Skip to main content
Radio SIDPÚ UEB

Radio SIDPÚ UEB

By Semillero Derecho Público UEB

En este espacio el Semillero De investigación en Derecho público de la Facultad de ciencias Juridídicas y políticas de la Universidad El Bosque, ha querido aportar una serie de contenidos propios del derecho público, con el ánimo de aportar desde su campo en el mejoramiento y construcción de una mejor sociedad. Una sociedad con conocimientos, con conciencia y con un alto sentido de la ética y la moralidad. Por esta razón, en aras de humanizar el derecho e insentivar una cultura del conocimiento jurídico esencial en la sociedad, se crea: RADIO SIDPÚ, una apuesta por la humanización del derecho.
Available on
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Masacres y Violencia vs Derechos Humanos. ¿Quién responde?

Radio SIDPÚ UEBNov 28, 2020

00:00
54:37
Un enfrentamiento entre las creencias y la igualdad.

Un enfrentamiento entre las creencias y la igualdad.

Un espacio en donde se debatirá las posiciones que existen sobre el matrimonio igualitario en Colombia, con base en un caso real de un juez el cual negó declarar la unión de una pareja homosexual con fundamento en ciertos argumentos que se analizarán en el episodio.
Jun 24, 202131:25
Masacres y Violencia vs Derechos Humanos. ¿Quién responde?

Masacres y Violencia vs Derechos Humanos. ¿Quién responde?

Durante la historia de Colombia y en el transcurso del último año, se ha visto un aumento en la tendencia de casos que violan los derechos humanos, y esto ha desarrollado que el pueblo colombiano en muchos casos normalice estas conductas o las dé por sentado. Por lo cual hoy venimos a hablar de esa regularización que se está dando en el país de las conductas violentas como las masacres.  En compañía del experto Camilo Ramirez Gutiérrez. 

Nov 28, 202054:37
Participación y minería en el páramo de Santurbán

Participación y minería en el páramo de Santurbán

Paralelamente a la delimitación del páramo de Santurbán, se está adelantando una solicitud de Licencia Ambiental presentada por la Sociedad Minera de Santander S.A. – MINESA, ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales para un proyecto de explotación subterránea de minerales auroargentíferos Soto Norte, aunque la solicitud fue archivada mediante el Auto No. 09674 del 2 de octubre de 2020, dejó un sinsabor no solo entre los habitantes que habitan Soto Norte, sino en todos los colombianos con opiniones divididas, siendo este el motivo por el cual el tema del páramo de Santurbán se enciende y vuelve a ser objeto de debates.

Nov 14, 202001:26:16
¿Qué hay detrás de los cánticos del ejército contra la mujer?

¿Qué hay detrás de los cánticos del ejército contra la mujer?

En semanas anteriores fue noticia nacional los cánticos que se daban en una base militar, los cuales denigraban a la mujer durante los mismos. Es por esto que como semillero hemos querido entender un poco no sólo la perspectiva que se tiene en la milicia respecto a estos, sino tener la posición contraria de otro invitado
Nov 07, 202053:02
Facultades de los alcaldes para dirigir la fuerza policial

Facultades de los alcaldes para dirigir la fuerza policial

Dr. Carlos Mendieta
Sep 25, 202019:26
Limitaciones al uso de la fuerza por parte de instituciones policivas

Limitaciones al uso de la fuerza por parte de instituciones policivas

El proceso respectivo después de sufrir abuso policial, es realización de la denuncia ante la fiscalía quien empezara con el trámite. También puede presentar la queja ante la policía nacional para que se surta el proceso disciplinario ante la procuraduría. Ninguno de los trámites anteriores tiene costo.
Sep 19, 202045:27
Antecedentes históricos del Precedente Jurisprudencial en Colombia.

Antecedentes históricos del Precedente Jurisprudencial en Colombia.

