Skip to main content
Vía Contraria

Vía Contraria

By Victor Bautista

Podcast de opinión sobre temas de actualidad: política, sociedad, economía y finanzas, con Víctor Bautista.
Available on
Apple Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

El Estado capturado

Vía ContrariaNov 02, 2020

00:00
04:17
Los trapos al sol de los militares de RD

Los trapos al sol de los militares de RD

Episodio 57. La cruda revelación de un coronel que retrata el oprobio de los cuerpos castrenses. No creemos que él tenga la verdad absoluta, pero su testimonio merece reflexión. 

May 10, 202101:55
La mafia del alcohol ilegal que causa muerte

La mafia del alcohol ilegal que causa muerte

Episodio 56. Cíclicamente mucha gente muere al tomar bebidas alcohólicas adulteradas. Desde 2020 hasta los meses que van de 2021, más de 230 personas han perdido la vida por esa causa. ¿Cómo podemos enfrentar esta desgracia? Aquí te explico.

Apr 11, 202102:58
Vamos a los hechos, no a las promesas

Vamos a los hechos, no a las promesas

Episodio 55. Por la abundancia de promesas parece que todavía seguimos en campaña. Ya hay que aterrizar y entrar al mundo de la concreción. Estamos en una crisis que necesita gerencia, dominio, empoderamiento.

Mar 28, 202101:48
¿Estamos realmente ante un cambio?

¿Estamos realmente ante un cambio?

Episodio 54. En este episodio hablo de los desafíos que tiene el nuevo gobierno para convencer de que real y efectivamente estamos ante un cambio.

Mar 13, 202102:42
Todos quieren un pedazo del pastel del Estado

Todos quieren un pedazo del pastel del Estado

Episodio 53. De cómo bloqueamos el funcionamiento de las instituciones porque nosotros mismos entendemos que son una piñata o un centro para el reparto de favores y dación en pago.

Mar 06, 202102:50
¿Cómo habla un presidente en tiempos de crisis?

¿Cómo habla un presidente en tiempos de crisis?

Episodio 52. En tiempos de crisis no se le puede pedir a un presidente que se dirija a la nación para compartir un mensaje de derrota, de sombras, de desesperanza. Los líderes con sentido de estadistas no sucumben ante el pesimismo. Tampoco asumen un optimismo a ultranzas. Simplemente hacen, aportan esperanza y prometen, porque la promesa crea expectativas vitales.

Mar 01, 202102:56
La gestión del poder y la peor condena

La gestión del poder y la peor condena

Episodio 51. El poder se desconecta de la realidad si no es domado cada día, haciendo una reflexión sobre la condición humana y pensando en que solo es duradero cuando se utiliza para servir. Al poder le gustan los asesores genuflexos, las conversaciones que resalten sus atributos, sobre todo si sirven para inflar el ego.

Feb 21, 202103:25
¿Cuándo es prostitución la publicidad estatal?

¿Cuándo es prostitución la publicidad estatal?

Episodio 50. La publicidad estatal debería basarse en unos principios y un código de ética: Nunca ser usada para coartar, fabricar adhesiones ni procurar falsos estados de opinión favorables. 

Feb 14, 202103:36
En la barbarie institucional

En la barbarie institucional

Episodio 49. Esto que planteo no constituye el endoso del pesimismo dominicano que alguna vez predicaron José Ramón López o Francisco Moscoso Puello. Busco retornar a un punto que otras veces he tocado: la reforma política es la madre de todas las reformas.

Feb 07, 202103:47
El cambio es ahora

El cambio es ahora

Episodio 48. Es importante que los funcionarios se concentren en las tareas gerenciales y vayan dejando poco a poco la pasarela. Las promesas correspondían a la campaña. Ahora se requieren hechos comprobados.

Jan 31, 202103:12
La filosofía del cambio

La filosofía del cambio

Episodio 47. Las buenas intenciones, la visión personal y el esfuerzo individual desde la Presidencia no son suficienes para impulsar y hacer que el cambio se perciba. Se requiere que todo el gobierno se ponga en esa misma página, que el compromiso irrenunciable sea hacer las cosas de manera distinta, focalizadas en el bien común y comunicarlas adecuadamente.

