos un poco el nivel:

De violencia: Porque en todos los países hay robos, pero los que roban, incluso como forma de vida, no siente la vida del damnificado como descartable.

Bajemos un poco el nivel:

De blasfemia: no se informa con mentiras por cumplir con intereses propios o o intereses de quienes alimentan nuestras huestes y mantienen nuestros costos a rayas, o peor aún... nos mantienen (punto).

Bajemos un poco el nivel: 

De idiotez: Porque te juro que entregaría los dos mundiales, las libertadores de Independiente, de Boca y de River por vencer a la pandemia y a la crisis, lo haría sin pensarlo. Si dudaste de esta última frase, te pido que dudes de tus principios, no es más importante el fútbol que tu país, te juro que es al revés.


Bajemos un poco el nivel:

De rivalidad, no podemos estar en desacuerdo si tu presidente se contagia de Coronavirus. No podés alegrarte o usarlo política o mediáticamente. O si podés (aunque no debas) pero bajale un poquito el nivel.


Bajemos un poco el nivel:

De culpabilidad: No seamos inocentes, o mejor dicho ingenuos, para no alimentar la paradoja, ya demasiada es la paradoja de no darnos cuentas quién era el enemigo en Malvinas...


Bajemos un poco el nivel:

De destrucción, y subamos el nivel como un albañil, que sube el nivel con el globito en la manguera y construye, con sus manos construye. Así de a poco, subiremos de nivel en este juego online constante en el que no nos sobran las vidas, sino que día tras día nos faltan más.


Bienvenidos a Rock en Paz voy a tratar de subir un poco el nivel

Apr 03, 202107:42
A río revuelto

A río revuelto

A río revuelto, ganancia de pescadores... Parece un título impuesto para una editorial. Como impuesto que declina en estos días y se perfila como una interesante victoria política para el oficialismo nacional. Porque claro, hay muchos que son responsables y hay muchos que están inscriptos, que de pagar un solo tributo, le rendirían tributo a los impuestos, que les fueron impuestos e imposibilitan surfear la ola de la subsistencia económica. Bancame un toque, que de la ola te hablo en breve... de la 2da ola digo.



Si no pagás monotributo hoy... Hay deuda

Si no pagás ganancias hoy... hay tabla (de Machinea)

El piso lo llevan a 150 lucas brutas, al piso del Congreso llevan hoy todas las huestes, para que la brecha entre la clase media y la alta no sea tan notoria, básicamente para que los de la clase media tengan más ingresos y luego se transformen en desclasados que te hablarán de méritos y querrán que no hayan más planes sociales.


A Río revuelto... decíamos

En Río se surfea, tienen buenas olas, pero la que más preocupa es la de Manaos, Vamos Manaos! dice la publicidad contagiosa, aunque desde el Gobierno te recomienden que a Manaos no hay que ir ni a palos. Es cierto, la alegría no es sólo brasilera o la tristeza en este caso, también es de Chile y de México. Desde Balcarce 50 dicen que no habrá medidas de restricción, salvo que aumenten exponencialmente los casos. que tienen hoy una ocupación del 55% de camas de terapia intensiva, un intensivo crecimiento que puede llevar a la salud a terapia.

Lo cierto es que abril empezará con muchos frentes: legislativo (en lo procelistista), de la salud (en lo infecto/contagioso), en lo judicial y ni hablar en lo político económico...

Hoy, el oficialismo nacional tendrá su primera gran victoria, hoy la Argentina puede dar un gran paso en la recuperación... aunque como con el Coronavirus, por mas que te recuperes... secuelas, seguro que quedan...

Bienvenidos a Rock en paz hasta las 13 acariciamos lo áspero

Mar 27, 202105:35
Inundados de dudas

Inundados de dudas

No se puede hacer todo uno mismo, lingüísticamente ya es incompatible... uno es parte de un todo, no al revés.

Me miro y me analizo y elijo la tranquilidad que brinda el conocimiento de causa y también de consecuencia, actuar en base no es lo mismo que actuar "in fine". Siendo consecuente conmigo mismo me doy cuenta que al final de cuentas todo suma, incluso lo que resta, por eso para lo que resta del año quiero sumar, a pesar de que al resto le reste mi arresto.