Este episodio se efectuara un breve acercamiento de los antecedente históricos de la Jurisprudencia, de cómo desde la Revolución Francesa se tuvo un notable egoísmo por la interpretación de la normativa, hasta llegar a Colombia configurándose como una fuente principal de Derecho. Esperamos que sea de ayuda para la comunidad estudiantil. Bienvenidos.
Sep 11, 202012:30
Discusiones sobre la Virtualidad en los Procesos Constitucionales

Discusiones sobre la Virtualidad en los Procesos Constitucionales

En colaboración con el Semillero de Derecho Público de la Universidad El Bosque, el Semillero de Derecho Procesal busca implementar discusiones sobre la virtualidad en los procesos constitucionales.
Sep 04, 202049:33
Limitación de garantías fundamentales en los estados de excepción

Limitación de garantías fundamentales en los estados de excepción

Con la llegada de la pandemia a nuestro país, se han debido establecer medidas para manejar la situación de manera adecuada, es por esto que el Decreto 417 del presente año establece el Estado de Emergencia Económica, Social y  Ecológica, esto con el fin mantener un correcto funcionamiento y control del Estado, sus instituciones y los servicios que ofrecen a su población. 

Aug 08, 202025:35
Aproximación al proyecto de renta básica en Colombia

Aproximación al proyecto de renta básica en Colombia

Se abarcara el proyecto de renta básica, que daría un salario mínimo mensual a la población más afectada por la pandemia de CODVID-19, para así poder afrontar la crisis. Pero plantearemos cuales son las dificultades de implementar este proyecto  con ayuda de un invitado muy especial, Carlos Mendieta docente de la Universidad el Bosque, nos permitirá tener una visión mucho más clara de los problemas que esto configuraría en la economía colombiana. Esperamos que sea un trabajo que logre formar un entendimiento claro de lo que es la renta básica en Colombia. ¡Bienvenidos!

Jul 31, 202033:49
La hipoteca inversa : Un nuevo reto para el país.

La hipoteca inversa : Un nuevo reto para el país.

Tras la nueva medida del gobierno al anunciar el borrador del decreto sobre hipoteca inversa, el semellero de investigación de derecho público Invita a los docentes Alcestes Cervera y Francisco Acevedo, para emprender un diálogo donde se den respuesta a algunas de las dudas más frecuentes entre los colombianos frente a esta figura, el diálogo estará sumergido en conceptos legales y derecho comparado sin dejar atrás la realidad de nuestro país.
Jul 25, 202001:31:39
Violencia Intrafamiliar, la segunda curva que crece en Colombia

Violencia Intrafamiliar, la segunda curva que crece en Colombia

Los conflictos que pueden darse dentro de un núcleo familiar, que muchas veces pueden derivar en violencia tanto física como psicológica, son un problema notorio y latente a lo largo de la historia, no solo dentro del país, sino a nivel internacional. Por lo que es vital empoderar a las victimas y ayudar a que estas busquen salir de estos escenarios de violencia.

Jul 18, 202001:25:39
Jurisdicción Especial Indígena y sus diferentes problemáticas

Jurisdicción Especial Indígena y sus diferentes problemáticas

En este episodio hablaremos de la Jurisdicción Especial Indígena, desde la investigación, experiencias y a través de una invitada muy especial. Intentaremos entender cómo se conforma esta jurisdicción y cómo existe una constante vulneración de los derechos de estas comunidades en nuestro país. ¡Bienvenidos!

Jul 10, 202001:24:06
Cadena perpetua. Implicaciones en el sistema jurídico colombiano.

Cadena perpetua. Implicaciones en el sistema jurídico colombiano.

En esta oportunidad junto a dos grandes profesores de nuestra facultad, hablaremos sobre un tema que sin lugar a dudas a generado opiniones divididas en nuestro país: La Cadena Perpetua.
Jul 04, 202001:23:07
June 19, 2020

June 19, 2020

Jun 19, 202000:46