
Podcast Educación Estrella®️
By Educación Estrella®️


Derribar cualquier “No”
Emmanuel Rivera nació en Arauca, pero sus sueños lo llevaron mucho más lejos. ✨ Con una determinación inquebrantable, dejó su ciudad natal en busca de oportunidades, enfrentando desafíos y tomando decisiones que lo llevaron a descubrir el poder transformador de la educación. 📚💡
Hoy, como emprendedor, comparte y nos inspira a creer que siempre hay un camino para alcanzar nuestros sueños. 🚀💙
¿Quieres conocer su historia? Dale play al nuevo episodio del Podcast Educación Estrella® en nuestro canal de YouTube o escúchala en Spotify 🎙️📺
#HistoriasQueInspiran #EducaciónQueTransforma #PodcastEducaciónEstrella #SueñosHechosRealidad

La educación cambió mi vida
Andrea Beltrán soñaba con ser profesional, pero no tenía cómo pagar la universidad. Entre largas caminatas al colegio y muchas dudas, encontró la manera de lograrlo. Hoy ayuda a cientos de jóvenes a financiar sus estudios en la Universidad Tecnológica de Bolívar @utboficial 🙌
¿Quieres saber cómo lo logró? Dale play a nuestro nueva episodio del Podcast Educación Estrella® en nuestro canal de YouTube
#HistoriasQueInspiran #educaciónquetransforma #Universidad #Financiaciónestudiantil

Cómo los sueños se convierten en realidad: una mirada desde Andrés Méndez
En este episodio especial, Andrés Méndez, presidente ejecutivo de Colombia Edtech, nos inspira con su historia de resiliencia y liderazgo. Descubre:
🔸 Cómo superar tropiezos puede abrir puertas a proyectos transformadores.
🔸 Lecciones clave de emprendimiento tras momentos difíciles.
🔸 El poder de soñar en grande y encontrar propósito en los desafíos.
Acompáñanos en esta conversación que te motivará a ver las oportunidades detrás de cada reto. 🌟
🎧 Dale play y sigue soñando con nosotros.
#PodcastEstrella #EstamosJuntosEnEsto #EducaciónQueTransforma

Así Nació Estrella
En este episodio especial, celebramos un hito inolvidable: ¡los primeros 5 años de Educación Estrella®️! 🌟
Te invitamos a un recorrido por nuestra historia, desde los primeros pasos llenos de esperanza y determinación hasta los logros que hoy transforman vidas en toda Latinoamérica. Descubre cómo, con fe, esfuerzo y la unión de estudiantes, aliados, colaboradores e instituciones, hemos construido un ecosistema que abre puertas al futuro.
🎧 Conoce los retos, las victorias y las lecciones que nos han permitido seguir iluminando sueños y creando oportunidades para miles de jóvenes.

La educación transforma la sociedad
En este episodio, Fredy Vargas Lama, miembro del Consejo Consultivo Global Foresight Network - World Economic Forum y Director del Centro de Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia, nos comparte cómo construir futuros sostenibles desde el presente. Fredy nos guía a través de su experiencia liderando proyectos que transforman vidas y generan oportunidades para jóvenes en Colombia. Conoce su visión sobre el impacto de la educación y la planeación estratégica en la creación de un mañana mejor.

Emprender para transformar
En este episodio, Brayan Cepeda, representante de Startup Andes, nos habla sobre el impacto de sus iniciativas en la construcción de una comunidad sólida y comprometida con la educación. Conoce cómo Startup Andes está liderando proyectos que transforman vidas y generan oportunidades para miles de jóvenes en Colombia.

El reto de la deserción escolar
En este episodio, conversamos con Cirenia Chávez, oficial de educación del ACNUR(Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados), sobre los desafíos educativos que enfrentan los niños y jóvenes refugiados en el mundo, especialmente en Latinoamérica y Colombia. A pesar de los avances en inclusión, persisten barreras que limitan el acceso a la educación, especialmente en la transición a la secundaria y la educación terciaria.
Cirenia nos recuerda que la educación siempre engrandece a las personas, ampliando sus oportunidades. Conoce más sobre esta realidad en un país que alberga la mayor población de refugiados en América Latina.

Cómo cerrar brechas sociales, luego de un estallido social
María Isabel nos comparte cómo la colaboración entre actores públicos, privados y comunitarios, está transformando proyectos de vida y construyendo una sociedad más justa y sostenible. ¡Esta es además una invitación a ser parte del cambio!

Hay personas que nacen con Estrella, otras estrelladas

The art of organizational culture

El arte de la cultura organizacional

De joven soñador a cofundador de Open English

Conversamos con Jimena López
Economista graduada de la Universidad Externado de Colombia y miembro de Rockstart Latam. Creyente del emprendimiento como motor social para las economías de países y regiones. A través de la creación de empleos, generación de ingresos y masificación de tecnologías para revolucionar las industrias.

Conversamos con Rosalinda Ballesteros
Directora del Instituto de Ciencias del Bienestar y Felicidad del Instituto Tecmilenio en México. Apasionada por la educación y la comunidad de agentes de cambio positivos. Impulsada por la excelencia, ha implementado programas de bienestar para 56.000 estudiantes del ''Tec'', además de ayudar otras instituciones a crear su plan de estudios.

Conversamos con Ian Camacho y Juan Camilo Salas
Dos jóvenes emprendedores apasionados por la formación y desarrollo en habilidades blandas, para transformar el mundo a través de lo que han denominado: "Psicología para todos"

Conversamos con Enrique Aranguren
Abogado consultor con más de 20 años de experiencia profesional, especializado en asesoría jurídica en temas relativos a: Propiedad intelectual, propiedad industrial; además derechos de autor a empresarios, artistas, inventores y diseñadores.