A veces estamos inundados de dudas, donde lo que abunda son las incertidumbres, pero incluso allí es dónde hay algo certero, que estamos inundados de dudas, como dijera Sócrates: Sólo se que nada se o cómo se dice en la transformación para las masas "Sólo se que no se nada". Y si estamos inundados en dudas, la frase se podría acuñar: "En un mar de dudas, solo se, que no se nadar". Por tanto, si estamos inundados en dudas, lo más conveniente es buscar certidumbres, consensos, asistencias y habilidades. O cómo dice una frase que amo: "No hay que saber todo en la vida, hay que saber contratar a quien sabe de cada tema en específico, luego escuchar y ejecutar las recomendaciones".


Los contrastes y las comparaciones son odiosas para quien al compararse queda en evidencia y en desgracia, cada batalla tiene como objetivo ganar la guerra, cada soldado debe ser parte de una falange, quien libre batallas personales no aportará victorias generales, en la política nacional pasan cosas, donde lo que falta es seguridad (a nível público e individual) y sobran egos... y el ego no es otra cosa que falta de seguridad...


Bienvenidos a Rock en Paz hasta las 13 navegamos juntos...

Mar 20, 202104:60
A fondo

A fondo

La eterna duda de la deuda externa y la extrema duda de la deuda interna.

Para que los bonos CER puedan ser atractivos hay que ser analíticos y objetivos, sin objetar lo cruento de un 70% de la deuda soberana en pesos, abonando la teoría de que estos bonos siguen siendo atractivos para los analistas que incluso se aventuran a elegir a los más largos, aunque con cautela... la "Duration" aún está medio "durazna" y que el blue (el dólar que está a un lado o azulado) se desplomó a un piso máximo o (mínimo según en qué parte de la mecha te encuentres). Es por esto que la deuda interna de Nación con provincia es tan importante, más si se actualiza y se pueden negociar en el mercado, mejor que el peso e incluso mejor que otras monedas... En definitiva, estos bonos son un "TESORO NACIONAL"


Y sobre la deuda habitacional? 1200 razones tengo para contar, 360 meses para invertir. Si uno programa tener la casa propia, en San Luis se empieza a construir ese sueño, pero para tener un techo propio hay que conocer el terreno, hay que tener servicios y se empieza por los cimientos porque Cimiento, se escribe con C Servicio va todo junto... Usted me entiende de lo que hablo...


Ahora bien, la deuda eterna... perdón, quise decir externa, ya tiene carátula... No, no estoy hablando del libro que sale $1.700 y sarcásticamente te lo envían por Correo Argentino si sabés leer y querés comprarlo. Estoy hablando de otra carátula: la de la la causa nro. 3561/2019 "Macri, Mauricio y otros s/ defraudación por administración fraudulenta y defraudación contra la administración pública, presentada por el actual Gobierno Nacional y que busca dar claridad sobre la deuda en dolores, perdón Dólares y por ello se querella contra Macri, Dujovne, Caputo, Sturzenegger y Sandleris.


Bienvenidos a Rock en Paz... hasta las 13 hacemos periodismo a fondo...

Mar 13, 202104:40
Cambia, todo cambia

Cambia, todo cambia

Cambia, todo cambia...

Para que todo siga igual a veces hay que cambiar. Porque somos seres evolutivos, porque los cuerpos cambian, crecen o incluso envejecen. Porque las mentes (bombardeadas de data constantemente) difieren en las percepciones originales. Si querés llegar a la misma gente a la que llegabas antes de la pandemia, tenés que cambiar, para que todo siga igual, cambian las plataformas, cambian las noticias, la forma de contar esas noticias y la forma de recibirlas. Cambia el amor y cambia el odio... cambia la gente.

Lo que no cambian son los ideales, lo que nos une y lo que nos diferencia, para todo campeón siempre hay un equipo. Para todo perdedor también.

Cambian los acuerdos, los contratos, las alianzas, los amigos y los rivales... Los que no cambian son los que eligen cada dos años, sino que se suman más electores de los que la vida nos resta, pero esos que se suman  no escuchan el mensaje en la tele, la radio o facebook. 

Cambia la música, las voces y los silencios, lo que no cambia son los receptores sólo que escuchan otras cosas.

Cambian los emisores, los receptores y los canales, lo que no debería cambiar es el mensaje

Cambia o se transforma, cambia todo cambia, y si no nos transformamos seremos los rebeldes forajidos escuchando nuestras propias anécdotas de tiempos mejores, siendo nosotros mismos nuestra única audiencia.

Cambia, todo cambia...