Jan 24, 202103:03
Inmediatez populista y la raíz del cambio

Inmediatez populista y la raíz del cambio

Episodio 46. No debemos permitir que la pandemia siembre una cultura de barco a la deriva, manejando el día a día sin dar una mirada amplia al horizonte. Esto supone hacer las reformas que haya que hacer sin asumir un rol de monedita de oro para caerle bien a todo el mundo, pensando en futuros politiqueros individuales o grupales.

Jan 17, 202102:60
Cómo ser funcionario y no ir al infierno

Cómo ser funcionario y no ir al infierno

Episodio 45. La soberbia, la cerrazón, la falta de pulcritud y de objetividad en las decisiones para complacer intereses propios o de vinculados, no se quedan sin consecuencias en estos tiempos. No importa la compra de opinión pública favorable. Eso es una vacuna de corto plazo, porque siempre será un error financiar a las ratas que luego se tirarán del barco cuando empiece a hacer aguas.

Jan 10, 202102:46
¿En manos de la posverdad?

¿En manos de la posverdad?

Episodio 44. La gente se volcó, desde el inicio de la emergencia sanitaria, a procurar información creíble, segura y orientadora y supo que solo la hallaría en las plataformas de comunicación que desde hace siglos acompañan el desarrollo de la sociedad.

Dec 13, 202003:15
Homenaje a Adriano Miguel Tejada

Homenaje a Adriano Miguel Tejada

Episodio 43. Hace poco me envió a la oficina un libro de 650 páginas que recoge su columna AM (2004-2019), en Diario Libre, reales ensayos cortos con un largo despliegue de conocimientos. Adriano se ha dormido. No murió. Su legado lo mantendrá vivo en el tiempo.

Dec 06, 202003:21
Acelerar y dar reversa al mismo tiempo

Acelerar y dar reversa al mismo tiempo

Episodio 42. La degradación de la política  admite cada vez más en los partidos  a sujetos de baja ralea, delincuentes comunes y ricos al vapor, quienes tienen una sola agenda: el lucro personal. De esa manera, el carácter servicial de la política se transforma en una escalera para trepar a la cúspide y engrosar los patrimonios de manera insaciable, hasta el punto que hay quienes abandonan sus empresas para entrar en la industria política en busca de rentabilidad más rápida y más amplia.

Nov 30, 202003:13
Por el derecho de los usuarios y más competencia

Por el derecho de los usuarios y más competencia

Episodio 41. Es una combinación virtuosa lo que debemos auspiciar como país: un verdadero régimen de competencia y un poderoso bloque protector de los derechos de los consumidores y usuarios. Así viviremos mejor.

Nov 23, 202003:17
El Estado como vaca lechera

El Estado como vaca lechera

Episodio 40. Ese criterio de la Administración Pública como vaca lechera, con unas ubres portentosas a las que todos se quieren pegar, recibiendo mucho y dando poco, es una aberración y el camino más expedito para que lleguemos a convertirnos en un Estado fallido.

Nov 14, 202003:09
El Estado capturado

El Estado capturado

Episodio 39. Como no hay cena gratis, quienes aportan dinero a un candidato para llevarlo al poder, esperan el rédito en forma de canonjías tan perversas que pasan por encima a la ley, al orden,  a las instituciones  y al interés colectivo. Esa es nuestra pobreza institucional.

Nov 02, 202004:17
El canciller de la banca

El canciller de la banca

Episodio 38. José Manuel López Valdés encarnó la figura del banquero clásico, sin aparatajes ni exhibiciones ostentosas, acogido a la más estricta economía de imagen, sin provocar la devaluación de su gran intangible -la confianza- por exceso de exposición, que equivalía a resguardar la fe en el sistema bancario.

Oct 25, 202003:19
La hipocresía política está en jaque

La hipocresía política está en jaque

Episodio 37. Los políticos y sus allegados han perdido mucho tiempo para asumir la obligación de ser transparentes, autorregularse y dar un paso al frente con la bandera de la honestidad.  Los ciudadanos le están imponiendo un camino: o se suscriben a las mejores prácticas o serán moralmente degollados sin miramientos, arrastrados por la convocataria al desprecio público que se enciende con apenas un tuit.

