Skip to main content
Presentación de ¡VOY Y VUELVO!

Presentación de ¡VOY Y VUELVO!

By ¡VOY Y VUELVO!

Available on
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

PROGRAMA # 5 - "Espacios de contención"

Presentación de ¡VOY Y VUELVO!Aug 14, 2020

00:00
26:10
Programa # 6 - "Fantasmas en el aire"

Programa # 6 - "Fantasmas en el aire"

PROGRAMA SEIS – José Perera

1) ¿Qué te motivó a realizar la obra del Malevo de Fierro, y en qué situación está?

2) ¿Puede el arte ser vandalizado? ¿O desde el momento en que se termina una obra y se presenta ya está finalizado su destino, y dicho el mensaje?

3) Arte y Política; ¿inseparables?

4) ¿La obra ya existe en los materiales que usas aun antes de trabajarlos, o está totalmente corporeizada en tu mente? ¿Es necesario una manipulación sobre los objetos en cada aspecto de la vida?

5) A medida que sumas más trayectoria en tu trabajo, ¿encontrás más autoexigencia que disfrute creativo; o ambas?

6) ¿Qué reflexión te despierta esta frase? “No puede haber un reconocimiento mayor al propio trabajo”

7) Oficio – Trabajo – Arte. ¿Conforman para vos una triada, o separás alguno de esos términos?

8) ¿Todo puede ser esculpido, por ejemplo, la luz filtrada a través de los árboles?

9) ¿La relación entre música y movimiento que aparece en tus obras, se fue dando a través del tiempo, o es un sello cultural desde tu infancia? ¿Cómo surge la conexión con la Banda Malón?

10) ¿Sentís que ya hiciste tu mayor obra?¿O aún está por hacerse? ¿O la obra es un conjunto imposible de analizar sino en su conjunto?

11) José Palabras Finales

Aug 20, 202034:22
PROGRAMA # 5 - "Espacios de contención"

PROGRAMA # 5 - "Espacios de contención"

Preguntas a Jorge:

● Escucho hablar de acompañante terapéutico y enseguida lo asocio a las adicciones, ¿esto es común? O en tu caso trabajas con otros grupos también?

●¿Qué relación encontras, intuición de por medio, entre la Teoría de Cuerdas (y lo que te suene) con la música en la vida cotidiana?

● A raíz de la experiencia, ¿crees que el arte en verdad ayuda a sanar, en el plano de salud mental, o sólo funciona como un canal de expresión efectiva?

●¿Cuál es la mejor edad para entrar en un Centro Cultural del barrio?

● ¿Qué lugar ocupa el juego en tu vida?

Preguntas a César:

● Alguna anécdota o recuerdo de esos cebollitas, del bicho de la Paternal; o del Diego?

● Llendo a tu tu trabajo como acompañante terapéutico: Crees que el deporte previene o es una herramienta para evitar el consumo problemático?

● Sentís que se unen de alguna manera tu labor como profe y como ayudante terapéutico?

Aug 14, 202026:10
PROGRAMA # 4 - "Los hijos del ciruelo"

PROGRAMA # 4 - "Los hijos del ciruelo"

Entrevistamos a Ceci Fresco:

1) Si Digo la palabra “Huerta”, ¿Qué significado tiene para vos? 

2) ¿Cuál es tu opinión acerca de algún suceso/conflicto de índole social de la actualidad que se te venga a la mente ya? 3) ¿Qué tipo de semilla usas?, ¿Frutas en verdulería y vegetales en huerta? 

4) ¿Estás en algún proyecto? Si queres explayarte al respecto o meter un chivo avanti. 

5) ¿Conoces huertas comunitarias por tu zona, sabes cómo funcionan? 

6) ¿Si tuvieras que darle un regalo simbólico a una persona que te haya marcado para bien en tu vida cual seria y porque? (Si queres dar el nombre de la persona mucho mejor)

7) Encontrás algo místico en el contacto con la tierra, que sensaciones te da con respecto a lo humano? 

8) ¿Cosas que te pesen y cosas que te sean livianas? 

