Skip to main content
El ojo invisible

El ojo invisible

By Bernabe

En este podcast aparecerán los episodios emitidos en la misma semana por la revista rtvpuntocero en Youtube. A menudo podrá aparecer información puntual con diferentes temáticas (centro de mayores, Inclusión, accesibilidad, asociaciones, consejos de proximidad, etc.)
Available on
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Hijas de Lot, dramaturga, Pilar González de españa dirigido por Anaís Bleda (grabación binaural, )

El ojo invisibleNov 07, 2021

00:00
01:10:08
Carlos López Tapia, itinerario vital y laboral

Carlos López Tapia, itinerario vital y laboral

Periodista que pierde la visión a los 23 años en Seul, trabaja en la cadena ser, trabajó en radio nacional, creador de la emisora el pais
Mar 16, 202301:17:46
El síndrome de Down , por Paz Rodriguez del Rincón, (evolución de Violeta)

El síndrome de Down , por Paz Rodriguez del Rincón, (evolución de Violeta)

La evolución de Violeta desde los 17 meses da una idea de lo que si se puede conseguir con el esfuerzo y dedicación de los profesionales
Feb 23, 202309:20
Lo invisible se hace Visible, por Ramón Sánchez González,

Lo invisible se hace Visible, por Ramón Sánchez González,

Primer foro sobre la discapacidad en Leganés con la colaboración de la ONCE, año 2008
Feb 02, 202340:29
La voz humana de Jean Cocteau, Grupo la Platea

La voz humana de Jean Cocteau, Grupo la Platea

María Jesus Hernando plasma magistralmente el monólogo de Jean Cocteau, La Voz Humana, narrador Adolfo Díaz
Jan 13, 202348:46
La pensión

La pensión

Breve reseña de humor
Jan 10, 202300:18
MatíBatalla, músico, comunicador y escritor.

MatíBatalla, músico, comunicador y escritor.

Trayectoria de Matí Barrio, formación como músico, la guitarra y la armónica son parte de sus composiciones
Oct 06, 202246:54
Visita yacimiento arqueológico del Bord en Barcelona, audicióón en 3 d.

Visita yacimiento arqueológico del Bord en Barcelona, audicióón en 3 d.

una visita guíada a la Barcelona de 1700, audjción con cascos para poder apreciar los movimientos que se van sucediendo en el interior del yacimiento.
Jul 17, 202201:27:25
Festival internacional de música clas-clas, por el quinteto suizo, Genebra Brass

Festival internacional de música clas-clas, por el quinteto suizo, Genebra Brass

desde el auditorio del conservatorio de Villa García de Arousa, cada año al finalizar el mes de Junio, el ayuntamiento patrozina estos conciertos gratuitos.
Jul 05, 202201:03:34
Escritores rusos y emigrantes en el siglo 20, (Evgenia Boikova)

Escritores rusos y emigrantes en el siglo 20, (Evgenia Boikova)

La filóloga y traductora Evgenia Boikova de origen ruso, nos habla de los escritores del siglo 20 y de su emigración.
May 31, 202255:55
Telef. De teclas BlindShel 2

Telef. De teclas BlindShel 2

Un teléfono de teclas pensado para aquellas personas que se manejan mejor con las teclas. a
May 15, 202251:56
!Si no lo veo, no lo creo! Manuel Pérez Trastoy, emprendedor de emprendedores,

!Si no lo veo, no lo creo! Manuel Pérez Trastoy, emprendedor de emprendedores,

Con 84 años en la actualidad es una de las personas mas queridas en Ubrique, su empresa llegó a controlar mas de 300 máquinas recreativas en toda la demarcación. Lo sorprendente de esto, es que Manuel era el reparador de sus propias maquinas siendo ciego total.
May 11, 202251:56
Caruba, ojalá hubiese muerto cuando nací,

Caruba, ojalá hubiese muerto cuando nací,

César Delgado el autor, describe con toda crudeza el paso por el centro de menores...
May 04, 202201:01:25
Presentación del libro “Vocación, compromiso y voluntad”, sobre el compositor R. Rodríguez Albert