Por eso si queremos dar el mismo mensaje, por más obsoleto que sea, tenemos que ser innovadores y clásicos, vanguardistas y arcaicos, centenials o boomers, millenial o generación X. No se puede imponer un mensaje a quienes eligen que escuchar, que ver y cuando hacerlo... No se puede imponer un mensaje a quienes eligen

Cambia, todo cambia, todo se transforma... Y nosotros también

Bienvenidos a Rock En Paz... hasta las 13 le hacemos la segunda a Darwin    

Mar 06, 202105:27
El remedio es peor que la enfermedad

El remedio es peor que la enfermedad

El remedio es peor que la enfermedad, lo que debía ser bueno se transformó en excelente después de que la gente a través de la semilla de los medios odió, cuestionó y hasta negó las vacunas, ahora es un bien tan preciado que hasta tiene colectora VIP. Tiene, tiempo presente, no pasado, por más imperfecto que parezca ese pasado, esta decisión se conjuga en tiempos en los que el pulso no debe temblar, el índice debe indicar y la palabra debe viajar, la palabra, el verbo... lo que no se mancha, o no debería mancharse, esa que en voz pasiva se agiganta dejando todo el potencial librado al azar, como lo que puedo ser y no fue. El funcionario saliente ha dejado cosas buenas, con certeza lo digo, y si no, gugleamos el Jing Jang y veremos que es así.


Si hacemos números, con la vuelta a clase (ya hablando de otro tema), nos damos cuenta que no es ninguna ciencia, (ni natural ni de la otra), ya que la proyección geométrica del virus parece que no se nos va al carajo. los números así lo muestran y estos números son reales, naturales y son una fracción estadística de lo que acontece... Lo se, porque tengo primo que tiene algo de ritmo, pero esa es otra historia. La historia es que vuelven las clases incluso para los desclasados, los clásicos y los clasistas, las clases nos clasifican y los docentes, se vuelven a transformar en Dos entes, que si bien no pueden atar los cordones, atarán los cabos de la nueva normalidad, como entonces, como nunca.


El remedio es peor que la enfermedad, reza el título de la editorial, pero primero hay que entender de que enfermedad hablamos, la del primer párrafo o la del segundo. Lo digo esto para que usted sepa, que hay cepas que mepa, no son las mismas de antes, como tampoco lo somos nosotros, antes de la pandemia, las vacunas, las clases (sociales) y las clases (presenciales).


Bienvenidos a Rock en Paz hasta las 13 aprendemos a hacer radio (no sabemos de qué clase)

Feb 20, 202106:15
Cuando el odio es más fuerte

Cuando el odio es más fuerte

Cuando el odio es más fuerte

No podría existir el amor si no existiera el odio, dicen los analistas y filósofos. No podría seguir creciendo la grieta si no nos paráramos a un lado u otro de ella, no importa el tema, los femicidios o el aborto, la ESI o la pacatería, la política o la antipolítica y dentro de ambas, más divisiones... todo es lo mismo, ayer me tomé la tarde, me alejé, porque dicen los analistas y los filósofos que hay que alejarse para ver con claridad, los científicos dicen que hay que ver de cerca... ahí también hay una grieta, desde el romanticismo del análisis a la frialdad de los datos...

En el periodismo también, están los que piden mejoras en los servicios pero sin actualizar las tarifas, los que piden más vacunas para todos, pero que cada uno decida si la quiere (esas mismas que decían que no servían o eran "dudables"). 

Para todo hay una grieta, en la vida y en el vivir hay una grieta, pero cuando el odio es más fuerte es porque el amor se debilita, y no... No es coincidencia que hable de esto en la previa del día de los enamorados, aún creo en el amor, simplemente porque creo en el odio, se del daño que hace el odio, pariente cercano de la envidia, la soberbia y el egoísmo, hermano de sangre de la mentira, pero primo del amor... y ya se sabe que no es negocio hacer negocio con parientes... Parientes viene de pares, de iguales, y ese vínculo afectivo entre ellos está añadido por naturaleza, por eso es que dicen que los parientes no se eligen...


Si no hubiera tanto odio, no se usaría la pandemia de manera política, no se usaría a la familia para debilitar a un político, no se contarían las muertes y los contagios mas que para estadística y análisis de acciones futuras. Como con el índice de precios al consumidor, o el precio de la nafta, o del pan, o del boleto.

Decir la verdad y estar enamorado no es de blandito, hacerle frente al miedo no es de cobarde, se valiente, cerrá los ojos y cuando escuches estas palabras en tu mente pensá en las personas que amás y decilo. Es un día especial para hacerlo, porque el día de los enamorados es uno solo... el día del odio, parece que fuera todos los días.

