Skip to main content
América Latina pa'l Mundo

América Latina pa'l Mundo

By Fundación Entre Soles y Lunas

Un espacio de educación y entretenimiento para conversar sobre la moda, el patrimonio, la sostenibilidad y la regeneración en América Latina.
Available on
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Los pantalones bien puestos

América Latina pa'l MundoAug 25, 2021

00:00
25:47
Los pantalones bien puestos

Los pantalones bien puestos

Fedra Mauricci, voz MOLA en Argentina, conversó con Lucas Damiano y Andrea Gallanti sobre el feminismo, género y la moda, y su incidencia en la expresión colectiva e individual. Un poco de historia, un poco de contemporaneidad y un poco mucho de moda sostenible. 

Aug 25, 202125:47
Delicioso Patrimonio

Delicioso Patrimonio

En conversación con la directora de la Fundación Entre Soles y Lunas, Juan Manuel Quintero propietario de Origen Bistro y Jorge Mario Giraldo copropietario de Restaurante Proa, jóvenes emprendedores de la gastronomía de Boyacá, Colombia, cuentan la importancia de este sector para la recuperación de la identidad y el patrimonio local, ¡además de ser un rubro delicioso!

Aug 19, 202124:08
Latina por el Mundo

Latina por el Mundo

Nuestras voces MOLA en E.E.U.U. conversaron con Claudia Ayala, de The Latina Power para conocer sobre su experiencia como migrante, mujer, emprendedora y creadora de moda. ¡Imperdible!

Aug 12, 202124:30
Moda Sustentável e a Academia no Brasil

Moda Sustentável e a Academia no Brasil

Neste episódio, que chega até você do nosso MOLA Voices no Brasil, vamos falar sobre a união entre sustentabilidade e academia; espaço responsável por formar e formar os profissionais do futuro. Escute e

Aug 05, 202119:30
El Cosmopolitismo

El Cosmopolitismo

Edward Salazar, sociólogo y magíster en estudios culturales y  Alejandra Benavides del canal “Un café con la Politóloga”, politóloga, conversan con la Voz MOLA Sixella, sobre el cosmopolitismo. ¿Cómo se diferencia de la globalización? ¿cómo influye en la sociedad? ¿qué tiene que ver con la identidad nacional? ¡Descúbrelo en este gran episodio!

Jul 29, 202125:10
Deja todo y vámonos a mochilear por América Latina

Deja todo y vámonos a mochilear por América Latina

En el episodio de hoy, exploramos cómo es viajar en formato "mochilera" con dos mujeres que experimentan este tipo de viaje. Invitamos a Fatima Velazco de Uruguay, y a Natalia Castro, de mochileros por colombia, para conversar sobre las estigmatizaciones, los mitos, las dificultades y las ventajas, así como la importancia de este tipo de turismo para la sostenibilidad y la recuperación patrimonial de nuestros territorios. Conducido por Doris Helena Rojas, directora de la Fundación Entre Soles y Lunas

Jul 23, 202125:01
El sostén, ¿prenda de moda?

El sostén, ¿prenda de moda?

En este episodio conversamos sobre una pieza que ha hecho parte del cuerpo de la mujer a nivel histórico; pero que en el siglo XXI se replantea su funcionalidad. ¿Es o no es una pieza de moda? ¿Es útil? ¿Es una forma de crear un mensaje feminista? Victoria Arizabalo, Voz MOLA en Uruguay conversó con Valeria Akl (colombiana) y Federica Guinovart (uruguaya) sobre este gran tema que tiene que ver con la concepción de moda, género y liberación. 

Jul 15, 202120:46
Fashion Diversity: as a plus size model

Fashion Diversity: as a plus size model

Constance Smith is an afrolatina empowered woman living in the US and working as a plus-size model for the fashion industry. Our  MOLA Voices in the US, Sixela Ametller and Denise Reddy, had a wonderful conversation with Constance about inclusion, diversity and beauty in the fashion industry. Let us know your thoughts on our social media platforms!

Jul 08, 202124:56
Moda Sustentável No Brasil

Moda Sustentável No Brasil

Ola brasil! As vozes da MOLA do Brasil nos contam como a moda sustentável é vivida no país, sua relação com a América Latina e as novidades e inovações que estão sendo alcançadas.

Jul 01, 202116:42
¿Cómo empezar un cambio en pro del medioambiente?

¿Cómo empezar un cambio en pro del medioambiente?

Cada día se hace más necesario, pero ¿Se están viendo cambios? tristemente es difícil que todos los seres humanos lo tomen en cuenta con la seriedad que este lo merece, pero por eso estamos aquí. En el episodio de hoy tendremos dos invitadas excepcionales, comprometidas a comunicar todo lo referente a temáticas ambientales especialmente desde lo cotidiano, desde el cambio que cada uno de nosotros podemos lograr.

Invitadas: Maria Gabriela de Faria & Catalina Droguett; Host: Valentina Suárez

Jun 24, 202124:57
Moda & Economía Circular

Moda & Economía Circular

Conversamos alrededor de la importancia de tener una economía circular, sus beneficios para diferentes sectores de la cadena productiva de la moda y cómo se genera comunidad entre los diseñadores y proveedores a partir de esta.


Oct 13, 202016:32
Mitos de la moda sostenible

Mitos de la moda sostenible

A través del episodio queremos desmitificar algunos de los rumores más frecuentes que escuchamos al hablar de moda sostenible, y generar conversación alrededor del mito más recurrente que es el de "la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo".

Oct 06, 202014:15
El ciudadano responsable

El ciudadano responsable

A través del episodio queremos resaltar el papel determinante del ciudadano frente a sus decisiones de compra y el impacto que tiene al ser conciente de las dinámicas de consumo.