Presentación del libro “Vocación, compromiso y voluntad”, sobre el compositor R. Rodríguez Albert

En la sala guitarte, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, (Biografia humana comentada). A cargo de su autora Beatriz Rodríguez Fernández, del Académico José L. García del Busto, y del musicólogo y director Gustavo Sánchez.
Al finalizar la presentación, el guitarrista y compositor Jaime Torrent interpretará obras de Rafael Rodriguez Albert
May 01, 202256:52
Óyelo bien

Óyelo bien

Paquita Sánchez presenta en la delegación de la Once de Madrid su primer disco “óyelo bien”, letra de Antonio Perán música de Ilario Alonso con arreglos del músico Mexicano Julio Gálvez, presenta Manuel Cejudo.
Mar 30, 202257:24
La tumba del número 19, de Nieves Barambio

La tumba del número 19, de Nieves Barambio

La tumba del número 19. La aparición de una mujer muerta, en extrañas circunstancias, en el lavadero de Buenache de Alarcón, vuelve a sacar a la luz un crimen semejante, ocurrido veinte años atrás en un pueblo situado a ochenta kilómetros de distancia. La identidad de la víctima pondrá en jaque al equipo a cargo de la investigación. El sargento Perales y sus colaboradores se remontarán a una época en la que uno de los últimos de Filipinas buscó refugio en el pueblo en el que su sobrina ejercía la docencia. Enterrado en el cementerio del municipio, pocos recordarían que allí descansaban los restos mortales de uno de los héroes de la guerra en la que España perdió una de sus últimas colonias. ¿Qué relación hay entre Carolina Méndez, la mujer asesinada, y Marcelo Adrián Obregón, número diecinueve en la foto de los treinta y tres supervivientes de la guerra de Filipinas?
Mar 28, 202201:05:30
Encuentro en el centro de recursos educativos de la Once en Madrid con Pedro Simón,

Encuentro en el centro de recursos educativos de la Once en Madrid con Pedro Simón,

Un encuentro de lo mas entrañable entre el escritor Pedro Simón niños del centro y diferentes personas asistente al acto
Mar 24, 202201:13:47
Orígenes de la emisora Canar Once

Orígenes de la emisora Canar Once

A mediado de los años 80, la Once crea una emisora de radio utilizando la supportadora de onda cero.
Mar 10, 202201:28:53
Gran vía Calle Mayor, libro de Pedro Aguado, modera Francisco Ruano:

Gran vía Calle Mayor, libro de Pedro Aguado, modera Francisco Ruano:

Un libro que refleja toda la vida desde la creación de la Gran vía de Madrid hasta nuestros días.
Feb 17, 202258:19
Mesa redonda sobre la accesibilidad

Mesa redonda sobre la accesibilidad

desde el centro asturiano una mesa redonda sobre las dificultades que las personas con algun problema de movilidad, ciegos, o personas mayores, padecen por la falta de accesibilidad en la calle etc.
Feb 15, 202201:21:43
Los comienzos de la tiflotecnología en España.

Los comienzos de la tiflotecnología en España.

Tiflotecnología que es la tecnología aplicada para personas ciegas o deficientes visuales se dió a conocer en españa ya hace 40 años, en esta charla contamos con los primeros usuarios que con el regreso al pasado tecnológico, nos describen con todo detalle los primeros dispositivos, contactos con empresas para que personas ciegas o deficientes visuales pudieran trabajar, estudiar etc de igual manera que el resto de los ciudadanos.
Jan 31, 202201:27:51
Juliana Zurro en música y poesía

Juliana Zurro en música y poesía

seguimos con los poemas recitados por sus propios autores
Jan 27, 202207:40
La electroanalgesia, (podemos reducir muchos de nuestros dolores?

La electroanalgesia, (podemos reducir muchos de nuestros dolores?