Cuando el odio es más fuerte, no es culpa del chancho...

Cuando el odio es más fuerte, alguien es más débil...

Cuando el odio es más fuerte alguien sufre... principalmente quien odia, no sólo el odiado...

Por los siglos de los siglos... AMEN (SIN TILDE)

Bienvenidos a Rock en Paz, hasta las 13 nos amamos fuerte  


Feb 13, 202106:48
Qué gritarán ahora

Qué gritarán ahora

Editorial del programa Rock en Paz que se emite los sábados de 10 a 13 por el 103.7 Rock & News radio

Dec 05, 202003:29
Milonga por la vida

Milonga por la vida

Editorial para Rock en Paz en el 103.7 Rock and news

Nov 08, 202002:41
Ser imprescindible

Ser imprescindible

Ser imprescindible, es impresionante, pero por el hecho de ser una debilidad. 

Ser imprescindible es cuando menos molesto, estresante y poco factible en la trascendencia del tiempo

Etimológicamente imprescindible se traduciría en: scindere (que significa dividir) prae (que significa previo) e im (que significa lo negativo de todo lo anterior) por tanto sería literalmente sería: aquello que es imposible de dividir previamente... es decir: inconcebible por separado

Imaginate ahora alguien imprescindible, no se... Un jugador de fútbol, un gobernante, un miembro de tu familia.

No hay nada peor para una persona que ser imprescindible... Qué todo dependa de uno, las decisiones, las negativas, las aceptaciones, etc.

Si tuviese un enemigo le desearía eso: "Ser imprescindible" porque esa sería su vulnerabilidad, ese sería el lugar al que todas mis huestes deberían atacar... Esas serían las termópilas, las puertas calientes en dónde ni los mejores 300 soldados podrían defender.

Imaginate el peso emocional que debe sentir el imprescindible al saber que su ausencia causaría debacle, pero imaginate algo aún peor, saber que no puede desfallecer, porque lo urgente le gana a lo importante, aún sabiendo que es importante conseguir a alguien que lo suceda. Lo difícil que debe ser delegar responsabilidades, por esa maldita sabiduría que le hace entender que nada se puede hacer mejor si no lo hace él mismo.

Ser imprescindible no está piola, no está bueno, todo lo contrario... es ser el eslabón más débil de toda la cadena... y ya sabemos que la fortaleza de toda una cadena se mide por la debilidad del eslabón que se rompe primero...

Así que si querés ser parte de un equipo, no seas imprescindible, se importante, se parte, porque si el equipo se parte, la parte más fea se la lleva el imprescindible.

Bienvenidos a Rock en Paz, hasta las 13 nos mandamos la parte

Nov 08, 202003:02
Mi deseo en el día del Padre es que sean escuchados

Mi deseo en el día del Padre es que sean escuchados

Dejame llevar un mensaje a los hijos, claro, a los hijos, para el día del padre, el mensaje es para los hijos.

Si alguna vez pensás que tu viejo es reiterativo, escuchalo, si sentís que es intenso, escuchalo, si ves que tiene errores.... escuchalo, porque él también estuvo en tu lugar, él también sintió lo mismo que vos, a él, (cómo te pasó a vos muchas veces) le tocó quedarse callado... si retumban en tu mente los tambores de las voces del viejo luego de una discusión... escuchalos!

No lo hace de jodido, tu viejo es así, lo hace para enseñarte y prepararte, tiene poco tiempo para transferirte lo que aprendió, su paso por tu vida... aunque parezca interminable... se termina, se acaba... se va, o como en mi caso: Ya se fue


Por eso si tu viejo se ensaña explicándote cómo se prende el fuego, cómo se prepara el mate, cómo se juega al fútbol, cómo se vota e inclusive cómo se ama... mi consejo es: "Escuchalo", porque un día... los tambores de las voces de tu viejo dejarán de resonar en tu memoria, y tendrás que recurrir a un esfuerzo sobrehumano para memorizar las facciones de su rostro, los timbres de su voz, las muecas y los gestos y te vas a desarmar por dentro con los ojos cerrados intentando acordarte del último abrazo, la última risa compartida y el último llanto (ese que nadie quiere recordar, pero en la escasez de recuerdos, inevitablemente va a volver).