Sep 30, 202015:55
Diversidad & Inclusión en Moda

Diversidad & Inclusión en Moda

Abordamos el tema de la diversidad y la inclusión en la moda desde diferentes perspectivas, como la discapacidad física, la diversidad sexual y la variedad de tallas, y lo representativo que es en la construcción cultural y social.

Sep 23, 202013:57
Fast Fashion vs. Slow Fashion

Fast Fashion vs. Slow Fashion

A través del episodio evidenciamos la importancia de la moda lenta y te contamos qué es moda rápida; así como las iniciativas y formas que tenemos para contrarrestar el impacto negativo de la moda rápida o fast fashion. 

Sep 15, 202016:31
América Latina pa'l Mundo - Trailer

América Latina pa'l Mundo - Trailer

¿Listos? ¡vámonos de viaje por Latinoamérica! conociendo de nuestra moda, patrimonio y cultura de la mano de muchos expertos latinos.

Sep 11, 202000:40
ESPECIAL PREMIOS VERDES // Entrevista 3

ESPECIAL PREMIOS VERDES // Entrevista 3

Siempre lo mejor es conocer a las personas que están detrás de las acciones y emprendimientos que cambian al mundo. En este episodio entrevistamos a Gustavo Manrique y Bianca Dager, creadores de Premios Latinoamérica Verde, así como a la directora ejecutiva, Priscilla Torres.

Sep 11, 202016:39
ESPECIAL PREMIOS VERDES // Entrevista 2

ESPECIAL PREMIOS VERDES // Entrevista 2

Conoce todos los detalles de cómo fue crear la primera Alfombra Verde Latinoamericana, ¡y online! de la mano del comité de moda sostenible de Premios Latinoamérica Verde 2020. Escucha a Oscar Toribio (Costa Rica), Estefania Cardona (Ecuador) y Valentina Suárez (Colombia).

Sep 10, 202012:41
Patrimonio: historia e identidad cultural

Patrimonio: historia e identidad cultural

En este episodio conversamos con Sneider Rojas, doctor en antropología, quien nos contó un poco más del significado del concepto de patrimonio  compartiendo su verdadero valor para la cultura y el tejido social. Buscamos entonces cambiar la mirada de las personas respecto a qué es y por qué es importante el patrimonio para la sociedad.

Sep 02, 202010:25
ESPECIAL PREMIOS VERDES // Entrevista 1

ESPECIAL PREMIOS VERDES // Entrevista 1

Los Premios Latinoamérica Verde son un espacio en donde se reconoce el trabajo de emprendedores que están apostando por la sostenibilidad en América Latina. En el marco del mismo, Universo MOLA apoyó la edición digital del 2020, desde la creación de espacios de formación hasta la Alfombra Verde. En este episodio les traemos una entrevista realizada en el programa radial ecuatoriano La Lupa, por Clara María Reyes, a José Forteza (Senior Editor en Conde Nast) y Valentina Suárez (directora Universo MOLA).

Aug 29, 202030:29
Upcycling & Moda Consciente

Upcycling & Moda Consciente

Escuchamos hablar mucho de estos términos que a veces no entendemos. Es por eso que en este nuevo episodio, queremos ayudarte a salir  del paradigma de que darle un nuevo uso a diferentes  materiales y objetos, es sinónimo de rústico y sin estilo. Y  es que el upcycling es una herramienta de diseño muy válida cuando hablamos de #sostenibilidad.

Aug 26, 202016:44
La importancia de las fibras y tintes naturales

La importancia de las fibras y tintes naturales

En este quinto episodio hablamos con Lina Bermeo, diseñadora colombiana; Noelia Ponce de León, diseñadora argentina y; Doris Helena Rojas, directora de la Fundación Entre Soles y Lunas. Estas tres expertas nos cuentan sobre la importancia de reconocer nuestras fibras naturales como patrimonio, los beneficios y características de las fibras y los tintes que vienen de la naturaleza. 

Aug 19, 202016:46
Regeneración & Producción Consciente

Regeneración & Producción Consciente

A través de este cuarto episodio  queremos hablar de la importancia de entender que la  sostenibilidad debe darse a lo largo de toda la cadena de producción y no  limitarse a solo algunos aspectos, que la regeneración es ir un paso más allá y la importancia de aplicar estos conceptos tanto en nuestras vidas cotidianas como en nuestras actividades productivas.

Aug 12, 202015:50
La importancia de impulsar los productos locales

La importancia de impulsar los productos locales

¡Hola tercer episodio! En este episodio estaremos conversando sobre por qué deberíamos consumir más productos locales, de nuestro entorno, producidos en nuestras comunidades. Conversamos con Fedra Mauricci, promotora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y productora de moda en Argentina, Andrés Salazar, diseñador de joyería sostenible en Colombia y; Nathalie de Peña, abogada con foco en triple impacto en República Dominicana.

Aug 05, 202014:30
Xenofobia: Nuestra verdadera nacionalidad es la humanidad.

Xenofobia: Nuestra verdadera nacionalidad es la humanidad.

El racismo, la discriminación y la xenofobia siguen siendo temas vigentes en el siglo XXI. En este episodio, Doris Helena Rojas, directora de la Fundación Entre Soles y Lunas comenta sobre cómo siguen latentes en América Latina y como, a su vez, se evidencian en la moda.

Jul 28, 202015:07
El traje como patrimonio cultural

El traje como patrimonio cultural

¡Bienvenidos!

En esta primera entrega estaremos conversando con Doris  Helena Rojas, directora de la Fundación Entre Soles y Lunas, y Valentina Suárez, directora del programa Universo MOLA, sobre cómo la moda es un patrimonio vivo y cultural, y cómo en América Latina debemos identificarla como tal. 

Jul 21, 202016:59