Josemaría Rodriguez como especialista en electroterapia, nos habla de las grandes ventajas de la electroanalgesia, (siempre por un profesional)
Jan 13, 202201:12:44
sonoramas de navidad, (imágenes sonoras(a

sonoramas de navidad, (imágenes sonoras(a

3 sonoramas dan vida a tres relatos navideños donde no aparece descripción de las escenas, sueños, zonas de conflictos, y ciudad solitaria dan vida a estos relatos sonoros. escuchar con cascos. son trabajos de 1989 a 1992, felices fiestas en nombre de la revista Puntocero y el podcast el ojo invisible.
Dec 23, 202112:52
Felipe Campuzano en actuación en la d.t. Once Madrid 01990

Felipe Campuzano en actuación en la d.t. Once Madrid 01990

Es la brillante actuación de Felipe Campuzano en la celebración de Santa Lucía en la delegación de la Once en Madrid el 12 de diciembre de 1990,
Dec 20, 202101:04:29
Poemas de Juliana Zurro y Pedro Aguado, (Poema aniversario ONCE)

Poemas de Juliana Zurro y Pedro Aguado, (Poema aniversario ONCE)

Seguimos en música y poesía con Juliana Zurro que en este bloque comienza con un poema que en el día de Santa Lucía, lo dedica al aniversario de la ONCE
Dec 13, 202118:03
Festival de otoño Juaquín Rodrigo, segunda parte

Festival de otoño Juaquín Rodrigo, segunda parte

continuación de l aprimera parte con actuación de todos los temas presentados
Dec 07, 202101:14:33
Festival de otoño Juaquín Rodrigo, primera parte, organiza Dinamic Música

Festival de otoño Juaquín Rodrigo, primera parte, organiza Dinamic Música

Dinamic música organiza el primer premio internacional de música en sus tres modalidades, clásica, jazz y pod roc etc
Dec 07, 202101:04:16
Tiempo de amar, tiempo de morir, de Monserrat Vallés, lectura con Eusevio Barroso

Tiempo de amar, tiempo de morir, de Monserrat Vallés, lectura con Eusevio Barroso

Poemario de Monserrat Vallés con lectura de Eusevio Barroso y la propia Monserrat.
Nov 29, 202130:30
Juliana Zurro, recita sus propios poemas

Juliana Zurro, recita sus propios poemas

en el aapartado de música y poesía, seguimos con la poetisa Juliana Zurro
Nov 24, 202109:17
Intercambio lingüistico entre universidad de Brasilia México y España

Intercambio lingüistico entre universidad de Brasilia México y España

Alumnos de l auniversidad de Brasilia para practicar español, su profesora organizó este encuentro, que además tubo carácter intergeneracional. es la asignatura que tiene,
Nov 20, 202101:00:09
El Ocapy por el grupo La Fragua

El Ocapy por el grupo La Fragua

Grupo de teatro pertenenciente a la Once, teatro leído certamen anual que la Once realiza como fomento de la lectura en braille
Nov 20, 202101:41:29
Mi querida España, (espacio sonoro por Pedro Egio

Mi querida España, (espacio sonoro por Pedro Egio

son muchos los fragmentos que se suceden en este episodio que escuchándolos con auriculares, tendremos una imagen sonora a largo de la historia de España desde muchas décadas atrás. o
Nov 16, 202111:33
Música y poesía, parte4, Juliana zurro recita sus propios poemas

Música y poesía, parte4, Juliana zurro recita sus propios poemas

LA poetisa Juliana Zurro durante varios episodios nos dará a conocer en este podcast los mas de 30 poemas. son un resumen de los poemas que aparecen en sus dos libros.
Nov 13, 202108:11
Hijas de Lot, dramaturga, Pilar González de españa dirigido por Anaís Bleda (grabación binaural, )

Hijas de Lot, dramaturga, Pilar González de españa dirigido por Anaís Bleda (grabación binaural, )

Actores: MERY GREGORIO, NATALIA LLORENTE,

MÓNICA SENABRE, IVÁN ARTILES, ERIKA BLEDA,

PASCUAL LABORDA, AIREL MUÑOZ.

(Todos los que colaboran en el mismo son personas de reconocido prestigio en el mundo del teatro. Muchos de los actores pertenecen en su mayoría al colectivo de teatro Laboratorio LAYTON de Madrid, y están dirigidos por la joven dramaturga premiada Anais Bleda. La escritora del proyecto es Pilar González España.