Por eso, recolectá sensaciones, consejos, retos, llamadas de atención, cagadas a pedo, palmadas, muecas, sonrisas, abrazos, goles gritados, festejos y sinsabores.. esos dolores compartidos que por estar a su lado duelen menos.


Te juro, que la distancia te hace tiritar el alma y la pone en contraste a tus errores, y los errores de tu viejo... 

Tenés tantas cosas de él... tantas cosas que te da bronca no haberlo aprovechado más.

Si aún estás a tiempo... escuchalo, si ya se fue, recordalo... no hay mejor homenaje que el silencio, sacando una foto mental de compleja simpleza y diciéndote hacia tus adentros: "Este momento es un tesoro"

Escuchalo, porque cuando te toque estar en su lugar... lo único que vas a dejar para la posteridad es tu recuerdo.

Para los que son, para los que quieren serlo, para los que aún no lo han podido experimentar, FELIZ DÍA DEL PADRE. Mi deseo para ustedes... es que sean escuchados

Nov 08, 202005:06
Hace rato que las ratas ratifican el ratio de roturas

Hace rato que las ratas ratifican el ratio de roturas

Hace mucho que los machos machucan a la muchedumbre

Hace rato que las ratas ratifican el ratio de roturas

Simulamos similitudes como simios

Difundimos difusas difamaciones

Pero parece perecer, parece ser que seremos seres serios

Saldremos con saldo salvajemente saludable

Si siempre simplificamos lo que sigue

Sumemos actitudes positivas

Restemos en lo que resta de esta cuarentena aquello que nos divide para multiplicar los factores que nos faculten para hacer factible ese pico que pica un poco cerca.

Seamos seres serenos no juguemos el juego de la jungla, especialmente para preservar la especie.

Creo que creando con criterio, crecemos de manera increíble! Ventilemos con vientos de cambio lo que nos cambia para bien. Vivamos la vida viviendo vivaces, no nos hagamos los vivos... Porque ahí... Estamos muertos.

Nov 08, 202002:18
Es un buen momento para documentar

Es un buen momento para documentar

Es un buen momento para documentar, para que en los avatares de la historia tengamos la tenacidad de decir que saliste de la pandemia, de una manera un tanto Imparcial, sorteando las vicisitudes, entre barricadas y barbijos, entre reportes que se re portan casi a diario

Es un buen momento para documentar:

No para contar muertes, no para hablar de pandemocracia, ni de infectadura.

Es un buen momento para documentar:

Pero no ya de pares o impares, es un buen momento para documentar y decir y decidir, y seguir y conseguir. De unirnos sin separarnos... De ser todos pares pero imparciales.

Es un buen momento para documentar porque lo que pasó puede volver a pasar... Y la historia la escriben los que triunfan con la tinta color sangre de los derrotados... Es un buen momento para que al coronavirus le mandemos carta documento, o que Dios y la patria lo demande

Nov 08, 202002:37
Salgamos antes que nos coman los piojos

Salgamos antes que nos coman los piojos

Salgamos a comer, ahora que se puede, dijeron por ahí

Antes que nos coman los piojos, dijeron los dueños

a la luz del sol, replicaron varios

ante los ojos de Dios, dijeron los religiosos, porque abrirán también los cultos

Y los cultos (me refiero a los intelectuales), esos que hablan de "Infectadura"?

Esos 300 que creen ser los guardianes de las termópilas, aquellos que entregaron sus vidas por cuidar un ideal...

Pero esta vez no son los persas los que te empujan contra la pared de las puertas calientes.

Acá son las frentes calientes las que te hacinan para pujar por un respirador artificial.

"No confundamos gordura con hinchazón" decía mi viejo mientras se clavaba media docena de tortas fritas...

"Yo soy gordo, no estoy hinchado" decía como chiste, haciendo gala de su sinceridad...

Por qué, me pregunto inocentemente, los mismos periodistas que piden a gritos salir de la cuarentena, lloran desconsolados cuando ven una muerte por covid, tristemente anunciada, estadísticamente anunciada.

Por qué, me pregunto retóricamente, son metódicamente diseñadas las campañas de desprestigio?

Será que es cierto eso que dicen, que importa más la economía que la salud?

Será que en pleno pico de contagios, de muertes y de desazón, salen a pedir que salgamos?

Salgamos... que nos comen los piojos, salgamos los cultos, los gastronómicos, los periodistas, los comerciantes y los consumidores... salgamos, si... Pero no entremos en pánico, no entremos como caballos en el discurso del comunismo, porque si el comunismo funcionase realmente... su grito correcto no hablaría de victoria.