Conversamos con Fray Ernesto Londoño
Rector general de la Universidad de San Buenaventura Colombia, Doctor en Educación y Ciencias de la Educación de la Universidad Rennes2, Francia, con maestrías en la Universidad Javeriana y el Instituto Católico de París, filósofo y teólogo, apasionado por la educación desde su formación personal y franciscana.

Conversamos con Víctor Sierra
Director financiero y administrativo en varias instituciones de educación superior, entre ellas EAFIT, Universidad CES, Universidad Antonio Nariño, entre otras. Desde allí ha realizado un valiosa contribución al desarrollo de acciones de inclusión y desarrollo del sector de la educación en Antioquia y en Colombia. Víctor es profundo conocedor de las dinámicas del sector educativo en materia de tecnología, inclusión y desarrollo.

Conversamos con Rodrigo Borda
CEO - Gestor y Fundador de Grupo Mitrak, nuestro invitado tiene una amplia experiencia y conocimientos en la industria automotriz y transporte en el territorio nacional; ha desarrollado su trabajo promoviendo el concepto de movilidad sostenible en el sector de transporte de carga, generando ideas de negocio que apoyan tanto al pequeño transportador como a grandes compañías.

Conversamos con Fray Jorge Gómez
Licenciado en Filosofía y Teología de la Universidad de San Buenaventura Bogotá, Especialista en Filosofía Contemporánea de la misma Universidad, Magister en Filosofía Contemporánea de la Universidad San Buenaventura de Bogotá y domina el idioma Italiano.
Tiene una experiencia en la Comunidad franciscana y en la Universidad en los siguientes cargos:
- Director de pastoral y proyectos del Colegio Franciscano del Virrey Solís de Bucaramanga
- Jefe de área de ERE y docente de Educación Religiosa Escolar del Colegio Franciscano del Virrey Solís de Bogotá.
- Docente de tiempo completo del Centro de estudios Interdisciplinares y humanísticos CIDEH y Director de Programa de Teología en la Universidad de San Buenaventura- seccional Bogotá.

Conversamos con Sebastián Echeverry
CEO & Co-Founder, Miembro de Juntas Directivas y Emprendedor, en el sector del transporte y logística con experiencia en el desarrollo y gestión de proyectos de logitech, fintech, economía circular, trading de productos químicos, petroleros y emprendedor social. Inversionista, miembro de Junta Directiva, tiene un marcado interés en apoyar el desarrollo de proyectos y negocios innovadores que aporten al desarrollo económico y social de Colombia.

Conversamos con Ricardo Sampaio
Ingeniero Civil con Maestría en Planeamiento, con más de 8 años de experiencia en desarrollo y ejecución de proyectos de transporte y movilidad en Colombia y Portugal, actualmente es consultor de la Secretaría Distrital de Ambiente de la alcaldía de Bogotá.

Conversamos con Óscar Pardo
Director del Centro de Estudios de Gobierno Corporativo de la Universidad de los Andes, Director del Centro de Gobierno Corporativo de la misma Universidad. Doctor en administración de la Universidad de Tulane con enfoque en Estrategia y Juntas Directivas. Es un líder destacado por su creatividad y capacidad de articulación estratégica. Ha aportado a la educación en Colombia como investigador y docente, además de tener un tránsito por el sector financiero como estructurador de varios modelos financieros.

Conversamos con Andrés Sarmiento
Líder de la Secretaría General de Naturgas, asociación que agremia a las 25 principales empresas productoras, transportadoras, distribuidoras y comercializadoras de GNV en Colombia, y quien ha trabajado por más de una década en los sectores de inversión y energía.

Conversamos con Beatriz Ospina
Creadora de la iniciativa "Educar en el olvido", que busca garantizar que comunidades rurales y marginadas tengan acceso a recursos tecnológicos e Internet, como herramientas fundamentales para la educación en la coyuntura actual, Natalia trabaja arduamente por el acceso a la educación en Colombia y actualmente hace parte además, de la Fundación Empresarios por la Educación.

Conversamos con Juan Felipe Penagos
En homenaje al legado del maestro Roberto Zarama, nuestro Socio Director, Wei Hung, comparte con Juan Felipe Penagos, alumno, amigo y coequipero de Roberto en la conceptualización del programa de educación superior: "Ser Pilo Paga" y quien se desempeña actualmente como Director de Proyectos de la Fundación CEIBA.
Juan Felipe, ingeniero industrial, magíster y doctor (c) en Ingeniería de la Universidad de los Andes, nos cuenta además, su experiencia en gestión de organizaciones del sector de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

Conversamos con Silvia Ordoñez
Líder de Urbes y Movilidad en Transportadora de Gas Internacional TGI S.A. ESP. Silvia, es Especialista en Gerencia de Recursos Energéticos, con más de 18 años de experiencia en el Sector Oil & Gas, desde donde desarrolla estrategias que fomentan el uso y beneficios del gas natural vehicular (GNV) en Colombia.

Podcast Editorial Sh'ma
Sh'ma se caracteriza por la escucha activa, la articulación y la acción, es por eso que nuestro podcast es también un lugar de conversación y construcción donde los más relevantes actores sociales, empresariales y gubernamentales, interactúan con nuestros socios fundadores y el equipo consultor; entorno a perspectivas, acciones y conceptos especializados sobre los ecosistemas donde participamos (educación, movilidad sostenible y emprendimiento).