Oct 19, 202003:46
¿Impuestos? A mi no.

¿Impuestos? A mi no.

Episodio 36. El momento no está para experimentos ni para que neófitos sin liderazgo ni ascendencia estén balbuceando sobre lo que no entienden. En el Consejo Económico y Social se requerirá un diálogo de altura, inteligible, que sume adeptos y convenza a la población de la necesidad de una reforma fiscal.

Oct 12, 202003:49
¿Quién pagará el costo de la crisis?

¿Quién pagará el costo de la crisis?

Episodio 35. Particularmente no apuesto al consenso. Nadie querrá ser mordido ni cargar costos. La ruta es la racionalidad y partir de que la clase media, la de los cacerolazos y la Plaza de la Bandera, no puede ser de nuevo el jamón del sandwich. Cuando llegue la hora de la inevitable reforma fiscal, la equidad debe prevalecer. Paguemos todos el precio de esta crisis y saldremos más rápido.

Oct 04, 202004:06
Sacrificio colectivo ¿Cuál es el tuyo?

Sacrificio colectivo ¿Cuál es el tuyo?

Episodio 34. Tengo la convicción de que los dominicanos estamos en negación y rehusamos entender las implicaciones económicas del Covid-19, el viraje que este virus le ha dado al curso de la historia de la República Dominicana y del mundo, creando una cotidianidad atípica, turbulenta, angustiosa, contra la esencia de los humanos: ser gregarios.

Sep 28, 202003:47
La situación de RD no es para boy scouts

La situación de RD no es para boy scouts

Episodio 33. El país está en emergencia real, pero esto no debería ser excusa en niguna de las áreas del Gobierno para los apocamientos, la falta de carácter, de estrategia, la visión cortoplacista y la distracción en minucias y acontecimientos menores que no aportan a la causa de la recuperación. La crítica coyuntura no es para ser gestionada por boy scouts ni para hacer experimentos a ver qué ocurre.

Sep 21, 202003:51
¿Cómo es el método de este gobierno?

¿Cómo es el método de este gobierno?

Episodio 32. No hay que aspirar a la perfección. Sin embargo, la sociedad agradecería que las únicas justificaciones para que los funcionarios permanezcan en sus puestos sean la eficiencia, la administración por resultados, la pulcritud y la transparencia en la gestión de los fondos públicos. Si el cambio no se asienta en esa plataforma, en poco tiempo estaríamos viendo más de lo mismo y brotaría la decepción.

Sep 14, 202003:42
Plataformas mediáticas aberrantes

Plataformas mediáticas aberrantes

Episodio 31. La visión tubular en el periodismo -sea por ignorancia, escasa formación, intereses creados o simple ego- no conecta con el papel de agente de cambio basado en la influencia positiva que ha de esperarse de quienes asumen la profesión, para mí la mejor del mundo.

Sep 07, 202004:20
La asimetría en el retiro de la vida laboral

La asimetría en el retiro de la vida laboral

Episodio 30. Hay truhanes, imbéciles, productos polítiqueros de poca monta que me hacen sentir dolor en el alma al tributar para su lujoso retiro, mientras sudo a raudales y trabajo en exceso para sostener mi emprendimiento,  a mi familia y contribuir con el sistema de pensiones. Desde cualquier mirada, estamos ante un escenario injusto, asimétrico, inicuo e intolerable.

Aug 30, 202003:43
¿Cómo hacer para recuperar nuestro turismo?

¿Cómo hacer para recuperar nuestro turismo?

Episodio 29. El retorno de los turistas a la República Dominicana -para la recuperación del flujo de divisas que tanto necesitamos- nunca ocurrirá por generación espontánea, azar o apostando a que el tiempo se lleve consigo al impactante fenómeno sanitario COVID-19, impredecible, incógnito, persistente y desafiante.

Aug 24, 202003:48
 El nuevo ciclo que empieza

El nuevo ciclo que empieza

Episodio 28. El contexto en que se inicia el gobierno es -sin ánimo de ser catastófico- lo más cercano a un polvorín con fuego muy aproximado: declive en las fuentes de divisas, debilitamiento de las finanzas públicas, dificultades para recaudar al ritmo de los últimos tres años, miles de empleos perdidos y de pymes cerradas.