Su grito sería: "Hasta el empate siempre"

Bienvenidos a Rock en Paz...

Nov 08, 202003:39
Qué la corona sea de laureles

Qué la corona sea de laureles

Que la corona sea de laureles.

Que el deporte no me deporte

Que el culto no me oculte

Que se administren bien los tiempos de los empleados públicos

que la educación nos enseñe 

Que el 25 de mayo no nos revolucione

Que transportar la carga no sea un peso

Que los que no usan barbijo nos tapen la boca y vuelvan a usarlo

Que retroceder (si hace falta) signifique también seguir adelante

Que los hoteles sean hospitalarios (o en su defecto dejen de serlo)

Que el transporte vuelva a ser negocio (y no sólo para unos pocos)

Que default no sea mala palabra

Que si debemos pagar, lo hagamos de manera saludable

que saludable signique salud y no saludar mucho

que si no se puede cumplir lo anterior, tengamos inquietudes nuevas

Que el virus no sea el único contagio

Que los números dejen de crecer

Que los muertos dejen de morir

Que los vivos nos dejen vivir

Que vivir valga la pena

Que la pena no sea solo nuestra

Que las vaquitas...

Que las vaquitas...

Nov 08, 202002:47
Tengo ganas de gritar

Tengo ganas de gritar

Tengo ganas de gritar, para que se escuche... para que penetre, para que llegue por los oídos o los ojos de quién esté del otro lado y navegue por todas las fibras de su ser, para que cada célula de su cuerpo se ponga en marcha y luche desde adentro, desde lo inmensamente pequeño. Porque retumban en mi memoria las palabras de mi viejo: "Nunca pelees con alguien que sea mas chico que vos... porque tenemos el tamaño de nuestro adversario, elegí bien tus batallas..." Me da bronca y ganas de gritar, porque me retumban las palabras de mi viejo... que ya no está, pero casi no recuerdo su voz... él se nos fue hace un tiempo ya...

Por eso tengo ganas de gritar, porque veo números fríos y la curva casi achatada... pero esos números indican muchos viejos y viejas, muchos abus, muchos... amor no te vayas... Muchas voces que se callan, muchas palabras que van a retumbar y voces díficiles de recordar

Por eso tengo ganas de gritar, para que todos los mortales puedan oir, para que aquellos inmortales que se nos fueron puedan sentir... Para que no nos quiten los laureles... que supimos conseguir. Para que con gloria vivamos, aunque estemos coronados por este bicho maldito, porque con gloria hemos jurado morir, para que un día, cuando esta pandemia se termine, podamos todos salir a la calle, como el gran pueblo argentino que somos y mirando al cielo gritemos: LIBERTAD, LIBERTAD LIBERTAD... Nos hemos recuperado!! SALUD!

Nov 08, 202003:16
Creer para crear, esa sería la premisa

Creer para crear, esa sería la premisa

Editorial para Rock En Paz en 103.7 Rock and news.

Nov 08, 202003:28
Pasó una semana más y no pasó nada (marzo 2020)

Pasó una semana más y no pasó nada (marzo 2020)

Editorial de Rock en Paz

Nov 08, 202003:58
Tiempo al tiempo

Tiempo al tiempo

Es imposible mirar al futuro mientras miramos nuestro pasado, no se puede mirar a ambos lados de la línea de tiempo y vivir al mismo tiempo. Tiempo, que palabra más repetitiva, se repite... todo el tiempo, a cada hora, minuto o segundo, es tirano, viene siempre a destiempo, a veces es mal tiempo y a veces genera un buen clima.

En los primeros tiempos, no es lo mismo que en los segundos tiempos. Incluso hay quienes los prefieren en los terceros tiempos, allá ellos, tienen una H (que es muda) como meta u objetivo.