SINOPSIS

En el pueblo de Sodoma están ocurriendo sucesos extraños. Los hombres que allí habitan están cambiando, se han ido de sus casas, se agrupan entre ellos, se emborrachan, son violentos, se olvidan de sí mismos. Parecen enfermos o locos. Solo un hombre, LOT permanece intacto. La noche en la que todo el mundo enloquece, llegan dos forasteros a casa de Lot y que se declaran más tarde ángeles que han venido con una misión para salvar a Lot y su familia de un castigo divino: la destrucción de Sodoma con piedra y fuego. Aunque el pueblo lleno de lascivia y crueldad intenta entrar en la casa y violar a los forasteros, la familia consigue liberarse. La mujer de Lot, cansada de la vida y sin sentirse nunca amada, mira fatídicamente atrás y se convierte en una estatua de sal. Lot y sus hijas se refugian en una cueva durante meses. Finalmente, las dos hijas traman un complot para vengarse de su padre. De esta forma, obligan a que el personaje bíblico de Lot, un patriarca antes honesto y virtuoso, se degrade a ojos del mundo divino y terrenal.



COMENTARIO EXPLICATIVO

Obra de inspiración bíblica de oriente próximo y se enraíza en un contexto de catástrofes y caso. Promueve el debate apocalíptico de la destrucción y el resurgimiento. Tiene un tratamiento que va desde la cultura antigua de Oriente y llega a temas de actualidad en lo referente a la mujer y a su papel en el mundo. Esta obra también se vincula con el proyecto lorquiano de la trilogía Yerma, la Casa de Bernarda Alba e Hijas de Lot, obra ésta última que el propio Lorca no llegó a terminar y cuyo primer acto se perdió dejando para la posteridad únicamente una página con la que empieza esta obra que se presenta de Pilar Gonzalez España.
Nov 07, 202101:10:08
El carrusel, de Víctor Ruiz Iriarte,

El carrusel, de Víctor Ruiz Iriarte,

El Carrusel de Víctor Ruiz Iriarte, por el grupo Alfateatr es la obra que este grupo representó en lectura braille en la cuarta edición que la Once organiza desde hace 4 años
Nov 07, 202101:33:58
Jauría, por el grupo Teantro

Jauría, por el grupo Teantro

Teantro con la obra Jauría obtiene el segundo premio del concurso que cada año la once organiza como difusión de l alectura braille. las manos a escena que cada año son mas los participantes.
Nov 01, 202101:25:40
Música y poesía, parte 3, sobre grabaciones de primeros del siglo xx recitadas por sus propios

Música y poesía, parte 3, sobre grabaciones de primeros del siglo xx recitadas por sus propios

poetas como, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Vicente Medina y Victoriano Cremer son los poetas a los que se le añade diferentes fracmentos musicales
Nov 01, 202114:01
Música y poesía parte 2

Música y poesía parte 2

poemas recitados por sus propios autores, grabaciones de principio de lsiglo xx
Oct 25, 202128:02
La doble historia de doctor walmy de Antonio Buero Ballejo, dirige Pedro Eguren

La doble historia de doctor walmy de Antonio Buero Ballejo, dirige Pedro Eguren

Las manos a escena que organiza la Once cada año tiene mas grupos que se presentan a esta actividad, el objetivo es potenciar la lectura y concretamente el braille.
Oct 24, 202101:38:39
Música y poesía, parte primera

Música y poesía, parte primera

poemas recitado por los propios autores, en esta primera parte, es una recopilación de poetas cuyas grabaciones no son nada buenas, pero merece la pena por su valor histórico, comenzando con un poema de Antonio Machado a l amuerte de Ruben Darío.
Oct 19, 202112:05
historias íntimas del paraíso, grupo la Fragua

historias íntimas del paraíso, grupo la Fragua

sobre el teatro leído, la once organizó hace tres años «las manos a escena» para potenciar la lectura en braille. diferentes grupos en todo el país, cada año ofrecen obras de teatro como la que vamos a escuchar, indicar que pondremos durante los próximos meses diferentes obras de los grupos establecidos
Oct 19, 202101:00:15
Serendipia Ensemble con Rita Rodriguez y Moisés Maroto flautas, Pablo Cantalapiedra, percusión