Aug 16, 202004:19
Sabiduría y tino para Luis Abinader

Sabiduría y tino para Luis Abinader

Episodio 27. El camino del nuevo gobernante dominicano, Luis Abinader, arranca lleno de espinas y el manejo más adecuado para no sucumbir es acogerse estrictamente a la ley, ser férreamente institucional, porque si asume un rol de “monedita de oro” para caer bien a todo el mundo, caería en una trampa insondable.

Aug 10, 202004:40
No hay tiempo para “patadas voladoras”

No hay tiempo para “patadas voladoras”

Episodio 26. Más que funcionarios atraídos por los privilegios y los poderes de la función pública, vamos a necesitar gerentes que deberán asumir sacrificios por el país y por la imagen de su propio Gobierno que tantas expectativas concita.

Aug 02, 202003:52
¿Recortar los sueldos de los funcionarios?

¿Recortar los sueldos de los funcionarios?

Episodio 25. Los sueldos del Estado deben ser atractivos para conquistar a los mejores talentos. El problema surge cuando el clientelismo reparte los puestos públicos como una piñata sin tomar en cuenta los méritos. Ahí todo se distorsiona.

Jul 27, 202003:60
No es tiempo de pan y circo

No es tiempo de pan y circo

Episodio 24. Si República Dominicana se convierte en un campo minado del virus -con una percepción de alto riesgo a nivel internacional- no solo dejaremos de ser un destino turístico, sino que podríamos sufrir hasta fuga de capitales y desvío de flujos de inversiones.

Jul 19, 202003:41
El penoso vaivén y la otra pobreza

El penoso vaivén y la otra pobreza

Episodio 23. Es penoso el desfile de valiosos profesionales, currículum en manos, disparando Whatsapps, correos, sudando en visitas urgentes, buscando vallas con conocidos, desesperados como si fuesen a perecer en caso de no hallar un puesto en el gobierno.

Jul 13, 202003:51
A quien gane las elecciones del 5 de julio

A quien gane las elecciones del 5 de julio

Episodio 22. Es conveniente dar un giro hacia la creación de capital reputacional a partir de una administración del poder basada en resultados, rendición de cuentas, narrativa asentada en hechos comprobables (storydoing) y no en la propaganda “goebbeliana.”

Jun 28, 202004:07
¿Por dónde va mi voto ciudadano?

¿Por dónde va mi voto ciudadano?

Episodio 21. Dirigir, gerenciar, resolver problemas, aplicar soluciones, enmendar y tener resultados, no son siempre tareas de los “iluminados.”  Admiro la simbiosis del  coeficiente intelectual con el pragmatismo, la inteligencia aterrizada y resuelta, pero no basada en la perversión ni en los caminos cortos y purulentos para acumular riqueza rápida, robando para luego tratar de vender falsas heroicidades corporativas.

Jun 13, 202004:12
El país no termina el 5 de julio

El país no termina el 5 de julio

Episodio 20. Para trascender no hay que ser presidente, senador, diputado, alcalde, regidor. A veces esas posiciones sólo llevan al zafacón de la historia, a la cárcel, al descrédito. Mostremos que somos una nación con grandeza porque, en paralelo con el COVID-19, lo peor sería una crisis post electoral.

Jun 07, 202004:11
El partido de la sombra

El partido de la sombra

Episodio 19. Se alega que el sistema de partidos en el país es fuerte, pero yo creo que esa fortaleza es relativa. Con tantos traspiés, pillaje, transfuguismo y asociación de malhechores impunes, la gente puede estar llegando al hartazgo y alistándose para aplaudir cualquier aventura política. Dios nos libre.

Jun 01, 202003:55
La suerte y el azar al gobernar

La suerte y el azar al gobernar

Episodio 18. Un gobierno exitoso depende de muchos factores: el momento histórico, el equipo que le acompaña, el enfoque, la visión, la capacidad de liderar cambios, la trazabilidad, la ética, la transparencia, el coraje para las reformas, el cumplimiento de la promesa y la resiliencia. Aún así,  la suerte y el azar pueden ser determinantes.