Yo lo prefiero a mi lado, paso a paso, sin perderlo y en ocasiones ganándolo. Se que no es moneda de cambio ni mecanismo de negociación, pero mi tiempo es mío, y si alguien quiere mi tiempo, deberá pagarme muy bien por él, porque es mi aliado y mi enemigo y me ha dejado algunas marcas en la piel por su paso. Dicen que a todos nos llega (en su debido tiempo) y que algunos nos salvamos justo justo (a tiempo), y dicen también que cuando las cosas están bien hechas es porque están hechas: "en tiempo y forma". Las formas... lindas cosas también para detallar y charlar sobre ellas... pero eso lo haremos en otros tiempos. Bienvenidos a Rock en Paz, si querés sumarte, venite que aún... estás a tiempo

Nov 08, 202002:46
La vacuna que va y cura

La vacuna que va y cura

La vacuna que va y cura, la universal (la de Oxford) o la estelar (la Sputnik) o la imperial (la de China), la vacuna que cura, que va y cura, que nos saque de este espanto de más de 100 puntanos con nombre y apellido que se nos fueron, con historias y con futuro, con amigos y conocidos, conocidos por nosotros en esta tierra de buenos amigos. 

Que llegue la vacuna que va y cura, que nos llene de salud y que sea saludable nuestra solidaridad, porque hasta acá no nos ha alcanzado explicar que nos morimos si no nos curamos, que salir nos mete de nuevo, y al meternos nos aísla, que la distancia es social, no solo individual. Que con la salud no se juega. Que vos y que yo... No tenemos la vida comprada... Sólo tenemos comprada la vacuna que va y cura y que esa vacuna aún no llega. 


No nos salgamos de los límites, limitémonos a ser libres de virus, no se trata de libertad privada, se trata de libertad pública. 

Se trata de nosotros y de los otros.

Nov 08, 202002:09
Y volvimos a volar

Y volvimos a volar

Y volvimos a volar, a creer, a rezar... en los momentos más duros es cuando me pongo más blando, cuando este virus corona sus intenciones macabras es cuando el corazón siente y palpita en su modalidad más humana, es cuando la esperanza tiene el rostro de mi vieja, cuando tiene su perfume y los pliegues de su rostro en dónde transitan y se pierden las lágrimas más amargas al verme a través de una pantalla.


Y volvimos a volar, para volver y para llegar, para que sepas que todo va a volver a la normalidad, pero antes se va a complicar. Pero no nos va a ganar, incluso después de haber perdido, porque perder por ganar no se llama perder, eso decía mi viejo, a quién no tengo en cuerpo pero si en alma. Y él me enseñó que cuando se pierde mucho, cuando se pierde todo, queda todo por ganar, no por recuperar, porque hay cosas que cuando se pierden no se recuperan... Y no saben cuánto le tocó perder a mi viejo... Y cuánto ganó después de eso!


Y volvimos a volar, a volver, a empezar, como entonces... pero distinto, porque somos distintos, quiero creer que mejores, quiero creer que superiores, sin soberbia y sin rencores, con historia pero sin histeria, con pasión pero sin pose, con dolor pero sin dolo. Sin algunos, pero con todos los que aún estamos.


Y volvimos a volar, y en el aire quisimos aterrizar, quisimos llegar para volver a empezar, porque no pierde aquel que pierde todo, pierde... aquel que no se anima a volver a empezar, porque la vida es un ciclo... hasta que deja de serlo.


Y volvimos a volar... y volvimos... volvimos a empezar...

Oct 31, 202003:36
Positivamente negativo

Positivamente negativo

Siguen subiendo los picos, siguen picando cerca los contagios, siguen los testeos masivos y no se contienen las masas.



Hoy presiento una sensación extraña, casi como de desinterés. En algunos sectores de la sociedad es como que la gente asume  que hay que convivir con el virus, como si eso fuese el sinónimo más adecuado al: "que se mueran los que tienen que morir"; "la vida de los sanos tiene que continuar" o la supervivencia de los más aptos. NO, decididamente NO. No adhiero, no asumo, no quiero. No quiero que nadie muera, "pero es la ley de la vida" grita algún ave de mal agüero antes de dejarme terminar mi idea. Creo que va por el lado de: "Que se salven todos los que puedan salvar"; "la vida de los enfermos debe continuar" o "La solidaridad de los más aptos". Si, ya se... no son decididamente antagónicas las frases, ni siquiera antónimos los sustantivos y mucho menos esta es la editorial con más paralingüística. Pero me jode la paciencia saber que hay gente que prefiere que se mueran algunos, antes que a sobrevivir todos...


Ponele un nombre a cada deceso, ponele mejor un condicionante emocional que te relacione interpersonalmente. Ponele: "tía; tío; amigo; primo; hermana; madrina. Mamá o Papá" Te resultó duro? Te jode saber que se te fue de las manos una persona que amás en 7 días? Te dolió? Ok, Ponele entonces: HIJO; HIJA... No tiene nombre no? Cuánto te duele ahora? Te sigue pareciendo justo que se mueran los que tienen que morir? Quién decide quién si o quién no?