9) ¿Por algún motivo podrías separar humanidad de naturaleza, por qué? 

10) ¿Te interesa preguntarnos algo a nosotros?  

•      En la sección “Música con Raíces” Sergio Pintos nos regala "Milonga del Adiós" (grupo Conurtango)

Jul 26, 202039:38
PROGRAMA # 3 - "Escuchar el entorno"

PROGRAMA # 3 - "Escuchar el entorno"

Entrevistamos a Gaby Navarro:

1- ¿Crees en las terapias alternativas, nos recomendas alguna? 

2- ¿Te animas a pronosticar algún cambio en la humanidad post pandemia? 

3- El mejor compañero de trabajo: ¿mate o café? 

4- ¿Escuchas música a la hora de trabajar, alguna en espacial? 

5- ¿Tenes alguna relación con la cultura oriental, cuál?  

•      En la sección “Música con Raíces” Eber Yolan inaugura  regalándonos “La Pomeña”.

Jul 13, 202022:43
PROGRAMA #2 - "Empédocles y El Amor"

PROGRAMA #2 - "Empédocles y El Amor"

En esta segunda entrevista de Voy y Vuelvo, invitamos a responder unas preguntas a Nahuel Leyes. 

Espero disfruten este dialogo como nosotros, a continuación les comparto las preguntas que le hicimos a Nahuel:

● ¿Crees que los juegos de roles influyen de manera positiva, en la mirada juiciosa o prejuiciosa, del mundo circundante?

●¿A dónde vas cuando los días no tienen colores?

● ¿Qué fue lo que más te marco artística y políticamente del Siglo XX?

●¿Necesitas estar en movimiento y contacto con otrxs para crear historias? ¿O pensas que toda esta en la imaginación y no es tan necesario?

● ¿Qué tiene más peso en un dialogo filosófico: las preguntas o las respuestas? ¿Qué papel ocupa la razón en tu vida?

●¿Mate cocido o capuccino? ¿Por qué?

● ¿Pensás que el juego es elemental para una persona, o para que un grupo funcione?

●¿Tenemos la cuarentena más larga del mundo? ¿Hasta en eso queremos ser los más porongas?

● Supongamos que existe la reencarnación, que elemento de la naturaleza preferirías ser?

Gracias Nahuel por compartir este tiempo con nosotros!... Nos vemos la próxima! 


Jun 30, 202027:36
PROGRAMA # 1 - "Graciosos y valientes"

PROGRAMA # 1 - "Graciosos y valientes"

En este primer programa de Voy y Vuelvo entrevistamos a Pablo Ayala. A continuación compartimos las preguntas que le hicimos:

· ¿Encontrás una relación entre las costumbres gastronómicas de cada cultura con los avances y retrocesos en la humanidad? ¿Cuáles?

· ¿Qué resulta más difícil preparar: Flan con crema o Flan con caramelo?

· ¿Sos optimista con respecto a la capacidad de aprendizaje del ser humano?

· ¿Sentís que la actualidad tiene matices distópicos acordes a algún relato de ciencia ficción conocido? (Bache)¿Se te ocurre o tenes una teoría propia acerca del futuro de nuestra sociedad como humanos?

· ¿Pensás que los límites se aprenden luego de varias generaciones de forzar un cambio, o que una catástrofe masiva puede corregir nuestras conductas?

· ¿Qué lugar ocupa el juego en tu vida?

· ¿Es necesario un líder carismático que lleve a cabo las decisiones de un pueblo, o más bien, crees que es posible que cada persona adopte una filosofía de vida para el bien común?

· ¿Solos y de noche, o, juntos y de día?

· ¿Sentís que el idioma es un límite a la hora de comunicarse?

· ¿Las palabras pueden incentivar más que las acciones o al revés, o de ninguna forma, es posible entender un mensaje porque el ser humano se autodestruye por naturaleza? Nos gustaría saber tu opinión.

Jun 20, 202018:28
¡VOY Y VUELVO!

¡VOY Y VUELVO!

Presentación del ciclo
Jun 13, 202001:11