May 24, 202004:34
La camarilla

La camarilla

Episodio 17. La gran mayoría de los servidores públicos no son iguales a esa camarilla que se forma en todas las gestiones gubernamentales con diversos nombres, algunos pintorescos, desde los incontrolables, el anillo palaciego, los comesolos y otras denominaciones propias de las bandas de hampones.

May 18, 202004:14
Votar con la razón: ni ladrones ni ineptos

Votar con la razón: ni ladrones ni ineptos

Episodio 16. Ni extraños experimentos ni “galloloquismo” ni Alí Babá y sus 40 ladrones, pero tampoco ineptos “éticos.” Vamos a exigir a los aspirantes presidenciales que presenten su plan de gestión de crisis y la idoneidad del equipo que la manejará.

May 10, 202003:53
Para llevar a los trabajadores al matadero

Para llevar a los trabajadores al matadero

Episodio 15. El discurso de rebaño que manejan algunos políticos para sumar gente al reclamo de retirar el 20% o el 30% de los fondos de pensiones ahora, significa desprotección y pobreza para mañana cuando llegue la inevitable vejez. Consumir RD$150,000 millones en tres meses reduce mucho más la pensión que tendrían los trabajadores al final de su vida laboral. La salida no es inteligente.

May 05, 202004:04
David, el tiempo y el olvido

David, el tiempo y el olvido

Episodio 14. El alcalde David Collado construyó, limpió, iluminó, destruyó arrabales, rescató y adecentó espacios públicos, sobre la base de una agenda que sería ordinaria para sus funciones si la artillería de relaciones públicas y la teatralidad no la sobredimensionaran.

Apr 27, 202003:60
La hora de la ciudadanía responsable

La hora de la ciudadanía responsable

Episodio 13. Los ciudadanos con ingresos estables deben ayudar a que la economía no colapse del todo con COVID-19. Lo mismo las empresas que producen y venden con normalidad y, quizás, hasta con mayor dinamismo. Pagar la factura por servicios vitales, el préstamo del banco, los impuestos y el pasivo con suplidores, crea liquidez y ayuda a mantener los empleos. Una cadena de impagos es algo destructivo.

Apr 20, 202003:52
Diálogo con Antonio Isa Conde: La inquietante pandemia COVID-19

Diálogo con Antonio Isa Conde: La inquietante pandemia COVID-19

Episodio 12. Con 50 años influyendo en la vida pública y 80 cumplidos, el combatiente revolucionario, empresario y servidor público ha sido testigo de coyunturas difíciles en el país. Ninguna fue como el Coronavirus. ¿Cómo saldremos de esto? La voz de la experiencia nos habla.

Apr 12, 202012:45
Gobierno y empresas frente a Covid-19

Gobierno y empresas frente a Covid-19

Episodio 11. A nadie le cabe duda que la pandemia es misteriosa, insondable, que genera muchas interrogantes no respondidas por la ciencia, pero eso no limita la actuación inteligente, de fuerzas mancomunadas y con sentido de nación.

Apr 05, 202004:43
El coronavirus coloca la reputación en la fragua

El coronavirus coloca la reputación en la fragua

Episodio 10. Tanto para los países como para las marcas, la comunicación estratégica será determinante para fijar percepción compartiendo y haciendo entender las buenas prácticas asumidas. Los hechos no comunicados no existen.

Apr 03, 202005:08
COVID-19 no es el último azote

COVID-19 no es el último azote

Episodio 9. Las crisis como la pandemia de COVID-19 nos dejan patrones de aprendizaje interesantes. Este fenómeno cambia las relaciones en el mundo. En República Dominicana presenta grandes retos para el nuevo gobierno que asuma en este año. Su principal agenda ha de ser la reconstrucción.

Mar 30, 202004:43
Unidad para ganar la batalla al coronavirus

Unidad para ganar la batalla al coronavirus

Episodio 8. La nación dominicana está en estado de calamidad por el avance del coronavirus. La unificación de criterios, sin clientelismo, oportunismo ni populismo es clave para salir del atascadero en que nos tiene COVID-19.

Mar 25, 202005:01