NO, decididamente NO, no asumo, no adhiero. NO!

NEGATIVO, como mi último PCR...

POSITIVO, como esta editorial...

Oct 24, 202003:51
Una pantalla, una imagen y una conexión

Una pantalla, una imagen y una conexión

Una pantalla. Una imagen y una conexión.

Escucho tu voz y la siento casi irreconocible, seguro te pasará lo mismo, estamos lejos y eso lastima un poco. A veces la distancia elimina los sentimientos y a veces los sentimientos eliminan las distancias. 

Miro la imagen que me devuelve la tecnología y se que sos vos, se que nací de vos, que me tuviste en tu vientre, entre tus brazos y me alimentaste. Reconozco tus lunares y la curva que dibuja tu sonrisa, pero se me hacen nuevas algunas arrugas que el paso del tiempo fue dibujando en tu rostro como certificados de experiencia y de dolores vividos. Me duele tenerte lejos, o que me tengas lejos a mi... porque a veces la distancia se mide desde el lugar en el que estamos nosotros y no del lado de donde se encuentran nuestros afectos.

Se que te debe doler más que a mi, no hemos tenido la fortuna de ser padres con mi esposa, quizás por eso estas fechas nos hacen más daño cada año, quizás en un futuro sean también nuestros certificados de experiencia. 


¿Cómo se hace con el amor que se tiene y no se puede dar?

¿Cómo se hace con el dolor que se siente y no se puede frenar?


Tengo la respuesta: SENTIR!

No hay mejor amor que el que se siente, no el que se reprime, no hay mejor amor que el que se grita, el que se hace vibración en el aire, se cristaliza en un abrazo o se diluye en una lágrima. No hay mejor amor que aquel que dejamos ser, el que alimentamos cada día y no solo el día de las madres, para un cumple o para fin de año.


Hoy no te digo FELIZ DÍA! Hoy te pido un FELIZ DÍA! Hoy lo pido al universo, a Dios o a quién corresponda. Por vos, por todas las madres, por todos los recuerdos y por todos los deseos de las madres que son, que fueron y las que quieren serlo. Porque no hay mejor amor que aquel que se deja sentir.


FELIZ DÍA A TODAS LAS MAMÁS, Feliz día a quiénes las tengan en una pantalla, en una imagen o en una conexión.

Oct 17, 202003:08
No es lo mismo perjuicio que prejuicio

No es lo mismo perjuicio que prejuicio

Editorial de Rock en Paz programa que se transmite los sábados de 10 a 13 por Rock And News 103.7 de la Ciudad de San Luis, Argentina

Oct 10, 202002:58
No es verso, es virus

No es verso, es virus

Editorial de Rock en Paz programa que se transmite los sábados de 10 a 13 por Rock And News 103.7 de la Ciudad de San Luis, Argentina

Oct 10, 202003:01
Siempre estamos a tiempo

Siempre estamos a tiempo

Editorial de Rock en Paz programa que se transmite los sábados de 10 a 13 por Rock And News 103.7 de la Ciudad de San Luis, Argentina

Oct 10, 202002:46
Esa es la historia

Esa es la historia

Editorial de Rock en Paz programa que se transmite los sábados de 10 a 13 por Rock And News 103.7 de la Ciudad de San Luis, Argentina

Oct 10, 202002:58
Los índices nos indican el camino

Los índices nos indican el camino

Editorial de Rock en Paz programa que se transmite los sábados de 10 a 13 por Rock And News 103.7 de la Ciudad de San Luis, Argentina

Oct 10, 202003:06
El valor de la vida

El valor de la vida

Editorial de Rock en Paz programa que se transmite los sábados de 10 a 13 por Rock And News 103.7 de la Ciudad de San Luis, Argentina

Oct 10, 202003:05
La culpa es del virus

La culpa es del virus

Una nueva editorial para Rock And News Radio en el programa Rock en Paz que se emite los sábados de 10 a 13 por el 103.7 en la Ciudad de San Luis.

Oct 10, 202004:30
No hay caso!

No hay caso!

Editorial del día 26 de septiembre de 2020 en #RockEnPaz en rockandnews.com.ar de la provincia de #SanLuis

Sep 26, 202003:21
Creo Editorial Rock en Paz

Creo Editorial Rock en Paz

Editorial creada para Rock en Paz en Rock and News

Jul 26, 202007:24