Serendipia Ensemble con Rita Rodriguez y Moisés Maroto flautas, Pablo Cantalapiedra, percusión

Concierto en el claustro de la Catedral de Tui, agosto 2021 11
Oct 03, 202101:10:22
Berta González Serra nos habla de su experiencia en Rusia como parte de los “niños de la guerra”

Berta González Serra nos habla de su experiencia en Rusia como parte de los “niños de la guerra”

Berta González Serra, catedrática emérita de la Universidad de Bacú (Azerbaiyán), nace en Asturias (España) en el año 1927. A los 9 años, con el estallido de la Guerra Civil Española, es destinada junto a más niños a países lejanos, en su caso, a la Ex Unión Soviética. No obstante, desafortunadamente la Guerra Civil Española no será la única que viva, pues también experimentará la Segunda Guerra Mundial y la guerra entre Azerbaiyán y Armenia.
Aug 20, 202159:37
Egipto, 1996, (postal sonora)

Egipto, 1996, (postal sonora)

En marzo de 1996 un viaje de persona ciegas de la ONCE de Nadrid, nos dirigimos a Egipto, aquí el sonido vale mas que Mil imágenes!!
Aug 09, 202122:52
Senando

Senando

Es una postal sonora que describe mediante sonidos un valle y coros femeninos y masculinos a ambos sitios de la montaña, es un paseo que dura un día completo. Está interpretado por el orfeón bien Gurbindo de la o NC e.
Aug 06, 202105:52
El Oso, de Antón Chejov

El Oso, de Antón Chejov

El grupo Atalaya teatro en 2019 y como teatro leido puso en escena radiofónica El Oso de Antón Chejov, la ONCE comienza unos programas de actividad llamado “las manos a escena” donde diferentes grupos de toda españa participan con un gran éxito. La idea es potenciar el braille por lo cual la mayoría de los participantes la lectura que hacen es en este sistema.
Jul 17, 202143:12
"Discapacidad sensorial, cursos del proyecto europeo Peer4Progress",

"Discapacidad sensorial, cursos del proyecto europeo Peer4Progress",

interesante charla con: María del Mar Quesada Responsable de educación en FAPAS (Federación Andaluza de Familias de Personas con Discapacidad Auditiva) y Joaquín Herrera Medina Profesor Asociado de la Universidad de Valladolid, especialista en rehabilitación de personas con discapacidad visual y ceguera, responsables de los cursos que impartirá online la universidad de Valladolid con otras entidades en un proyecto erasmus. destinado a profesionales y familias.
Jun 23, 202101:00:51
Las tres perfectas casadas, (alejandro Casona) dirige, Jorge Antonio Piñeiro.

Las tres perfectas casadas, (alejandro Casona) dirige, Jorge Antonio Piñeiro.

Las manos a escena, un concurso de la ONCE anual donde ddiferentes agrupaciones de toda españa,participan en esta actividad donde lo que se pretende motivar la lectura en braille y por supuesto la participación que cada año es mayor.44
Jun 20, 202101:26:25
Manuel Cejudo, la rehabilitación visual en españa desde 1985

Manuel Cejudo, la rehabilitación visual en españa desde 1985

Muchos son los profesionales y amigos que se dieron cita en este encuentro. Tanto los profesionales de españa como de Latinoamérica vivieron unos momentos muy entrañables.3,
Jun 20, 202101:23:12
Cumbre mundial de la ñceguera

Cumbre mundial de la ñceguera

Antonio Mayor director de comunicacion de Grupo social ONCE nos habla en esta entrevista sobre la Cumbre mundiall de la ceguera. Mas de 190 países participarán en este evento que tendrálugar durante los días 28 y 29 de este mes de junio. Temas como la educación, tecnología, etc..,
Jun 15, 202114:02