Skip to main content
Palabras para un jardín

Palabras para un jardín

By Jardín Lac

Jardín Lac. Lectura, arte y conversación en (y para) el espacio público, comparte con el público la conversación que propicia entre diferentes personas.
Available on
Apple Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

La salvación en lo mínimo: gestos para atravesar la pandemia

Palabras para un jardínSep 23, 2020

00:00
24:24
Líneas en fuga. O de los imposibles encuentros (entre Josef y Anni Albers con Emma Gavaldon v. L Boomkamp y Juan Rulfo) por Véronique Ricardoni

Líneas en fuga. O de los imposibles encuentros (entre Josef y Anni Albers con Emma Gavaldon v. L Boomkamp y Juan Rulfo) por Véronique Ricardoni

Tres trayectorias singulares se encuentran en un lugar inesperado, las ruinas de Tenayuca; Josef Albers, el gran teórico y practicante del color, sin el cual ni Sol Lewitt, ni Donald Judd, ni Soft Baroque hoy, hubieran podido penetrar y trabajar en el territorio de los colores.; la más discreta Anni (Fleischmann), pionera del arte textil, por las formas aztecas atrapada, y escondida a la sombra de la geometría de Josef con quien estuvo casada, ambos, exiliados en América de la Alemania nazi; Juan Rulfo, desde la escritura fotográfica, su otra dialéctica del realismo mágico revelador de un mapa hecho territorio; tres trayectorias que reencuentran su vibrante eco en todas las serpientes de sisal que un día, Emma Galvadón Boomkamp empezó a tejer.

Pieza músical ocupada en fondo: Infinito Solito [excerpt] by mU / THE OTHER MEXICO BEYOND THE PYRAMID Vol.1 / Audition Records, 2013

Aug 05, 202108:23
Miniatura sonora 3 Fitografías - León David Cobo

Miniatura sonora 3 Fitografías - León David Cobo

Fitografías


Dec 18, 202001:01
Miniatura sonora 2 Fitografías - León David Cobo

Miniatura sonora 2 Fitografías - León David Cobo

Fitografías

Dec 18, 202001:01
Miniatura sonora 1 Fitografías - León David Cobo

Miniatura sonora 1 Fitografías - León David Cobo

Fitografías

Dec 18, 202001:01
El árbol existe antes que el hombre - Oswaldo Felipe

El árbol existe antes que el hombre - Oswaldo Felipe

Fitografías

Dec 18, 202003:48
"Escuchar para (sobre)vivir y dar vida" de Elena Poniatowska en voz de Patricia Galli

"Escuchar para (sobre)vivir y dar vida" de Elena Poniatowska en voz de Patricia Galli

Patricia Galli es docente y fonoaudióloga. Por iniciativa propia le puso voz al texto de Elena Poniatowska que publicamos hace algunas semanas en Jardín Lac. Patricia está convencida que la lectura abre caminos. Prepara grabaciones que llegan a una Asociación Mutual para personas con discapacidad visual y no videntes. Lo hace desde el lugar de la generosidad y es altamente gratificante.

Dec 01, 202006:17
Willkommen (en portugués)

Willkommen (en portugués)

La brasileña Renata Wolff comparte, en texto y voz, sus vivencias de la pandemia Covid-19. En paralelo, evoca el musical Cabaret.


En la imagen de portada: el musical Cabaret en el Teatro Liceo de Buenos Aires.

Oct 07, 202010:38
Willkommen (en español)

Willkommen (en español)

La brasileña Renata Wolff comparte, en texto y voz, sus vivencias de la pandemia Covid-19. En paralelo, evoca el musical Cabaret.


En la portada: Florencia Peña interpretando a Sally Bowles.

Oct 07, 202013:23
La salvación en lo mínimo: gestos para atravesar la pandemia

La salvación en lo mínimo: gestos para atravesar la pandemia

Shaday Larios y Jomi Oligor tuvieron que trabajar a ras de suelo cuando filmaron Después de la arena, una pieza de catorce minutos estrenada el 2 de julio en la página web de TeatroUNAM. Se trata de una pieza sencilla, pero de enorme belleza, que presenta un homenaje a la gente vieja de cuya vida nos hemos preocupado en estos meses de pandemia. Presenta Rafael Mondragón.

Sep 23, 202024:24
Trabajadoras del hogar ante una pandemia: algo que escuchar

Trabajadoras del hogar ante una pandemia: algo que escuchar

Cuatro trabajadoras del hogar en la Ciudad de México narran su situación ante la pandemia: disminución del ingreso, tiempo para conocer a sus propios hijos y familiares.

Aug 28, 202017:13
Angelo, poblano en Nueva York, que abre fronteras

Angelo, poblano en Nueva York, que abre fronteras

Angelo Cabrera. Activista, originario de la mixteca poblana, nos habla de esta pandemia marcada por las diferencias sociales.

Aug 16, 202023:11
Relectura del caminar, a siete voces

Relectura del caminar, a siete voces

En las Islas Canarias, un hombre, Nani, confinado como todos, siente la necesidad y curiosidad de caminar por senderos imaginarios, cargado de silencios y de citas de Gaston Bachelard, David Le Breton o Josep Maria Esquirol. Nani, un hombre que sabe leer situaciones y vincular lecturas y experiencias, que lee libros y, alimentado de las palabras de otros, lee y relee el mundo para reencontrar fuentes de sentido. Aprovecha el encierro para aprender a releer el caminar. 

Porque en este Jardín nos importa ampliar los objetos de lectura y releer con asombro lo que, de tanto verse, pasa inadvertido.

Jul 25, 202018:47
Una ciudad, muchos mundos

Una ciudad, muchos mundos

Hoy les ofrecemos una conversación con dos amigos en torno a una pregunta: ¿Cómo has vivido la pandemia: como una calamidad o como un regalo? Una conversación con Yazmín Alfaro y Manuel Amador. Presentan Daniel Goldin y Rafael Mondragón.

Jul 17, 202020:54
Las canciones de los árboles: un viaje por las conexiones de la naturaleza, de David George Haskell por Teresa Lopez Avedoy

Las canciones de los árboles: un viaje por las conexiones de la naturaleza, de David George Haskell por Teresa Lopez Avedoy

Teresa Lopez Avedoy, reflexiona y nos presenta subrayados-semillas, entorno a un texto de David George Haskell, el biólogo y poeta que durante un año estudió un metro de bosque. Agradecemos a la editorial Turner la autorización para publicar los fragmentos de este libro y a Ariel Guzik por la música.

Jul 08, 202011:33
Cuatro motivos para conversar a partir del Covid-19

Cuatro motivos para conversar a partir del Covid-19

En esta emisión, las voces de Jardín Lac, plantean preguntas para conversar a partir del Covid-19

Jul 08, 202006:37
"Elogio del detenerse" de Ana Griott

"Elogio del detenerse" de Ana Griott

"Frente a este estado alarmado, las únicas armas que se revelan eficaces son las palabras" Un texto de Ana Griot / Música: The Well-Tuned Piano La Monte Young.

Jul 08, 202013:19